Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Por: Subsecretaría Académica | Fecha: 2018

El Plan Sectorial de Educación para el período 2001-2004, Bogotá para Vivir, Todos del Mismo Lado, estableció como metas de mejoramiento aumentar el porcentaje de estudiantes que comprenden las normas y funcionamiento del Estado y desarrollar las competencias ciudadanas que posibilitan la convivencia, el respeto y el desarrollo moral. La presente publicación entrega a la comunidad educativa el análisis de los resultados obtenidos por cerca de 170.000 estudiantes de los grados séptimo y noveno de calendario A, de las instituciones oficiales y privadas de Bogotá.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La aplicación correspondiente al año 2.001, para el calendario B, incorporó los aspectos conceptuales y estratégicos fundamentales de las aplicaciones anteriores, con la intención de ponderar y hacer seguimiento al proceso iniciado en el año 1998. Un criterio central del grupo de investigación es el de cotejar los resultados de las distintas aplicaciones, sin eludir los problemas diversos que les son inherentes, siempre en la perspectiva de identificar si la evaluación está contribuyendo a la transformación de las prácticas en el aula y al modus operandi de la cotidianidad de los estudiantes y de los docentes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación no es como la pintan

La evaluación no es como la pintan

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

“Por todo eso para nosotros la evaluación es permanente, incluye a padres, madres, profesores, rectores, al colegio, dijo el León, y así fue como en la escuela felina se derrotó para siempre el fantasma de la evaluación, que como dice el refrán que habla del tigre: la evaluación como el tigre tampoco es como la pintaban.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación no es como la pintan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Los Mártires, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluar : estrategia para aprender

Evaluar : estrategia para aprender

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En el marco de la propuesta que adelanta la Secretaría de Educación de Bogotá de una reorganización escolar por ciclos, con un currículo abierto y flexible, con metodologías activas, proactivas, interdisciplinarias y motivadoras la actitud de los docentes frente a la evaluación, es determinante. Si tenemos un concepto positivo de todo el proceso educativo, diseñamos y desarrollamos planes de estudio para que los niños y jóvenes aprendan más y de la mejor manera posible, la evaluación se convierte en una estrategia para aprender, pues pasa de tener un carácter administrativo, o ser una herramienta de poder, a ser un proceso tranquilo, profundo, dialógico, compartido y sistemático, de monitoreo y de recolección de información sobre la experiencia de aprendizaje y de enseñanza vivida, para explicar el desarrollo del aprendizaje en sí mismo, la interacción entre los actores y factores escolares, la metodología empleada para alcanzar las metas propuestas, los procesos y los resultados que se han alcanzado y cómo se manifiestan en la vida real.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluar : estrategia para aprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Tunjuelito, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

En este documento se presentan los aspectos teóricos y metodológicos de la evaluación de las cualidades físicas de los escolares, los protocolos de aplicación de la pruebas que permiten conocer y evaluar las condiciones físicas de los estudiantes, y así aportar a las instituciones, estrategias para el perfeccionamiento de las prácticas educativas en este campo, para lograr la apropiación de la práctica del ejercicio regular y habitual como apoyo para el mantenimiento físico permanente, y con el ánimo de reivindicar su papel en el desarrollo integral de los estudiantes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital : aspectos teóricos y metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto fomento de la retención escolar : informe de la etapa diagnóstica en el CED Nueva Islandia jornada tarde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Fontibón año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Fontibón año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Fontibón, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Fontibón año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo Cuatro : Hacemos sinergias para vivir y convivir en territorios de paz

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo Cuatro : Hacemos sinergias para vivir y convivir en territorios de paz

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El presente módulo está dirigido a ampliar la comprensión que tenemos sobre la participación, sus exigencias, implicaciones y manifestaciones en las diferentes relaciones que establecemos en la vida cotidiana en la casa, el aula de clases, el colegio, el barrio, la localidad, la ciudad, y que nos permiten ser parte, tomar parte y sentirnos parte de la vida en comunidad. En este sentido el módulo se ha denominado Hacemos sinergias para vivir y convivir en territorios de paz y pretende motivar la actuación sinérgica de las y los jóvenes a partir de la comprensión del devenir histórico de sus territorios de relación más inmediatos, motivando de esta manera el diseño e implementación de acciones juveniles transformadoras que contribuyan en la materialización de una cultura de paz.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo Cuatro : Hacemos sinergias para vivir y convivir en territorios de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones