Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1326 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Compendio digital para la promoción y el fomento del autocuidado

Compendio digital para la promoción y el fomento del autocuidado

Por: Diana Carolina Fino Peña | Fecha: 01/01/2021

Este compendio digital para la promoción y el fomento del autocuidado tiene como propósito ser un recurso de apoyo para docentes, pretende contribuir para que se potencie, desde la escuela la práctica de hábitos saludables y a la vez busca contrarrestar el exceso de contenido digital que a veces dificulta a los docentes la búsqueda y recuperación de información específica relacionada con el tema.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compendio digital para la promoción y el fomento del autocuidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Me alimento Alegre-mente

Me alimento Alegre-mente

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2014

Nuestra vida depende de la alimentación sana, y por lo tanto tenemos derecho a ella según lo promulga la constitución colombiana de 1.991: los niños, las niñas y los jóvenes son sujetos de derecho en materia de alimentación. La normatividad internacional también reconoce el derecho humano a una alimentación adecuada, el cual incluye el derecho a no pasar hambre, a un acceso seguro de agua potable, a un acceso a recursos, incluyendo recursos eléctricos o gas para cocinar y reducir el consumo de leña con su efecto sobre la deforestación, también incluye el derecho a un alto estándar de salud mental y física. El mundo ha reconocido que los derechos humanos son universales, indivisibles, interconectados, e interdependientes. Para que el derecho a la alimentación sea completamente realizado, son indispensables los derechos humanos a trabajar y recibir salarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado, a un ambiente sano y seguro, a no ser discriminados por motivos de sexo, raza, o cualquier otra condición, a la igualdad entre hombre y mujer. Incluye así mismo los derechos de los niños a un ambiente apropiado para un desarrollo físico y mental, a una educación y acceso a la información, a un seguro social, al desarrollo, a la paz, y a disfrutar de los beneficios del progreso científico.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Me alimento Alegre-mente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2018

El presente Documento contiene el Plan de Movilidad Escolar construido por la IED Juan Lozano Y Lozano, el cual se constituye en una ruta que se plantea la institución frente al cuidado y protección de la vida de los niños, niñas y adolescentes de dicha comunidad educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Guillermo León Valencia : plan de movilidad escolar

IED Guillermo León Valencia : plan de movilidad escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2018

El siguiente Plan de Movilidad Escolar da cumplimiento al decreto 594 de 2015 y a la ley 1503 de 2011, como un compromiso social y con la vida, que toda la institución educativa Guillermo León Valencia quiso emprender hacia una cultura de la movilidad segura. alternativas de solución y oportunidades para trabajar, tanto la seguridad en las vías, como la movilidad responsable, activa y sostenible.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED Guillermo León Valencia : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Atanasio Girardot : plan de movilidad escolar

IED Atanasio Girardot : plan de movilidad escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2018

En cumplimiento del decreto 594 de 2015 y a la ley 1503 de 2011, la institución educativa Atanasio Girardot de la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá D.C, en el marco del Plan Integral de Bienestar Estudiantil (PIBES), se propuso llevar a cabo un Plan de Movilidad Escolar acorde con sus necesidades, características y problemáticas teniendo en cuenta la normatividad vigente y su responsabilidad con la vida de la comunidad educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED Atanasio Girardot : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Proyecto Ambiental Escolar (PRAE): Estrategia para dinamizar la inclusión de la dimensión ambiental en el currículo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caminos seguros caminos solidarios de la casa al colegio, del colegio a la casa : pedagogías, narrativas, cartografías y re significaciones construidas desde los colegios para la protección y el cuidado de la infancia

Caminos seguros caminos solidarios de la casa al colegio, del colegio a la casa : pedagogías, narrativas, cartografías y re significaciones construidas desde los colegios para la protección y el cuidado de la infancia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2015

El Proyecto Caminos Seguros al Colegio es la más creativa y comprometida declaración de amor por los niños, las niñas y los jóvenes que nos han confiado; ellos y ellas no son sólo nuestros alumnos y alumnas. Su protección y bienestar para que puedan estudiar, jugar y vivir desprevenidos y felices constituye nuestra ilusión, nuestro empeño, nuestro esfuerzo y desvelo. Por todo ellos hemos dedicado tiempo, inteligencia, corazón, entusiasmo y perseverancia para lograr que los diferentes actores de la ciudad se vayan uniendo al compromiso de cuidarlos y protegerlos en el camino que recorren del colegio a la casa y viceversa
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caminos seguros caminos solidarios de la casa al colegio, del colegio a la casa : pedagogías, narrativas, cartografías y re significaciones construidas desde los colegios para la protección y el cuidado de la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Veintiun Ángeles : plan de movilidad escolar "Caminos seguros-destinos felices"

IED Veintiun Ángeles : plan de movilidad escolar "Caminos seguros-destinos felices"

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2018

El presente Documento contiene el Plan de Movilidad Escolar construido y que será implementado por el Colegio IED Veintiún Ángeles, el cual se constituye en una ruta que se plantea la institución frente al cuidado y protección de la vida de los niños, niñas y adolescentes de dicha comunidad educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED Veintiun Ángeles : plan de movilidad escolar "Caminos seguros-destinos felices"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2017

Con el fin de conocer las percepciones que los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas tienen sobre la apropiación de hábitos de vida saludable, la Secretaría de Educación del Distrito adelantó un concurso artístico durante los meses de septiembre a octubre del 2017 invitando a los estudiantes de colegios oficiales de Bogotá a crear carteleras, afiches, grafitis y pendones, donde se plasmaran sus ideas a cerca de la temática.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED José Asunción Silva : plan de movilidad escolar

IED José Asunción Silva : plan de movilidad escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2018

Dando cumplimiento al decreto 594 de 2015 y a la ley 1503 de 2011, la institución educativa José Asunción Silva, en el marco de los Planes integrales de Bienestar Estudiantil, se dio a la tarea de emprender la construcción de los Planes de Movilidad, como una responsabilidad con la vida de la comunidad educativa. Es sabido que el tema de la seguridad vial, es una problemática de salud pública que abre bastas alternativas de solución y oportunidades para trabajar, tanto la seguridad en las vías, como la movilidad responsable, activa y sostenible.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED José Asunción Silva : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones