Estás filtrando por
Se encontraron 1782 resultados en recursos
La publicación del primer volumen de esta serie sacudió al mundo y le mostró a las Niñas Rebeldes de todo el planeta que no hay fronteras ni límites para que cumplan sus sueños y sean lo que quieran ser. Y, para que siga la rebeldía, hemos preparado para ellas esta edición con la historia de cien mexicanas extraordinarias. Junto con un grupo de talentosas ilustradoras, investigadoras y escritoras, también mexicanas, reunimos a mujeres de todas las épocas y profesiones para rendir homenaje al gran legado de rebeldes que ha levantado la voz y ha probado que otro mundo es posible: cardiólogas, youtubers, diseñadoras, compositoras, sanadoras, levantadoras de pesas o programadoras. Todas sus historias se convierten en palabras de aliento que nos recuerdan lo importante que es luchar por aquello en lo que creemos. «En estos cuentos para dormir no hay princesas que esperan a su príncipe azul. Las protagonistas son cien mujeres de todas las épocas, fuertes y extraordinarias, cuyos logros transformaron sus campos profesionales». -«Verne», en El País sobre Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1. «¿Para qué princesas en castillos si este libro nos cuenta de las verdaderas guerreras? Es un tesoro lleno de historias que nos hacen soñar con la posibilidad de cambiar el mundo». -Elsa y Elmar. Niñas Rebeldes es una marca global multimediática enfocada en educación y entretenimiento con la misión de fortalecer a una generación de niñas seguras de sí mismas alrededor del mundo a través de contenido, productos y experiencias.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
(R)evolución Pink
"Una bella reivindicación de la esencia femenina". Juan Lozano Nunca había sido tan confuso ser mujer. Nos piden que seamos SUPERMUJERES a cargo de todo, que prioricemos nuestro trabajo sobre nuestra familia y nuestras amistades, que aplanemos nuestras curvas físicas, emocionales y hormonales -como si fueran defectos de nacimiento-, que seamos eternamente jóvenes y nos hipersexualicemos en nombre de la libertad, mientras que cuestionan la maternidad. Sin embargo, hay quienes no se sienten identificadas con estas reglas, como María José Martínez Turrini, autora de El príncipe azul se destiñe con la primera lavada. Por eso, en (R)evolución Pink nos cuenta su visión del UNIVERSO FEMENINO a través de anécdotas, experiencias personales y una rigurosa investigación en psicoanálisis, nutrición y biología, entre otras ciencias, para que reflexionemos sobre qué tipo de mujer queremos ser, independientemente de lo que la sociedad espere de nosotras. Este libro nos ayudará a comprender y POTENCIAR NUESTRA ESENCIA FEMENINA, que a veces olvidamos o dejamos de lado, de la mano de una autora que tiene un estilo directo y desparpajado y una habilidad especial para encontrar el humor en situaciones comunes.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
(R)evolución Pink
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El vuelo del ganso salvaje
¿Cuál es el "significado" de un árbol? ¿Y el de una mariposa? ¿Y el del sonido de un torrente? Las cosas, como los mitos, sencillamente son. Al contrario de la tendencia actual que considera la palabra "mito" como sinónimo de "mentira", los mitos no son invenciones, sino una clase especial de "acontecimientos", reconocidos por videntes y poetas, que pueden ser cultivados para el mayor bienestar de todos. En este fascinante libro, Joseph Campbell demuestra una vez más su inmensa erudición echando mano de prácticamente todas las ramas del conocimiento humano para respaldar sus argumentos. Explora los orígenes individuales y geográficos del mito, utilizando elementos tan variados como los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, las fábulas budistas y jainistas, las interpretaciones de los sueños de C.G. Jung o las leyendas de los indios americanos. Con elocuencia y lucidez, Campbell subraya también la importancia de la mitología en la vida cotidiana. Pues los mitos no solo satisfacen una necesidad psicológica, sino que cumplen una función biológica; una función que resulta esencial para una maduración equilibrada de la personalidad.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vuelo del ganso salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fin del imperio
La física rige nuestro universo. Es imposible viajar a una velocidad mayor que la de la luz... Hasta que se produce el descubrimiento del Flujo, un campo extradimensional que se encuentra en ciertos puntos del espacio-tiempo y que puede transportarnos a planetas de otros sistemas solares. A través del Flujo, la humanidad se expande a nuevos planetas. La Tierra cae en el olvido y se erige un nuevo imperio, la Interdependencia, fundamentado en el principio de que ningún asentamiento humano puede sobrevivir sin los demás. Es una manera de evitar las guerras interestelares... y, para los gobernantes del imperio, un sistema de control. El Flujo es eterno, pero no es estático. Cambia de la misma manera que lo hace el curso de un río. En casos excepcionales, planetas enteros han quedado aislados del resto de la humanidad. Cuando se descubre que el Flujo se mueve y que es posible que planetas humanos queden aislados para siempre, tres individuos, un científico, el capitán de una nave espacial y la emperox de la Interdependencia, emprenden una carrera contrarreloj para tratar de salvar lo que se pueda de un imperio estelar que está a punto de desmoronarse.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fin del imperio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los colombianos somos así
En este libro el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles. Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y estudios para presentarlos de manera comprensible y atractiva para el lector, a través de tablas, gráficas y recuadros informativos. Este libro va más allá de los estereotipos y las generalizaciones, con un análisis riguroso y accesible que abarca todos los aspectos de la vida en Colombia. Lora desentraña los datos para construir un retrato integral y matizado de nuestra sociedad: qué nos motiva, cómo trabajamos, qué nos preocupa, en qué creemos, cómo nos identificamos, qué nos gusta e, incluso, qué tan felices somos, entre otras cuestiones. Los colombianos somos así es un llamado a la introspección sobre lo que podríamos llegar a ser. Ofrece un espejo en el que podemos ver nuestras virtudes y desafíos para fomentar una comprensión más honda y empática de la identidad que compartimos. Esta obra es una guía esencial para quienes desean entender la Colombia de hoy y contribuir a la construcción de su futuro.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los colombianos somos así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El desbarrancadero
Una novela de Fernando Vallejo Cuando le abrieron la puerta entró sin saludar, subió la escalera, cruzó la segunda planta, llegó al cuarto del fondo, se desplomó en la cama y cayó en coma. Así, libre de sí mismo, al borde del desbarrancadero de la muerte por el que no mucho después se habría de despeñar, pasó los que creo que fueron sus únicos días e paz desde su lejana infancia. Era la semana de navidad, la más feliz de los niños de Antioquia. ¡Y qué hace que éramos niños! Se nos habían ido pasando los días, los años, la vida, tan atropelladamente como ese río de Medellín que convirtieron en alcantarilla para que arrastrara, entre remolinos de rabia, en sus aguas sucias, en vez de las sabaletas resplandecientes de antaño, mierda, mierda y más mierda hacia el mar.Fragmento de la obra. Pág. 7
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El desbarrancadero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sapiens. De animales a dioses
El libro de no ficción de la década. Bestseller internacional con más de 23 millones de ejemplares vendidos. Traducido a 65 idiomas. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano». Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro. Reseñas: «El libro definitivo para entender quiénes somos. Provocador, lúcido, aporta un original enfoque sobre la esencia del ser humano». Julia Navarro «Interesante y provocador. Este libro nos da cierta perspectiva del poco tiempo que llevamos en la Tierra, de la corta vida de la ciencia y la agricultura, y de por qué no debemos dar nada por sentado». Barack Obama «Recomendaría este libro a cualquier persona interesada en una historia de la humanidad a la vez entretenida y desafiante [...] No se puede dejar de leer». Bill Gates «Aborda las cuestiones más importantes de la historia y del mundo moderno y, además, está escrito con un estilo vívido e inolvidable». Jared Diamond, premio Pulitzer y autor de Armas, gérmenes y acero «Un libro que invita a la reflexión». Mark Zuckerberg «Un repaso absorbente de la peripecia humana, escrito con rigor e irreverencia ilustrada». Antonio Muñoz Molina, El País «Un libro fascinante, como nuestra especie. Nos ayudará a saber de dónde venimos para decidir hacia dónde vamos. Recomiendo Sapiens casi antes que saludar. ¡Disfrútenlo!» Leonor Watling «Monumental, brillante, provocadora». Pablo Jáuregui, El Mundo «Cuenta la historia del ser humano desde su origen hasta que se convirtió en el rey de la creación». Iñaki Gabilondo
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sapiens. De animales a dioses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Troika
¿Con quién y por qué formamos nuestros lazos más profundos? ¿Dónde están las palabras que hablan de la vida después de la muerte de un cuerpo que amamos? ¿Y cómo lidiamos con la ausencia? En la primera novela de Isabel Zapata conviven delicadamente, como encima de un altar del lenguaje, la observación de los detalles que a veces llamamos poesía y la precisión de las palabras de quienes han explorado el silencio. Dividida en mitades que son como dos caras de una misma moneda, Troika cuenta la relación extraordinaria de una niña y su perra, la historia de una mujer que viaja a otra ciudad para encontrar trabajo e intentar sobrevivir el duelo con sus muertos, y cómo sus vidas se entrelazan fatalmente.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Troika
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La melancolía de los feos
Una novela sobre el valor de la amistad, el deseo, la lealtad y la memoria como salvavidas de unos héroes anónimos. León Soler está perdido, pero aún no lo sabe pese a que es un experimentado psiquiatra. Comenzará a descubrirlo tras leer las cartas que le envía un viejo amigo de la infancia, Alfonso Rivas, un hombre jorobado y contrahecho, con el que perdió contacto hace muchos años. Soler contrata al detective Frank Molina para que lo encuentre mientras él, en simultánea, sigue por su cuenta los pasos de Rivas, se adentra en los vericuetos de su mundo, y conoce la obsesión de este por el mar y por navegantes legendarios como San Brendan, Vito Dumas y Bernard Moitessier. Este viaje de purificación, descubrir las tormentas que enfrentó su amigo en solitario, es un regalo inesperado para encontrar la manera de salir de su propio extravío.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La melancolía de los feos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Somos gente bien
Obra fue ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la categoría Cuento Con el mismo cuchillo que usa para trocear el tomate, una mujer persigue a su marido infiel; un chico de quince años ruega al tiempo que se detenga para que no sea la hora de recibir el regalo con el que su padre lo quiere convertir en "hombre"; los dolores que llegan con los años se interponen en el cortejo de un hombre de mediana edad y su joven prospecto; entre cerveza y cerveza, un chico confronta a sus amigos de infancia sobre la injusta muerte de uno de ellos; una prostituta se rehúsa a la petición perturbadora de su cliente; a la comadrona del pueblo se la acusa de bruja... Esta colección, galardonada por el XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, destila el cantar y el humor del Caribe así como el asombroso talento de Duván Bolívar para manejar la tensión y, al final, dar el golpe certero de los cuentos inolvidables. Esta obra fue ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la categoría Cuento. El jurado estuvo conformado por Ana Roda, Patricia Trujillo, Camilo Hoyos, Mario Jursich y Alberto Ruy. En el acta, el jurado estipuló: "Los relatos de esta colección, ambientados en Barranquilla y la Guajira contemporáneas, exploran los prejuicios, violencias, machismos, corrupción y ambiciones de una comunidad que oscila entre sus raíces populares y un progreso de origen incierto y salvaje. Contados generalmente en primera persona, por quien es testigo o víctima de los hechos, el narrador logra una mirada empática, sin perder nunca un humor crítico, sensible y mordaz, que les da sentido a las historias. Sobresale el excelente manejo de la tensión narrativa, con una atención fina al detalle y a las circunstancias. "La colección de cuentos plantea interrogantes sobre la identidad homosexual, alejándose del victimismo y describiendo un escenario en el que la aceptación social de la diversidad no implica necesariamente una ruptura con los lazos familiares, aunque persista una tensión significativa con el entorno. El lema latino que da cierre al libro, "Vive bajo tu pecho la herida callada", parece iluminar, al final, la experiencia que subyace en todas las historias".
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Somos gente bien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.