Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
«TÓIBÍN EN SU MEJOR VERSIÓN». THE TIMES La emocionante continuación de Brooklyn, ganadora del Premio Costa Book, mejor libro del año segúnThe Guardian, The Daily Telegraph,TheSunday Times y The Observer, con más de un millón de lectores y llevada magistralmente al cine. Es la primavera de 1976, y han pasado veinte años desde que Eilis se casó con Tony Fiorello y abandonó Brooklyn para mudarse a Long Island, junto a su extensa familia política. Ahí nacieron sus hijos, Rosella y Larry, y durante estos años ha vivido en aparente armonía, hasta que un hombre con acento irlandés aparece en la puerta de su casa con una inesperada noticia que hace que la frágil paz conyugal, compuesta de atronadores silencios, se tambalee. Por primera vez en mucho tiempo, Eilis se siente lejos de su Irlanda natal y decide regresar a Enniscorthy, a un mundo que creía haber dejado atrás y a unas maneras de vivir, y de amar, que pensaba haber perdido del todo. ¿Se equivocó al elegir a Tony? ¿Es demasiado tarde para cambiar de rumbo? Tras cautivar a más de un millón de lectores con Brooklyn, ganadora del Premio Costa Book, el maestro de los sentimientos Colm Tóibín regresa con una exquisita secuela de alto impacto emocional. La crítica ha dicho: «Magníficamente elaborado, una lectura fascinante y maravillosa (y un retrato inmejorable de "la madre irlandesa")». Elizabeth Strout, The Guardian («Una de las lecturas esenciales del verano») «Tóibín construye, con esa particular mezcla de emoción y contención que es marca de la casa, una nueva ficción sobre las decisiones que marcan nuestras vidas y las cosas que elegimos no decir». Rafael Tapounet, El Periódico «Tóibín narra sin vacilaciones, sin divagar, sin que su narrador se entrometa, pero mostrándonos quiénes son los personajes; y los personajes son, fundamentalmente, en relación con los demás. Somos lo que provocamos en los otros». Ricardo Martínez Llorca, Zenda «Un baile narrativo rico plagado de buenos diálogos [que] consigue entretener y captar la hondura de lo que discurre en la mente y el corazón humano». Mey Zamora, La Vanguardia «De nostalgias, exilios y la épica de la cotidianidad: [...] una historia de arrepentimientos y anhelos que reflexiona sobre los aciertos y errores que marcan nuestra vida». Marta Rebón, El Mundo - La Lectura «Una de esas novelas mágicamente tranquila donde Tóibín, con una prosa elegante y llamativa, nos demuestra cuán extraordinario puede ser lo mundano.[...] Una historia hermosa y conmovedora». Francisco Millet Alcoba, La Opinión de Málaga «Tras la explosión narrativa de las primeras páginas, Tóibín recobra el sosiego que le caracteriza». Álex Vicente, Babelia «Tóibín sobrevuela con admirable meticulosidad la herida psicológica. [...] Una interesantísima capa claustrofóbica que ahonda en los conflictos de la sociedad irlandesa, la vida en el extranjero, la dificultad para la preservación de la identidad personal... Al habla, el maestro anglosajón de las emociones». Jaime Cedillo, El Español «Una novela de silencios y secretos, donde los sobreentendidos campan a sus anchas y lo que piensan los personajes queda muchas veces supeditado a la imaginación del lector». Andrés Seoane, El Mundo
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Long Island
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fin de la muerte (Trilogía de los Tres Cuerpos 3)
El desenlace de la magistral trilogía de ciencia ficción con 4 millones de lectores en China, convertida en un best seller de The New York Times y de Spiegel. Tras El problema de los tres cuerpos y El bosque oscuro, la tensa espera de la humanidad concluye ahora con un último episodio, tan extraordinario como los anteriores, lleno de ideas electrizantes y una calidad de obra maestra. Ha pasado medio siglo de la batalla del Día del Juicio Final y la Tierra goza de una prosperidad sin precedentes gracias al conocimiento transferido por Trisolaris. Mientras la ciencia humana avance y los trisolarianos adopten la cultura terrícola, ambas civilizaciones podrán convivir sin temor a ser destruidas. Pero con la paz la humanidad se ha vuelto autocomplaciente. Después de una larga hibernación, Cheng Xin, una ingeniera aeroespacial de comienzos del siglo XX, despierta en esta nueva era. Su mera presencia, sumada a cierta información sobre un proyecto olvidado desde el principio de la Crisis Trisolariana, podría alterar el frágil equilibrio entre ambos mundos... ¿Alcanzará el ser humano las estrellas, o morirá en su cuna? El fin de la muerte, galardonado con el Premio Locus 2017 y nominado al Hugo 2017, es el desenlace de la magistral trilogía de ciencia ficción china que ha conquistado a cinco millones de lectores en todo el mundo. Cixin Liu es el escritor de ciencia ficción más relevante de China, capaz de llevarse el Premio Hugo 2015 a la mejor novela, deslumbrar a lectores y medios de los cinco continentes y conseguir prescriptores de la talla de Barack Obama, Mark Zuckerberg o George R.R. Martin. La crítica ha dicho... «Increíblemente imaginativo, realmente interesante.» Barack Obama «Un hallazgo. Una mezcla única de especulación científica y filosófica, de teoría de la conspiración y cosmología.» George R.R. Martin «Lugares comunes pero enrarecidos, exótico déjà vu con sorpresas que no recuerdan ni a nadie ni a nada.» Babelia «Más de mil páginas de vértigo metafísico garantizado.» El Mundo «Una obra en el más puro estilo del gran maestro Arthur C. Clarke.» The New York Times «Una ambiciosa obra de ciencia ficción con una imaginación salvaje.» Nature Physics «La novela que ha descubierto al mundo la ciencia ficción china.» El Periódico de Catalunya «El fenómeno editorial chino y Premio Hugo 2015.» La Vanguardia «Una tregua divertida a todos esos libros sobre economía y ciencias sociales que he estado leyendo últimamente.» Mark Zuckerberg «Su acertada descripción de los movimientos geopolíticos de las grandes potencias, su análisis de las posibilidades de la ciencia y su trama de thriller han sido aclamados por personalidades como Barack Obama o Mark Zuckerberg.» Playground «Uno de los grandes fenómenos editoriales de la temporada.» ABC «Son muchos y poderosos los avales de este libro.» Leer «Una fascinante y atípica novela de ciencia ficción que hará las delicias de cualquier lector del género.» Jot Down
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fin de la muerte (Trilogía de los Tres Cuerpos 3)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Angosta
«Angosta es tan salvaje que requiere muros internos que la defiendan de sí misma». Angosta es una ciudad estrecha, sobrepoblada y dividida. Sus tres castas están determinadas por el sektor y el clima que habitan: la Tierra Caliente para los tercerones, la Tierra Templada para los segundones y la Tierra Fría para los dones, que son los únicos con derecho a transitar libremente por todo el lugar. El resto de ciudadanos tiene vetado el ingreso a la parte más alta de la ciudad, y un muro con vigilancia permanente se encarga de impedir que las castas relegadas entren a Paradiso, donde los dones intentan vivir a salvo del odio de los de abajo, alimentado por el temor paranoico de los de arriba. Angosta es una de las novelas imprescindibles de Abad Faciolince. En ella resuenan con fascinación y maestría los temas que han marcado no solo la obra sino la vida de su autor: la violencia, el deseo, los libros como refugio, las peores bajezas de nuestra sociedad. Se trata de una distopía estremecedora, pues nos confronta con nuestra realidad -aquello que podría haber pasado y está pasando- y nos presenta personajes inigualables que no son ni héroes ni mártires, sino personas indefensas, colmadas por la pasión, apenas aliviadas por la esperanza de sobrevivir. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años». Mario Vargas Llosa (Sobre El olvido que seremos) «Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable». J. M. Coetzee (Sobre El olvido que seremos) «[...] una metáfora de la belleza, la felicidad y la pérdida; un libro sobre la vida en todas sus facetas». Juan Cruz, El País, España (Sobre La Oculta) «Este es un libro que serenamente conoce cómo es el ser humano, y cómo acortar, o reconciliar, la distancia entre el cuerpo y lamente». The Guardian, Reino Unido (Sobre Tratado de culinaria para mujeres tristes) «Una oda a los hombres vulnerables, aquellos que rompen con los roles de género y se permiten dejar habitar por la fragilidad de la vida». Florence Thomas (Sobre Lo que fue presente)
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Angosta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
1000 caricaturas afro en la historia colombiana es un recorrido por más de ciento catorce años de historia de los afrodescendientes retratada en las caricaturas editoriales de los periódicos del país, desde el papel periódico ilustrado hasta los blogs de Internet. Este libro realiza un amplísimo viaje que incluye a todos los maestros del género: Rendón, Pepe Gómez, Merino, Chapete, Osuna, Pepón, Vlado. Matador y tantos otros que en algún momento de su labor han dibujado las realidades de los afrocolombianos. Cada una de las mil caricaturas forman un impresionante corpus que solidifica el papel de los afrodescendientes en la formación del País y los visibiliza como importantes partícipes en la vida política y sociocultural actual
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
DESTINOS SALVAJES - COLOMBIA SALVAJE: Choco
Crowning South America, Colombia touches both the Pacific and the Atlantic oceans. Sitting on the equator, this wild and exotic land is divided by the soaring peaks of the Andes, and carved by the mighty Amazon and Orinoco Rivers. Colombias landscapes are vast and hugely diverse. Mangroves meander through grasslands, while expanses of mirror-like wetlands fringe verdant rainforests. Snow-capped peaks emerge from mountain slopes clad in misty cloud forests. This mix of pristine environments supports an enormous wealth of unique plants, as well as an extraordinary array of spectacular creatures.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
DESTINOS SALVAJES - COLOMBIA SALVAJE: Choco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Supervivencia Salvaje
"For wild animals, life is all about survival. And in this daily battle, many species have adapted in amazing ways. By evolving unique behaviours, abilities and anatomical mutations, these animals have learned to survive, in every corner of the earth. Wildest Survival explores this rich and varied world of animal behaviour. From sophisticated animal communication to extraordinary sexual selection, bizarre animal mating to epic migrations; this series explores the most important themes in nature. Each episode of Wildest Survival features incredible, action packed sequences of creatures struggling to survive, revealing the most incredible ways that animals find food, a mate, avoid death and even take revenge."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Supervivencia Salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Supervivencia Salvaje
Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature's toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Supervivencia Salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología
El lector encontrará en este libro una selección de textos que muestran el desarrollo intelectual de Friedrich Kittler, así como la diversidad de tópicos y maneras de abordar las cuestiones tecnológicas del presente en su dimensión histórica, revelando rutas y horizontes para la investigación que nos sorprenden por su vigencia y actualidad.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Locos lindos
Esta es la lista de locos lindos adorables que hicieron historia en actividades propias de su oficio Alrededor de ellos revolotean decenas de personajes y escenarios: el rey Luis XIV, Humboldt, el tenebroso Doctor Francia, Lord Byron, Verdi, Rufino José Cuervo, Búfalo Bill, el cacique Toro Sentado, Pancho Villa, Ernest Hemingway, figuras del partido Nazi alemán, artistas de Hollywood, la selva amazónica, la II Guerra Mundial, la guerra civil española, los chibchas, la reina Victoria, el rey Pelé y el Junior de Barranquilla.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Locos lindos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El ritmo infinito
En el transcurso de la historia, la música nos ha definido como especie. Sin embargo, es una parte ignorada del relato de nuestros orígenes. En busca de ese cosmos musical, este libro nos ofrece un viaje estimulante sobre la relación del ser humano con este arte. Una obra extraordinariamente tejida que abarca desde su evolución hasta los daños del colonialismo musical, pasando por un enfoque más científico sobre cómo responde el cerebro a la experiencia de músicos y aficionados. Una lectura para reflexionar sobre la importancia de la música y su presencia en nuestras vidas.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ritmo infinito
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.