Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1787 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

Por: Safo | Fecha: 2017

La colección «Poesía portátil» nos brinda en No creo poder tocar el cielo con las manos una traducción inédita de algunos de los escasos textos que se conservan de la poeta griega Safo, figura clave en la tradición poética femenina europea. Considerada la «Décima Musa» por Platón, los fragmentos conservados de la obra de Safo son escasos y constituyen una muestra fundamental de la primera poesía europea. Siendo ya en su época una autoridad, los siglos la han situado como un referente de la literatura femenina que ha inspirado por igual a hombres y mujeres. Los textos que nos quedan de su obra atestiguan una sensualidad intensa y delicada que canta los dolores y la alegría de la pasión amorosa. ------- «...y cuando ríes seductora. Entonces el corazón me tiembla dentro del pecho, pues en cuanto te miro no me sale ni un hilo de voz.» -------
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora griega
  • Temas:
  • Autores griegos
  • Otros

Compartir este contenido

No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino a Macondo

Camino a Macondo

Por: Gabriel García Márquez | Fecha: 2020

Unfascinanterecorridoliterario através de lasficciones quecontribuyeron a laconstrucción delespaciomítico deCienaños desoledad. «...lo que hay entre La hojarasca y Cien años de soledad son unos quince años de fastidiarse mucho, de vivir mucho y de estar pendiente de esto todos los días, tratando de ver cómo eran las cosas.» Gabriel García Márquez García Márquez sostuvo en diversas oportunidades que para escribir un libro primero había que aprender a escribirlo y, solo entonces, enfrentarse a la máquina de escribir. A él le tomó casi veinte años "vivir" en Macondo, para aprender a escribir ese portento de la literatura de todos los tiempos que es Cien años de soledad. Esta antología, realizada con el ánimo de rastrear la andadura del escritor, compila todos los textos publicados en los que ese universo mítico fue tomando forma. Desde sus apuntes para una novela de 1950 y primeros relatos, hasta La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba y La mala hora en 1966, en lo que supone la efervescente antesala a la creación de Cien años de soledad. Bienvenido, lector, a este Camino a Macondo. Reseñas: «Me tranquiliza saber que alguien me recordará en Macondo.» Gabriel García Márquez «El imaginario del novelista se ha convertido en un lugar mítico de las letras universales.» La Razón
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Camino a Macondo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Basura

Basura

Por: Héctor Abad Faciolince | Fecha: 2011

Una historia de Héctor Abad Faciolince. Esta es la historia de una intromisión intolerable: el narrador tiene casualmente acceso a los relatos que Davanzati, su vecino ex novelista, va arrojando a la basura tan pronto han sido escritos. Desde entonces se convertirá en lector obsesivo de unos textos que, entre los desperdicios,conforman la galería de estilos de un escritor que trabaja para nadie, y tras de los que se intuye una existencia curiosa y de difícil reconstrucción.Las relaciones entre escritura y lectura, vida y literatura vistas desde un prisma completamente novedoso: los excesos y violaciones que comete todo lector.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Basura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pregúntame lo que quieras

Pregúntame lo que quieras

Por: Elissa Sussman | Fecha: 2024

Uno de los mejores libros del año segúnCosmopolitan, NPR, The Washington Post, BookRioty muchos más. Una joven y ambiciosaperiodista entrevista alactor más deseado de Hollywood...y ambos vuelven a encontrarse diez años después. Entonces. Chani Horowitz, escritora en la veintena, está atascada escribiendo artículos sin importancia. Sin embargo, la contratan para hacerle una entrevista a Gabe Parker, su crush por excelencia y el último James Bond. Aunque Chani se esfuerza por mantener la compostura, las preguntas no tardan en írsele de las manos y la entrevista se convierte en un fin de semana que vuelve loca a la prensa. Ahora. Diez años después, tras un divorcio devastador y una buena dosis de terapia, Chani regresa a Los Ángeles como periodista de éxito. Solo que siguen preguntándole por La Entrevista y por Gabe. Cuando su equipo le propone que repitan el encuentro, Chani quiere fingir que no le interesa, pero lo cierto es que se muere por saber si aquellas setenta y dos horas fueron tan memorables para él como para ella. Y, por eso..., dice que sí. La crítica ha dicho: «Pregúntame lo que quieras es ese tipo de lectura fascinante que te hace sentir como si estuvieras leyendo sobre personas reales. Una novela romántica ligera y adictiva... ¡No podía parar de leer!». Rachel Lynn Solomon, autora de De ex a ex «Elissa Sussman debuta con una novela para adultos que es un relato sexy e inteligente sobre las segundas oportunidades. El lado romántico de la historia os dejará profundamente satisfechos, pero también contiene una buena carga emocional con personajes muy genuinos». Library Journal «Una lectura sexy, cargada de emoción, que es tan divertida como romántica». Booklist «La narración inteligente de la autora y su habilidad para controlar la trama te guiarán para que pases a la página siguiente, y a la siguiente, y a la siguiente...». BookPage «Las reflexiones de la autora sobre la fama, el éxito y las conexiones personales elevan esta divertida y encantadora historia. Tiene todos los ingredientes para ser un enorme éxito». Publishers Weekly
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pregúntame lo que quieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto, memoria y justicia

Conflicto, memoria y justicia

Por: Delfín Ignacio Grueso | Fecha: 2024

El libro que el lector tiene en sus manos emerge del proyecto de investigación interinstitucional "Pluralidad, justicia y construcción de paz en el Valle del Cauca: Reflexiones desde la filosofía y las ciencias sociales sobre la otredad cultural en el marco del postacuerdo en Colombia", financiado y avalado por la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, y con la participación de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC). Cuatro grupos de investigación aunaron esfuerzos académicos para cumplir los objetivos del proyecto: Praxis, de la Universidad del Valle; Comunicación y Lenguajes, y De Humanitate, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; y Entornos e Identidades, de la Universidad Autónoma de Occidente.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflicto, memoria y justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia para reír

Ciencia para reír

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2021

Leer libros aburridos no le gusta a nadie y mucho menos a los jóvenes. Por eso, para animarles a que aprendan alguna cosilla o dos sobre el mundo de la ciencia, de los descubrimientos y de los inventos, hemos usado un recurso supremo que siempre funciona: el humor. Este tratado cuenta de la manera más sencilla, amena y divertida lo que ha tenido lugar en la historia científica desde el momento en que el hombre prehistórico decidió que las ruedas cuadradas no eran lo más adecuado para sus necesidades hasta los últimos avances digitales que permiten que tu dispositivo electrónico te dé la hora, te permita hablar por teléfono, ver una película, contar los latidos de tu corazón y, muy pronto, prepararte con él un huevo frito cuando te apetezca.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencia para reír

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las noches todas

Las noches todas

Por: Tomás González | Fecha: 2018

Esteban es un profesor universitario retirado que decide dedicarse a la jardinería y disminuir al máximo sus relaciones con los demás. Pero esta decisión no sólo le traerá problemas prácticos -cómo encarar a su endemoniado vecino, cómo no admirar a esa mujer enigmática que llega a instalarse, cómo no emocionarse con lo humano- mientras libra una batalla a muerte para componer un jardín que represente su ideal de belleza. También lo enfrentará a una pregunta vital: ¿justifica aquella belleza del mundo nuestro sufrimiento y existencia?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Las noches todas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Armas, gérmenes y acero

Armas, gérmenes y acero

Por: Jared Diamond | Fecha: 2021

Armas, gérmenes y acero, Premio Pulitzer 1998, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son. Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder bélico. Reseña:«Uno de los estudios históricos más originales y sugerentes de los últimos años.»Juan Avilés, El Mundo
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Armas, gérmenes y acero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la orilla de la luz (Colección #BlackBirds)

A la orilla de la luz (Colección #BlackBirds)

Por: Simon Vargas | Fecha: 2020

La esperada antología en clave de realismo mágico de Simón Vargas, cantante y bajista de Morat. La Bogotá que Simón Vargas nos descubre en A la orilla de la luz existe y, a la vez, no. Está poblada por taxistas de gustos perversos, por personajes que beben del agua amarga de los recuerdos, por seres misteriosos que habitan las nieblas de la ciudad, por niños que podrían ser padres, por sectas de oscuras intenciones... Una colección de relatos con personajes y escenarios entrelazados. Un retrato de una ciudad tan real como imaginaria que nos descubre una nueva faceta artística del integrante del exitoso grupo musical Morat.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A la orilla de la luz (Colección #BlackBirds)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teleshakespeare

Teleshakespeare

Por: Jorge Carrión | Fecha: 2022

Las series han protagonizado el que quizá sea el fenómeno cultural más importante del siglo xxi. No sólo por su calidad narrativa, sino también por su capacidad para involucrar emocionalmente a grandes audiencias globales. The Sopranos, The Wire, Lost, Mad Men, Breaking Bad, Game of Thrones, Stranger Things, Black Mirror o Euphoria son, además, obras fundamentales para entender la sociedad, la geopolítica o las industrias creativas de nuestra época. Son sólo diez de las cerca de doscientas series que analiza el crítico cultural Jorge Carrión en este libro. Al ensayo publicado por primera vez en 2011, que se convirtió enseguida en un título de referencia sobre la tercera edad de oro de la televisión, le ha añadido cien nuevas páginas en esta edición actualizada, ampliada y definitiva, que se puede leer como una lectura de conjunto de la ficción televisiva y como una guía para orientarse en ese fascinante universo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española
  • Otros

Compartir este contenido

Teleshakespeare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones