Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
¿El siglo XXI empezó con la caída de las Torres Gemelas de Nueva York o con la entrada de un virus en el cuerpo de un hombre en Wuhan? ¿Es el SARS-CoV-2 el primer patógeno cyborg? ¿Netflix, Zoom o Amazon son multinacionales pandémicas? ¿Cómo se puede representar la transformación de la ciencia ficción en realidad cotidiana? Lo viral es, al mismo tiempo, una reconstrucción histórica de los primeros meses del coronavirus, un ensayo fragmentario sobre la viralidad digital, la memoria de una biblioteca en cuarentena, un experimento de crítica cultural y un diario falso pero sincero.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo viral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Supervivencia Salvaje
"For wild animals, life is all about survival. And in this daily battle, many species have adapted in amazing ways. By evolving unique behaviours, abilities and anatomical mutations, these animals have learned to survive, in every corner of the earth. Wildest Survival explores this rich and varied world of animal behaviour. From sophisticated animal communication to extraordinary sexual selection, bizarre animal mating to epic migrations; this series explores the most important themes in nature. Each episode of Wildest Survival features incredible, action packed sequences of creatures struggling to survive, revealing the most incredible ways that animals find food, a mate, avoid death and even take revenge."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Supervivencia Salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La silla
"Por fin se reedita una de las novelas de terror más demandadas. Un clásico moderno, todo un libro de culto. Una historia agobiante y claustrofóbica que golpea al lector con fuerza inusitada. Daniel Lonces es un joven escritor de novelas de terror que ha conseguido el éxito con unos pocos libros publicados. La suerte le sonríe, está casado y tiene un niño de once meses. Vive en su nueva casa en una urbanización en las afueras de la ciudad y ha conseguido convertir en realidad todos sus sueños. Pero un día la mala suerte decide cebarse con él. Por una serie de inesperadas circunstancias, Daniel va a quedar atado a una silla sin posibilidad de soltarse. En ese momento, comenzará una carrera contra reloj para salvar su vida y la de los seres que ama."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La silla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Querido Diego, te abraza Quiela
Cartas imaginarias de la pintora y exiliada rusa Angelina Beloff a Diego Rivera, su compañero durante diez años, a quien no ha podido seguir en su regreso a México. Tras compartir una década con Diego Rivera en París, Angelina Beloff sufre la muerte de su hijo y la partida de su amante a México. En el estudio del pintor, la atenaza la soledad de los años de posguerra en Europa y ni siquiera en la pintura encuentra consuelo. Su catarsis son las cartas que le escribe, que nunca tienen respuesta y la hacen venir a México. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de la autora que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente por su capacidad inigualable de explorar distintos géneros. En Querido Diego, te abraza Quiela la literatura vuelve a hacer gala de su capacidad para emocionarnos y descubrir nuestro potencial creativo en el desamor.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Querido Diego, te abraza Quiela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Educar a un niño en el feminismo
A pesar de la conciencia cada vez mayor de la necesidad de una educación más justa y feminista, los varones siguen siendo educados según las pautas del patriarcado. Aún en ambientes considerados progresistas, existe un machismo que impregna lo que se dice, los regalos que se hacen, las responsabilidades que se asignan y cómo se cría a los varones. Este libro ayuda a detectar y combatir esos resabios machistas en la educación, con el fin de formar niños más empáticos, respetuosos y -sí - feministas.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Educar a un niño en el feminismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
EL DORADO
500 años de búsqueda. Decenas de expediciones por los terrenos más inhóspitos, cientos de muertos y extraviados por una ambición que no conoce límites ni obstáculos ante la promesa de la riqueza de El Dorado, la tierra que se convirtió en un mito aún vigente.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
EL DORADO
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Supervivencia Salvaje
"For wild animals, life is all about survival. And in this daily battle, many species have adapted in amazing ways. By evolving unique behaviours, abilities and anatomical mutations, these animals have learned to survive, in every corner of the earth. Wildest Survival explores this rich and varied world of animal behaviour. From sophisticated animal communication to extraordinary sexual selection, bizarre animal mating to epic migrations; this series explores the most important themes in nature. Each episode of Wildest Survival features incredible, action packed sequences of creatures struggling to survive, revealing the most incredible ways that animals find food, a mate, avoid death and even take revenge."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Supervivencia Salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Narradoras en Colombia
Desde estos tempranos años del siglo XXI miramos hacia atrás la literatura y en particular la narrativa que escriben las mujeres en Colombia. ¿Por qué senderos se han movido para llegar a esa rica y valiosa producción novelística que tenemos hoy? ¿Por cuáles silencios, invisibilizaciones y reconocimientos han pasado hasta llegar a configurar hoy un panorama tan variado? Recorreremos en este texto esos caminos. El ejercicio de la escritura por parte de las mujeres se inició muy tempranamente en el país: en los claustros coloniales, en el límite entre los siglos XVII y XVIII, Josefa del Castillo y otras mujeres, especialmente religiosas, plasman en el papel sus búsquedas, sus sentimientos, sus angustias. En medio de un omnipresente paradigma patriarcal y al parecer por responder, precisamente, a la exigencia de "un jerarca de la Iglesia" la monja de Tunja deja oír su voz, legándonos su testimonio: Padre mío, hoy, día de la Natividad de Nuestra Señora, empiezo en su nombre a hacer lo que Vuestra Paternidad me manda y a pensar y considerar delante del Señor todos los años de mi vida en amargura de mi alma, pues todos los hallo gastados mal, y así me alegro de hacer memoria de ellos, para confundirme en la divina presencia... (Del Castillo, 1989, p. 1)
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Narradoras en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ligia Cruz
En el concierto de la extensa obra de Tomás Carrasquilla Naranjo, algunas de sus novelas y cuentos han sido destacados por el público y por la crítica, a lo largo de los años, como las obras cimeras; es el caso de La marquesa de Yolombó, su novela histórica, Frutos de mi tierra, su primer trabajo novelístico; el cuento Simón el mago, que acaso haya popularizado una película de Víctor Gaviria o En la diestra de Dios padre, leído en colegios y llevado al teatro varias veces en la creencia de que refleja lo más granado de su estilo, ingenuamente considerado como "costumbrista". Hay otras obras, como la novela breve Salve Regina, que el mismo maestro prefirió sobre todas las demás, y algunas, como Ligia Cruz, en las que muchos de sus lectores hemos encontrado resonancias y merecimientos tales como para considerarla la mejor y la más entrañable
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ligia Cruz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Infoxicación
- Margot Rot nos invita a reflexionar sobre la relación que hay entre las experiencias emocionales a través de las pantallas y la creación de nuestras identidades. ¿Qué son nuestras emociones sino la expresión múltiple de aquello que deseamos, o de aquello que no deseamos? ¿Qué es el deseo sino el ímpetu a través del cual se erige una identidad? La virtualidad ha modificado nuestro modo de percibir el tiempo y el espacio y, por ende, nuestro modo de percibir la realidad. Infoxicación un análisis filosófico del presente tecnológico, un concepto a través del cual cuestionar las consecuencias de la abundancia informacional
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Infoxicación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.