Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1787 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transmigración de Timothy Archer

La transmigración de Timothy Archer

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

Un libro contemplativo e introspectivo, filosóficos y literario de Dick. Ésta es la historia de Timothy Archer, un abogado alcohólico convertido en clérigo que viaja a Israel para examinar una nueva traducción de los manuscritos del Mar Muerto. Durante su viaje también se cuestionará ciertas decisiones de su vida, en especial aquellas que contribuyeron al suicidio de su amante y su hijo. Una de las últimas novelas del autor.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La transmigración de Timothy Archer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lotería solar

Lotería solar

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

La primera novela que escribió Philip K. Dick, ahora en la colección Bibliotecas de Autor. Presentador -una suerte de presidente mundial- es elegido mediante una sofisticada lotería. Así se pretende garantizar el juego limpio y la igualdad de oportunidades. Pero pronto se evidencia que en la Federación de los Nueve Planetas, una civilización presuntamente dominada por los números y el azar, el sistema no está exento de manipulaciones por parte de quienes persiguen tan preciado cargo. Lotería solares la primera novela de Philip K. Dick, donde se detectan las líneas maestras de su producción: su denuncia de los abusos de poder y la caricaturización de la sociedad norteamericana. Repleto de personajes y ambientes dignos del mejor cine negro, éste es un salvaje y divertido viaje a un mundo que ha enloquecido definitivamente. Sobre el diseño de portada: Se ha utilizado como imagen el tema central el relato de la elección del Presidente o Gran Presentador elegido al azar. Se remite a la imagen icónica del típico presidente americano trajeado o también de un presentador de televisión con un pin de la bandera estadounidense. La bandera aquí está sustituida por un sol que haría referencia interna al Disco de Fuego y también para reforzar la palabra Solar del título.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Lotería solar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencia "Revistas musicales y rock en Colombia durante la decada de 1990",  realizada por Ricardo Durán en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo el 12 de julio de 2019

Conferencia "Revistas musicales y rock en Colombia durante la decada de 1990", realizada por Ricardo Durán en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo el 12 de julio de 2019

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Conferencia "Revistas musicales y rock en Colombia durante la decada de 1990", realizada por Ricardo Durán en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo el 12 de julio de 2019 El evento fue realizado en el marco de la actividad "Libertad sublime" como parte de la programación de la línea Ciencia, Arte y Cultura de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Conferencia "Revistas musicales y rock en Colombia durante la decada de 1990", realizada por Ricardo Durán en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo el 12 de julio de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencia "Los antecedentes de Rock al Parque: años 80", realizada por Pepe Plata en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el 10 de julio de 2019

Conferencia "Los antecedentes de Rock al Parque: años 80", realizada por Pepe Plata en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el 10 de julio de 2019

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Conferencia "Los antecedentes de Rock al Parque: años 80”, realizada por Pepe Plata en la Biblioteca Pública Virgilio Barco con Pablo Tedeschi el 10 de julio de 2019. El evento fue realizado en el marco de la actividad "Libertad sublime" como parte de la programación de la línea Ciencia, Arte y Cultura de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de José Eduardo Cortés sobre los bares de rock en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invasión divina

La invasión divina

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

Una nueva reedición del maestro de la ciencia ficción. Hace siglos que Dios vive exiliado en un remoto planeta. En éste residen también dos colonos humanos, Herb y Rybys, completamente aislados entre sí. Dios ve en ellos la solución para regresar a la Tierra: serán los padres de un nuevo Mesías. Así, Él empieza a incordiar (literalmente) a Herb para que se haga cargo de Rybys, virgen y embarazada, y la acompañe en el viaje de retorno. El niño Emmanuel, nacido con daños cerebrales que le impiden recordar su destino cósmico, habrá de enfrentarse al malvado Belial, que ha corrompido la pureza del planeta y de sus habitantes, con el gobierno como brazo ejecutor. Esta novela vuelve sobre uno de los temas habituales del corpus dickiano: la búsqueda de Dios o de la divinidad. De ágil y entretenida lectura, es una lúcida reescritura de diversos mitos religiosos, cargada de elementos gnósticos y cabalísticos, y una reflexión sobre nuestro mundo y nuestras creencias, el destino y la superposición de realidades, el apocalipsis y el conflicto eterno entre el bien y el mal.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La invasión divina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Narrativas del rock bogotano: Balsa de Fuego

Narrativas del rock bogotano: Balsa de Fuego

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Balsa de Fuego" (2016) de Juan Carlos Garay.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Novela

Compartir este contenido

Narrativas del rock bogotano: Candidatos muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Maquetas de la Biblioteca Pública Simón Bolívar (ahora Virgilio Barco)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa bibliotecas públicas y escolares del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo desarticulado

Tiempo desarticulado

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora es de Bogotá y considera que ser mujer es ser libre. En su relato, destaca la importancia de resistir frente a un sistema que impone prototipos de vida y enfatiza en construir la vida desde el disfrute, sin golpes. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Yuly Neiva sobre lo que es ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nido de la Sala LabCo : espacio abierto experimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones