Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
Un apasionante thriller psicológico y de acción. Una trama asfixiante, abrumadora por la sucesión de hechos extraños y por los desafíos tanto físicos como mentales a los que los jóvenes héroes se ven enfrentados. Este e-book reúne los cuatro títulos de la saga. Primera parte: CORRER O MORIR: Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área, Novicio." El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador. Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá. Porque cada salida puede convertirse en el pasaje a una verdadera pesadilla... Segunda parte: PRUEBA DE FUEGO: Cuando Thomas y sus amigos sienten que están a salvo, unos gritos desquiciados los despiertan y los enfren
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Maze Runner: La Saga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No soy un monstruo
Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro. Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, «trepidante», «imposible de soltar», «sorprendente», le quedan cortos, muy cortos. Porque lo que hace Carme Chaparro en No soy un monstruo, su primera novela, es llevar al límite a sus personajes y a sus lectores. Y ni ellos ni nosotros saldremos indemnes de esta prueba. Compruébenlo.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No soy un monstruo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trilogía Algo tan sencillo (pack)
En la trilogía Algo tan sencillo, Blue Jeans apuesta por los ingredientes que lo han consolidado como uno de los autores preferidos por los jóvenes: personajes reales, diálogos ágiles, frescos, situaciones creíbles, protagonistas que sienten y viven como ellos, que comparten con sus amigos sus ilusiones y desilusiones, sus logros y fracasos, sus encuentros y desencuentros... Con esta trilogía, formada por Algo tan sencillo como tuitear te quiero, Algo tan sencillo como darte un beso y que culmina con Algo tan sencillo como estar contigo, el autor ha cautivado de nuevo a sus lectores.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trilogía Algo tan sencillo (pack)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La batalla de Occidente
El conflicto con que Europa inauguró el siglo XX, la Primera Guerra Mundial, fue una masacre sin justificación alguna y cuyas causas se nos antojan carentes de sentido. Desencadenó la caída de varios imperios, una gran revolución y una carnicería sin precedentes. Todo eso provocado por unos tiros de revólver... Éric Vuillard, a su personalísima manera histórica, política y polémica, elige puntos de vista inéditos para narrar episodios de esa Gran Guerra que desde 1914 a 1918 desangró a Europa, para poner el foco en el atentado de Sarajevo, en las estrategias alemanas y francesas, en las alianzas inexorables, en las ideas de pensadores «bélicos» como Schlieffen, Clausevitz y Carnot, y seguir el trazo de los dólares de la guerra, así como las huellas de algunos asesinos. Sin olvidar a los muertos, los prisioneros, los deportados y los mutilados una vez acabada la contienda. Quizá hicieron falta más de diez millones de muertos para que, por primera vez, todas sus tumbas se parezcan.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La batalla de Occidente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La ridícula idea de no volver a verte
Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino. Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza. Vivo, libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ridícula idea de no volver a verte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Blanca
El cuento Blanca, dedicado a las damas de Medellín, de la compilación Cuentos de Tomás Carrasquilla Naranjo publicado en 1964 por la Biblioteca Familiar Presidencia de la República. Reseña la vida de una niña, "La Niña", llamada Ester, cuyo corazón era tan grande que para todos alcanzaba, que hablaba en tercera persona e inventaba palabras demostrando un gran ingenio, y que quería tanto a la Virgen María que era todo un terror para ella pensar que no la quería. Era la consentida de la familia, especialmente del abuelo Pepito y del tío Máximo, odiaba ensuciarse y era realmente buena en la declamación, demostrando una gran memoria a tan corta edad. También es descrita como el diseño de la mujer antioqueña, de tirabuzones rubios y ojos azules que brillaban, que entrevía un cuerpo esbelto y alto de movimientos lánguidos. Blanca es una muchacha inocente de una rara fuerza espiritual. Esto implica restringir el deseo y ese es el origen del trágico fin de Blanca.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Blanca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
María
Jorge Isaacs: Escritor colombiano, hijo de un judío inglés de Jamaica y de madre criolla. Poeta, novelista, periodista y hombre político. Su gran sensibilidad e idealismo plasmados en su literatura lo ubican dentro de la corriente romántica de la época. Su poesía ha palidecido frente a la fama de María, la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
María
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La trilogía de Nueva York
En La ciudad de cristal, Daniel Quinn, escritor de literatura policíaca, recibe una llamada telefónica de un desconocido que lo toma por un detective y le encarga un caso. En Fantasmas, un detective privado y el hombre al que debe vigilar juegan al escondite en un claustrofóbico universo urbano. En La habitación cerrada el protagonista debe confrontar los recuerdos de un amigo de la infancia cuando recibe la noticia de su desaparición.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La trilogía de Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memoria de mis putas tristes
"El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor con una adolescente virgen." Un viejo periodista decide festejar sus noventa años a lo grande, dándose un regalo que le hará sentir que todavía está vivo: una jovencita. En el prostíbulo de un pintoresco pueblo, ve a la jovencita de espaldas, completamente desnuda, y su vida cambia radicalmente. Ahora que la conoce se encuentra a punto de morir, pero no por viejo, sino de amor. Así, Memoria de mis putas tristes cuenta la vida de este anciano solitario lleno de man'as. Por él sabremos cómo en todas sus aventuras sexuales (que no fueron pocas) siempre dio a cambio algo de dinero, pero nunca imagino que de ese modo encontrar'a el verdadero amor. Esta novela es una conmovedora reflexión que celebra las alegrías del enamoramiento y contempla las desventuras de la vejez, escrito en el estilo incomparable de Gabriel García Márquez.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Memoria de mis putas tristes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Fantasma De Girolamo Riario
A veces el pasado vuelve y cuenta historias. Preparaos para descubrir novedades y secretos del Renacimiento italiano que no siquiera sospechabais. . El libro parte de un hecho que ocurrió realmente en Forlí en 2010, cuando algunas personas contaron en los periódicos locales haber visto un fantasma en el viejo palacio del ayuntamiento que aparecía sin una parte de la cabeza y se lamentaba de alguien y de algo. ¿Pero quién era y qué le había reducido a esa condición? Según el autor, se trataba de Girolamo Riario, capitán general de la Santa Iglesia Romana y primer marido de Catalina Sforza, asesinado hace más de quinientos años en ese palacio por un ajuste de cuentas con Lorenzo el Magnífico y por otros asuntos pendientes entre la Toscana y la Romaña durante el Renacimiento. Escrito a medio camino entre el ensayo y la narración, es un libro que os llevará sin rodeos a redescubrir misterios y trasfondos de una historia que vuelve de un pasado que nadie parece ya recordar.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Fantasma De Girolamo Riario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.