
Estás filtrando por
Se encontraron 1497 resultados en recursos

Hace muchos siglos, desde los tiempos de los españoles, el tesoro del cacique Tisquesusa se encuentra perdido. Nopchivane, muisca antiguo, devela su misterio en las entrañas de la Bogotá del siglo XXI a un criollo de origen hispánico. No está constituido solamente por lo que todos imaginan, es más etéreo, incorpóreo e importante.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
El tesoro de tisquesusa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pepa Guindilla
Pepa Guindilla tiene dos padres, una madre, dos casas y un vecino insoportable. Reparte la vida entre sus dos hogares y la vida le va bastante bien. El único problema es Odioso Chivato, el vecino del bajo, su archienemigo irreconciliable. Pepa no pretende revolucionar la vida apacible de los que la rodean, solo sigue su lógica personal. Pero cada paso desemboca en una divertida trastada cuyas consecuencias tendrá que afrontar. Con un optimismo que invita a la carcajada, las andanzas de Pepa Guindilla son una sucesión de aventuras desternillantes que invitan también a la reflexión gracias a la mezcla de ternura, sorpresa y desenfado.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pepa Guindilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Forasteros del Tiempo 12. La aventura de los Balbuena: objetivo la Luna
Los Balbuena y sus vecinas esta´n a punto de vivir la aventura ma´s emocionante hasta la fecha. Y es que esta´n nada ma´s y nada menos que a bordo de una nave espacial. Y no es una nave cualquiera, es quiza´ la ma´s famosa de todos los tiempos. El mo´dulo lunar Eagle. El A´guila. De la misio´n Apolo 11. Esta´n en 1969, ¡rumbo a la Luna!
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los Forasteros del Tiempo 12. La aventura de los Balbuena: objetivo la Luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Emoción a raudales. La pandilla basura 2
<p><b>El creador de <i>Pesadillas</i>, R.L. Stine, se une al fenómeno de la cultura pop La pandilla basura, en una nueva serie ilustrada middle grade que ha cautivado ya a más de 500.000 lectores en todo el mundo.</b></p><p><b>Número uno de las listas de libros juveniles más vendidos en Estados Unidos.</b></p><p>Los chicos de la pandilla basura han vuelto y esta vez están desesperados por ganar el concurso de mascotas de Villapeste. Pero ¿cómo pueden competir contra los <b>mellizos Perfecto</b> y su mascota perfecta, el chihuahua Buen Chico, que sabe hacer el pino y trucos de magia y se marca unos bailes de aúpa?</p><p><b>Íñigo Explosivo</b> e <b>Irma Nitas</b> tienen una idea con la que podrían ganar. Pero el concurso acaba patas arriba cuando la pandilla conoce a cinco nuevos estudiantes que también se hacen llamar la pandilla basura: <b>Ramona Peleona, Vicente Repelente, Armando Jaleo, Paquito Herculito y Simón Soplón</b>.</p><p>El gran premio son unas entradas para el parque de atracciones Puercoaventura, pero ¿quién ganará? ¿Habrá más de un ganador? ¿De verdad ganará el ganador y perderá el perdedor? ¿Esto tiene sentido? ¿Y a qué vienen tantas preguntas?</p><p>Acompaña al autor superventas <b>R.L. Stine</b>, creador de <b><i>Pesadillas</i></b>, en el segundo libro de esta nueva colección deliciosamente asquerosa. Pero no os fieis solo de lo que digamos nosotros, mirad qué dicen los críticos y los niños sobre <b><i>La pandilla basura</i></b>:</p><p>«Preparaos para vomitar el algodón de azúcar y las palomitas». <i><b>SYFY.com</b></i></p><p>«Perfecto para los niños y con muchas risas incorporadas». <i><b>Kirkus Reviews</b></i></p><p>«Por favor, no me citéis. Y no uséis mi nombre». <b>Anónimo García</b></p><p>«Me reí a carcajada limpia. No podía parar, hasta que empecé a leer el libro». <b>Magdalena Dulce</b></p>
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Emoción a raudales. La pandilla basura 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De plantas y animales
Ordena Ida Vitale los textos de este volumen como si de un personal bestiario se tratara. En ellos se rinde un sentido homenaje a la naturaleza a la par que a la palabra. Contemplando con una mirada tierna y reflexiva el entorno natural, entendido como espectáculo y reserva espiritual, Vitale nos anima a enamorarnos y redescubrir esa exhibición gratuita, generosa que nuestra tierra ofrece.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De plantas y animales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Camino de Pasifloro
La planta más sabia del planeta ha elegido a un curioso ser para ayudar a una comunidad diminuta y a una niña con el propósito de que vivan en armonía. Este héroe es Pasifloro, quien en su ruta descubrirá que todo en la naturaleza está relacionado, pues la vida en nuestro planeta se organiza a través de sutiles mecanismos en los que si algo falla, todos nos vemos afectados.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
El Camino de Pasifloro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desmorir
Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y las políticas de género relacionadas con la salud. Desmorir es la descarnada narración del proceso de enfermedad y supervivencia de la autora, pero es también un libro de memorias que se rebela contra el género memorístico, un recuento personal que rechaza limitarse a lo personal. Sumándose a la larga lista de autoras que han escrito sobre su dolencia, e incluso sobre su muerte, como Audre Lorde, Kathy Acker y Susan Sontag, Boyer reflexiona con furia, brillantez y clarividencia sobre la enfermedad y la salud en nuestra sociedad, abordando temas como la experiencia corporal y mental del dolor, la proliferación de charlatanes y oportunistas, el abuso de las farmacéuticas, el cinismo político en el debate de sanidad pública versus privada, y, en definitiva, la hipocresía que envuelve la industria de la salud en nuestro mundo. Obra reconocida con el Premio Pulitzer de No Ficción en 2020, profundamente humana y conmovedora, Desmorir es una imprescindible meditación acerca de la enfermedad en un mundo capitalista, y acerca de las miserias y las grandezas de la vida contemporánea.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Desmorir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La aventura de los Balbuena en el Imperio romano
El autor y el ilustrador de Los Futbolísimos presentan un nuevo libro de la serie Los Forasteros del Tiempo. Ya sé que suena un poco raro, pero de un tiempo a esta parte no hago más que viajar en el tiempo a través de un agujero negro. Bueno, yo solo no, me acompañan mis hermanos, mi padre y unas vecinas. Esta vez hemos aparecido en el imperio romano, que es una época muy interesante y emocionante, y además hemos conocido a un montón de amigos nuevos; yo, incluso, me he convertido en gladiador y he luchado contra un león. Aunque en realidad lo que de verdad deseo es volver a casa con mi familia.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La aventura de los Balbuena en el Imperio romano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Orquídeas
La autora nos cuenta: "No sé tantas cosas sobre mí y esa debe ser una de las razones por las que escribo. Escribir es un modo eficiente de enterarme. Lo que más me gusta de escribir es poder mirar a los otros amparada en la excusa poética: los otros me parecen objetos de estudio fabulosos y complejos. Entre más insignificantes y anónimos mejor. Casi siempre escribo de personas insignificantes, después de pasear un rato mis ojos sobre ellas, por sus pequeñas rarezas. El tedio ajeno me maravilla, la miseria ajena también; encuentro belleza y dignidad en mentones pronunciados, pelos desteñidos, niños feos y camisas gastadas, pero abotonadas hasta el cuello. En el papel, no soy muy amiga de las personas bellas, o importantes, o felices; me parecen el germen de relatos inverosímiles. Mirar a los otros significa elegir una porción de universo que está a punto de ser intervenida, o sea modificada, o sea destruida. Y en ese punto que sucede a la destrucción es cuando se perfilan los relatos. Uno, dos y cientos de relatos, que no son más que pedazos de uno mismo".
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Orquídeas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Siete cuervos y ocho cuentos
"SIETE CUERVOS Y OCHO CUENTOS reúne, como bien lo dice su título, ocho cuentos en los que los niños son protagonistas: niños inteligentes; uno que otro travieso, uno que otro pícaro, uno que otro desobediente; y si hay una característica común a todos es la ingenuidad. Buitrago tiene la virtud de comprender muy bien el mundo de los niños y de hablarles de igual a igual. Los temores, las alegrías, las tremenduras de los niños son bien conocidas por el autor y prueba de esto son sus textos, donde plasma una representación de la infancia muy original y muy cercana a la realidad. Estos cuentos sobre lo cotidiano son muy humorísticos y habrá más de un lector que los termine con una sonrisa. Las ilustraciones de Mayorga, de trazo libre y, por tanto, muy expresivas, nos muestran los distintos escenarios y personajes que conforman ese universo creado por Buitrago. Es un libro absolutamente maravilloso, ojalá lo lean muchos niños."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Siete cuervos y ocho cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.