
Estás filtrando por
Se encontraron 1578 resultados en recursos

¿Adónde vuelan los suspiros de los niños? A un jardín maravilloso, donde se convierten en las más bellas flores que se pueda imaginar. La señora Ilusión lo cuida y así mantiene vivas las esperanzas y los anhelos de los pequeños del mundo entero. Pero las fuerzas del mal se han enterado del secreto. La señora Ilusión convoca a la princesa Monserrina y a su perro Coscorrón Colorín para que la ayuden a proteger su jardín. Y comienza entonces una aventura fascinante
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El jardín de los suspiros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Niñapájaroglaciar
Niñapájaroglaciar es el primer ensayo literario de Mariana Matija. En este libro, la autora nos invita a reflexionar sobre el devenir y nos abre la puerta a esos retazos de su vida que la llevaron a cultivar relaciones de atención, cuidado, amor y reciprocidad con el mundo viviente. Una vez más, Mariana nos enseña a reconocernos como parte de la Tierra en uno de sus textos más íntimos y bellos jamás publicados.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Niñapájaroglaciar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Autorretrato en el jardín
"Juliana Muñoz Toro ha escrito un libro singular, de esos que sólo pueden aparecer una vez, porque es imposible imitarlos, y porque nacen como una aventura impulsada por una pasión específica, configurando un mundo del que se puede entrar y salir libremente, pero al que siempre se querrá volver". Piedad Bonnett El Edén de los jardineros Adán y Eva, los Jardines Colgantes de Babilonia, el jardín de Calipso en la isla Ogigia, el jardín de senderos que se bifurcan de Borges, el campo de ranúnculos de Emily Dickinson, y muchos otros paisajes construidos desfilan por las páginas de este libro singular. Juliana Muñoz Toro utiliza los jardines como un espejo para reflejarse y hacer memoria de su conexión con estos espacios vitales y también los usa como ventanas para recorrer todos los que existen, bien sean creados, imaginados o soñados. La escritura poética de los textos que conforman este libro destila jardinidad, la palabra que ella ha acuñado para describir la conexión con lo divino y lo simbólico que encierran estos lugares.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Autorretrato en el jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo que sabe la señorita Kim
El nuevo e impactante libro de la aclamada autora de Kim Ji-Young, nacida en 1982,el fenómeno editorial con 1.500.000 de lectores,finalista del National Book Award. «Una colección de relatos rica en color local y que reflexiona sobre su anterior novela feminista, que sacudió a lasociedad surcoreana, y sobre los cambios generacionales de sus compatriotas». The Guardian «Junto a otras narrativas socialmente críticas surgidas en Corea, como la oscarizada Parásitos, de Bong Joon-ho, sus libros podrían cambiar la historia». The Guardian Las ocho mujeres que protagonizan estos relatos tienen edades muy dispares, pero todas se enfrentan a grandes desafíos: el machismo que las circunda a diario, la familia que las silencia, el medio laboral que las discrimina, algunas amistades inconsistentes o el imparable paso del tiempo. En el trasfondo de cada una de estas historias acecha la idea de que cualquiera de ellas pueda ser intercambiable por otra, aniquilando así toda forma de individualidad femenina y convirtiéndolas a todas en una anónima señorita Kim, el apellido más común del país: un personaje fantasmagórico y omnipresente que carga con todas las injusticias que pesan sobre las mujeres en la sociedad contemporánea. Lo que sabe la señorita Kim esboza un fresco feminista de Corea del Sur a través de la prosa magistral y afilada de Cho Nam-joo, a quien la crítica considera ya un referente de la lucha de las mujeres y la voz más importante que ha surgido en Asia en los últimos años. La crítica ha dicho: Sobre Lo que sabe la señorita Kim: «Lustroso y dulce por fuera, pero amargo y fuerte y por dentro». Raquel R. Incertis, El Mundo «Una colección de relatos rica en color local y que reflexiona sobre su anterior novela feminista, que sacudió a la sociedad surcoreana, y sobre los cambios generacionales de sus compatriotas». The Guardian «Hay risa y alegría en estas páginas». The Observer «Una lectura sugerente y llena de matices». Red «Una prosa deslumbrante». Elle Sobre Kim Ji-Young, nacida en 1982: «Genera rabia y fascinación a partes iguales». Sunday Express «Esta poderosa novela, conmovedora e inteligente, nos obliga a enfrentarnos a nuestra propia realidad, esa en la que una mujer se considera más o menos intercambiable por cualquier otra. Hay toda una lógica en la condición cambiante de Kim Jiyoung: podría ser cualquier otra mujer». Daily Telegraph «Liberadas de toda atadura, autoras como Cho Nam-joo han hecho posible la aparición de los libros que hoy coronan las listas mundiales pese a tratar asuntos tan coreanos como la opresión social y laboral sobre las mujeres». Álex Vicente, Babelia «Un referente válido en cualquier conversación sobre feminismo o género y un faro para antifeministas. [...] Kim Ji-young supone una especie de sacrificio: una protagonista destrozada que se ofrece para canalizar la rabia colectiva». Sarah Shin, The Guardian «Cho Nam-joo retrata en ella una vida normal (como la suya) para un público que tal vez no ha podido leer tantas. Su aparente simplicidad merece una lectura». Berna González Harbour, El País
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que sabe la señorita Kim
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Esa es mi flor!
Cuando descubre una preciosa florcreciendo en el bosque, Ardilla decide que es suya.Después de lo que pasó con las hojas en otoño,nuestra amiga está decidida a mantenerla a salvo. Pero quizás Ardilla quiere protegerla demasiado...¡Al fin y al cabo, incluso las flores necesitan su espacio! Junto a Ardilla, Pájaro y las demás criaturas del bosque, descubrirás los cambios de la primavera y aprenderás muchísimas cosas por el camino.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Esa es mi flor!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los devorasueños
Incluso el deseo más pequeño puede ser peligroso. Por eso Los devorasueños te vigilan siempre. Un mundo oculto donde los deseos son robados y los sueños tienen un precio. Giovanni Markson, Van para los amigos que no tiene y Minivan para los niños del cole que le hacen la vida imposible, es un chico de 11 años que siempre se fija en los detalles. Ya sea por su deficiencia auditiva o por su naturaleza inquieta, Van siempre está alerta, y gracias a ello encuentra pequeños tesoros, como un muñeco astronauta o una canica marmolada, que guarda en su caja de tesoros. Gracias a esta capacidad de atención, Van repara en una niña con un abrigo largo y oscuro que intenta coger monedas del fondo de una fuente. Pero eso no es lo más peculiar de ella... sino que la acompaña ¡una ardilla que habla! La niña, sorprendida de que sea capaz de verla, acaba huyendo de él, pero días más tarde la vuelve a ver espiando llamada Pebble, pertenece a una especie de sociedad que se dedica a coleccionar luces en botellas de cristal. ¿Qué son esas luces? ¿Por qué nadie más puede verlos? ¿Por qué quieren retenerlo por haberlos descubierto? Poco después, Van conocerá al señor Hvalborg, quien también conoce esa misteriosa red subterránea que se dedica a coleccionar... deseos. Al parecer, no todos los deseos son buenos, e incluso los buenos deseos a menudo tienen consecuencias involuntarias, y los Coleccionistas han asumido el deber de protegernos. Pero él no lo ve con buenos ojos. El pequeño Van tendrá que decidir de qué bando está. ¿Quiénes son los malos: los que impiden o los que garantizan que se cumplan los deseos? Una historia sobre la amistad, la magia y la frontera invisible entre la bondad y la maldad. De ritmo rápido, ingenioso y fascinante, esta aventura de fantasía contemporánea entreteje la magia en cada página. Este audiolibro está narrado en castellano. Jacqueline West es la autora de la aclamada serie Otro lugar. Sus relatos y poemas han aparecido en numerosas publicaciones. Es cantante y actriz de formación, y todavía sigue actuando en teatros locales. Vive con su familia en Red Wing.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Los devorasueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En busca de Anastasia
Londres, 1919. Una pequeña multitud se ha reunido para el funeral del doctor Watson. Entre quienes rinden homenaje al ayudante del gran detective está Irene Adler, que casi cincuenta años después ha regresado para buscar a sus viejos amigos. Solo con ayuda de ellos podrá defender a Mila, su hija adoptiva, de las intenciones de un enemigo muy poderoso. ¿Conseguirá convencer al arisco e infalible Sherlock Holmes y a Arsène Lupin, el fascinante y poco fiable bandido, para recomponer el extraordinario trío de otros tiempos?
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En busca de Anastasia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los cuervos de Pearblossom
Éste es el único relato infantil escrito por Aldous Huxley. Dedicada a su sobrina Olivia, esta fábula narra las peripecias del señor y la señora Cuervo para evitar que el señor Serpiente siga devorando los huevos de su nido. La señora Cuervo no entiende por qué cada huevito que pone desaparece sin dejar rastro, y mucho menos polluelo. El misterio queda al descubierto cuando nota al señor Serpiente deslizándose sin pena hasta el nido. ¿Qué puede hacer? Al compadre Búho, el ave más ingeniosa de Pearblossom se le ocurre una solución sorprendente. Relato sobre la inteligencia y la busqueda de soluciones.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los cuervos de Pearblossom
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
pobre viejecita, La
Rafael Pombo (Colombia, 1833-1912) es uno de los grandes poetas latinoamericanos. La pobre viejecita es uno de sus poemas más conocidos. Con humor, con ironía, muestra un pedazo del alma humana, contrastando la riqueza y abundancia material de la viejecita con su pobreza espiritual y moral. Las ilustraciones de Maguma, a través de un juego de simetría, resaltan el inconformismo y la codicia
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
pobre viejecita, La
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por favor ¡No leas este libro!
[Plan Lector Infantil] Lorenzo se dispone a disfrutar de la semana de receso del colegio, sin imaginar que un objeto que luce tan inofensivo pueda llegar a causarle tantos problemas... Es rectangular, alargado, misterioso. Es una amenaza intergaláctica que ni siquiera un superhéroe puede detener. Es una tortura durante las vacaciones, es, aunque no lo crean, un libro. ¡y todavía no ha comenzado a leerlo!
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por favor ¡No leas este libro!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.