Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
Una feroz diatriba contra la Iglesia católica. Durante los veintiséis años del pontificado del polaco Karol Wojtyla (más conocido como Juan Pablo II), la población mundial aumentó en dos mil millones. A una cifra tal había llegado nuestra especie en 1930, después de millones de años de existencia sobre la Tierra.Nadie más responsable de ese aumento desmesurado que él, que anduvo por ciento treinta países de los cinco continentes predicando contra el control natal, llamándose defensor de la vida porque defendía un óvulo fecundado por un espermatozoide, el zigoto, que tiene el tamaño de una amiba. Hoy somos siete mil millones y el daño hecho es irreparable.Esta es la última de las más grandes infamias de la Iglesia. Las ocho cruzadas que devastaron la llamada Tierra Santa, el exterminio de las civilizaciones indígenas de América, la oposición a la libertad de conciencia y de palabra y a todo avance de la ciencia, cohonestar la esclavitud, la degradación de la mujer, la Inquisición, he ahí otras, a las que hay que sumarles su indiferencia ante la suerte desventurada de los animales.Los albigenses, a quienes el papa Inocencio III, el hombre más poderoso de su tiempo, exterminó porque le enrostraban sus riquezas, llamaron a la Iglesia de Roma ?la puta de Babilonia?, tomando la expresión del Apocalipsis. Dos milenios lleva delinquiendo, impune, abusando de la credibilidad del rebaño y gozando de su impúdica riqueza. La puta de Babilonia, por lo pronto, le levanta el sumario de sus más grandes crímenes, cuestionando de paso la existencia de un Ser Supremo que de existir los ha permitido, sin que haya servido hasta ahora en lo más mínimo el sacrificio de su Único Hijo.FERNANDO VALLEJO«Es un martillo de los ortodoxos, ha escrito diatribas disparatadas, y bien ciertas, contra la Iglesia que inventó la tortura de la Inquisición. Es un azote del Papa, capaz, en sus distintas reencarnaciones, de autorizar la enfermedad de los pobres y la muerte de éstos. Martillo de ortodoxos y hereje ejerciente.» Juan Cruz, El País
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La puta de Babilonia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El peor año
"Es una novela profunda, filosófica, de una minuciosa exploración psicológica, que desemboca en un elogio tácito de la racionalidad impotente". Del acta del jurado del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia El sufrimiento que produce un hijo que sufre nos corta la mirada, nos angostael paisaje. Los hijos son heridas abiertas que nunca cierran solas. Hay que obligarlas a cerrar". Francisco Salamanca es un profesor de Filosofía que vive en Fráncfort junto a su hija Alicia y su pareja Silke. En Bogotá ha quedado su hijo mayor, Pedro Juan, un joven al que le diagnostican cáncer. El padre regresa a Colombia para acompañarlo en su tratamiento, y así comienza lo que será el peor año de su vida. A medida que la enfermedad avanza, Francisco intenta encontrar en la filosofía algún alivio a la pérdida del amor, a la paternidad y a la muerte. Al final, ante el dolor solo resta seguir adelante y hallar consuelo en los momentos en los que el tiempo se detiene y es posible sentir que somos, de alguna manera, eternos. Un jurado compuesto por Alberto Ruy Sánchez, Ana Roda, Camilo Hoyos, Mario Jursich y Patricia Trujillo seleccionó esta obra como la ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en la categoría Novela. En el acta, el jurado estipuló: "Esta novela reflexiona sobre la vida y la muerte a través de la historia de un profesor de Filosofía que cuenta la dolorosa experiencia de asistir a la enfermedad y muerte de su hijo de diecinueve años. Narrada cuando todo ha terminado, este profesor trata de restablecer los lazos sutiles que lo unen con una vida que continúa impasible, con sus pequeños gestos y rituales, sus terrores y sus alegrías efímeras. "La calidad de la novela se destaca por su estructura y profundidad literaria. Los temas que más llamaron la atención del jurado incluyen una narración hiperrealista que sigue paso a paso los pensamientos y los estados de ánimo del protagonista, en un virtuoso ejercicio introspectivo". Medellín, 27 de agosto de 2024
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El peor año
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Resistencias y voces de las mujeres:
El libro ofrece una visión integral de algunas de las vivencias y luchas de las mujeres, así como de la representación de ellas dentro del conflicto armado colombiano, destacando sus resiliencias y aportes a la reelaboración de la memoria para contribuir a la verdad, la reparación, la justicia y la paz. Esta investigación colectiva incorpora la perspectiva de género, teorías y metodologías feministas, posturas críticas de los derechos humanos y conocimiento situado, para amplificar las voces de las mujeres sobrevivientes, a fin de fomentar el diálogo horizontal y el intercambio de conocimientos en la Colombia de los posacuerdos. Se cuestiona la representación de las experiencias de las mujeres en el Museo Nacional de Colombia, señalando la omisión de sus historias en una exposición que destaque su identidad y ciudadanía. Por otro lado, se exploran las estrategias de comunicación digital de la Ruta Pacífica de las Mujeres (RPM), enfatizando la visión de transformación simbólica para retratar a las mujeres como agentes activas en línea. Se profundiza en la recuperación de la memoria histórica mediante la narración de parte de las historias de mujeres sobrevivientes del conflicto en el departamento de Boyacá. Asimismo, se subraya la importancia de reconstruir esta memoria orientada a la reparación integral, involucrando distintos enfoques para reconocer la verdad sobre hechos que impactaron a diversas víctimas. Los anteriores temas convergen en revelar la resistencia y agencia de las mujeres para afrontar los desafíos de los posacuerdos, con el fin de visibilizar sus voces en las transformaciones socioeconómicas y políticas con la esperanza de construir la paz.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Resistencias y voces de las mujeres:
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La jarra de Pandora
EL VERDADERO PAPEL DE LA MUJER EN LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS. Los mitos griegos, protagonizados por divinidades, héroes, heroínas y monstruos, son una de las fuentes culturales más fértiles de la civilización occidental. Y como tradición, todas sus historias tienen diferentes versiones y variantes que cambian y evolucionan a lo largo del tiempo. En esta obra tan lúcida como mordaz, Natalie Haynes analiza esta transmisión de las narraciones en manos masculinas que, con monótona frecuencia, excluye de la ecuación a las mujeres. A partir de una serie de grandes protagonistas femeninas de la mitología griega, Haynes recupera las raíces sobre las que se asentaron sus historias para explicarlas en todo su alcance y entender por qué se distorsionaron algunos de los elementos que conformaban sus hazañas. El resultado es un extraordinario y riguroso relato que subsana los descuidos y excesos, y pone a estas heroínas en su original y merecido lugar.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La jarra de Pandora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ficciones
125.º ANIVERSARIO DE BORGES El libro fundamental de Jorge Luis Borges. Pensé en un laberinto, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Ficciones es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historia de la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acaso su mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»).Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebración del universo borgeano. Para algunos críticos como Ricardo Piglia, la influencia de Borges es superior a la del Premio Nobel García Márquez, quien, por otra parte, confesó siempre su rendida admiración. Ficciones cambió el modo de escribir y de leer de las generaciones futuras. Ficciones de Jorge Luis Borges es considerado...Uno de los 100 mejores libros del siglo XX(Le Monde)Uno de los 100 mejores libros de todos los tiempos (Club de Libros de Noruega)Una de las 100 mejores novelas (sic) en español del siglo XX (El Mundo) Reseñas:«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes.»Mario Vargas Llosa «Una maravillosa colección de relatos de uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».The New York Times «La obra principal del que probablemente fuera el escritor latinoamericano más influyente del siglo».The Washington Post Book World «Una antología de maravillas sin igual... Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo».Chicago Tribune «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes».Mario Vargas Llosa «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez"».Gonzalo Núñez, La Razón «No se me ocurre nada mejor que recomendar leer a Borges en estos tiempos del coronavirus y Ficciones, tal vez su mejor libro de cuentos, es una poderosa y recomendable vacuna literaria contra el tedio y la ansiedad de nuestro confinamiento.»José Antonio Vidal Castaño, La Opinión de Málaga «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.»Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges «Ficciones supone asomarse al filo del abismo de dos inmensidades; El jardín de senderos que se bifurcan, y Artificios. Y porque Borges es el epílogo perfecto de una vida lectora.»María José Solano, Zenda ("Cuarenta relatos para una cuarentena")
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Ficciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos completos
125.º ANIVERSARIO DE BORGES Por primera vez, todos los cuentos de Borges en un solo volumen. «Jorge Luis Borges ha escrito algunos de los mejores cuentos de la historia universal de la literatura.» Julio Cortázar Poeta, ensayista y narrador, Borges es una de las figuras primordiales de la literatura universal. En este volumen se reúnen todos sus cuentos, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental. El universo borgeano, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como «El jardín de los senderos que se bifurcan», «Pierre Menard, autor del Quijote», «Funes el memorioso», «El Sur», «El Aleph» o «Ulrica». Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos. La crítica ha dicho: «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon.» Roberto Bolaño «Borges me hizo ver las posibilidades enormes de la lengua española.» Carlos Fuentes «Borges ha constituido para mí algo tan necesario como respirar. [...] Debemos a Borges el habernos vuelto, a través de sus viajes por el inglés y el alemán, la fe en las posibilidades del ineludible español.» Augusto Monterroso «Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX.» The New York Times «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.» Chicago Tribune «El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.» The Washington Post Book World «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.» Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos completos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soy la daga y soy la herida
¿Quién mata al verdugo? Esa es la pregunta vertiginosa. Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. Pero su obediencia se ve puesta a prueba cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima. Esta novela es una extraordinaria parodia de los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes autoritarios, irracionales y criminales. Tragicomedia universal, teatraliza cíclicas épocas de terror que anuncian el caos definitivo, o tal vez presagian un mundo nuevo. El protagonista, cortacabezas con visos deliciosamente humanos, cuenta sus propias vicisitudes, utilizando un ágil tono de novela gráfica e inaugurando un género literario radical, el brutal noir, entre lo histórico y lo mitológico, lo real y lo alucinado. Personaje inolvidable, Misericordia Dagger se debate con un aprendiz adolescente, el impredecible e hiperviolento Príncipe Sangre, a quien quiere legarle su conocimiento del oficio y su amada daga, afilada como el hambre e insospechada como una mujer. Además, lleva tatuada con fuego en la espalda la imagen mítica del enigmático Acéfalo. "No convoques a Acéfalo, solo vendrá cuando él quiera. Aparecerá y creeremos". "Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero". José Saramago Sobre la autora y su obra se ha dicho: "La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago". Harold Bloom "Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles". Gabriel García Márquez "Restrepo escoge sus palabras como una poeta, con un cuidado infinito". The Philadelphia Inquirer "Una escritora que ilumina el mundo". The Washington Post Book World "Laura Restrepo es una escritora para guardar como un tesoro". Alastair Reid "Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana". The New York Times Book Review "Laura Restrepo ha creado una visión tan fuerte como el diamante que, en última instancia, proporciona un sutil, inteligente y audaz sentido de la vida". The San Diego Union Tribune
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soy la daga y soy la herida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los crímenes del monograma
Vuelve Hércules Poirot, el detective más famoso y brillante de la historia de la novela negra, que ha conquistado a más de 2 billones de lectores. Londres, 1929. Hércules Poirot está cenando en el café Pleasant cuando una mujer irrumpe en el local y le confía que alguien está a punto de matarla. Le ruega que no investigue, pues con su muerte, dice, se habrá hecho justicia. Unas horas más tarde, tres personas son asesinadas en un elegante hotel londinense. Poirot no puede evitar involucrarse en el caso, pero, mientras él se esfuerza en ordenar todas las piezas, el asesino se prepara para volver a matar. Desde la publicación de su primera obra en 1920, Agatha Christie escribió treinta y tres novelas, dos obras de teatro y más de cincuenta historias breves con el personaje de Hércules Poirot. Ahora, por primera vez, los albaceas de su legado han aprobado la creación una nueva novela protagonizada por el personaje más querido de la Dama del Crimen. En manos de Sophie Hannah, autora de variosbestsellers internacionales, Poirot se sumerge en un misterio ambientado en el Londres de los años 20, un puzle diabólicamente inteligente que solo puede ser resuelto por el talento sin par del gran detective belga y su «materia gris». «La idea de Sophie para la trama era tan adictiva y su pasión por el trabajo de mi abuela tan fuerte que tuvimos la certeza de que había llegado el momento de escribir una nueva Christie.» Mathew Prichard, director de Agatha Christie Limited y nieto de Agatha Christie. L A NOVELISTA MÁS VENDIDA DE TODOS LOS TIEMPOS. EL DETECTIVE MÁS FAMOSO DEL MUNDO. EL ACONTECIMIENTO LITERARIO DEL AÑO.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los crímenes del monograma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Visión y diferencia
)
r.
IUlPU8L1CA os COLOMBIA
OBPARTAl\lENTO OS ANTlOQUIA
!)i rectoreo: UBARDO LOPEZ
MANUBL J. SOTO E.
Propiet a rios: BOTERO, SOTO e. y Cia.
Admlnlstradon: Calle de Ayacuch" .
Apartada de correo número IG ,
OIrecclón tele¡rráflca: .. OROA . .
Adml,,'strador: MIOUBL A. LOPEZ
Te,,,.,no ItU b'lero 364.
FUNDADO EN 1903.
clÑO VIII. Sti:RIH 40.
-------.. _. - --
MEDEIJLIN, VIERN~~S 15 DE DICIEMBRE DE 1911.
CONDICIONES:
Serie de 20 números, pago antic!-
pado, oro inglés . .. . . ....... ii 0.611
Un número . . . . . .. . .... . .. . . . .. 0.03
Avisos, ceut. lineal de columna.. O.O>!.
" por una vez. . . . .. .. . . .... . D,(8
Remitidos,columna . . . . . . . . . . 10.00
Las recti ficaciones á cargo del remitente.
La suspensión de un aviso no oxcusa el
paa-o por ,odo el tiempo contratado.
No ~e devuelven originales, ni se dan ex phcac:
ones sobre los que DO se publiquen.
Representante ea Londres: iU ... Hal'olll
Neill, 22 Eldon Rd. Kensington.
NmlBRO 740
EL CULTO bajan; á atribuir virtudes particulares sus mordeduras,que más que dolor, ape- medio de un edicto la cortada de la mo~ italianae:-en li teratura, en el abel can -l. En 111 actu alidad -prosigue el p~riódico-á
los Dioses, asegurando que éste s irve nas causan un escozo!' en la piel,moles - ña. Sushih Chango, nombrado como uno ~0Il, en elegancia y en cocina. A Mauc - !gn0.rr~m09 el . verdadero pen.salDlento que
Para los pelig-ros de la tierra' aquél pa - tos como la picad ura de los iu/sectos pa- de los O'llardianes del Trono !lO ha a- I el editor le hemos enriquecido. Na- lUsplro cea actitud dA Al emania. Conocemos
, , "" " hoy E'I resultado dI ' .
N t Ud á ra los del mar; ese ot'ro, para . lihrar de rásitos, Es que no pueden llevar n i s i- ceptado apeaar de haberse insistido en ' ie ha sido en Espafia más popular que fueron su i 1 d' t e as n egocl~clOnes que
h bIO sde al suslten t ;. quet n~ol vamos los rayos; el de más allá ,para cuidar los quiera el calificativo de hombres, muy que desempeñal'a esas funciones . El '1 itta Rufo. Es más: el único monarca pu~de ser ~:neSi~~ r~J~~y' 8:~:~:~~~~s e~oqmuoe
aal ' ale' me cu ffio ex elOuO ac Uor quifei n' os mOJ' ones que separan las propl' e d 3. d es; a lt o para e 11 os. . pI' í nCl. pe T sal. l'a o, manod c h u' , h erma~o a" qUIend l'ecor a mos con cal'. m-~, es do n una parte del imperio co lonial francés . Cua-p
.ec agn co y q e se ~m .ca y el de más acá, para curar el dolor de Pasa por frente á mi ventana ~ n I del ex - ~~gente y un eluno, han ofreCl- Am~deo . . t,ro meses de negociaciones ia bClricsas y de-meJora
cous~a~temente. Nos lderImos muela, etc. hombre de vacuo VIVir con un rostro hl - do summlstrar 100,OUO tales cada u no SI fuese MadrId puerto de mar, y una IIcadas han permitido al mundo entero ver
al c~{to rel;~lOso de los gr¡ego~á 1e «Semeja,pte complicación de una ver- pócrita, escudriñador y lleno de soca- para el fondo de los gastos milita res. flo ta italiana pudiese venir- sa bido es ~uán uoido está .el pue.blo francés y con qué
aque os an ¡guos pag~nos que n o dad simple, elevada con todas sus redes r ronería; con s u nariz larga y del color I O T O ..... l ~ que los marinos son los mejores diplo- firll:l~za , con gue dignidad y con qué re90-
gusto ?aban á los sentIdos. Claro que á supersticiones disparatadas, a unque de una berengena en pl ena madurez; ¡ ~ O S (..:, A B .4 E S máticos- talvez una ali:mzfl italo-his - lu e.on ha sabIdo defender sus derechos y
n.o lo Vimos, pero de él da .fé nuestro es · sostenida con firmeza y habilidad por he ahí un manso me dice mi amigo con I . . I pana sería cosa hecha. La han prepara- hacer qU? sea n respetados. . ' .
timado autor DlOcles , qUIen en el tomo quienes viven de ella tiene qué morir quien hablaba de nonadas en el ocio del I HomenaJes en la India á los reyes do felizmente los ingenios de Italia. El Deapu~s de uO
L
rpe8u~eo h.ls.ronco ,de,las
4. o páglOa 153 de sus obras extraor- 1"1 ' .. 'd' b -t' . . f é G b ' 1 d'A . F é n egoCIaclO o e~ ,' e etlt PanSIeD» tormIna,
d' " d' . para que vuelva a sencI lez pl'lmltIva soporoso me 10 día . iI ameos. ~ primero u a rle e nnunzlO . u á su vez diciendo : .Si se considera elacuer-marIas.,
ICe. que no sea obstáculo á las evoluciones - Sí- le contesté- es el prototipo de Delhi , 10.-Una cadena in termi nable un deli rio en el mundo de las letras y do desd~ un punto de vista más elevado di-
I ,GrecIa, y sobre t,?do Atenas, está de este mundo que llevan al hombre ha- esos que por entre nosotros pasan por de potentados lujosamente trajeados a - tam bién en el otro, muy vecino, en el remos que contrib uirá á mejorar las r~lale~
a d~ tempio~ admlrabl;s, donde ~o cia adelante. Así es que yo pronostico, perfectos en el ai slamiento de s u vir - cuden á. presentar sus homenajes al rey de las niñas cursis, cuaodo aparecieron ciones entre Al elDa~lÍa y Francia; suprime
ca en as e~ a ';las y cua ros. maravI- contra la opinión de la mayoría, que es- tud, y es simplemente u n correvedile, Jorge, acompañados de los primeros en Espa.ña aquellas novelas voluptuo - ~Ila ca~sa de dl ~c u~!Oo es y acaba por abo}lf
ll~so~ .. En Ohm¡;na hay un JÚp.Ite r, obra ta religión pagana, de esta Grecia que un sim plón frecuentador de costureros, Ministros y ftmcionarios de la Corl.e' l sas de ia Rosa y de la Granada, orna- os ~O.tI VOS ~ e .técOlca que ~os pangerma ' 18-
d Fldlas, que tIene sesenta pIes de al- tánto admiro, morirá, quizá t arde pues confidente de las señoras con quienes Las tropas han tenido que trabajar con . das con las flores más 010rosa8 yen _ tas e Impen ahstas del Otl~. lado del, Rhm
:~~~~~'bnefJ~~ ?:d~aJ~I~e~!~~~aSa:{~i~~ las supersticiones ar~aigan fuertemen~e com}J~rte una jícara de chocol,ate con emrefio par .. mantenee las líneas oon - cen~idas de un misticismo ~arnal. Se ~:g~o!ae~~~ ~~~n~~~~a!a::~I!~dr~~la.asl apaestá
I t G 'as d 1 t 1 t en el alma , pero monrá, porque el espl- paneCIllos, gall etas secas, propias para. era lOS naturale .. y CurIOSOS que creían las Juzgó admirables; lo son clertamen - .Uno de 109 puntos negros que surgian eon
n as, !es rac~ -[ e o ro as res ritu del hombre tiene que barrer aque- mimar loros. Allí entre el humo del poder disfrutar también del privilegio te, lo SOll quizás, por lo que o&tentan de regula ridad sistcmática en el horizonte se
Horas, hIJas de.J PI el', que guard.an 110 que se opone á su desenvolvimiento chocolate aromático y el ronzar fasti- de acompañar á sus gobernantes; esta la elegancia de Petrarca, de la suavidad desvaneco para siempre; asi lo esperamos,
~as Júu~~tas ~el rielo. DJbaJa de lo~ Phes iotelectual que lo lleva necesariamente dioso de los bizcochos y tostadas, pasa tarde los reyes desc u brieron el velo de de Giotto, del miste rio inquietante de y los puebl(¡s.qu ~ trabajan, que necesitan
e PI er, ay eones ora os y e . c o~ á lo razonable y equitativo. entre g uiños de ojillos maliciosos y la grande estatua ecuestre del rey E. BotticelJi, del dibu jo orgulloso de Man. paz Y conco rdIa para desarz:ollal: su activi-
J~:t~f leseo con ~s atmazonas. ~l pe-I aSieuto pesar, después de haberme ', sonrisas 'malévolas de satisfacción, la ,! duardo, erig ida, por suscripción entre I tegna, ¡'ealzados con cierla lang uidez d.ad )T su rtqueza y 51~e asplran a I~ concl-
, e la estatu es á enriqueCIdo de impuesto de este paganismo ensancha- crónica reticente de una murmurac ión los residentes británicos y los emplea- de moderno sabor. hadlon de derec~o8 e IUtereses ~ no a confla-varIOs
ornamentosi Gr~bados sobre oro, do por el interés, decirle, elevándome innocua hasta cier-to punto. Habla ca- dos pú blicos del paí . La monumental Y después de D' Annunzio, el idealis- ~r~cll~~ers;:nl:i~r~:~dsOalf~::~~. ~~~á.;gd;
~: ~~a )~rt~t el Sj gUJa1~Y ~u c:rrjl sobre las preocupaciones de tántas per- ll andito, en los paréntesls ::HgidoE, entre estatua ha sido bautizada ('lsí: I,Recuer- (;a y el sensual, fué Fogazzaro, el grao 1dll ,
p'te rsa e PI :1' 1 ~o~ d t o G e . - sonas : Adiós! Es ci erto que la muerte sorbo y sorbo, viene después el cigal'ro do de toda la Ind ia •. L3. ceremonia inau - reali 'ta-no obstante lo prolijo de sus «Tal acon tecim ieuto demuestra'que las na-
1 I l' e ncu.n ra n e as raCIas , de las sociedades t a rda hasta siglos; señ01'erito, y cuando yá amenaza una g urativa fué brillante. La mayoría de ustudios psicológicos-tanto como un ciones puoden perman cccr pac ificas cuaodo
uégo Mer~uráo ~ df8~UéSd Ve~tt·Ven,us pero, Grecia! que esto no os si rva de. despedida viene la copita de cognac con los príncipes in diauos estuvo presente. Dickens ó un Thackeray, eu su aDaniel así lo ~esean á ciencia y conciencia y sab~n
parefe sa .I~n ~ e o o~ o e mal y consuelo, porque á lo que se va-y os bizcochuelo para que el Cl'imen de un Se hicieron arreglos previos para que COl'tis» y en sus «Gentes menudas» ; armomzar la defensa do su dignidad.I~g:iLi,
t~e a ~ec~ e e Am?r y S corona Pito, estáis yendo con vuestras exageracio - trago fra nco no se ostente en el curso asistierau á presenciar el acontecimien - fué también la briosa y discut ida Ma- ma con los deberes de los pueblos clV!hzu-b
I?S~ l~ a ~e~ualsló~'D ' e ve :'k~quel nes- hay que decirle adiós .» de su mísera y disimulada existencia. to , fuéra de las miradas del pú blico, las I tilde Serao, la quc: ha lanzado en la no- dosr: . .. i " 'b 'E l ' ,
v:J~ re~:;:ule/C~~ndol~~~¡as t~:~~: JUAN ALFONSO Sorbe la copita CO? deli cia, protestando altas castas de los jourdah cubier~as vela., ~espués de Georgp Sand, los ai:es _;a;r~~~~O~g~~~j~e:f té~:[~o ede I~~e ~~~r_
ó b t t ó áJú 't I contra el alcoholIsmo corruptor. Sus con velos; entr.., ellas, sultanas y pl'ln·1 más tiernos y más dulccs de la paslón ve rsacioues que se han prolongado durante
d
n
. sSeu o ra pOb
r e~óosa'orogl PI e! le INFORMACIONES largas narices toman en la extremidad cesas . Terminadas las ceremonias, el , femen ina. En género inferior, muy in - cuatro m eS~9 cuat ro largos meses durante
le su apro aCI n c n a guna sena, l I d b d J I' M' f' h '1 lí f A 1 d ' "
é ' d' t t ó b TELEGRAFICAS'! coor e un a erengenamuy ma ura, rey orgey a rema al'la regresaron,erlO r, e aqu l e po grao · ngeo e los cualca los diplolDáticos han luchado con ellO~v~n::n~~~n 1 etE>:Ylo. un rayo so re rpretexta ot ras visi tas y se repite n las para .sus reales habita~iones, ?onde :1.-1 Gu be~natis y el vulgari zado~ Edmundo paciencia, ingenio, dialéctica y elocuencia.D
p . d e p .. .J escenas chocolatescas, costurenles con gaFlaJaron COIl una comIda tropIcal á dl - ¡ d' AmlCls, que han consagrado sus es - - ------ -
rDe~lCa os á Venvus, baJopdlv.ersasyad- Otra vez el Perú - Ultimátum del Gobier- el dulce condimento del cognac tomado versos funcionarios británicos , fuerzos á dar á conocer España á los N O TIC I A S eo RTA S vnoucsa CUIOrannesi,a cóo mCo lesetniauls h aplatnaI, ne-o peruano. -· Re'ocupara· n «L.a Pedrera• • t 1 . '11 ' . ·t ¡-, é It l" á 1 - I a tOme, con murm,?raclOn cI as .s JO pe- El disgusto en la Corte de España. I a, lanos a la . ' os espano es ..
e "ay emp os ¿Hasta cuándo? cado, y en companía de tan virtuosas . Y yá que he Citado á aquel s utIl ob-s~
ntuosos por todas pa!tes, como el de Bog'otá , 11. damas todas de la misma confraterni _ ,~ad~d, 10. -:=Las car~as de arrepen- servador que se llamó D' Amicis, he de • Se ha encontrado reoieotemente en la Bi-
Diana en Efeso, ~uperlOr al famoso de ORGA.- Diee la Prensa que el Ministro dad que tan 5ólo han cometido pecadi- t lmlenLO d,e drma Eul ~ha han atenua~o copiar algunas líneas de su gallarda blioteca Nacional de Atenas un manuscrito bi -
Salomón á, Adonal ó Jehová. Algunos del Perú comunicó á nuestro Gobierno, el Hos tan veniales como el de haber de- la contrarIedad de la Corte. En PalacIO descrip:ión de la Puerta del Sol, esta znntino, que contiene el famoso himno de los
de ellos brIllan de oro y azul .. y cuentan siguiente ultimatum; .0 el Ministro de ¡ :iado de rezar la novena de San Cara- se cree que se termmará por peldonarla. plaza bellísima. y única en E uropa y Pale610gos, que fué cantado en Santa Soflo el
con m~~h~s altareSs donde d sIempre hUi Relaciones .Exteriores de ,C.olombia firma, lampio, pel'O eso por la jaqueca, ó por Suicidio de un Superintendente de cuya vida y cuyo ambiente amena z'an dla de la toma de'Constantinopla.
mea e lOClenso . ~s . cua ros, como e antes del, qUlUce ( ~5) d.~ plclembre, el t~a ~ la visita de su amigo, el de la na riz co - íerrocarril. hoy autoridades que más parecen «la - • En las Mari nas fran c&sa .y rusa S8 empl ean
que re~resenta á Clprls sobre un carro trado de Modus Vivendi o .vuelve el Peru a .101' de berengena. Pero todo esto irá en r ' . . ciervistasD que enamorados de lo bell o : teléfonos que rep roducen en la estaci6n recep-conduCldo
por los A mores, y t Irado por ocupar 'J;.a ~edre ra' .• Ignorase las clausu- . d D' ': Ictorla, ~. C., 10. -InformaclO~~s «L . d' - d ' A .. tora en voz alta cuanto se dice sobre el micrófo-cisn
es y palomas, son obras magistra.. las que contIene el Tratado. ·- CORRESPON' g raCJ aT e lOS. f . traldas por .~, ,vapor . tlAwamau MOJl» , °bs, prll~eros .Ias
l
. p ecla. dm¡l cSls-l
. no de la otra estaci6n. Estos aparatos son eons-les
de arte, trabcijadas por manos in SAL. - ¿ ~ p;rece o e~slvo y perDlClos,? dl cen que SJJIOlro Sblmldzu, Supe!'1O _ no su la a eJ a~:ne ae a uerta e o,
mortales. El Adonis moribundo de uno Protesta. est~ senor. -me preg u nt~ de nuevo ~¡ ten(~ente de uno de los ferrocarriles el,,1 , ,,W permunecla horas. y horas, y me trutdos por la Casa Ducretel, de Parls.
de esos cuadros, me llamó especialmen - REPUBLIOA DE COLOMBIA. --DEPARTAMENTO J amigo que me ve en acll tud de crom- Japón , se arrojó bajo las ruedas de \In ¡ gu.s taba tá nt?.' que hubIese querIdo es - • De las 26 .827,362 p(!or onas empleadas en las
te la atención . Adonis herido y lángui- DE ANTIOQUIA. - ALCALDIA MUNIClPAL.- ! quear. . tren, porque el Emperadol' fué obliga- tal. todo el dla ~n . aquella plaza. Y en industrias alemanas, una tercera parte son mu-d
V á 1 d 1 b OFIOIO NUMERO 133.- ITUANGO, NOVIEM' ! - Abso lutamente, es un bIcho moles· do á causa de una demora á permane -I veldad que es dlgnade su fama, no tan- jeres. . .
doee, nyu doesn yu ss in scuo roa nao t(a'onn páolisd a craozmoos ERE 29 DE 1911 ' to como yá. te diJ.' e '' una chinche ' corno cer' d uran t e una h ora en u' na sa Ia co - to por su g¡'andiosidad y. su bell eza co- •d IPl'o'nt oI ha rá Clen a.l í.o s quo se ¡nv. ent6 el uso
d ' Srs Directores de LA ORGANIZACION -Medellln I un tábano pero Impotente para el mal ' , d t 'ó Sh' mo por la gente pOI' la VIda por la g rau - e os rle es para faCI lItar la tI ,'aCCIón de veh!-
su amante, cubrién ole de tiern as cat'i- En el número 724 de su periódico publi~ ¡ mi ra añadí se me parece á una mul~ m~l 3 ,~spera.tl una eS
t
aCl 1\ lí ' diosidad del espectáculo q ~e presenta á ¡ culos pesados, El origen del invento se encuen-cias
y regándole con !:rus lágrimas, nun- cóse un telegrama calumnioso, firmado por I robu~ ta de 'piel 1u ~trosa fi O'ura impo- mI ~uf et
J
b
esc!'1 a una ~ar a, en a, cua I tod~s horas del día. I tra en unos listones de madera, empleados en
ca se borrarán de mi memoria Ed d C II I S· ' ' ''' maDI es a a que •• su JU!CIO era ae su l' ' . . . . . . . . uar o a e, contra e cual protesto. 11"1 nente que tenía un tío mío Como yá el d b d I 'd ' d Clerro ahora el parénteSIS que me he las ITIm?s de AlemaUl8, á medlfldos del SIglo
,A la grandiosidad de los templc~, yan se pU,blicar. és~a en el mismo lugar. A~i tal tío no montaba resolvió vender ' el le t:~ ,al' ~ VI, a, q ue ~()~e~a en ?og? e ,. permitido abrir, para defen der la liber- XVII, y por los que se a.rrastraban pesadas ca-corresponde
hoy la de las fiestas relI- Impondrase pubhco que asunto calumnIa -'" d Ll ó h lá I aa lllC01l10UluaJeb qUe P,)! bU "ausa se t d d 1 d I f . t" d 1 '._ netas.
gl.O sas. E n a 1g u nos d e dI' ca d os á V enus ept á' en eon ocl. ml, eot~,· d eI P od el' Ju;I·l'lC.l a1. · '" . dcnIav' rulpae o. 1 am t un r"c at nd í pa1r1 a oó I'al.)(''l. pr0o. o'~ c 'onad " el Emperador Se a e« o ce al' olen ". e os vaguS, 1 '. J " ' h In d d uJ'e es ado nad d LEONi\RDO GARCl i\ A. e ?ec me y a ven a. ,-,Ier o a. eg asevera que el monarca se encuentra l1'0 0 fensl' vos y s l. mp át'I COE., d e 13 . P uel, t a ~. RI Secr. etaJ'io de Estad. o ' en el Ministe,r io de
ay mu I 1,1 e m .. 1', r as e !~o n un comprador y después de mos - mu a enado 01' esta ocurrencia del Sol, y vuelvo á ItalIa, cuyo espíritu las. col onl~s de AlemanIa, Herr Van Lindea-perlas
y rubíes, .dI~lgldos por . saCerdO - ¡ L A P O ~ "".' e 1 e A J trarle la mula púsose á indicarle su y p p . . . . alien~a en nosotl'os, info rman~ nues - qUlst, dlmltl6 el c.argo po!' n,o Ast~r conforme,
tes que queman J~CIenSO y den a~a,n por ! 1....oo01.i _ I man~edumbre, y al efecto se. metió por ((~ecordll aVla~IOOI~ta. tra VIda rn oder·na. , con las co~ pens3 clones que e, Gobierno alemlin
todas partes aceite Ó agua lustlal, que C . . ,.. , debaJO de las natal') de] sflhpedC'. aO'a- Jollanmsthal 10,-CoLstltuye el ure- ¿No hemos a plaudido en los teatros ha hecho á.Francla en el tratado sobre Marrue-Dse'
ocudp a1n en mda ntener el culto á 1la la sa¡¡ldida ar edne ocvaadCalO ne mdepll eMadIonI stpeúrIbOli,c aoS Il icboemraol II r rábale las v .. . '" d d . t ' . '1 I J - l I d PI ' . bl' I h d IJ a~ . D. L UIS Perú que cor» e re IR encl ' l! Vlle o en ael'Op a - espano es a ramatu rg-G Braga? Los COSo arece que a oplUl6n pú lOa a emana a
lOsad' e amDor't de unla mfianetra ql uede del orden político y administrativo cco fir- : todo esto hnGí.l le dijo al comprador :) no hecho hoy aquí po!' el aviador Srnve - ¡ aficionados a las letras, ¿se cansan aca- recibido como una derrota di plomática el trata-Bse
a Igna. h e o1 asd as es as ' as fl ma la opm, l.o. n que desde el tI.empo d' e Rilyes (Ju' . no enC0n I. rará b eSt·J"a mas mau -1Ia c k, qu'~e n pormancCl' ó en e la'l·le con I so d e Ie er Ia s eO d as bá r b aras .. , d e r\o_ ,ar. .lO S' us c1·1·t'o con F raoc.la .
E aco son a ora as í e mallor P?mpa. hemos emitido sobre que la concodia no es SR , más buena, item más, que en su ca - un pasaJelo du rante cuatro ha l';' S y ducci, ensayo magnífico de una rítmica ~ Ha muerto en:Valencia, Espalía, el inspirado
n su or1en ~o ~eve a en e as S100 ~n aceptable en .las ra~as d~l ?oder públi co, sa hay nifios que nunúa sufrirán una veintit rés millutos. , nueva? ¿Y los c!)mpo itr,res y los mú- composi tor de música D. Salvador Giner.
cábntaí ro d e v~nod una. ceí:' un mac ~ co~sagradas a la polttlCa ° dlrectame~ ~, re- ! coz de tan noble animal como esta mu - Condecoración á un millonario. , si~os ? P uccin i, con su ,Vida de Bohe- • El Capitán turco Hassan ha telegrafiado t.
ca l' o a orna ,o e gUlrna as y ~n aza laclOnadas con ella, y esa ,c~nfi rmaclOn se Ila , que aquí la llamamos Colombia .. . ' mHI»; Mascarrni. con ItCavil ll ería rusti _ Constaotinopla que los árabes destrozaron á ba-f~
te lleno de hlgOS: Estos símbOlOS tan ve claramen te en el desC'redltunclé esLa escena q~e de h,elo que se acumuló. sobre la lD?on- ele las ligeras meloulas. en las cuales, M E DE F I E N DO ~ , se po; ra y reCl; a g~nas oral' alcanzan á volverlos á la luz de la popula - me causó rIsa y que me ha hecho medl. clusa obra. la. cual cedló, Hasta anora COUiO decía YerlalDe,
~ne; ra5r~ as, pa;: a tora\e tCO~o al rielad y el crédito. tal' después en Colombia la patria mía, se han eXL;'afdo cll ~ tro cadáveres. La langueur du soleil d ~nse
ly e nllver,s'?t' áel
s
atsa u laCl ~ a I No 'sucede lo. mi s~o con los et;npleado~ yen el viejo aq uel de la nariz color de I Movimiento separatista en México Hemos visto en España á'lo~ dos ar- Medellín , Diciembre 14 de 1911.
so ~Igue a VISI a os eJ?1p os para I del orden JudICIal, m coo el RerVHllO l"O e'l be rengena un beil aco que casi no hace . _ .' . ' .
medItar en la grand. eza de D.I OS y de sud 1E¡'ér'ci"to l os cuale.s por estar bastantf' se- d ñ ' . t · d b MéXICO 10.- l'res de los Estad s de ti stas má s llustres de la Halla moder- ,Sr. Director de .EI Sob.-Pte. ?bras. ~sta creenCIa prescribe e! t raba- parados de la polItl cJa ac,tIv a, ,?,o eXl• geo P~- I cOa ll1s0e 'poos r 0Im1' puoe enáC nIao. Quueed e da ar mlleanlooss la UOI.o,n ,' descon~entos con Madero por na .. .a, E rme t e N oveI rI y a.' 1~ D u~e. L a . , . I En la ediCión de ayer de ese Impor-
JO, comidas fr,ug'l;I-l.es, conducta Jr~epr,?- I ra ~u desempefi o y conservaclOn)as a ~dI- e 'em Jl os~ q y P , n? haber cumphdo las promesas .qu.e ' Duse, ?O sIempre bien vestIda, pmtada 1 tan te periódico inicia un colaborador
chable! la SOCi a bilIdad. y una conCIenCIa I c~clon es que en los otros S(¡~ ob'lgato:las, J P , 1 hI ZO, proyectan separarse y constItUIr extrav!igat:temente. y no muy cle~ante, anó nimo una encuesta sobre asuntos del
tranqUIla, Puede deCIrse que acepta la . Ollas c0!D.placenOlas .q l~e en lu8 emplE',.dos JUSTO MON rOY AA. , una nueva repúblIca. pero SlDcela y palpItante de tri\glCa e .. Ferrocarril de Antioquia, de la cual las
'd t' t· " ó ' de lo polltlco y adm101stratlvo parecen el - ._-- - - .. - . . , moción' Nove1}¡ otro Got con más fle- '1 '" , t - 1
1 ea que con lene es a lDSCI'IpCl n que 1ún ico camino de conservación del empleo. "C-ACETA DEPART' MENTAl" Acorazado al servicio. 'bT d d ., d ' ' . u .lmas cuestIOnes me a anen persona -
se lee en el pedestal de la estatua de Además 'IUF celos dA un Partido cuya U' 1\1 ' Roma 10 -Se " ~e ura ue el acora - XI I I a , más ,au aCla reah s~a, y que mente.
Isis de los egipcios: 'Soy lo que ha si- ! con servaci'ón en el Poder es pam todos y , ~ I zado D~nt~ Alio'hler~ e ,iará ~l sel'vi- ~uere, hemIpléJICO, en ocAll eIUla~. como Considero, en tesis general, que no
do, lo que es y lo que será siempre. No I para cada uno de sus prosélitos, asuoto de - El Sr, Alva ro Echevern B. ha Sido l' ¡' , .'" ~ e Jamás nlOgún actor, á excepCIón, tal dt ben contes ta rse las agresiones perso-hay
todavía hombre mortal 4ue haya bucólica, 00 ejercen tan viva vigilancia en n~mbrado Cr~a il o r General de la Renta de CIO e me" próxImo. , v.e~!. de Sada Yacco ~ ha muerto de men 1 nales hechas por quien, no teniendo el
podido quitarme el velo qlJe me oculta.' puestos que, como los del Poder Judicial, T2'obaco, SCO~ i.,a ~~I,gn ~! o? ~~nr~ 1 ~d$ El General Reyes. I tlrlJllIas. Estos a rtIstas nos han dado, valor para firm ar lo que escribe hurta
No puede darse una más álta idea de la no son una fortal eza defensiva del predomi- J • ~Jrto . .ela 8Mm le.u . IIs1tad orHe .asd - ; Texas 10 - A pesar dc I~s denulJcias no solamente traducciones más ó menos I el cuerpo para atacar la reputaciÓn aJ'e
I P· nio de un Partido político mmls raClOn!\S r uDlCJpa es e aClen a y I ,. Divinidad, la cual rea zó Itágoras con . E d rr . Id- Co rreos en todo lo relacionado con las Ren - de los periódicos de que el 'GH eneral Bel·- I e.xactas· de l tea.t ·o · lé d 1 f é' • 1 . 1Dg' S Y e ranc , s, na, tré.s el mampuesto de un seudóni-esta
máxima: 'El me:jor regalo que ha- '¡ n el or en Pi 1 ~co! es?s dce os s~ e taA 1 epartamen Lal s. nardo Reyes se encuentra aqu í, las pes- ', SIDO las obras ItalI anas m.1s caracLerls- mo. En esta ocasión, s inembargo, el
ce Dios al hombre, es el de inclinarle á ~~n:~íe~r~u ecloo~ liubr~~all~su~~t; ~~::~If~o~ --Durante el m ~sd(' O:ltubrn de 1911 se ' quisas y legistros practicados por las ticas ?el Goldoni ,realista'y bo ~ achón y I público t iene derecho á una respuesta
d~oir la verdad, y á h acer buenos ofi- seerlos se vean ~n la necesidad de gastar la han denun ciado 6~ m Jn~s e~ ,el Departamen- autol'idy.des no han dado ningún resu l- : del D AnnunzlO Imdo y. SIm bólIco, ! mía, por ~ratarse ~e la manera como he
ClOS: estas dos cosas se parecen á las mayor parte de sus energias en obtener la to, de las cuales ~~ de "luvlon y 37 de ve.ta. tado, slOembargo (: ~ lo:: ,i umorosos a- Y, en fin - consagraCIón sllprema-~l desempenado un Importante puesto de
obras de Dios.' tranquilidad del Partido á quien sirven , y - Durantp el. n,IPmo mes se han expedIdo gent'~s de policía que tanlo México co - ' «restauran.tll, ~on s us aravlO]¡lI y SUÓ: VI- carácter oficial.
.Comparando aquel culto sencillo con por eso no sería extraño que en sus alard es 2g. tltulos de mmas, da los cuales 6 de alu- mo 103 Estados UnidOR tienen en su ;lUS- nos de Ch18ntI y del Vt~UblO, no;, hace Las cuestiones 5. ro y 8. ro de la en-el
actual, llego á la triste concl~sión de d~ formali?ad iuofenslva,llegssen hasta. ser- VI~Je l:u~~i~:tl~ Ley 31 de 1911 por la cual l ca. No se sab~ hasta ahora cuál sea su absolver á la ~il.c.i ó n que. hoy cañonea á cuesta son : . . ..
que el modo de adorar á los DIOses ha VJr de ~Spl!l-S y d.elatores .de SU8 antenores se honra la memoria de Ca mi lo Torres. Se I paradero , ! los oto~ anos , al.lá, á lo largo de los ma- «¿No hay lO compatlblbdad entre ser
degenerado de una manera sensible y copar.tldanoB, y a convertll'se e~ s~ls peores 1 ord ena erigirle una /'statua en Popayán I - - - - I res felI ces. baJO las estrellas claras, Miembro de la Junta del Ferrocarril de
. enemIgos, El temor muy veroslml de que . , , , f t á 1 ., d d dí' 'ó I . . .. .
que esta degeueraClón traerá como re- asi suceda es lo que hace desconfiar por el l¡ para el 4 de Octubre de 1912, ccr. fondos na- I CRONICA EXTR NJE t A i ren e as Is ,as , on. e un a n a~1 a AntlOqUla y aCClomsta del Ferrocarl'll
sultado, no .el cambio de la esencia de lado liber~l , de la actuación de esta dlase de cionales, o ' .' I \1\ R ¡ belleza que otro dla VIÓ renacer Itaha .. ' 1 de Amagá?» . . ..
las cosas, SIOO el de sus formas, porque empleados, sin que tal es desconfianzas con s- , :- La LeY,61 de 1.11 extlCnde la autollza- ¡ ¡ ANTONIO CORTON «¿No hay lDcompatlblhdad entre ser
las presentes llevan á la inmoralidad, y tituyan una garantía para el Partido opues - ?lOn al GobIer~ (J NaCIOnal para hac~. r r.eba- ITALIA EN ESPARA . _ Miembro de las Juntas dichas y ser re-ésta
es incompatible con la existencia to, y, por lo mismo, sean causa de la tran-I J~R1~~pe~a 1?01 g ehtos comunes antenores¡ No, no quiero s::.:;er de las proezas de ¡ EL CORREO matador?»
del hombre. Este mundo con sus fiestas q.uilid~? del b~pleado qu~ a.e !lo loca en tal I a _ Ene la I~~~enrt~' acional se han insta -¡ la flota italiana en esa lid, poco glorio - ¡ -Hace muchos años que, para honra
de Baco está condenado á desaparecer, l' sltua!ll?n. Jamas logra un lOdlvlduo en esta~ lado con buen é~ito tres máquinas de lino · 1 sa, contra una. raza en decadenC'.ia y ¡ FRANCIA Y AL EMAN IA mía, S?y Miembro principal ~e la Junta
Y desaparecerá con el transcurso de los condlClO~es ganarse la confianza conserva t ' contra un pue blo que en la Hlstol'la se Directiva y en ella he trabaJado en la
, I dora mientras las prendas que da en este IpO. I d d " 1 L . . d I 1 I . ' . .
SIglos, como desaparecerá todo lo que ¡sentidO si son suficientes para enajenarle la ,g'l'a uó e VII'I. as perlpeClas e 11 u - '. . . medIda de mle fuerzas, de manera actl-se
adultere. de sus copartidarios. Para que de otro mo - EL"": A E~ lEcha del fuerte contr'a el débil no lD tere- I Y,a es sabldo que. esta conclUIdo el . . Con · va y sin eludir responsabilidades. La úl-
«¿Cuál es la causa de aquella dege- Ido pasaran las eosas, sería necesaria una s~n á nadie que tenga c?razón. No so n, ! venlo fra nco·a l em a~. s,obro la cuestlO o ?e tima Asamblea Departamental me. hizo
neración que está llamada á mat::tr este sumisión incondiciona.l, en que nada fu era ~ 01 mucho menos, SImpátICOS los tu rcos; ; dMat rrl!decos . Lt os l?e rlOdlOos n~ 10d cdolDblentan el honor de reelegirme en tan delIcado
pueblo d e Atena.s, tan ?u.1 t o y tan artI. s - ,I permi. ti.d o a,na lI' zar, y eso D~ pued en eX'Jg l.l ' - (SERVICIO OFICIAL) per,?, ¿acaso 1o son Ios 'I t a r.l anos , que, , hac esiOdlo abmieenn aec oaguidn¿ pPOe roF reasn c1i0a . u a o que l' puest,o, á sabl. en d as-por ser d. e P,ú bll' ca
ta? La exageraCIón rehglOsaque de una lo perso,na¡es de t~rcera o euart~ cla~e.' y 1 LA RE'BELlON CHINA haclC~do uso de l' fuerza, Intenta o ur . Al declarar .Ls Matin> que el acu erdo es- ! notoriedad-de que era acclOOJsta y
religión simple, reducida, puede decir- m en~s, al son eneml~os del caudlll' 1Il - ¡ despOJO? I Gil defi nitiva y fe lizmente conclu ído anun . ' Miembro del Consejo Directivo del Fe-se,
á. reconocer y admirar la obra de la I cOndlCI(lll 1 y IJ lJlt::fi.t1·u eVut;a¡ t!ll ebLus , ho log rado
los. hallarme notablemente mejorado de mi do-
Sólo á su ciencia debo mi completa cura; Ilencia.
ción y' te~!f0 el mayor g~sto en exp~esarle a Reciba usted, señor Profe3or, la expre -
usted f!'ll IOmensa gratItud por el Inmenso sión entusiasta de mi agrad ecimiento.
beneficIO que me ha prestado. I LARTHOR dependiente de comercio.
(Firma legalizada.) , *
LARTHUR, dependiente de comercio. Sr. Dr. Enrique de Beaupilore.-Parls.
tenido qué ver el Ferr.:>carril de Amagá SI'. D. Enrique Dutarse, doctor en Medicina.
con el de Antioquia. Cuando, de acuel'- Muy señor mío; El que suscribe tiene el
do con el artículo 50 del contrato cele- gusto de expresar á usted su mayor y más
brado con el Gobierno Nacional, solici- sincero agradecimiento.
tó rebaja de fletes férreos para sus ma- Habiendo tenido los pies hónchados á conteriales;
la J unta Directiva, de la cual secuencia de • prolongados paseos., hizo mi
hacía yo parte desde entonces, no acce- buena cstrella que trabase amistad con uno
dió á esa solicitud. de sus numerosos clientes. Siguiendo los
, Desde hace un año mi vida era un continuo
martirio. Mi estómago, quebrantado
por el lUSO del bromuro>, me hacia ver la
existencia .bajo> los mas tr istes colores. gl
cielo se apiadó de mí y me dió á conocer el
nombre de us ted. Gracias al régimen vege·
tariano á que usted, safior doctor, me sometió,
mis digestiones son cada vez menos la·
boriosas y molestas. Mi gratitud hacia us También
se me hace el cargo de que era consejos de usted, eminente doctor, cada día ted no se extinguirá jamits .
permanecí tres horas con los pies metidos
interesado en la construcción del carre- en .tierra de arcilla diluída». Al cabo de seis
teable porque tenía interés en que me- meses, mi hinchazón había desaparecido
jorara la Renta de Licorl::s. El gran ar- por completo.
LARTBUR, depen,.d i ente de comercio.
Sr. D. Enrique Beumartin, doctor en Medioina.
Me pide usted un certificado para presen A3í,
corno suena; en noventa kilos. Puede
usted citar mi caso en la Academia. Pero
deberá usted añadir, para explicar est? rápida
disminución de peso, que al presente
tengo una pierna de menos. Me la amputaron
de resultas dA una caída del caballo,
qua sufrí el día de mi primera salida. j
Tengo el honor de saludar á usted.
LARTHOR, dependiente de comercio.
Por la copia.
TRISTAN BERNARD
ULTIMOS CABLES
(SERVICIO OFICIAL)
En favor de los empleados de comercio.
Londres, 10. - La Cámara de los Comunes
discutió hoy el proyecto de Chur chill
sobre empleados de comercio Los
dos artículos principales disponen que
el empleado tenga semanalmente un día
de descanso después de la 1 y 30 minutos,
y que se reglamente el tiempo para
que en el establecimiento se les dé una
hora y media para el té. A nadie se oblig
ará á trabajar más de seis horas consecutivas
sin darle entre ellas un intermedio
de veinte minutos.
Emigrantes detenidos.
Curuña , 10.-En el vapor inglés «High
and Harris» se embarcaron 300 emi~
rantes para la Argentina. La Comisión
inspectora de emigración prohibió la
sa!Jda porq ue el buque tenía las literas
destrozadas, ·inundados los corredores
de terce l'a y las enfermerías, las (' ¡Ielles
averías sucedieron por un gran te;:n!Jural
que le sorprendió en el viaje de Li VCl'pool.
Los emigrantes desembarcaron
bajo una lluvia; pidieron la devolu ci6n
de sus pasajes y se les negó. El
buque va á ser reparado y se les embarcará
quince días más tarde.
Un naufra2'io.
Pavía, tO.-Naufragó el bergantín inglés
uPride of the Wesb y se ahogaron
cl Capitán y el cocinero; los restantes
se salvaron y fuer~:m atendidos.
Debut de una artista.
New-York, 10. - La Geraldine Ferrar
se ha estrenado, en la presen te tem porada'
con Madame Butterfly, sien~
do ruidoso el triunfo obtenido.
gumento! Bien sabe el articulista que Me complazco en hacerlo constar, etc.
el tacharme de rematador es suficiente LARTHUR, dependiente de come.rcio. tarlo en la Academia de Medicina. Adjunto La causa de la explosión del «Maine»).
para que se me niegue el pan y el agua! * Ee .lo remito; pero n.o creo que pue~a usted Washington 10.-El Departamento
Es decir, que si en lugar de emplearse Sr. Dr. Trachet antiguo, interno de los Hospi-los
trabajadores en el carreteable se tales.
hubieran ocupado en la construcción del A causa de hliber permanecido durante
Ferrocarril en La Quiebra, el result~do mucho tiempo con los pics desnudos en «ba ·
para la Renta hubiera sido desfavora- no húmedo", contraje una grave afección
utIlIzarlo para el objeto que le destlDa. . , '., lid d 1
Es cierto que acudi en demanda de sus ~e Manna anu~Cla. que e resu ta ,o e
servicios en el mes de Marzo último. Como I l~forme de l~ ComISIón es .que la explohabía
abusado de las. farinaceas. en mi nn - slón del G Mamen fué exterlOl'.
trición, había engru esa~o en proporciones I Tren sepultado.
desmesuradas, llegando a alcanzar un peso HIlO El d b· t de
de doscientos kilos. ne va, .- errum amIen 0
Para curarme me aconRejó usted la ad · una trinchera sepultó un ~r~n minero,
quisicion de un caballo vigoroso y que me quedando muertos el maqUlDlsta, el foent~
ega.s,e por completo al ejercicio de la gonel'o y el guardafrenero.
eaultaclOn.
·Al cabo de tres días, mi peso habia dis - Con~ra los empacadores. de car?e!o:
MODERNAS
EL JARDIN, EN INVIERNO
PARA ANTONIO MERIZALDE
El jardln, en invierno, como no tiene rosas
para alegrar la pena de sus blancos senderos,
florece policromos vuelos de mariposas
que en el ro ~ al semejan un huir de luceros ....
*
En las tardes mis ojos se ilusionan de oro;
me penetra el perfume de la fronda mojada.
Las hojas secas tienen un crujido sonoro
al caer de las ramas sobre la tierra helada.
y es dulce hilar ensuefio cuando nadie transita
la paz evocadora de las sendas desiertas,
'! al bogar de los ci&nes en el lago, palpita
una música de alas sobre las ondas muertas ....
Septiembre-1911
contra los empacadores de carnes, quie nes
se defenderán. Sostienen que si in fringieron
la ley Sherman fué porque
restingieron razonablemente la competencia,
de conformidad con los últimos
fallos proferido!'! por la Corte Suprema
de Justicia.
Congreso de irrigación.
Chicago, 10.-Las sesiones del Congreso
de irrigación ~e clausurarán n:añana.
Diversos Estados de Suramérlca
estuvieron representados. El Presidente
del Congreso, Dr. Windhoe, dió una
interesante conferencia sobre terrenos
estériles é irrigación. .
Los judíos americanos en Rusia.
Washington 10.- El Presidente Taft
y su Gabinete estuvieron trabajando en
busca de una solución del asunto de los
judíos americanos de Rusia. Al finali zar
la sesión se anunció que á nada tan gible
se había llegado aún .
SONATA
(TIEMPO . . DE PRIMAVERA)
Primavera, breVE) juventud de hechizo, tu
reir es nieve, tu llorar granizo .
¿Do están 109 aromas, do están los coloras,
de las frescas pomas, de las gayas .0-
res?
¿Do las bacanales de rojos claveles, los
áureos panales de las rubias mieles?
¿Do la alegre aurora de bello arrebol?
¿Do la luz reidora?
¿Do . . . . re, mi, fa, sol?
Primavera, breve juventud de hechizo, tu
reir es nieve, tu llanto granizo.
Voluble es la suerte, .Ia vita e fugace.,
segura la muerte, uequitlscat in pace •.
J. Restrepo Rivera.
bia, la sombra es sombría, la lluvia es.
la lluvia.
El pan está .asÍJ. La carne está .a8á •.
La .. . . re, do, fa, mi. La, do, re, mi, fa.
Primavera, breve juventud de hechizo, tu
reir es nieve, tu llorar granizo.
Mi amada está yerta; mi cónyuge, huída;
mi vida e8 la muerte; la muerte es mi
vida.
Mi musa está triste, mi pelo e8 hirsuto,
mi pecho se viste .. .. se viste de luto.
Mi madre es inglesa; mi padre, español;
mi rima francesa.
Mi .... fa, re, la, sol.
Primavera, breve juventud de hechizo, tu
reir es nieve, tu llorar granizo.
Renace la aurora. Requiero descanso.
11 Rediós, mi señora 1 1 11 Rediez, soy un
ganso 11
Repoea mi musa. Recházame el numen,
Le invito, y rehusa. 1 Rediós, quÉ' cacumen 1
Retírate yá ... Repose yo aquí. Re ...
do, mi, sol, fa. Re, fa, 801, do, mi ....
Por el VAte primaveral,
CARLOS MIRANDA
EN LA FERIA
DICIEMBRE 13
N ovillos gordos. . . . . 250
" de ceba. . . . . . . . . . . 600
" de levante.. . . . . . . . . . . .. 140
Vacas de leche.. . . . . . .. . . . . ... . .. . . . 25
Bestias mulares. . . . 87
" caballares. . . . . . . . . . . . . . . . 54
La feria para los ganados gordos subió
unos $ 600 por novillo; se calculó el material
á $ 330 la @, según operaciones. Los
ganados flacos de Ayapel S6 vendieron á
$ 3.500, 3.550, 3.650 y á $ 4.000, una partida
extra. De ganados criollos de levante y eeba
hubo abundancia y se colocaron á muy
buenos precios.
bI E d · l · ·ó d 1 J t de garganta. Después de probar inútilmcn ~.
~ eClr, que a mlSl n e a u,:! a te infinidad de medios, tuve la excelente
DIrectIva no es. prop~nder por el bIen idea de dirigirme á usted, señor doct;or, y
de la Empresa, sm~ eVItar que los re- gracias il su inmejorable Isistema eléctrico»
matadores ganen dmero. I para la curación de las enfermedades de
Yo reclamo con orgullo la responsa- garganta, tuve la satisfacción de ver, al cabilidad
de mi voto para la construcción bo de un año, que mi dolencia había desa - minuído en noventa kilos. ChlCago, 10.-Se ha lllIclado el JUIClO
--~------~--~------~--------------------~--
Bernardo Soto.
Supre~io n de
las inyecciones.
Exigir la firma:
Tratamiento
el mas facil
y el m_as. . d iscreto . sobre el r6tulo. -
- .j.-
CURACION RAPIDA y RADICAL
de los flujos antiguos ó recientes
Cada cápsula
lleva el nombre Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada clLpsula
lleva el nombre
~ PARIS. 8. R ~) V!!I' Dfi 1 en (aGallas rarm ~" '. ~
DUSART
a.l Lactof'osfa to de Oal
EL JARABE DE DUSART se prescribe a las nodrizas
durante la lactallcia, Ú los lllilOS pUl'R fortalecerlos y desarrollarlos,
asi COlDO EL VINO DE DUSART se receta
en la Anémia, colores p,Uidos de las jóvenes, y á las ma-
·--·--I"+I1i11lrJ dres durante el embat'Uzo.
PARIS, 8. rue Vivienne y en todas 18.s Farmacia..
Agentes Generales para Venezuela,Colombia, Panamá, Cuba, l' uerto -Ric0
Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curazao: BALESTRA &1 BINDA, MILANO. Vía Boeacoio,
N. o 31. CARACAS, Apartado N. o 160. HABANA, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ol, N. o 279,
quinina
CHILLIFUCE
El más exelente tónico y purificador
de la sangre
MATA la MALARIA
Pregúntele á cualquiera lo haya
usado y le dirá Jo que es.
~ la ftcltre. tl1nt estah1frÍa8
Hace á Ud Fuerte ., saludable y
Jo exime de gasto¡ médicos.
, ... _..... FINLAY, OICKS , C8., Ud.
MEW ORLEANS. U. So A.
F~rmacia Fr~ncesa_ ~epósito en MedeIlfn, Roberto Restrepo y
Cra.; rn MaDlzales, DIego MartJnez y Cía., Agentes generales.
LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El AguilaJ •
De venta alpor mayor y al menudeo ·en la oficina de este periódico • .
Medicina. Reconstituyente sin rival.
---- -_.- --- =-=========
RELO-JER-IA-~ i-=~A ~~EJOR GAR¡NTIA •
1J 1J I PARA LOS CONSUMIDO HES DE LA «LEGITIMIDAD ANTIOQUEÑA»
SUIZA
(i)
o
le:
tV
o ("t) _
DOS ANOS DE GARANTIA
~~:
El mejor s urtido renovado
permanentemente en
joyas finas, relojes, objetos
para regalos, revólVi:
l'S, n avajas de todas
clases.
Acaba de llegar un magnífico
surtido de Perfumería
fina, gemelos para
el campo y para el teatro,
instrumentos de óptica y
matemáticas, etc., etc.
Se componen toda clase
de relojes con dos años
de garü.ntía.
Hacl1mann & Cía.
4
n=~ : : ----
-
Habana, 2.2 de Septiemb·re de 1911.
COMPAmA INDUSTRIAL DE CIGARRILLos .. - ·Medellin [República de CoJombiaJ.
Muy señvres nuéstros:
De confe,rmidad con lo solicitado por Uds. en su a;>recial..le
carta de fech'1 26 de Agosto próximo pasado, tenemos el gusto de
manifestarlps que la picadura granulada de primera clase de nuestra
marca ((La Legitimidad» que embarcamos á Uds. para el oonsumo
de su fábrica es de la clase más selecta que nosotros elaboramos,
y, en nuestro concepto, es la mejor que puede obtenerse
en este D N<.:ado, pudiendo Uds. hacer de esta carta el uso que estimen
con v en i,1nte.
Sin otro p·, rticular, quedamo'l de Uds. atentos S. S.
Henri Clay and Bock & Co. Ltd.
ANTONIO BOSCH.
:
::::=======:D:epartamento dé Cigarreria. ".~.~. • . m = l~n .. v.40 . ~- ..1íIiitSi22 .... JZJ&S _ 5if W.;l¡it . -•
.......t )( '. ................. I Pa ra la venta
• una magnífica casa de habítación, si- ......... !-~: l. tuada en el crucero de la calles de
Jaramillo Villa & Cía. I Pichincha y Giraldo, dos cuadras a-o
están recibiendo actualmente un variadísimo surtido I rriba del Buen Pastor. Es capaz pa-
I de mercanCÍ?s de 'primera c~li4ad, compradas ~n París ~ , ~ ra una familia numerosa. Entender-
I por uno de SUSSo~lOS. E~peclahdades en Man_tlllas de ~ se en dicha casa con el dueño
Jetsey y decrespon. Pano s para hombre y senora. La- •
. ~ nasparatr~je, bellísimosurti?o. Telas,dE; seda, negras I Wenceslao Callejas M v 3
~ Y de color, emnumerables ar;lCulos de ultIma novedad. f~
~~üM~~"········ .............. ..
"La Organización" fi~H~~o0:~~n1.\~~r Ingenf~~RI~~~~ro~~!i~~e V~~toqUia. Plazuela de la Ve!'a-Cruz, ceroa á la Notaria 1. c .le que á .:)Sta
se le pueda suministrar la asistencia ó ayuda médíca, su vida ha sidc aba.:< ada
por la feróz enemiga de toda la humanidad-fiebre. Los que viYen el los
paises tropicales y principalmente pantanosos, son los mas expuest~ ,.' á
recibir los ataques de esta peligrosislma plaga, siendo las mas lJeljUdi< [alee
las que se desarrollan en forma de -
TIFO-IDEA, MALARIA É INTERMITENTES
Estas inexorables exterminadoras de la humanidad, son causadas P9I' el
nacimiento de millones de gérmenes pequeños en el organismo de la
sangre. La menor indicacion que se note de que la fiebre se ha apod~ Jo
del cuerpo, debe alarmar y no se debe conseritL: su progreso, procur¡" ld~
combatirla con el uso de .
LA MAS GRANDIOSA DE TODAS LAS MEDICINAS CONTRAPIEBRES-
PILDORAS DE VIDA !lEL DR. ROSS
Esta terrible enfermedad ha destruido villas y las ha hecho desa~ cel'
del mapa, como las que han sido arrasadas por fuegos grandes 71 las de:,..:J.00
zadas por huracanes y terremotos.
La Unica é Infalible Medicina Para i" i:>revencion de 2il,;
Epidemias-Las Píldoras de V~IÍ~ del Dr. Ross
Estas prodigiosas Píldoras son las implacables enemigas de enfermedad
y muerte. Cualquier apariencia de escalofrios; manos y pies frios, dolores
pW19antes en la cabeza, calor seco en la piel, pesadez en los parpados de
los ojeras, sensible languidez, descaecimIento 'en todo el cuerpo, y. una
fatiga sofocante, són los primeros sintomas de que los gérmenes de fiebre
0stán trabajando en la sangre y. es cuando ;;;~ debe accionar inmediatamente,
sobre esta cruel enfermedad.
N A e 1 O N A L len n u0stras j l R?b: ga~,tar el dlnero,y Raup
. Se han. presentado nuev,?s casos de señora? El S r. P refectu, que lo acompafia- complacer a su c!1l'ntela. Por eso, .,b;l Buen
t~fo en la Capital, en la parte onental de la ba, contestó medio ruborizado : Policarpa I Tonol ocupa hoy el pTlmer p u ~ sto E'ntrc los
Ciudad. . . . Salavarrieta . Des ués confesó el Gobe na- almacenes de m oda~ d ~ Me~e lllO . • EI Buen
, * * Los trabaJ?s.en el Ca pl toho de Bogo- dor, paladin a me~e, que de eSD galería de ! '1 "!lo. sostiene un surtido ,I.r reprochablc .en
tá avanzan. prodlglO samc~te . . . próceres sólo conocía á Ricaurte .. . por la I ohJetos para relfoa los Y. cuanto pueda ue- ,
I .. .. Se dice que D. Santiago Perez TrIaua i9tola l. I sear una señora o un nmo. Para todo lo que ,.
! ha sido depuesto, por cable, de su empleo p . . 1 ocurra prefie ra siempre los grandes alma· ¡
' de .. 1I1inistro de Co!ombia e~ Londr~s. EL .... M B lO! cenes de cEI Buen Tonol. ! El pro DomlOgo Irunta ha Sido nom· , .. A I Se s olicitan Agentes, I
~ bra~o Co~sul , g~neral en Brus~l~.s. El Dr. '-' len tod2.s las poblaciones de la República, I Irurl~a fue medICO de la expedlClon al Ca- ' . , 1 para la vent a y colocación de suscripciones
qu:~a.. . L., E. a ~O dlas . . 9,850% de un nuevo MAPA DE COLOMBIA que saldrá
. .Sonetos SIO nombr~. es el tlt~lo de Dolares a ~O dl~. . . 10,020 en E nero próximo. El Mapa contendrá la
un llbro del notable eSCrItor D. LUIS Ta- .. a la Vista 10,150 : última división terri torial y otras :Duchas
blanca. . Barras .. . .. . . . . . .. 9,880 1 correccion es de importancia.
.... ~n Bucaramanga, Pledecuesta y otras Monedas .. . . . , . . .. 9,965 I S erá ni tidamente litografi ado, C:ln ocho I
I poblaCIOnes. del Valle de Soto se han pre· Diciembre 14. I colores, en papel fi no , forrado en tela y bar·
se~t:do val'!0s casos de fiebre. . __ niz a~?. .
I .qelales de alma •. ,- qon es,t e t.ltulo se T[ 'M P E R A T U1'" A'" !h a pubhcado en BarranqUllla un hbro de : ./} .~ MeDdJeI'lIlgíllll'.s e a CORTES, DUQUE & c. "', 3 ean. I
· versos del poeta. F. :rardo Fu~nmayor, y \ .\ Recomendamos á usted
J prologado por el mtehgente escritor antio . 1. '. ~.J. • .
· queño D. Tomas Uribe Márquez. com~l e en la Drogu e ~la de H. d~ P. R. &
· * * .Rigolettol, de Barranquilla, repro- Día 13: C: .slempre que nec~slte . Sus preCIos y con-duce
el articulo LA POLITICA de Una de nues - Tem peratura máxima. , .. 24 ° ü() dlClo.nes son los me]or~s . Le anotamos los I tras ediciones pasadas. .. mínima . . . " 18 ° 00 pre~lOs de algunos artlcu.los :
El quimico an e la analiza, el
médico que la receta y el emermo
que la toma, --todos distiuguen y
haD comprobado que la
Emulsión de ScoU
es Wa mejor en pureza, ea perfección
y en resultados.
No se conoce preparaci6n al·
guna que goce de la popu1aridad
de la Emulsión de Scott, que
haya resistido tantos experimentos
y que sea la favorita de los médi·
cos y de los emermos.
La Emulsión de Scott purifica
y enriquece la sangre. En IU
composición no entra el alcohol
ni substancia irritante alguna.
f EXIJASE SIEMPRE
LA EMULSION
DE SCOTr
LEGITIMA.
TOD\e las Pildoras de Vida d~l Dr. R08s para aynw 22
á. su sistema, arrojar el veneno y matar los gérmenes. Estas maravillosas
Pildoras limpian todos los organos del sistema "8' quitan poI' oompicto la '':O()&
soña fatal de las enfermedades. '
... De ,El PorveniTJ, de Cartagena:.Ca- .. media. . . . .. 21 000 B~carb~nato de soda, ilbra . . . ... $ 16
blede Londres nos anun'ciaque ha sido con- Nitro, hbra . . . . . .. . . . . .. .. . . . . 20 Pida usted
seguido un empréstito para el Municipio, DíTa 14: t ' . 26 000 A"tlU,?ar entero, hb:a.... ... . .. . .. 16 la OZOMULSlON á la Drogueria Central de
por la suma de doscientos mil pesos oro, el emrera ura maXlma . . . . . ~n polvo! hbla . . . . . . . . 20
cual será dedicado á la terminación de las .. mínima. . . . . 18 °50 C~emor tártaro, hbra . . .. . .... . 27402 Roberto Restrepo & Cía.
(Píldoras matadoras de todos los dolores) debel'án ser tomadas para aHv:iru- Plldoras del Dr Ross D B'br tAl
pronta~lte todos los dolores que atormenta...'1 al cuerpo, con 1 .~ gérmenr~1I I ~~rga: ;:pP:~~¿~:\~OmpOSición de cables, " media .. . . " 22 °30 Sal de fru tas Eno'a, D ... : : : ' : . :: 1.400 l B' d' t . ~o eca po o.
JAQUEQUINA
q'JC se han apoderado de la sangre. * • , .,. . Quina Larroeh e, frasco. . .. . ... 100 alo la ¡reCCIOn del Sr. F . Caro Grau se
---..;..-------------""":'----------------- . Datos curlOsoa:~ .La LInterl;l!,-., de M E DEL L IN ' ' Tunla trae en la secClon de IOformaCllon na- Alc an f or,.l.' b ra ....... . . :... .. . .. . 140 bplu'b ltiec a en Bogotá una imD- ortantísima Bi- L I M P I A Y F I J A No diré yo tánto. Lo que sI digo es que, sin I cional: el siguiente curioso telegrama, to- d EstaCaclredbl~aadaso~~oogs upeerrlma aenS elantmesaSengrE~nu- I mi~. Üe~~eyr;:r?~;r~~ts depJ~I~cc~dnOoS-,
querer 6 adrede, son atormentadores del idioma mado de El Libe?'ul : .Cal'amanta, 13 de No- e en 0 000 1; vI -
todos los que dicen y'escribeL: ' viembre de 1911 .- J.liberul . --Bogotá .- Cura De Nueva-York rop:¡ h scen d esp an~ hos dI' re vn toS . En V enta s qEu e se venden á $ 5 papel moneda cada uno. LAS TORTURAS DEL IDIOMA I t d desnuentan dl'ez y eel'- por n'e to n LA ORGANIZAClON pupde Ud. conseguir
Defectuosl'dad, por defecto. . Lino Echeverri decl:lró ésta pleno púlpito, llegaron ayer, con sus familias, D. Q> Marín a con a o v • vi n . I d
Lo que es psas ee h a II an t an á Ia V.i sta, que no Solucionar, por resolver. mas pecado ser liberal que adúltero (1 11) _ Josefa de Echavarría y D. Vicente B. Villa... (16%o); garan t1' 7 a n s u s produnvt os y a t l' en- edJ empL ares et "l os siguientes: 1:, .Dia logos fantás- -Hacía mucho ti E> m po que nos ha-deb~
á los oradofJs pollticos--as! lo ha dicho vame.n~e co~? locu;16n formal y de toda hC.ltud. nacionales - Límites entre Colombia y el F amosa cantina, situada al frente de la licoa. y .Flores dI" escarcha., estas t res I b' d' d d . t . b
alguna alta autoridad en la materia- por la ne- ~~t'Ud dile . . . '.' Téngase Ipor no escrito lo I Perú .• Agradecemos debidamente el envio. estación del Ferrocarril. Gran surtido de ob ras h ermosísimas de Martínez Sierra, en ¡amos pe~ loe V~S a, y,smem ar-cestdad
que sienten de prolongar sus discur!os, antenor, que tambIén yo peoo. • lO Dice el .Nuevo Tiempo. , de Popayán: rancho y licores. un solo tomo, $ 80. Libr!"" a d 1 ClRGANI- go, ha te do dehcad eza d e a cor-rellenándolos
de todo género de ripio y cascote. UN CHICO DEL INSTITUTO. ,Pide 'La Paz', de Popayán, que se imite I Precios módicos! ACION. darse de mí .
=.~==--===-===-==-=--~-==::::::~~~:--""---=;:-~=::::::~====--=-._~-. __. __ .,-=:::::::::~::=::-=~~~;:;;;;;;;;:;;:=;;;;;;;;:;;;;==-.
\ KANANGA DEL JAPÓi'l, El mor11cinal'Se con DROGAS DRÁSTICAS I oías
1 Unica Legithna I I LO cura la constipación. I B O T I N E S Y
jI: ~-.r.·.-.. D""" V - R 1 G A U D',; . '" - .... ~ 1, el ' :;:.j ¡11fl::; violento el remedio tanto peor se Z!lpatos ba~·os ·,,~.l I ' J •. , ·!.t ' I h lif PARIS ! : :~ " l:t cl1k rmedad. U na vez que a constlpacJOn ! ~ • 1I " .' j,il. ;1jJI,tler;ldo elel sistema es inútil el a tentar
I !~1~~ A"'UA DE KA NA ~'GA DEL j "11ij l. • , ... (. :.,,'1 ¡-(¡pida . Lo primero que hay que ~~\;J ti . II y ~,!',¡ ~v., ! !: " ;';:r tono ú. los órganos ele excreción
,• ~"'~ Loción rdl'escant<' pil r ¡l, el tocut: '" .\' .. ¡ :)¡l ño. 1
J.
~ !if't. ~ XTR AC"i." '" ~[ II A CU. ~ I•. ~ níl. L.',_::-t,. ._ ~! .,r..~."J~~ I~ . 1
1
' j'. 1), j·om<.;ntar la acción natural de los
!.:. ~ 1 U U 1i\l'1\tEflmv~ ... ' _ 10 Uro, i. ,.... '. ¡"/1cr el cuidado de evit;li' todas Jas
. Suadsimo\'al'is tocrát ic',,¡ pp, l'fume i':cl':' ·:! :.le1o. j':. ',! .-;!! ~ .. il'I·,tan te . i\Iuchas drogas vegetales
1
1 JABÓN DE t{ANANGA DEL .j G~~t~·" t :cr:, n UIl': l' ,denciaú' irritar pelig rosamente los
n uoso pal:Lconservar a. CU1! :;:;U re:.curCl . I U t 1 ,. f i l Si; •. l.:, .1 hígado y los riñones.
POLVOS OE KANANGA LEl JAPÓ~1¡ 0~~ G para blanquear y aterciopclar le tez.
El nuevo é' ideal
Depósito ell las prillcipales Perfumerias.
Agent ¡i ~ene ral es para Ve nezuela, Co lo mbia, P óll;~m á , C u oa, E uer to -Rico
S~nto-Do1.'¡I'50, Haití, T rinid ad y Curazao : B ALESTH.\ & BINDA, MILAXO, Vía
Bocaccio, N.O 31 Caracas , Apartado N.O 160. Haban a, Apartado N.ol,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ~ , N. e 279.
SANTYL -Knoll
recomendado por numerosas autoridades médicas COl!tra
las afecciones de las vías urinarias y particularmente
en el flujo gonorreico.
está enteramente libre de ese cf¡·C'to ii r;:.:llte. Por lo tanto el PURGEN es un r" medi,
que puede sin peligro alguno ac!0pl;lrS\'! or todos aquellos que sufren de constil t. l ~ U RGEN constituye una medi cina
~___ e:' i'cciahnente valiosa para las personas elelicad,.s
~ó~ "ffoGy\'f¡6 ~~ \~ Ju." inv;':l idos y los niños.
Aa sU ~ e\ ,,,, \ ~\J~G e\\ '\
I '00" .1, e' " ue . \ s~ v:mae en tres grados de fuerza:
.eÓl el:O-Uo . DCo '" ,C'3." \ \
t.\ "o t eC ce-(l.\. , .1 c~bP ~o \.\
. ePU: e'" ':-,\(}'3.U Ó'3.U
\
" J:\'3.'o~ OC'3.",\o~ " (}e'o\;c\p'3. '{\'3. 'o óe ~I~
\'3.'" . ¡yp.u' ""el» . ~O\'\
.¡'3.t ;oe"''- t'3. W t e",t\ ¡
eP (}e ° . o'" e'" ~p "
c'3-"'o'" ~te?t\~ :u\e"" epte. fa"\'
PASTILLAS PURGEN para Niños,
PASTILLAS PURGEN
para Adultos,
PA5HLLAS PURGEN
:',
DO UGLAS
El mejor calzado para
hombre. II Eusebio A. Jaramillo & c,al
Unicos Agentes.
I L lHFICIO LA~~N DE, N9 236. I
"
BALSAMO URUGUAYO,
PC:~;U R A-r EVO !NDIGENA.
EL SANTYL careciendo de sabor sobresale por su (Dl¡L DR. N IF.K)
eficacia é inocuidad á todos los demás remedios de esta
clase.
De venta en tubos de á 30 cápsulas, á 80 pesos
en la Droguería de
o.e \0'" Ó,0'" pO~e!"'oP'3.\~ ¡,ftt \."t
e"'~\'(P: "':t~o ~ C,\us
! ú'3.\ ~ \\y.
\0 c;
para Enfermos
guardan cama. , REMEDIO rNF'ALIllLtii CONTRA E L REUMA.
'l'ISMO. ULCERAS, AF'blCCIOl ES 'JI CUANTA:'
ENFERMEDAD&':: PROYI!;W:Ul>... . DE IMPUREU
DE LA. SANGRE.
Restrepo & Peláez
MEDELLIN
Sres. dentistas:
El "Anestésico Rueda", -- 16 años de uso y de éxito completo-
se remite libre de porte, en frascos de 30 c. c. á cualquier
población de la República, previo envío de $ 100 papel
moneda á Daniel Rueda E. Bucaramanga. 14
bon'MIo:,
ru~· · )
Importador :-
FRrrz FUHRHOP,
BARR ANQUILLA.,
de venta en todas las Dr oguerias y buenas farmad,!
BOTEROS Ht:.RMANOS & Cía.
~$~~ ••• e•• •••••••• ~.~.~.e~·QI
' : CONTRIf~UC ION Al EST UJlIO ~
: DE LA LEPRA EN COLOMBIA, • ¡
• por el Dr. J. B. Montoya y Flórez, : I
' . Médico de la Facultad de París, •
' : Ex-Médico Jefe del Servicio Cien - :
en la Calle 1-han abierto una agencia de negocios y comISIOnes tífico de Jos Lazaretos de Colom - • I
de Boyacá, números 129 y 121, frente á los Sres. : bia, etcétera, etcétera. : l'
: Esta importantísima obra de 450 •
T R ,A re E y B R OT H E R·C, l· páginas, adornada con numerosos: 1:'\ u: grabados, está de venta en la Lí- . ,
1 • brería de LA ORGA!'.'1ZAf;WN. : I
Se ocupa~ de preferencia en la compra y venta de giros l ••••••••• •••••••••••••••• ••• :
f:lobrA A] exterior, barras de oro. ac.ciones de Comoañías nacio- LAPICES de papel con borrador, de
V ~ r" , . ¡t:_ ;;t:~. n; f e' n _~, ", ' r ',,,_,.. \ r país cacao Ila acreditada m~r?a ,~l Aguila •. De
',7- "e ' ,! a) t.",. , 5' v:en~aenlaAdmlDlstraClóndeestepe- 1 . ~, ,. 1, ., V. I nódlCo al por mayor y al menudeo. I
Leos ~~fu1 tjC09 \"11)
tendrán cura radi ~8
11 pronta.
Previene retara ~¡..
supresiones y dolol'e ~
en el flujo mensuz,
de la9 mujeres.
Es la única med'
cina que pr o dt:. ."'·
efecto d espué:l .¡i
tomada 1 a prim ~r
cos;s. .
U sese siempre E
BALSAlI10 Ú ft u .
GUAYO DEL DR
NlEK y evltese, a
todo caso, el emp le '
d e otras medici:1a
similares que s ó l '
sirven para a.gc ::a.
el organismo del pa ·
ciente.
Garantiz ad o 1".
Home Medicine Gt....
de conformidad ~Ol!
la Ley de 30 de Juni,
de 1906 sobre purez.,
en Alimentos y L ro,
gas.
No. DE GARANUA
27144-
!le Venta en Todas :1\
Fannaclas •
HOME MiDICINE CO .• ÑEW YORK
est, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L A o R G A N. 1 Z A C 1 O, N
• =
V EN 0 '0
una casa de tapias y tejas, sita en la cabecera del Municipio de
Ebéjico.
NOVEDA.D !
Un lote de terreno como de unas diez cuadras, con maderas
de construcción y leñas, cerca á la población.
);LA ZU RCIDORA MECA NICAK intas FalléHna~' ~ ~
intas Liberty.
Ebéjico, Diciembre de 1911.
Con este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfección
intas Terciopelo.~ :
-,;r ',: Manuel S. Monsalve P. 3 intas Piaué. 1-: • . " ZUR CIR y REMENDAR J. M. Mártiñeí1 c~ fANIESDE COMPRAR ~! medias, calcetines y tejidos de todas clases, sean de algodón, lana, hilo ú seda. ~. - 3fedellín. 5
No debe faltar en ninguna fami.ia~
Su manejo es sencillo .y de efecto sorpre:r.dente.
Cada zurcidora mecánica va acompañada de las instrucciones pr3cisas para su funcionamiento.
PERFUMES Se remite libre de gastos, previo envío de Nóminas
[) O S DO L LARS N acionales y Departamentales
compra y cobra en comisión Vea y com pare los de la oro americano, en billete de banco ó en otra moneda equivalente, $i la
Gonzalo Correa O.
(Almacén de Berrío, Gaviria & Cía.)
2
Sociedad Patent Maaic Weaver.
DROGUERIÁ DE RESTREPO & PELAEZ Paseo de Gracia, 97.-Barcelona.-España.
44
,J~~~~ .. ;:." ·tl
MEDELLIN. 2
Gómez & C.
Sucesores de J. J. GOMEZ F·
Casa EXCLUSIVAMENTE Comisionista.
Su residencia: CAR.T AGENA- COLOMBIA.
Agentes ~der'muchas:Casas del interior para la venta (en
Este famoso restorán, abierto recientemente en Caldas, en
la propia estación del Ferrocarril, cuenta con un completo surtido
de rancho, licores, con un servicio de comedor para los
gustos más exigentes.
Pronto estará el salón de patinación, baños, etc., etc.
VISITELO UD. , SERA BIEN ATENDIDO
lABSOLUTA CORRECCIONT
~'EL BiTEN TONOY>~
Organización". I Anrilnas mmauclas nuevas
Ultimas obras recibidas : 1I Juan R, 09lano é HiJ'os.
Liorería ue "La
V . BLASCO IBA~EZ.
"Arroz y tartana, $ 35.
"La Barraca", $ 80. \A..~-"I
"Ent re naranjos" , $ 80. <"'~~"">.
" Sónnica la cortesana", $ 80.
"Cañas y barro", $ 80.
"La Cat edral", $ 80.
"La Bodega", $ 80.
"La hord 1", $ 80.
"La maja desnuda", $ 80.
"Cuentos valencianos", $ 35.
"La condenada" , $ 35.
"En el país del Arte", $ 60.
"Oriente", $ 80.
" Sangre y arena", $ 80.
I U e - l . res .y. maqninaria,
IF 10 reCIbió ·1 Aceite para moto- I
I Aurelio ~Iárruez. 7
,5
I Do~!:~~~~,e~~i'O=U~~~I~
Cartagena) de sus productos de toda especie. .
A la vez Agentes de varias Casas del interior para la compra
de mercancías, etc., en Cartagena, y su despacho al interior,
con positivas economías para sus comitentes.
"Los muertos mandan", $ 80.
suspenderá sus tareas el 23 de Di- ::~fo~.ad~~:~o~~:'$~go·
. . d 1 ANTONIO FOGAZZARO.
buenos precios, las cuales pueden ver
en nuestr~ oficina las personas que lo
soliciten .
F . CHOPIN
Reciben y despachan:JcargasFde importación y de exportatión
en las mejores condiciones deseables.
clembre prÓXImo, para reanu ar as en "El Santo", $ 90.
C. INVERNIZIO. B
Raccolta completa delle sue composizioni.
Son vendedores permanentes de cacao, y por lo mismo están
en condiciones de. despachar dicho grano pronto y favoraa,
lemente.
~;l año entrant e en el amplio y cómo- ~~:, $rro.
en
en automóvil", 2 to-
VALLE-INCLAN.
LIBRO:VI: contiene los diez y nueve
nocturnos. Está editado en papel muy
fino, á pesar de la baratura de tomo tan.
do local, q ue sin omiti r gastos prepa- "Jardín novelesco", 50. completo.
"Sonata de Estío", $ 60. LIBRO XVIII : contiene diez y seis melodías
polacas, pa~a piano y canto.
Publican una Revista de Mercado que con gusto enviarán
Fatis á los que deseen recibirla.
ra en 1o s bal·O s d e 1 C 1u bnUIó' n. 4 ""SSoonnaattaa ddee lPnrvimiearnvoe r"a,"$, 6$0 6. 0.
:J JACINTO BRNAVENTE.
LrnRo XII : contiene las mejores sonatas
de Chopin, para piano.
Dirección telegráfica: GOMEZEFE.
----- ------=---- - --- ----------- - --- "Tea tro", á $ 80 el tomo. El precio relativamente barato de estas
obras de tánto mérito hace ue no
deban faltar en la biblioteca de ningún
pianista.
Usan los siguientes:Códigos: A. B. C. 4~ y 5~ edición, Liebw,
y Simplex Codeo
Apartado:de Correo (P .~O .. Box) 57. a, 17 I
lALERTAr
-. ¡AL E R A! « ~~
Sabemos que, como KOLA POSADA & TOBON, se
está!l dando al público otras bebidas que no son de nues- r
1- tra marca. Como estos engaños perjudican á las industrias
y al c0mercio en g eneral, todos debemos t ratar de
L. A. H.
Recibimos por el último correo, los siguientes artículos:
Cortes elegantísimos para ~haleco.
Camafeos, últimos estilos.
Pañuelos de seda y de algodón.
Lig-3s finas para hombre.
FiJa-corbaL s, estilos nuevos.
Cuellos americanos y de punta vuelta, última novedad.
Camisas blancas y de color, muy finas.
Paraguas finos y muchos artículos más para hombre.
CONAN DOYLE.
"Obras completas", tomo á $ 35.
G. MAR'l'INEZ SIERRA.
" La Sombra del P adre".-El Ama
de la casa.-Hechizo de Amor",
tres obra" en un solo tomo, $ 80.
RICARDO LEON.
"Alivio de c. minantes", su última
obra, $ 80.
L. VAN BEETHOVEN.
Un tomo en gran formato, contiene
las más aplaudidas de sus sonatas. Esta
edición está hecha bajo la inspección
de Luca Fumagalli.
S . y J. ALVARhZ QUINTERO. . F::LISZT
"Comedias esc g idas", un tomo 2MB RRAPSODIE ROUNGROISE.
que contiene: "Pepita Reyes", "La BIBLIOTECA DE ORO
Zagala" y "El g '! io alegre", $ 80. Esta famosa biblioteca publica en ca-
LEON DAUDET. da volumen cien obras escogidas, para
"La Decadellt:ia", $ 80. piano, de los mejores autores.
A . N. CAM)IELEaAN. Véase el índice de autores del volu-
'Del saco de un trapero", símiles, men IIl, por ejemplo :
colmos, preguntas, retruecanos, Abt, Alabieff, Arne, Bach Joh. Chr.,
evitar que se generalicen tales prácticas. Suplicamos m etc., etc., $ 25. Bach W. F., Bazzini, Benda, Bianchi rv- pues á nuestros clie n t~s que se cercioren de que las bo- l' I u.. tellas y frascos tengan nues tra ma rca.
AGREGAMQS: I JJ
FEDERICO RUIZ VIORCUENDE. F ., Bibe r, Boito, Bononcini, Bottesini,
LUIS OLARTE A. E HIJOS. ;~ "Del Amor, d ' la Vida y de la 010- Bur8--==-.------------------------------- mein, Capponi, Carissimi, Catala- '; ria", $ 50. ni, esi B., Champion de Chambonnie -
l:a.J JOAQUIf\1 CAMARGO (El Vivillo) . res, Costa P. M., Crescentini G., Da- Nuestra KOLA POSADA & TOBON es la única cono-cida
en todo el País hace más de 7 años; la única bien f-l
acrElditada y la que se ha ganado el PRI~IER PREMIO EN ~
-1 LAS ;;~S;~ ~XP;CI;; ;;c;;;¡ES. J~ l> « Pida siempre, exíja siempre la marca P OSADA & TOBON
,
___Fá. Kb.ro.ilc. a...a" ,"'s.c .ee.n. r .vBe.oz. a.g .od. te.á. .,U. .. Mv""ae.,d .eL.. lil.mí.n. o,. n.C,a.ad.lai ,.y.s .Mo.d.aan.,i. zet:J.c.•le ._ s. _. - . -
lrtJ.C/37t1T
e ro A. ,
ASFALTO SUPERIOR
A $ 15 KIL OGRAM O
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Organización - N. 740
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Malas mujeres
Una historia de las mujeres que han encarnado el mal, llena de humor e inteligencia, por la autora de Frida Kahlo y El placer, con más de 400.000 lectores. TODAS #MALASMUJERES UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN ESQUIRE Y DE LOS MEJORES DEL AÑO SEGÚN TRENDENCIAS NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES: ¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE! Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino. En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana la Loca a Yoko Ono o de Helena de Troya a Monica Lewinsky, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos. «Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras. Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo». María Hesse La crítica ha dicho: «Con unas ilustraciones bellísimas y repletas de personalidad, su nuevo libro recupera la vida de las "malas mujeres" en una burla irónica e inteligente [...] porque igual no fueron malas mujeres, sino mujeres valientes, fuertes y rompedoras que merecen que Maria Hesse cuente (y dibuje) su historia.» Alberto Hernando, Esquire «La andaluza propone en sus páginas nuevos horizontes para todas ellas y reivindica la necesidad de una nueva lectura en la que se puedan hallar referentes. [Con este libro] abre la ventana a su particular aquelarre, donde se reúnen todas aquellas mujeres a las que tacharon de ser la personificación del mal a lo largo de la historia.» Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia «La mejor forma de romper los estereotipos es dar la información suficiente como para que las mujeres puedan saber de lo que se habla. [...] La historia la han contado los hombres [y] nos interesa mucho la mirada de estas Malas mujeres.» Manuel Pedraz, Historias de Papel (RTVE) «La mirada feminista [de Hesse] trenzando dibujos y textos que revisan el relato que la historia ha hecho de la mujer y su papel en la sociedad. [...] Un espectador que, de primeras, puede creer que sus ilustraciones son, por lo colorido y sus formas, inocentes, [...] pero María pisa y pinta firme.» María Paredes, The Objective «[Hesse] da un paseo por la historia de la humanidad para volver a poner sobre la mesa a esas mujeres que con su vida, sus actos o sus pensamientos abrieron camino, aún sin saberlo, para que los derechos de la mujer sigan ganando la batalla al machismo.» Pilar Martín, EFE «Una de las ilustradoras con más personalidad que hay ahora mismo en España.» Más de uno (Onda Cero) «María Hesse es uno de esos nuevos diamantes en bruto de la ilustración.» Harper's Bazaar
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Malas mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.