Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1787 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Forasteros del Tiempo 12. La aventura de los Balbuena: objetivo la Luna

Los Forasteros del Tiempo 12. La aventura de los Balbuena: objetivo la Luna

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Los Balbuena y sus vecinas esta´n a punto de  vivir la aventura ma´s emocionante hasta la fecha. Y es que esta´n nada ma´s y nada menos que a bordo de una nave espacial. Y no es una nave cualquiera, es quiza´ la ma´s famosa de todos los tiempos. El mo´dulo lunar Eagle. El A´guila. De la misio´n Apolo 11. Esta´n en 1969, ¡rumbo a la Luna!
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Forasteros del Tiempo 12. La aventura de los Balbuena: objetivo la Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milena o el fémur más bello del mundo

Milena o el fémur más bello del mundo

Por: Jorge Zepeda Patterson | Fecha: 2014

La belleza de Milena también fue su perdición. Convertida en esclava sexual desde la adolescencia, intenta huir cuando muere su protector, un magnate de la comunicación que sufre un fallo cardiaco mientras hace el amor con ella. En su angustiosa fuga, se cruza con los Azules, un trío de justicieros formado por el periodista Tomás Arizmendi, la política Amelia Navarro y el especialista en alta seguridad, Jaime Lemus. Ellos desean liberarla, pero Milena guarda con recelo un espinoso misterio que atesora en su libreta negra y que supone su salvación y, sobre todo, su venganza. Una vigorosa novela de acción y amor que denuncia los abusos de poder y la corrupción, pero que sobre todo, nos muestra el alma abierta de una mujer vejada, como tantas otras, en un mundo cada vez más globalizado.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura
  • Literatura mexicana

Compartir este contenido

Milena o el fémur más bello del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, Julia

Yo, Julia

Por: Santiago Posteguillo | Fecha: 2018

192 d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más ambicioso: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado: Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a sus esposas para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén. De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura
  • Literatura española

Compartir este contenido

Yo, Julia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Erase una vez el amor pero tuve que matarlo

Erase una vez el amor pero tuve que matarlo

Por: Efraim Medina Reyes | Fecha: 2012

"Efraim Medina es el símbolo de su generación, y no lo digo sólo desde el punto de vista literario; pienso que su enorme talento y sensibilidad están acompañados de coraje y osadía. Lo suyo está muy lejos de ser una pose o un producto pasajero, su prosa cala muy adentro. Érase una vez el amor pero tuve que matarlo es una bella y eficaz novela que está destinada, como las canciones de Sid Vicious o Kurt Cobain, a convertirse en un clásico". (Maurizio Alfano, Donna sull'orlo, Florencia) "Una novela genial, una rara joya en la actual narrativa latinoamericana. Rabiosa, honesta, desenfrenada. Medina Reyes trasmite algo fuerte e inolvidable. Es imposible no sentirse tocado por su prosa y arrastrado por su ritmo".  (Gianluca Mercadante, Pulp libri, Roma)
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Erase una vez el amor pero tuve que matarlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Pasifloro

El Camino de Pasifloro

Por: Nicolás Candia | Fecha: 2019

La planta más sabia del planeta ha elegido a un curioso ser para ayudar a una comunidad diminuta y a una niña con el propósito de que vivan en armonía. Este héroe es Pasifloro, quien en su ruta descubrirá que todo en la naturaleza está relacionado, pues la vida en nuestro planeta se organiza a través de sutiles mecanismos en los que si algo falla, todos nos vemos afectados.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Pasifloro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una breve historia del jardín

Una breve historia del jardín

Por: Gilles Clément | Fecha: 2019

Gilles Clément ha escrito un recorrido por la historia del jardín que parte de sus significados más profundos y atávicos; un libro breve y delicioso que nos conecta con los sentidos que, desde nuestra condición de seres humanos, le hemos ido dando a la naturaleza domesticada. "El primer jardín es un cercado. Conviene proteger el bien preciado del jardín: las hortalizas, las frutas; luego las flores, los animales, el arte de vivir. todo aquello que, a lo largo del tiempo, se presentará siempre como lo 'mejor' [.]. La noción de 'mejor', de bien preciado, no deja de evolucionar. La escenografía destinada a valorar lo mejor se adapta al cambio de los fundamentos del jardín, pero el principio del jardín permanece constante: acercarse lo más posible al paraíso."
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una breve historia del jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fútbol contra el enemigo

Fútbol contra el enemigo

Por: Simon Kuper | Fecha: 2017

El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo. Como dijo Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool: "el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más importante que eso". Y no le faltaba razón: durante años ha fraguado guerras, ha alimentado revoluciones e incluso ha contribuido a mantener a dictadores en el poder. Por algo se le conoce como "el deporte rey". Simon Kuper viajó a veintidós países, de Argentina a Camerún, de Ucrania al Zaire, de Brasil a Sudáfrica, de Alemania o España, para investigar la poderosa influencia que el fútbol ejerce en la política, en la cultura y en la sociedad. El resultado, a medio camino entre un libro de viajes y un ensayo sociopolítico, es un fascinante y divertido relato de las complejas tramas ocultas de ambición y poder, de pasiones individuales y nacionales, de su historia y, cómo no, de la belleza del deporte más popular del mundo. ELEGIDO EL MEJOR LIBRO SOBRE FÚTBOL POR LA REVISTA FOUR FOUR TWO GANADOR DEL WILLIAM HILL SPORTS BOOK OF THE YEAR
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fútbol contra el enemigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fútbol y barras bravas

Fútbol y barras bravas

Por: Rafael Jaramillo Racines | Fecha: 2018

"Para quienes les encanta el fútbol, para aquellos que lo viven, para los que lo estudian, para los que lo critican..este libro les permitirá adentrarse en diferentes visiones del deporte más popular del mundo. El lector encontrará una serie de ensayos desde diferentes perspectivas: (1) los inicios del fútbol en Colombia; (2) el surgimiento y consolidación de las barras bravas; y, finalmente, la experiencia de uno de los autores, sociólogo y participe de este fenómeno. Coedición con la Universidad Nacional de Colombia. "
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fútbol y barras bravas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delirio (Premio Alfaguara de novela 2004)

Delirio (Premio Alfaguara de novela 2004)

Por: Laura Restrepo | Fecha: 2010

La novela por la que Laura Restrepo fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela 2004. «Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si desvelas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás.» Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea de qué le ha podido ocurrir durante los tres días de su ausencia, y con el fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a investigar, solo para descubrir lo poco que sabe sobre las profundas perturbaciones escondidas en el pasado de la mujer que ama. Narrada con talento y emoción, la historia principal de esta novela se fragmenta en otras que se anudan a través de personajes llenos de matices. Laura Restrepo muestra en esta obra una energía narrativa fuera de lo común, en donde el suspense se mantiene hasta un final esperanzador que cierra una hermosa novela, bien construida, mejor controlada y brillantemente desarrollada. José Saramago, presidente del jurado que entregó el Premio Alfaguara de Novela a Laura Restrepo, dijo... «Delirio es una expresión de todo lo que Colombia tiene de fascinante, e incluso de terriblemente fascinante. Y cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero. Lo digo en mi nombre y en el nombre del jurado que no ha ahorrado aplausos para esta obra.»
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora colombiana
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Delirio (Premio Alfaguara de novela 2004)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida

Poesía reunida

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2015

Una muy cuidada edición, propia para que en ella se reuna la poesía, de una de las voces más intuitivas, profundas y sentidas de la actual poesía colombiana.. Aquí lo que habla es el espíritu y se lo dice al corazón. Este volumen reúne por primera vez toda la poesía de Piedad Bonnett, una obra que comenzó en 1989 con la aparición de De circulo y ceniza y que ha tenido estaciones tan afortunadas como El hilo de los días (1995), Tretas del débil (2004) y Explicaciones no pedidas (2011), el más reciente de sus poemarios y ganador del Premio Casa de América de Poesía Americana 2011.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora colombiana
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones