Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
"Imagina que subes al Olimpo, la montaña más nevada de Grecia, cuyo pico se pierde entre las nubes, y acompaña a los dioses a través de estas historias que van desde el origen del Universo hasta el canto de las Musas. Asiste a la guerra contra los titanes y participa en la terrible batalla que libraron los dioses contra los gigantes. Conoce el poder del gran Zeus, la belleza de Afrodita, la sabiduría de Atenea, la valentía de Ares y el ingenio de Hefesto. Entra a la cueva de los cíclopes, trata de no asustarte cuando veas a los gigantes de cien brazos y si te atreves, visita el tenebroso Tártaro, el lugar más oscuro de la tierra. Descubre fascinantes objetos mágicos como el casco de la invisibilidad de Hades, el dios de los muertos, y el tirso de Diónisos, el alegre dios del vino. Cálzate las sandalias aladas de Hermes, el mensajero de los inmortales; vuela por los aires sobre el mar, que gobierna el dios Poseidón y entérate de todos y cada uno de los secretos del Olimpo."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Cuentos del Olimpo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo el leopardo obtuvo sus manchas, cuentos de Kipling
"La curiosidad insaciable de un pequeño elefante lo encamina a lo largo de la selva africana en busca de respuestas a sus innumerables preguntas; pero es solo el cocodrilo quien resuelve una de sus dudas, cambiándole la vida para siempre. Y a su vez, el gato, huraño por naturaleza, nos muestra que su obstinación y astucia lo acompañan desde el inicio de los tiempos. Rudyard Kipling, autor de estos fantásticos cuentos, obtuvo el premio Nobel de la literatura en razón de su originalidad, poder de observación y talento incuestionable."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Cómo el leopardo obtuvo sus manchas, cuentos de Kipling
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Serendipias
Sacar a pasear al perro al parque y tropezar, sin saberlo, con tu primer amor. Comprar un cuadro por sesenta pesos y luego enterarte de que vale miles de dólares. Encontrar, a la hora de la comida, a quien te rescató cuando eras bebé. Noelia, Ronaldo y Félix protagonizan estas historias emocionantes y emotivas gracias a un momento afortunado que cambiará sus vidas para siempre. Tres conmovedores relatos sobre el amor, el destino y las oportunidades.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Serendipias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Matilda. La niñera mágica
«Los cuentos que tenemos aquí deberían colocarse en la estantería al lado de Mary Poppins y La señora Doubtfire». The Washington Post Por primera vez en castellano, este volumen reúne los tres relatos que cuentan las travesuras de los hermanos Brown. Incansables e ingeniosos, encuentran siempre nuevas formas de romper las normas, hasta que entra en escena Matilda, una niñera que es distinta a todas las demás y posee una magia muy especial... Sucederán entonces cosas tan disparatadas que superarán la imaginación de los pequeños al tiempo que les revelarán un mundo que cambiará sus vidas para siempre. Publicadas originalmente en Inglaterra entre 1960 y 1970, las historias de esta peculiar protagonista son ya consideradas clásicos de la literatura infantil; han sido llevadas a la gran pantalla en más de una ocasión, y han asombrado y cautivado a lectores de todas las edades.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Matilda. La niñera mágica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tesoro de tisquesusa
Hace muchos siglos, desde los tiempos de los españoles, el tesoro del cacique Tisquesusa se encuentra perdido. Nopchivane, muisca antiguo, devela su misterio en las entrañas de la Bogotá del siglo XXI a un criollo de origen hispánico. No está constituido solamente por lo que todos imaginan, es más etéreo, incorpóreo e importante.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
El tesoro de tisquesusa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La gallina loca y otras minificciones
Este libro es fiesta, asombro y fabulación en campo abierto. Las breves historias cuentan situaciones tragicómicas donde la lúdica aparece como ingrediente propicio para el encuentro y el libre ejercicio de la imaginación. Algunas ponen el mundo patas arriba, contradiciendo todo sentido común. En sus páginas se mezclan la fantasía y la realidad, lo que nos permite convertir los diferentes temas en motivo de alegría y regodeo colectivo.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
La gallina loca y otras minificciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tita la tortuga que venció a Aquiles
Tita, la tortuga que resuelve acertijos, venció a Aquiles, el de los pies ligeros, un chico muy fuerte y veloz que se jactaba de sus atributos físicos. ¿Cómo logró Tita vencer a Aquiles si se trataba de una carrera? Descúbrelo en la narración escueta, ágil y llena de anécdotas que constituyen este libro. No hay nada más interesante para un buen lector que desentrañar los laberintos que el autor le plantea.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Tita la tortuga que venció a Aquiles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
OLLIS
Oda Lise Louise Ingrid Sonja; conocida como Ollis por sus amigos, tiene diez años. Es tímida, vergonzosa y algo asustadiza, pero, con una imaginación portentosa, es capaz de inventar un cepillo de dientes a partir de un batidor. Y también es la propietaria de un paraguas brillante muy útil para leer por la noche debajo de las sábanas. En una de sus salidas al bosque, descubre un buzón amarillo. En su interior, una carta dirigida a ella que cambiará su vida por completo. Le llevará a iniciar un viaje en el que se enfrentará a sus propios miedos y en el que se desilusionará, pero encontrará el afecto donde menos lo esperaba.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
OLLIS
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Invenciones antropológicas del negro
Las diferentes imágenes existentes en la invención antropológica del negro se describen mediante el análisis de una serie de estudios. "Invención" se refiere aquí a los diferentes enfoques y campos de investigación que han llevado al uso de imágenes o metáforas particulares en la construcción y definición de un objeto de análisis en la literatura antropológica. Cada una de estas imágenes se presenta junto con un cierto número de resúmenes de los estudios elegidos como modelos. Esta interpretación se limita a la costa del Pacífico, antonómicamente la región para la invención antropológica del negro.
Fuente:
Icanh - Revista Colombiana de Antropología
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Invenciones antropológicas del negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Como lágrimas en la lluvia
PREMIO LAZARILLO 2019 «Una obra para jóvenes con una descripción minuciosa sobre el mundo de los músicos, su lenguaje y las relaciones entre personas, con un estilo impecable, diálogos vivos y reflexiones potentes alejadas del didactismo».Del fallo del jurado Como lágrimas en la lluvia, la nueva novela de Jordi Sierra i Fabra, nos habla de la condición humana, del fracaso y el éxito, de la paz y la gloria, y, por encima de todo, del amor como redención. Grace es la hija adolescente de Leo Calvert, una leyenda del rock a cuya tumba sus fans acuden para rendirle tributo. Uno de ellos es Norman, joven cantautor que trata de escribir sobre la vida de su ídolo. Las leyendas existen para convertirse en mitos, pero persiguen a quienes las han vivido en primera persona. Leo dejó escritas un montón de canciones que su viuda, Rebecca, se niega a publicar. ¿Por qué? Se acerca el aniversario de la muerte de la estrella y los rumores vuelven a dispararse, pero la respuesta al enigma la tiene una sola persona. Mientras las canciones inéditas esperan ocultas en un sótano, los caminos de Grace y Norman se cruzarán y precipitarán sin saberlo las respuestas acerca de la misteriosa muerte de la estrella: ¿fue un suicidio o un accidente?
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Como lágrimas en la lluvia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.