Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco II

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco II

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluar para mejorar la educación

Evaluar para mejorar la educación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento presenta los antecedentes y objetivos del proyecto de evaluación de competencias y sensibilidad ciudadana, su significado, la información que arrojan las pruebas sobre el desarrollo de las competencias en el Distrito y algunas propuestas p»ara mejorar los resultados en cada una de las áreas evaluadas.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluar para mejorar la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Por: Grupo Gestión de Información | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Bosa, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Bosa año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Integración escolar : aprender desde la diferencia

Integración escolar : aprender desde la diferencia

Por: Marisol Moreno Angarita | Fecha: 2018

En este primer gran esfuerzo de la Red Aprender desde la Diferencia y Redmain, presentamos a la comunidad educativa un texto compuesto por tres partes: la primera, contextualiza el marco de las políticas y los análisis de las normativas existentes; la segunda, aterriza en la exploración de las prácticas concretas del aula, y la tercera, presenta tres testimonios de experiencias vividas alrededor de la diferencia.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración escolar : aprender desde la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia la construcción de una escuela integradora y competente

Hacia la construcción de una escuela integradora y competente

Por: Equipo Interdisciplinario de Orientación Escolar en Básica Primaria. Localidad 4 J.T. | Fecha: 2018

El equipo de orientadoras de Educación Básica primaria pertenecientes a la localidad cuarta jornada de la tarde, realizó iniciando el año académico 1996 el correspondiente diagnóstico de NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (TEMPORALES Y/O PERMANENTES) en cada una de las instituciones a las cuales asesora. El propósito de este fue conocer las dificultades que interfieren en el adecuado desempeño de los estudiantes, sus causas y manifestaciones en el proceso educativo para determinar acciones pedagógicas de intervención pertinentes a cada necesidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia la construcción de una escuela integradora y competente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Por: Constanza Núñez Vargas | Fecha: 2015

El programa que se ha venido implementando durante los años 2009-2010, se orientó hacia la promoción y atención del talento en niñas/os y jóvenes con necesidades educativas especiales excepcionales (NEEE) en 5 colegios oficiales del Distrito Capital, a partir de la construcción de estrategias pedagógicas acordes para este fin. Además, el Programa y sus estrategias son parte de los avances y aprendizajes que en el trabajo conjunto en atención al talento en poblaciones vulnerables hemos adquirido Buinaima y SED a través de diferentes convenios
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El aula de la diversidad  leemos juntos : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

El aula de la diversidad leemos juntos : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Por: Corporación Síndrome de Down | Fecha: 2018

Las cartillas plantean muchas actividades para promover el trabajo en equipo, lo que permite al estudiante con NEE convertirse en parte real del grupo.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El aula de la diversidad leemos juntos : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedagogía y ética del cuidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Expediciones ambientales : módulo 5 Programa Reverdece la Vida

Expediciones ambientales : módulo 5 Programa Reverdece la Vida

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Expediciones ambientales : módulo 5 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá-SEICE

El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá-SEICE

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El presente documento presenta la propuesta del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa en Bogotá (SEICE). Pretende propiciar la reflexión entre la comunidad educativa, académica e investigativa y recoger aportes que contribuyan a su consolidación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá-SEICE

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones