Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1578 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trafalgar

Trafalgar

Por: Angélica Gorodischer | Fecha: 2022

Si vas por Rosario y te acercas al café Burgundy es muy posible que te tropieces con Trafalgar Medrano. Si tienes suerte, y no lo interrumpes antes de que entre en calor, tal vez te cuente lo que le pasó durante alguno de sus viajes. ¿Que a qué se dedica que es tan interesante? En realidad, Trafalgar no es más un comerciante, un hombre que va de un lado para otro con su «cacharro» (así lo llama) y ofrece diversos productos allí donde los necesitan. Solo que ese «allí donde los necesitan» no está tal vez donde tú crees, sino en otros planetas, en sistemas solares distintos y en mundos diferentes. Con una habilidad magistral para convertir el lenguaje coloquial en una herramienta literaria, Angélica Gorodischer consigue aquí una de sus obras más amenas y divertidas. El contraste entre lo cotidiano y exótico, la narración puramente oral, la rápida y eficaz definición de ambientes y personajes, el humor y la ironía que desborda cada relato hacen de Trafalgar un libro para ser leído y disfrutado una y otra vez. Sin duda, una de las grandes obras de una de la mejores autoras en castellano, tanto dentro como fuera del fantástico.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trafalgar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Paraíso en la otra esquina

El Paraíso en la otra esquina

Por: Mario Vargas Llosa | Fecha: 2013

Un nexo de unión entre dos personajes que optan por dos modelos vitales opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos. Dos vidas: la de Flora Tristán, que pone todos sus esfuerzos en la lucha por los derechos de la mujer y de los obreros, y la de Paul Gauguin, el hombre que descubre su pasión por la pintura y abandona su existencia burguesa para viajar a Tahití en busca de un mundo sin contaminar por las convenciones. Dos concepciones del sexo: la de Flora, que solo ve en él un instrumento de dominio masculino y la de Gauguin, que lo considera una fuerza vital imprescindible puesta al servicio de su creatividad. ¿Qué tienen en común esas dos vidas desligadas y opuestas, aparte del vínculo familiar por ser Flora la abuela materna de Gauguin? Esto es lo que Vargas Llosa pone de relieve en El Paraíso en la otra esquina (2003): el mundo de utopías que fue el siglo XIX. La crítica ha dicho... «Dada la maestría de Vargas Llosa, el resultado no es que sea valioso, sino que resulta fascinante; no es una novela grande sino dos grandes novelas, dos narraciones históricas... Libro magistral, que son dos, como dos son los paraísos aquí evocados.» Rafael Conte, El País «La tarea de documentación e investigación que está detrás de su construcción es realmente impresionante y no menos el modo perfecto como realiza la fusión entre lo real y lo ficticio... en cuanto a las proporciones épicas que sus relatos pueden alcanzar, tal vez no haya ahora nadie en nuestra lengua que lo pueda superar.» José Miguel Oviedo, ABC Cultural «La novela de Vargas Llosa es una prueba de su capacidad para recrear imaginativamente el pasado y permitirnos extraer, como lectores, varias y aún contradictorias opciones morales.» Joaquín Marco, El Mundo
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MILFORD, R.: Organ Works (Morgan)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MILFORD, R.: Organ Works (Morgan)

MILFORD, R.: Organ Works (Morgan)

Por: | Fecha: 2023

No. 1. The moon shines bright (01 min. 42 sec.) / Milford -- No. 2. On Christmas Night (01 min. 38 sec.) / Milford -- No. 3. Come, all ye worthy gentlemen (01 min. 22 sec.) / Milford -- No. 4. O little One, sweet (01 min. 58 sec.) / Milford -- No. 5. The Holly and the Ivy (01 min. 43 sec.) / Milford -- No. 6. In Dulci Jubilo (02 min. 14 sec.) / Milford -- No. 7. The Holy Well (01 min. 02 sec.) / Milford -- No. 1. Rejoice , O Land in God thy might (05 min. 06 sec.) / Milford -- No. 2. Come all ye worthy Christian men (03 min. 53 sec.) / Milford -- 2 Choral Preludes in Op. 14: No. 2. St. Columba (01 min. 45 sec.) / Milford -- Chorale Prelude on Rockingham, Op. 115 (03 min. 50 sec.) / Milford -- No. 1. They that go down to the sea in ships (03 min. 31 sec.) / Milford -- No. 2. The high hills are a refuge (02 min. 35 sec.) / Milford -- No. 1. Chorale Prelude on Unto us a boy is born (02 min. 45 sec.) / Milford -- No. 2. Variations on the Coventry Carol (03 min. 38 sec.) / Milford -- No. 3. Pastoral Dance on On Christmas Night (03 min. 31 sec.) / Milford -- A Christmas Tune, Op. 75 (02 min. 16 sec.) / Milford -- No. 1. He is not here but risen, Op. 64 (04 min. 01 sec.) / Milford -- No. 2. Joseph laid Jesus in the tomb, Op. 65 (03 min. 50 sec.) / Milford -- No. 3. Love shall be our token, Op. 71 (06 min. 05 sec.) / Milford -- No. 4. I love my love and my love is no more, Op. 71 (05 min. 37 sec.) / Milford -- No. 5. The Rose-King bleeds at Carbonek, Op. 82 (08 min. 18 sec.) / Milford -- No. 6. For thou, O Lord, art with me still, Op. 82 (03 min. 32 sec.) / Milford
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MILFORD, R.: Organ Works (Morgan)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde crece el peligro

Donde crece el peligro

Por: William Ospina | Fecha: 2024

Una colección de ensayos que son a la vez refugio y desafío, y en los que el poeta e intelectual nos recuerda que la literatura late al compás del corazón, ruge como el mar y termina por ser salvación. "Este libro repite, recordando a Homero, que donde hay una cicatriz hay una historia. Que el corazón, esa víscera, es también una metáfora. Que cuando nos exigen triunfar y ser bellos y ser ricos y rezar de rodillas, mucha falta nos hace un hereje desdeñoso que nos enseñe a marchar en sentido contrario. Que no hay pintor que no sepa que un pincel también saca sangre, que la belleza es un arma, la felicidad, una fortaleza y el amor, una fuerza capaz de demoler imperios. Que cuando el mar de la vida está a punto de ahogarnos, cuánta falta nos hace un verso milagroso que nos ayude a convertirnos en un barco e irnos a jugar con las tempestades". William Ospina
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Donde crece el peligro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Travesuras de la niña mala

Travesuras de la niña mala

Por: Mario Vargas Llosa | Fecha: 2013

Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, el Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa, libera en esta novela una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño de vivir en París. Pero el reencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? La crítica ha dicho... «Una novela de amor de hoy, de erotismo, con encuentros, separaciones, sufrimientos, engaños, entrega, y también mucha verdad, y en la que Vargas Llosa, a modo de entomólogo, analiza minuciosamente la condición humana, como su gran admirado Flaubert en La educación sentimental, obra que se cita en la novela, entre otras muchas referencias literarias a las que alude el autor. Y es que la idea de novela para Vargas Llosa es "la experiencia totalizadora de la condición humana".» El País «La niña mala recuerda a los amorosos de Sabines: buscan la felicidad sin nunca encontrarla, pues encontrarla equivaldría a perderla sin remedio. Muy recomendable esta novela, en apariencia modesta, pero que en realidad rasca con saña exquisita en nuestros más íntimos deseos y frustraciones domésticas.» Javier Munguía, Revista de Letras «La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.» Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa.» Javier Cercas, El País
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Travesuras de la niña mala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hablador

El hablador

Por: | Fecha: 2023

No. 1. The moon shines bright (01 min. 42 sec.) / Milford -- No. 2. On Christmas Night (01 min. 38 sec.) / Milford -- No. 3. Come, all ye worthy gentlemen (01 min. 22 sec.) / Milford -- No. 4. O little One, sweet (01 min. 58 sec.) / Milford -- No. 5. The Holly and the Ivy (01 min. 43 sec.) / Milford -- No. 6. In Dulci Jubilo (02 min. 14 sec.) / Milford -- No. 7. The Holy Well (01 min. 02 sec.) / Milford -- No. 1. Rejoice , O Land in God thy might (05 min. 06 sec.) / Milford -- No. 2. Come all ye worthy Christian men (03 min. 53 sec.) / Milford -- 2 Choral Preludes in Op. 14: No. 2. St. Columba (01 min. 45 sec.) / Milford -- Chorale Prelude on Rockingham, Op. 115 (03 min. 50 sec.) / Milford -- No. 1. They that go down to the sea in ships (03 min. 31 sec.) / Milford -- No. 2. The high hills are a refuge (02 min. 35 sec.) / Milford -- No. 1. Chorale Prelude on Unto us a boy is born (02 min. 45 sec.) / Milford -- No. 2. Variations on the Coventry Carol (03 min. 38 sec.) / Milford -- No. 3. Pastoral Dance on On Christmas Night (03 min. 31 sec.) / Milford -- A Christmas Tune, Op. 75 (02 min. 16 sec.) / Milford -- No. 1. He is not here but risen, Op. 64 (04 min. 01 sec.) / Milford -- No. 2. Joseph laid Jesus in the tomb, Op. 65 (03 min. 50 sec.) / Milford -- No. 3. Love shall be our token, Op. 71 (06 min. 05 sec.) / Milford -- No. 4. I love my love and my love is no more, Op. 71 (05 min. 37 sec.) / Milford -- No. 5. The Rose-King bleeds at Carbonek, Op. 82 (08 min. 18 sec.) / Milford -- No. 6. For thou, O Lord, art with me still, Op. 82 (03 min. 32 sec.) / Milford
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MILFORD, R.: Organ Works (Morgan)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El asesino tímido

El asesino tímido

Por: Clara Usón Vegas | Fecha: 2018

Toda generación tiene sus náufragos y toda familia, sus heridas. El asesino tímido es una novela ambientada en la España de la Transición que cuenta una historia basada en el oscuro episodio de la muerte de Sandra Mozarovski, actriz del cine del destape, que supuestamente se suicidó. Hija de un diplomático ruso y relacionada con las más altas esferas, su caso nunca llegó a esclarecerse y conmocionó a la sociedad española de los años setenta. Este dramático episodio le sirve a la narradora para dar cuenta de su propia juventud desenfrenada durante los años ochenta, de la compleja relación con su madre y de la vida de tres personajes inesperados: Camus, Wittgenstein y Pavese. Las grandes cuestiones filosóficas resuenan en una trama llena de intriga que nos habla del sentido de la vida, de las esperanzas ciegas de la juventud y del relato que construimos como forma de supervivencia, a través de dos jóvenes convencidas de que el futuro les pertenece. En esta conmovedora novela, Clara Usón, una de las escritoras de mayor prestigio literario en la actualidad, lleva a un punto de perfección y de madurez creativa extraordinaria los elementos presentes en toda su obra: la mezcla de tragedia y comedia, de ironía y ternura, la documentación de una historia real entrelazada con la ficción pura, y una escritura erudita e impecable con un tono desenfadado y un ritmo muy ágil.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El asesino tímido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrivore

Nutrivore

Por: Sarah Ballantyne | Fecha: 2025

La guía revolucionaria de la Dra. Sarah Ballantyne para obtener los nutrientes que necesitas a través de tu alimentación y sin dietas restrictivas. Bestseller del New York Times. Con un enfoque innovador, este libro te muestra cómo optimizar tu alimentación priorizando los nutrientes esenciales, sin preocuparte por calorías ni etiquetas. Descubre cómo nutrir tu cuerpo de manera práctica, sostenible y equilibrada, disfrutando del placer de comer. Ideal para quienes buscan mejorar su salud, potenciar su energía y adoptar hábitos alimenticios basados en evidencias científicas. Un enfoque sin dietas. No se trata de qué eliminar, sino de cómo mejorar la calidad de tu alimentación para maximizar los beneficios para la salud.Basado en la ciencia. Información respaldada por la isbn investigación más reciente en nutrición, presentada de manera accesible.Aplicación sencilla y efectiva. Consejos prácticos, listas de alimentos y estrategias para adoptar el enfoque Nutrivore en el día a día.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nutrivore

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran conspiración

La gran conspiración

Por: Estoy Avisando | Fecha: 2025

Cada vez que hace clic, alguien gana dinero, pero eso no es ni lo más importante ni lo más preocupante. Lo más aterrador es que cada vez que pulsa un enlace, da like a una publicación o la distribuye en su grupo familiar, alguien aprende sobre usted. Sus miedos, sus deseos, sus prejuicios, incluso sus secretos mejor guardados. Todo. Y esos datos no se usan para su beneficio. La gran conspiración descubre los mecanismos de la manipulación digital en todas sus vertientes y analiza las estrategias de desinformación contemporáneas de gobiernos, partidos políticos, grupos de presión y organizaciones, además de las herramientas de las que se sirven para llevar a cabo sus campañas. Con el surgimiento de internet llegaron nuevos métodos de comunicación que ocupan un espacio desproporcionado en nuestro día a día. Sin embargo, no son lo que parecían en un primer momento: en las redes sociales hay hilos invisibles que manipulan lo que usted ve, piensa y comparte. En las redes somos parte de un mecanismo. Las aplicaciones no están diseñadas para informarle ni para entretenerle, sino para usarle en un mercado cada vez más competitivo. Es difícil salir de ellas, pero en este libro encontrará las claves para saber cómo funcionan y resistir su poder de seducción.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gran conspiración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hipnocracia

Hipnocracia

Por: Jianwei Xun | Fecha: 2025

Un libro crucial para comprender cómo el control se ejerce actualmente no reprimiendo la verdad sino multiplicando las narrativas, haciendo que cualquier punto fijo se vuelva imposible. En la era de la posverdad y la inteligencia artificial, el poder ya no opera mediante la represión, sino mediante la manipulación de la percepción de la realidad. En este revolucionario ensayo, Jianwei Xun analiza el surgimiento de una nueva forma de control social: la hipnocracia, un régimen que no censura ni reprime, sino que induce un trance funcional permanente mediante la modulación algorítmica de la conciencia colectiva. Desde las figuras emblemáticas de Trump, Musk y otros dirigentes mundiales, hasta las arquitecturas de atención de las plataformas digitales, Xun desvela los mecanismos mediante los cuales el poder moldea nuestra percepción de la realidad. Un análisis lúcido e inquietante que va más allá de las críticas tradicionales a la sociedad digital para revelar cómo la propia realidad se ha convertido en un campo de batalla político. Pero Hipnocracia no se limita al análisis: también propone estrategias de resistencia invisible y prácticas de autonomía perceptiva que van más allá de la simple verificación de datos o la desconexión digital. Un mapa esencial para comprender cómo opera el poder en la era de la percepción manipulada.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hipnocracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones