Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1578 resultados en recursos

Compartir este contenido

Némesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Templanza

La Templanza

Por: María Dueñas | Fecha: 2015

Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó. De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. Por todos estos escenarios transita La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión. Sólo las grandes historias despiertan grandes emociones
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica
  • Literatura

Compartir este contenido

La Templanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Némesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos IV  (Philip K. Dick )

Cuentos completos IV (Philip K. Dick )

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2011

Recuperamos esta fundamental antología de relatos cortos en nuestra Biblioteca de Autor. Además de novelista, Philip K. Dick fue un prolífico autor de cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido llevados al cine en los últimos tiempos. Él mismo reunió sus narraciones breves en cinco volúmenes. Esta cuarta entrega recoge 18 relatos que Philip K. Dick escribió entre los años 1954 y 1964. En ellos encontraremos las primeras exploraciones de algunos de los temas centrales de su obra. Se trata de auténticas joyas literarias que destilan la magia propia de Dick y donde quedan patentes sus constantes obsesiones: la muerte, la alineación, la locura, la religión y la represión, y la naturaleza esquiva de la realidad. De lectura ágil y entretenida, este libro nos invita tanto a adentrarnos en el fascinante universo dickiano como a observar la evolución del luminoso talento de uno de los escritores más relevantes del siglo XX.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos completos IV (Philip K. Dick )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos III  (Philip K. Dick )

Cuentos completos III (Philip K. Dick )

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2011

He aquí sus narraciones breves en cinco volúmenes que ahora recuperamos para nuestra Biblioteca de Autor. Además de novelista, Philip K. Dick fue un prolífico autor de cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido llevados al cine en los últimos tiempos. Esta tercera entrega recoge 23 relatos que Philip K. Dick escribió en poco más de un año, antes de la publicación en 1956 de su primera novela, Lotería solar. Se trata de auténticas joyas literarias que destilan la magia propia de Dick y donde quedan patentes sus constantes obsesiones: la muerte, la alienación, la locura, la religión y la represión, y la naturaleza esquiva de la realidad. De lectura ágil y entretenida, este libro nos invita tanto a adentrarnos en el fascinante universo dickiano como a observar la evolución del luminoso talento de uno de los escritores más relevantes del siglo XX.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos completos III (Philip K. Dick )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imperio en llamas

El imperio en llamas

Por: John Scalzi | Fecha: 2019

Secuela de la épica space opera El fin del imperio, finalista del premio Hugo a la mejor novela de 2018 y ganadora del premio Locus de 2018. La Interdependencia, el imperio interestelar de la humanidad, está al borde de la desintegración. El conducto extradimensional que permite viajar entre los astros está desapareciendo, lo que dejaría desamparados sistemas enteros y civilizaciones humanas. La emperox Grayland II de la Interdependencia está preparada para tomar medidas desesperadas que contribuyan a garantizar la supervivencia de miles de millones de personas. Pero a su alrededor hay quienes consideran que la desaparición del Flujo es una leyenda... o por lo menos una oportunidad para hacerse con el poder. Mientras Grayland se prepara para el desastre, otros lo hacen para una guerra civil. Una guerra que se desarrollará tanto en los salones del poder, los mercados donde se llevan a cabo los negocios y los altares de adoración como entre naves espaciales y en campos de batalla. La emperox y sus aliados son personas inteligentes y con recursos, pero lo mismo puede decirse de sus enemigos. La solución no será sencilla... y la humanidad entera se verá atrapada en estas llamas devoradoras.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El imperio en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las 48 leyes del poder

Las 48 leyes del poder

Por: Robert Greene | Fecha: 2018

El best seller mundial para los que quieren obtener, estudiar o combatir el poder absoluto. Amoral, inmisericorde, despiadada y, sobre todo, muy instructiva, esta incisiva obra concentra tres mil años de historia del poder en cuarenta y ocho leyes claras y concisas. Robert Greene detalla las leyes del poder en su esencia más cruda, sintetizando el pensamiento de Maquiavelo, Sun Tzu, Carl von Clausewitz y otros grandes teóricos y estrategas. Algunas leyes sugieren la prudencia ("Ley n° 1: nunca le haga sombra a su amo"); otras, el sigilo ("Ley n° 3: disimule sus intenciones"); otras más, una total falta de piedad ("Ley n° 15: aplaste por completo a su enemigo"). Pero, nos guste o no, todas tienen aplicaciones en la vida cotidiana. Ilustradas mediante anécdotas de Isabel II, Henry Kissinger, P.T. Barnum y otras figuras que han esgrimido el poder (o que lo han padecido), estas leyes fascinarán a cualquiera que se interese en todas las manifestaciones del control total.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las 48 leyes del poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ESTE DOLOR NO ES MÍO: identifica y resuelve los traumas familiares heredados

ESTE DOLOR NO ES MÍO: identifica y resuelve los traumas familiares heredados

Por: Mark Wolynn | Fecha: 2025

¿Alguna vez has sentido que ciertos miedos, patrones o dolores no son del todo tuyos? En ESTE DOLOR NO ES MÍO, Mark Wolynn revela un descubrimiento revolucionario: el trauma familiar puede heredarse, afectando nuestra salud emocional, relaciones e incluso nuestro cuerpo. Combinando ciencia de vanguardia en epigenética con poderosas herramientas terapéuticas, este libro muestra cómo el dolor no resuelto de nuestros ancestros se esconde en nuestro lenguaje, comportamientos y biología.  A través de casos reales y ejercicios prácticos, Wolynn guía a los lectores para: - Descifrar su "lenguaje central" y encontrar las raíces ocultas de sus luchas  - Romper ciclos de ansiedad, depresión o autosabotaje transmitidos por generaciones  - Sanar heridas familiares mediante rituales y nuevas narrativas  Ganador del premio Nautilus, este libro es una brújula para quienes sienten que cargan pesos ajenos. Wolynn nos enseña que, al reconciliarnos con nuestro pasado familiar, no solo nos liberamos a nosotros mismos, sino que transformamos el legado para quienes vendrán. Una obra esencial para cualquiera que busque entenderse a sí mismo más allá de su historia personal.           
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

ESTE DOLOR NO ES MÍO: identifica y resuelve los traumas familiares heredados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dr. Bloodmoney o cómo nos las apañamos después de la bomba

Dr. Bloodmoney o cómo nos las apañamos después de la bomba

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2013

Una de las novelas más divertidas de Philip K. Dick. Siete años después del día de las bombas, Point Reyes puede considerarse un lugar bastante afortunado. Sus habitantes son razonablemente normales -excepto por la niña que lleva a su hermano siamés creciendo en su estómago-, su economía basada en el trueque parece funcionar y sus genios residentes pueden arreglar casi todo lo que se estropea. Pero esta situación puede irse al traste si los habitantes descubren que están protegiendo, sin saberlo, al hombre que provocó la tercera guerra mundial y la muerte de millones de personas por radiación nuclear.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dr. Bloodmoney o cómo nos las apañamos después de la bomba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ubik

Ubik

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2020

Recuperamos Ubik, un clásico de la ciencia ficción, en nuestra colección Esenciales Minotauro. Glen Runciter está muerto. ¿O lo están todos los demás? Lo que es seguro es que alguien ha muerto en una explosión organizada por los competidores de Runciter. De hecho, sus empleados asisten a un funeral. Pero durante el duelo comienzan a recibir mensajes desconcertantes, e incluso morbosos, de su jefe. Y el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse de un modo que sugiere que a ellos tampoco les queda mucho tiempo. Esta mordaz comedia metafísica de muerte y salvación (que podrá llevar en un cómodo envase) es un tour de force de amenaza paranoica y comedia absurda, en el cual los muertos ofrecen consejos comerciales, compran su siguiente reencarnación y corren el riesgo continuo de volver a morir.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ubik

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones