Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1397 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  r_Ensayo sobre la ceguera

r_Ensayo sobre la ceguera

Por: José Saramago | Fecha: 2018

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». «Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos.» Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? Escuchar este audiolibro supone una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. Las mejores obras de nuestro tiempo en formato audiolibro.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

r_Ensayo sobre la ceguera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

r_El Evangelio según Jesucristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  r_Mujeres del alma mía

r_Mujeres del alma mía

Por: Isabel Allende | Fecha: 2020

En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

r_Mujeres del alma mía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  r_El resplandor

r_El resplandor

Por: Stephen King | Fecha: 2020

Un clásico imprescindible del mejor novelista de terror. REDRUM Esa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y, aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años, y a esa edad poco niños saben que los espejos invierten las imágenes y menos aún saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: REDRUM... MURDER, asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos. ¿Solos?... La crítica ha dicho...«El rey del terror.»El País «Terrorífica... ofrece horrores a un ritmo intenso e infatigable.»The New York Times
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

r_El resplandor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diez noches de sueños

Diez noches de sueños

Por: Natsume Sôseki | Fecha: 2014

Diez sueños, diez viajes al subconsciente, diez oníricas visiones, melancólicas, angustiosas, oscuras, tormentosas y en las que en ocasiones se vislumbra la muerte. "Diez noches de sueños" nos sumerge en lo más oculto de la mente de Sōseki para desvelarnos sus miedos e inseguridades, reflejados a través de diez desgarradoras ensoñaciones. Un cariz diferente desprende "El gorrión de Java", pieza en la que, a través de la velada lección de moralidad escondida entre la exquisitez de sus líneas, el autor nos describe con todo lujo de detalles al delicado parajillo de níveo plumaje, el devenir de sus días y la progresiva dejadez en sus cuidados. "Misceláneas primaverales" es una colección de breves relatos, muchos de los cuales transcurren en Londres, ciudad en la que Sōseki vivió los peores años de su vida. Muchas de estas historias dejan traslucir la desesperación, la profunda melancolía, el aislamiento y la soledad que el autor experimentó durante su estancia europea y que lo marcarían tan profundamente. Las tres obras que recopilamos en el presente volumen, pues, muestran al Sōseki más íntimo e introspectivo y nos exhortan a adentrarnos en lo más oculto de su mente.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diez noches de sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nefando

Nefando

Por: Mónica Ojeda | Fecha: 2017

'Nefando, Viaje a las entrañas de una habitación' fue un videojuego en línea poco conocido y pronto eliminado de la red a causa de su polémico contenido sensible. Las experiencias de sus jugadores son, ahora, el centro de los debates gamers en los foros más profundos de la deep web, pero sus usuarios no parecen ponerse de acuerdo: ¿era un juego de horror para frikis, una puesta en escena inmoral o un ejercicio poético? ¿Son tan hondas y retorcidas como parecen las entrañas de esa habitación?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nefando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  r_Los abismos (Premio Alfaguara de novela 2021)

r_Los abismos (Premio Alfaguara de novela 2021)

Por: Pilar Quintana | Fecha: 2021

Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla. Cada quien tiene un punto de quiebre en la infancia, y Claudia, la protagonista de esta historia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

r_Los abismos (Premio Alfaguara de novela 2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el poder

Sobre el poder

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2016

En relación con el concepto de "poder", sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de la comunicación. El poder se asocia tanto con la libertad como con la coerción. También se asocia con el derecho y con la arbitrariedad. En vista de esta confusión teórica, Han afirma que es necesario hallar un concepto dinámico de poder capaz de unificar en sí mismo las nociones divergentes respecto a él; una forma fundamental de poder que, mediante la reubicación de elementos estructurales internos, genere diversas formas de manifestarse. De esta forma, quitaremos al poder esa fuerza que se basa en el hecho de que no se sabe exactamente en qué consiste.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Topología de la violencia

Topología de la violencia

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad de la transparencia

La sociedad de la transparencia

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2008

Act I: Condamné à mort! (01 min. 39 sec.) / Alagna -- Act I: Cinq semaines avec cette pensée (04 min. 22 sec.) / Alagna -- Act I: C'était par une belle matinée d'août (01 min. 03 sec.) / Alagna -- Act I: Condamné! Eh bien, pourquoi non? (02 min. 43 sec.) / Alagna -- Act I: Interlude (01 min. 37 sec.) / Alagna -- Act I: Puisque j'ai le moyen d'écrire (04 min. 20 sec.) / Alagna -- Act I: Que ce que j'écris ici puisse être un jour utile à d'autres (03 min. 18 sec.) / Alagna -- Act I: Le soleil, le printemps, les champs, le matin (01 min. 38 sec.) / Alagna -- Act I: Je viens de faire mon testament (04 min. 08 sec.) / Alagna -- Act I: Mon enfant, ma pauvre petite Marie (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Alagna -- Act I: Huit pieds carrés. Quatre murailles de pierre (02 min. 04 sec.) / Alagna -- Act I: Ils sont couverts d'écritures (01 min. 19 sec.) / Alagna -- Act I: Vive l'empereur! 1824 (01 min. 09 sec.) / Alagna -- Act I: Ô les épouvantables spectres! (01 min. 20 sec.) / Alagna -- Act I: C'est jour de fête dans la prison? (01 min. 45 sec.) / Alagna -- Act I: Cela n'était pas dans le programme (04 min. 13 sec.) / Alagna -- Act I: Le condamné! Ah! Ah! Bonjour! Bonsoir! Adieu, camarade (01 min. 07 sec.) / Alagna -- Act I: Et c'est là pour eux le commencement! (01 min. 40 sec.) / Alagna -- Act I: Une idée à me rendre folle (02 min. 34 sec.) / Alagna -- Act I: Si j'avais ma grâce! Et par qui? Et pourquoi? (01 min. 13 sec.) / Alagna -- Act I: La mort! La mort! (03 min. 30 sec.) / Alagna -- Act I: Ma fille, êtes-vous préparée? (01 min. 35 sec.) / Alagna -- Act I: Monsieur, je suis huissier (02 min. 25 sec.) / Alagna -- Act I: Un moyen de fuir, mon Dieu! Un moyen! (01 min. 18 sec.) / Alagna -- Act I: Je suis calme maintenant (02 min. 15 sec.) / Alagna -- Act I: Monsieur, je vous attends (02 min. 23 sec.) / Alagna -- Act I: On attend pour ce soir un nouveau condamné (01 min. 13 sec.) / Alagna -- Act I: [Intermezzo] (05 min. 19 sec.) / Alagna -- Act II: Qui êtes-vous? (02 min. 47 sec.) / Alagna -- Act II: Hum! Je comprends … Vous avez là une belle redingote (03 min. 12 sec.) / Alagna -- Act II: Le scélérat (01 min. 14 sec.) / Alagna -- Act II: Me voici transférée (03 min. 57 sec.) / Alagna -- Act II: Il est dix heures … Encore six heures et je serai morte! (04 min. 09 sec.) / Alagna -- Act II: Oh! Est-il bien vrai que c'est moi qui vais mourir (02 min. 45 sec.) / Alagna -- Act II: Mon fils, mon fils, croyez-vous en Dieu? (03 min. 35 sec.) / Alagna -- Act II: Non, je ne suis pas un impie … Oh! Qu'on aille donc chercher quelque jeune vicaire (05 min. 25 sec.) / Alagna -- Act II: Ah! Qu'une prison est quelque chose d'infâme! (03 min. 22 sec.) / Alagna -- Act II: Oh! … Ai-je dormi longtemps? (01 min. 57 sec.) / Alagna -- Act II: C'est singulier, il y a à cette même heure (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Alagna -- Act II: Il est temps! Toilette du condamné! (03 min. 35 sec.) / Alagna -- Act II: Monsieur le procureur général, l'exécution doit être faite … (02 min. 55 sec.) / Alagna
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ALAGNA, D.: Dernier Jour d'un condamné (Le) [Opera] (R.. Alagna, Choeur Régional Vittoria d'Île de France, French National Orchestra, M. Plasson)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones