Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1787 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un beso de dick

Un beso de dick

Por: Fernando Molano Vargas | Fecha: 2019

Felipe es un adolescente bogotano que sueña con ser futbolista y con rodar películas de amor signadas por la tragedia. Pero anhela, por encima de todas las cosas, estar en una relación con su compañero de clase y de equipo de fútbol Leonardo. A tientas, guiado por su afecto, este joven de 16 años se abre camino por las sendas del primer amor, consciente de pertenecer a una sociedad que,cegada por sus prejuicios, se le dificulta dialogar con otras formas de amar y deser amado. Ambientada en Bogotá a finales de los años ochenta, Un beso de Dick es una historia de amor de inmensa ternura. En clave de monólogo, la voz del protagonista narra con aparente ingenuidad el mundo interior de un muchacho que se asoma a las complejidades de perderse en otro.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Un beso de dick

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre héroes y tumbas

Sobre héroes y tumbas

Por: Ernesto Sabato | Fecha: 2011

Sobre héroes y tumbas es una novela escrita por el escritor argentino Ernesto Sabato, y es quizá la obra más conocida del autor. Publicada en 1961, ésta irrumpe en el panorama de la literatura latinoamericana aglutinando una variedad de elementos que la distinguen entre las ficciones de América del Sur. De este modo, es frecuentemete considerada como una novela total, con rasgos de surrealismo inusitados en la literatura latinoamericana (especialmente en la sección de "El Informe sobre ciegos"). Buena parte de su trama puede insertarse también en la tradición de la Bildungsroman ("novela de formación") de la que se cuentan varios ejemplos en la literatura alemana. Por otro lado, la descripción de una familia retratada a través de una largo lapso temporal con tintes decadentes, emparenta temáticamente esta novela con las ficciones de Faulkner y García Márquez.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor argentino
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Literatura
  • Literatura argentina

Compartir este contenido

Sobre héroes y tumbas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El siglo de las luces

El siglo de las luces

Por: Alejo Carpentier | Fecha: 2020

El siglo de las luces novela el impacto de la Revolución francesa en las Antillas: los sueños de libertad, y con ella, la sombra de la guillotina, en el juego de tensiones que configuran la grandeza y la servidumbre del alba de una época nueva. Es, en esencia, la peripecia vital de un personaje real, Víctor Hugues, un comerciante antillano que navega por un mundo sometido a cambios radicales luchando por implantar en las islas las ideas revolucionarias del gobierno al que representa. Triunfo del esplendor verbal y el sabio arte constructor de Alejo Carpentier, El siglo de las luces incluye en la presente edición textos que fueron censurados en su día, ofreciendo así la versión íntegra de una de las grandes novelas en lengua española de nuestro siglo.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autor cubano
  • Temas:
  • Autores cubanos
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

El siglo de las luces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buscando a Alaska

Buscando a Alaska

Por: John Green | Fecha: 2014

"Voy en busca de un Gran quizá." Miles está fascinado por estas últimas palabras del escritor François Rabelais. Aburrido de su existencia, se muda a Alabama para terminar la preparatoria en el internado Culver Creek. Ahí, su recién descubierta libertad y sus amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas y cada vez está más interesado en la enigmática Alaska. Sin embargo, una inesperada enseñanza le mostrará la cara negra del Gran quizá, mientras reverberan en él otras últimas palabras, las de Simón Bolívar: "¿Cómo voy a salir de este laberinto?".
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Buscando a Alaska

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al Faro

Al Faro

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2020

"Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren, que no hay nada más aburrido y pueril e inhumano que el amor, pero, que al mismo tiempo, es bello y necesario." Ante la enormidad de la vida, con sus largos años y su final que pareciera que nunca llegará, ¿qué nos motiva a vivirla? Cuando un viaje prometido de una madre a un hijo se ve aplazado en el tiempo, movida desde el futuro cercano a la perpetuidad, ¿Qué se siente saber que el viaje nunca llegará? La residencia Ramsay conocerá la muerte y la pérdida a medida que venga. Son aspectos inseparables de la vida, pero a la vez lo son el amor y la euforia de conocerse a sí mismo en el transcurso de los años. -
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Al Faro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el poder

Sobre el poder

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2016

En relación con el concepto de "poder", sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de la comunicación. El poder se asocia tanto con la libertad como con la coerción. También se asocia con el derecho y con la arbitrariedad. En vista de esta confusión teórica, Han afirma que es necesario hallar un concepto dinámico de poder capaz de unificar en sí mismo las nociones divergentes respecto a él; una forma fundamental de poder que, mediante la reubicación de elementos estructurales internos, genere diversas formas de manifestarse. De esta forma, quitaremos al poder esa fuerza que se basa en el hecho de que no se sabe exactamente en qué consiste.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre el poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reina en el palacio de las corrientes de aire (Serie Millennium 3)

La reina en el palacio de las corrientes de aire (Serie Millennium 3)

Por: Stieg Larsson | Fecha: 2010

Los lectores que llegaron con el corazón en un puño al final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina quizás prefieran no seguir leyendo estas líneas y descubrir por sí mismos cómo sigue la serie y, sobre todo, qué le sucede a Lisbeth Salander. Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa. Entre tanto, con una Erika Berger totalmente inmersa en las luchas de poder y las estrategias comerciales del poderoso periódico Svenska Morgon-Posten, en horas bajas tras el descenso de las ventas y de los anunciantes, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autor sueco
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La reina en el palacio de las corrientes de aire (Serie Millennium 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche de la Usina (Premio Alfaguara de novela 2016)

La noche de la Usina (Premio Alfaguara de novela 2016)

Por: Eduardo Sacheri | Fecha: 2016

En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica de 2001 que desembocó en el corralito bancario, un grupo de vecinos se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto que podría ser una salida de la decadencia y la pobreza. Pero en medio de la incautación general de los ahorros, sufren una estafa particular que los decide a recuperar lo perdido. En esta novela Eduardo Sacheri narra la historia de esa merecida revancha de los perdedores, consumada en una noche legendaria y secreta que quedará en el recuerdo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor argentino
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Literatura
  • Literatura argentina

Compartir este contenido

La noche de la Usina (Premio Alfaguara de novela 2016)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los detectives salvajes

Los detectives salvajes

Por: Roberto Bolaño | Fecha: 2016

Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas. Incluye apuntes manuscritos de Roberto Bolaño para la escritura de Los detectives salvajes. Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años segúnBabelia. «Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.» Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura. En esta novela está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño. Los detectives salvajes fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washigton Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007. Críticas:«Un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas.»Iván Thays, Babelia «Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo.»Jonathan Lethem «Una especie de ebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración.»Fabrice Gabriel, Les Inrockuptibles «Una obra maestra.»San Francisco Cronicle «Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador.»John Banville, The Nation «El mito de Bolaño ha servido para potencia el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.»Mario Vargas Llosa «Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.»Jorge Edwards
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor chileno
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura
  • Literatura chilena

Compartir este contenido

Los detectives salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones