Estás filtrando por
Se encontraron 1326 resultados en recursos de contenido
Sentir que las manos sudan, un vacío en el abdomen, que el corazón palpita más rápidamente, o una gran tensión muscular, son algunas de las respuestas de ansiedad, que el cuerpo genera cuando percibe una amenaza y se prepara para afrontar un peligro. Esto
ocurre porque tú percibes la situación de presentar un examen como un peligro, como una situación que puede ponerte en riesgo.
En este libro encontrarás la explicación a estas emociones y cómo controlarlas para que finalmente el examen de buenos resultados.
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Cómo gestionar tus emociones para presentar el examen Saber 11?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vivir para aprender: juntos somos más fuertes
Las historias y los relatos aquí incluidos rinden tributo a la capacidad de juntarnos, de organizarnos y de tejer vínculos para afrontar la adversidad y transformar la realidad. Por ello, este libro representa sobre todo un testimonio de solidaridad y de acción colectiva.
A través de los relatos, este libro también propone una reflexión sobre el cambio social y el inmenso poder de la acción conjunta. Cada iniciativa ha nacido con la intención de mejorar algo en el
contexto cercano de la comunidad escolar y, para lograrlo, cada una ha empezado por transformar a las personas que se involucran. Las historias son tan variadascomo los territorios que conforman la Bogotá urbana y rural, expresan las tensiones propias
de una realidad constituida históricamente por el desplazamiento forzado, por la exclusión social y económica, y por la migración
de cientos de miles de personas que llegan al Distrito Capital en
busca de una oportunidad.
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivir para aprender: juntos somos más fuertes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
100 voces (y una carta) para Paulo Freire
Con motivo del centenario de Paulo Freire, CLACSO y la Secretaría de Educación de Bogotá han aunado esfuerzos para hacer posible este libro colectivo que convoca cien voces de educadores y educadoras de todo el continente.
Para celebrar la presencia viva y vital del genial educador brasileño, los textos de este volumen buscan dialogar con Paulo Freire, y entre nosotros y nosotras, sobre los múltiples significados y alcances de su legado y la imperiosa necesidad de mantenerlo vivo y actualizado ante los inéditos desafíos sociales y educativos que nos plantea el siglo XXI.
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
100 voces (y una carta) para Paulo Freire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal
Por medio de esta cartilla se presentan algunas orientaciones pedagógicas que invitan a cuestionar creencias que se han mantenido durante siglos, sobre el papel dominador de la especie humana sobre el resto de los seres que habitan el planeta, que ha llevado a la extinción de diferentes especies, el deterioro de ecosistemas y a la crisis ambiental actual. Tales orientaciones buscan integrarse al conjunto de acciones y estrategias que componen el enfoque sistémico de educación ambiental, que se promueve desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED).
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Distrito E
Este cuarto número de Distrito E tiene como objetivo contarle a
nuestros lectores de qué se tratan esos grandes retos que tenemos
para el 2022, pero también para los años siguientes. Prioridades y
que lograremos gracias al trabajo en equipo con rectores, docentes y comunidad educativa.
Bienvenidos y bienvenidas a Distrito E
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Revista Distrito E
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Proyecto de lectura y escritura : “Hablando de mujeres”
El libro digital, Proyecto de lectura y escritura “Hablando de mujeres”
recopila las producciones textuales de los niños, niñas y jóvenes de la
Institución Educativa Prado Veraniego en la asignatura de lengua
Castellana trabajado durante el tercer periodo académico. Este contiene
poemas, coplas, narraciones, cartas, acrósticos, decálogos, afiches,
rindiendo homenaje a la mujer colombiana, hispanoamericana y del
contexto universal.
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Proyecto de lectura y escritura : “Hablando de mujeres”
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.