Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
Una matemática rusa vive una decepcionante historia de amor a mediados del siglo XIX. La premio Nobel de Literatura Alice Munro hace gala aquí de su talento para trasformar las más sencilla de las anécdotas en pura literatura. En Demasiada felicidad acompañamos a Sofia Kovalevski, una matemática rusa que realmente vivió a mediados del siglo XIX, en su largo peregrinaje a través de Europa en busca de una universidad que admitiera a mujeres como profesoras, y viviremos con ella su historia de amor con un hombre que hizo lo que supo por decepcionarla.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Demasiada felicidad (Flash Relatos)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Parece Que Va a Llover (Looks Like It's Going to Rain)
La historia de Juana Villegas donde las circunstancias la han llevado al borde de la desesperacion, su madre acaba de morir, esta embarazada, sin trabajo, sin dinero, no quiere tener a su hijo para que no repita la misma vida que a ella la ahoga. No encuentra apoyo en ni en su padre ni en su hermano, ella piensa que todo esta en su contra, la unica esperanza que ella encuentra para salvarse es que ese dia llueva, ese dia parece que va a llover pero no llueve solo se encuentra a un antiguo novio Rodrigo Sanchez aun cuando ella sabe que el ya no puede hacer nada por ella: ha hallado el camino y la tabla de salvacion antes que ella. Parece que va a llover es una particular y mordaz vision del mundo contemporaneo donde la sin razon y la incomunicacion son el pan de cada dia de nosotros, los mortales que vivimos en un tiempo que ha querido vendernos como "posmodernidad".
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Parece Que Va a Llover (Looks Like It's Going to Rain)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mujeres que no perdonan
Camilla Läckberg, una de las autoras de novela negra más leídas del mundo, con 28 millones de ejemplares vendidos en 60 países, se aleja de sus series de Fjällbacka y Faye y nos regala su novela más negra y adictiva: Mujeres que no perdonan, una historia cargada de tensión, suspense y giros impredecibles. Ingrid, Victoria y Birgitta son tres mujeres muy distintas. Para el resto del mundo, llevan vidas aparentemente perfectas, pero las tres tienen algo en común: sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas a sus maridos. Hasta que un día, llevadas al límite, planean, sin tan siquiera conocerse, el crimen perfecto. «Una trama perfecta de una de las maestras de la ficción mundial.» La Repubblica «Una novela fascinante sobre tres mujeres que deberán enfrentarse a los hombres responsables de convertir sus vidas en un auténtico infierno.» La Gazzetta del Sud
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujeres que no perdonan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un amor
En el reducido universo familiar de Amalia y sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, el engranaje se mueve al ritmo desacompasado de las emociones. Es una familia típica, y sobre todo, muy real. Un cosmos cocido al fuego lento de varias entregas que han atado a miles de lectores. Pero llega un día cumbre en sus vidas. Emma se va a casar y todos se sumergen en las tareas y los remolinos de organizar la mejor boda. La noche previa a la ceremonia, una llamada rompe la armonía familiar. Silvia, Emma, Fer y otros parientes se conjuran para poder celebrar a la vez el aniversario de Amalia, que coincide inevitablemente con la fecha de la boda. 24 horas de acelerón emocional que pondrán a prueba a todos y cada uno y al mismo engranaje familiar. Un nuevo ejercicio de virtuosismo emocional. Una literatura que llega por el plexo y se inocua directamente a los sentimientos. Alejandro Palomas extiende su ya variada paleta de colores para dotar a sus personajes de los matices, sesgos y rasgos que los acercan a los lectores y éstos los reconocemos como a propios en sus particulares universos familiares.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Juego de tronos nº 03/04
La vida de los Stark nada tiene que ver con su antigua existencia. Desde que su patricarca fuera nombrado Mano del Rey, traiciones, ataques y muertes acechan al clan, gracias a la implacable familia Lannister. Mientras, la bella e ingenua Danaerys va perdiendo su inocencia tras los últimos acontecimientos en el Mar Angosto. Tercera entrega de la adaptación oficial de la brillante novela Juego de Tronos. George R. R. Martin se une al aclamado novelista Daniel Abraham y al dibujante Tommy Patterson para insuflar nueva vida a la obra maestra de la fantasía heróica Canción de hielo y fuego como nunca se había visto antes: en una novela gráfica a todo color, dando una visión única sobre el mundo ideado por Martin. Editorial original: Dynamite
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Juego de tronos nº 03/04
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ciudad del Fuego celestial. Cazadores de sombras 6
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudad del Fuego celestial. Cazadores de sombras 6
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los pasos perdidos
Buscar la utopía es querer el paraíso, y viceversa. Alejo Carpentier lo intento por medio de un riquísimo lenguaje, de la naturaleza exuberante. Los pasos Perdidos es un descenso a las raíces, una travesía cargada de símbolos y de una ancestral tradición cultural. Esta novela, escrita bajo el imperio del barroco, narra un viaje de vuelta: el protagonista, musicólogo, emprende una expedición al pais de su infancia en busca de instrumentos musicales primitivos; al mismo tiempo, es una fuga: huye de un trabajo sin sentido, de una sociedad corrompida. Los pasos perdidos marca un punto cimero en el desarrollo de la novela latinoamericana, que la sitúa de lleno en la literatura universal a mediados del siglo veinte y constituye un momento de madurez nunca antes alcanzado en la narrativa iberoamericana.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los pasos perdidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La decisión espiritual de elegir el camino incorrecto
El lector está ante una obra que no solo se ha escrito con agradecimiento, sino también con la imaginativa a la que nos tiene acostumbrados Armando Alanís Pulido. Se puede decir que todo este libro, inspirado en la amistad y poesía de Samuel Noyola, es un poema donde confluyen lo anecdótico, una especie de épica fantasmagórica, y claro, un tono lírico muchas veces delirante. Aquí, podemos encontrar al menos cuatro escenarios: Uno, la elegía propia del texto, del amigo, Armando, que se duele; dos, la visualización del poeta desaparecido en sus andanzas; tres, versos que se detienen en lo simplemente anecdótico de un recuerdo, y cuatro, el intercambio intuitivo de sus voces. (Eduardo Zambrano)
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La decisión espiritual de elegir el camino incorrecto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El caballo y el muchacho
En un viaje desesperado dos fugitivos se encuentran y, con la ayuda de Aslan, aúnan sus fuerzas no sólo para huir sino también para evitar la conspiración que se cierne sobre el rey Archenland. Pero una batalla terrible decidirá su destino y también el de Narnia. Tercera aventura de Las crónicas de Narnia, un clásico de la literatura juvenil, que ha creado escuela en el género fantástico.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El caballo y el muchacho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antes que anochezca
El 7 de diciembre de 1990 el escritor cubano Reinaldo Arenas, en fase terminal del SIDA, se suicidaba en Nueva York dejando este estremecedor testimonio personal y político, que terminó apenas unos días antes de poner fin a su vida. Arenas, en efecto, reunía las tres condiciones más idóneas para convertirse en uno de los muchos parias engendrados por el infierno inquisitorial y carcelario de la Cuba castrista : ser escritor, homosexual y disidente. Silencien o no la presencia de este libro los interesados en perpetuar el engaño, deseamos que sean cada vez menos los que aún digan que ignoran qué encubría, y encubre, el célebre «paraíso caribeño» del patriarca Fidel Castro. De los bajos fondos de la Habana, donde reptan los excluidos del sistema, a la dificultad de vivir, una vez en el exterior, negándose a la discreta neutralidad que la izquierda bien pensante espera de un exiliado cubano, la vida de Arenas fue, muy a pesar suyo, una continua peripecia vital e intelectual.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes que anochezca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.