Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cartilla Concurso Leer y Escribir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de socioafectividad carta de navegación de los afectos : rumbo para el buen vivir en familia

Cartilla de socioafectividad carta de navegación de los afectos : rumbo para el buen vivir en familia

Por: Juan Pablo Duarte | Fecha: 2015

La Secretaría de Educación del Distrito –SED– trabaja por hacer de los colegios espacios educativos donde niños, niñas y jóvenes vivencien experiencias significativas como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje y del desarrollo de sus capacidades y valores, que aporten a una vida digna. En tal sentido, la SED se ha comprometido con el desarrollo del Plan Sectorial 2012 - 2016, que materializa la Política educativa Distrital del Plan de Desarrollo Bogotá Humana según el cual se “entiende la educación de calidad como un proceso educativo integral que genera mayor aprendizaje de saberes académicos fundamentales y de valores para el buen vivir, en donde la escuela y el sistema educativo formal cumplen un papel muy importante, pero también los demás agentes educativos que rodean la cotidianidad social” (Plan sectorial de Educación 2012- 2016). En este orden de ideas, el compromiso compartido entre la escuela y la familia se aborda en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Académico desde el componente de Reorganización Curricular por Ciclos (RCC), en cuanto permite animar la reflexión de la comunidad educativa, fortalecer procesos educativos y culturales, así como motivar la participación y construcción de alternativas pedagógicas alrededor del desarrollo socioafectivo, que junto con el cognitivo y físicocreativo constituyen los aspectos fundamentales de la formación integral para el fortalecimiento del ser y del saber desde una perspectiva humana.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla de socioafectividad carta de navegación de los afectos : rumbo para el buen vivir en familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Por: Alexander Rubio Alvarez | Fecha: 2015

Este documento es un breve texto que pretende socializar la experiencia de yoga y percusión corporal desarrollada en el colegio Rodrigo Lara Bonilla IED, ubicado en la localidad 19 y Ciudad Bolívar y que se ha logrado proyectar en el año 2014 desde las Iniciativas Ciudadanas de Transformación de Realidades -INCITAR de la Secretaría de Educación del Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla moral : acompañada de los ensayos Mi idea de la historia, lo mexicano y lo universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla moral : acompañada de los ensayos Mi idea de la historia, lo mexicano y lo universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo Festival Artístico Escolar 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chandé (partitura)

Chandé (partitura)

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El chandé es un ritmo musical que tiene dos variantes principales. Una de ellas es conocida por su baile, "la danza del garabato", muy importante en el Carnaval de Barranquilla, Colombia. La otra, se practica en las orillas del Río Magdalena y se caracteriza por la alternancia de solista-coro que encontramos en la música de Totó, Venancia y Martina.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chandé (partitura)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chonaara k’insia : Sabiduría ancestral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La estrategia INCITAR forma parte de un proceso emprendido por la Secretaría de Educación del Distrito Capital para definir e implementar una política de educación para la ciudadanía y la convivencia, identificada como uno de los ejes centrales del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En esta entrega compartimos la tercera unidad del Manual que corresponde a la tercera unidad del Módulo Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada donde articulamos tres dimensiones interdependientes y complementarias del individuo; su dimensión individual es decir su relación consigo mismo, su dimensión societal es decir su relación con otros, otras y con sus grupos de referencia ysu dimensión sistémica que hace referencia a su relación con los sistemas más o menos tangibles que enmarcan la cotidianidad (SED, 2012). La opción por la articulación de estas tres dimensiones es entendida como parte de una visión compleja de la realidad y como la posibilidad de problematizar, construir, fortalecer y ampliar el ejercicio de la ciudadanía.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones