Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1524 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dios también es una perra

Dios también es una perra

Por: María Paz Guerrero | Fecha: 2023

Este tercer poemario de María Paz Guerrero está habitado por una serie de personajes: una gata ciega que se golpea contra todo lo que se encuentra; unos cuerpos que se hacen exámenes médicos para medir el avance de la enfermedad en los órganos; unas piernas que ya casi no se sostienen hasta que se desploman; un lenguaje que se va desenredando como una pita de cometa; unas repeticiones y versos atravesados y transformados por canciones de Héctor Lavoe, Henry Fiol y Simón Díaz. La estructura del libro también es novedosa. Tiene una unidad que se configura a partir de las repeticiones de personajes y versos que reaparecen ligeramente transformados, cada vez. Se diferencia de libros que reúnen una multitud de poemas singulares. Por su parte, el lenguaje parece muy simple, casi hablado, con una sintaxis extraña, cortada, rota. Es una apuesta por una poesía musical con unas imágenes crudas, lo que lo diferencia de la poesía metafórica de imágenes abstractas.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Dios también es una perra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes 2)

El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes 2)

Por: Patrick Rothfuss | Fecha: 2011

Llega El temor de un hombre sabio, la esperada continuación de la historia de Kvothe y El nombre del viento. «Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable». El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, héroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar. Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda. «Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí...» La crítica ha dicho... «La nueva promesa de la literatura fantástica». Qué leer «El Tolkien estadounidense». Juan Gómez-Jurado, ABC
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes 2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mago y cristal (La Torre Oscura 4)

Mago y cristal (La Torre Oscura 4)

Por: Stephen King | Fecha: 2014

Cuarto volumen de la serie «La Torre Oscura». El ka-tet consigue vencer al tren y sigue su camino hacia la Torre Oscura mientras Roland desvela la trágica historia de su juventud. Roland y su ka-tet han conseguido escapar de la ciudad de Lud a bordo de Blaine, el tren enloquecido. Vencen a este último en un concurso de adivinanzas y siguen su camino hacia la Torre Oscura. Roland ahora cuenta su historia, una historia trágica de traiciones y de destierro, sin hogar, entregado a una búsqueda quizá imposible. Pero lo que fundamentalmente narra Roland es la historia de su primer amor, Susan Delgado, y probablemente el único verdadero de su vida, y de las maniobras para separarlos. Y es que Roland era demasiado joven para defenderse de las fuerzas naturales y sobrenaturales que conspiraban contra él... Este volumen incluye una nueva introducción del autor y todas las ilustraciones que Dave McKean creó para la edición original limitada publicada por Donald M. Grant en 1997. La crítica ha dicho... «Un King pletórico, está en su mejor momento y se perfila como un experimentado explorador del lado sombrío de la humanidad.» Publishers Weekly
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mago y cristal (La Torre Oscura 4)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tierras baldías (La Torre Oscura III)

Las tierras baldías (La Torre Oscura III)

Por: Stephen King | Fecha: 2021

Tercer tomo de la mítica serie de Stephen King «La Torre Oscura», en el que se narra la lucha del ka-tet al cruzar las peligrosas tierras baldías. Roland ya no está solo en su búsqueda de la Torre Oscura. Le acompañan Eddie y Susannah, quienes llegaron desde diferentes momentos de Nueva York en La llegada de los tres. Ya les ha entrenado en las artes antiguas de los pistoleros. Sin embargo, el ka-tet aún no está completo. Roland ha de traer a una persona más desde Nueva York hasta Mundo Medio, una persona que ya ha estado allí y ha muerto no una vez, sino dos, y que sigue viva. El ka-tet, los cuatro unidos por su destino, tendrá que viajar a través de las envenenadas tierras baldías para llegar a la temible ciudad derruida de Lud. Su única esperanza será subirse a un tren rabioso que también busca su destrucción. La presente edición de Las tierras baldías contiene una introducción del autor y las ilustraciones en color de Ned Dameron que se incluyeron en la edición original limitada, publicada por Donald M. Grant en 1991. La crítica ha dicho... «Sin lugar a dudas, King es el soberano de la literatura en América.» Los Angeles Daily News
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las tierras baldías (La Torre Oscura III)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno

Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno

Por: Alma Guadaulpe Melgarito Rocha | Fecha: 2024

¿Es realmente el feminismo el movimiento social más exitoso del siglo xx? Para pensar esta pregunta, las mujeres indígenas y afrodescendientes de la región han puesto puntos sobre las íes de la cuestión, empezando por dejar claro que no existe un feminismo, porque no existe un solo mundo. De la mano de ellas, en las últimas décadas el discurso feminista ha introducido riquísimos debates acerca de la urgencia de pensar nuestra emancipación como mujeres, pero en clave decolonial, abrazando un esencialismo estratégico. Este libro está dedicado al análisis de los sentidos de los derechos de las mujeres indígenas y afrodescendientes en el debate contemporáneo. El volumen aborda las distintas miradas con las que ellas interpelan el discurso del derecho moderno y la manera en la que éste interpreta y reformula sus reivindicaciones. Las luchas de resistencia de las mujeres indígenas y afrodescendientes tienen una fuerza fundamental, porque interrogan desde otra mirada el discurso colonial depredatorio. Sus aportes al entendimiento de nuestro presente nos invitan a construir un mundo que ponga en el centro de la reproducción social, no la dictadura del valor, sino la reproducción de la vida. La colección Miradas Latinoamericanas. Un Estado del Debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos ampos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y dan cuenta de las transformaciones en relación con las temáticas, abordajes, enfoques teóricos, preguntas y objetos de investigación en los campos de las ciencias sociales y las humanidades, para poner en valor la originalidad, la relevancia y el impacto del conocimiento producido desde la región.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en movimiento

Mujeres en movimiento

Por: Varios Autores | Fecha: 2024

En esta compilación mostramos, desde diferentes miradas, la importancia de las experiencias femeninas de organización, movilización y acción política. Todas las indagaciones se refieren a casos concretos, reales y muy reconocidos en Colombia, que son ejemplos emblemáticos de los intereses que mueven a las colombianas a unirse, constituir redes y entramados de organización, salir a las calles y a las plazas públicas y una vez en esa arena política reclamar sus derechos, mediante repertorios simbólicos de acción colectiva. Todos los estudios que hacen parte de esta compilación presentan los sentidos que tienen las movilizaciones de las mujeres, la modularidad y variedad de los repertorios que crean y recrean para denunciar y visibilizar sus reclamos; los diferentes tipos de liderazgos que se han creado en ese activismo; la multiplicidad de formas de agrupación que ensayan o consolidan y, por supuesto, las alianzas que establecen con otros grupos que se movilizan por motivos similares a los suyos; así como las confrontaciones que tienen entre ellas y con otros colectivos, o el modo en que aprovechan la estructura de oportunidades políticas, para hacer sentir su malestar con la situación socio económica del país, las solicitudes de las víctimas del conflicto armado y el rechazo a la violencia que diferentes agentes y actores infligen contra las mujeres. Los textos que componen el libro se han nutrido de las preguntas y comentarios de estudiantes, funcionarios, activistas, líderes de las propias organizaciones estudiadas y, por supuesto, de los y las académicas que han evaluado los informes de investigación, la tesis de maestría en Sociología y la monografía en Sociología que son compilados aquí. Los resultados parciales de esas investigaciones han sido presentados en diferentes eventos locales, nacionales e internacionales; algunos apartes ya han sido publicados en revistas académicas, en blogs y en videos y han tenido una importante visibilidad. También han inspirado la realización de nuevos trabajos de investigación académica por parte de estudiantes y profesionales y han servido para afinar las reflexiones que presentamos en esta compilación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismos y resistencias en el Sur

Feminismos y resistencias en el Sur

Por: Victoria Martínez | Fecha: 2024

A partir de un recorrido por la complejidad epistémica, social y política de los feminismos indígenas y comunitarios en América Latina, Victoria Martínez y Mariana Alvarado revisan conceptos clave de la modernidad hegemónica para visibilizar sus cuestionamientos en los pensares, decires y prácticas de resistencia y de lucha de las modernidades alternativas. El análisis, desde un feminismo situado y en contexto, de las producciones críticas de pensadoras descoloniales y de teorías como la de la interseccionalidad, proporciona herramientas que posibilitan considerar la discriminación, las desigualdades, las dependencias, las subordinaciones y las opresiones de género, sexo, raza, clase. Asimismo, plantea la posibilidad de una epistemología desde la condición subalterna y la diferencia colonial que no se limite al sujeto de los feminismos, sino a todos aquellos cuerpos cuyas experiencias de vida se encuentran atravesadas por el patrón de poder moderno colonial patriarcal.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Feminismos y resistencias en el Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudades secretas

Ciudades secretas

Por: Fabrice Buysschaert | Fecha: 2018

"Londres, Roma y París... Tres ciudades, tres historias, un misterio: sus construcciones. Conocidas como las mejores megaestructuras del mundo, estos edificios guardan secretos que, hasta ahora, se han mantenido ocultos a la vista. Desde reuniones encubiertas de la resistencia a los nazis en las profundidades de los túneles subterráneos de Londres, hasta la comprensión de los secretos que se esconden tras la construcción de los lugares más sagrados de la cristiandad. Utilizando CGI, archivos y reconstrucciones, esta serie revela partes de la historia que no sabías que existían. Ep2: Cada año, el Sacré Coeur acoge a más de 11 millones de visitantes. Es el lugar de París más visitado después de Notre-Dame. Con su gigantesco tejado redondeado de 83 metros de altura, su increíble campana de 19 toneladas (la más grande de Francia), esta megaestructura es el punto más alto de la capital, detrás de la Torre Eiffel. ¿Cuáles son los secretos de la construcción de uno de los lugares más simbólicos de París? ¿Quién sabe realmente sabe que nació en un contexto de guerra? ¿Quién sabe que el ala conservadora ordenó su construcción en el mismo lugar que la Comuna? Riesgos de derrumbe, oposición feroz de los laicos, sabotaje... sus constructores se han enfrentado a lo peor. Durante casi medio siglo, 7 arquitectos se relevaron para superar su construcción a finales de la Primera Guerra Mundial. Entrevistas con expertos, reconstitución, CGI, archivos, bellas imágenes... Esta película será concebida como un verdadero thriller arquitectónico. Se abrirá con vistas de la actual de la Basílica actual y destacará la increíble saga de su construcción. Los constantes vínculos entre el pasado y el pasado y el presente darán una cierta modernidad a la película. "
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudades secretas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grandes insectos en 3D

Grandes insectos en 3D

Por: "Steve Nicholls " | Fecha: 2012

"The world of bugs - insects and arachnids - can be as spectacular as that of the big mammal predators but even more bizarre, in appearance and behaviour. To explore this world, close-up 3D takes us to a strange, dramatic and alien universe that defies the imagination. The mantis, for example, is an impressive insect, with its grasping forelegs and strange, large complex eyes, and in close-up we will see its lightning-fast strike as it captures its prey and eats it. Also, the iconic spider is the subject of many a horror movie, and the trapdoor spider is the most spectacular of them all: she hides in the ground beneath a camouflaged cover und jumps up to grab her passing prey in the fraction of a second. The familiar honey bee forms spectacular swarms and we can enter inside the swarm in 3D, seeing the behaviour of the bees as they communicate to their hive mates the position of possible new nests as well as experiencing their flight in slow motion. After 'Big Bugs in 3D', you'll never look at them the same way again."
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grandes insectos en 3D

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2017

"For wild animals, life is all about survival. And in this daily battle, many species have adapted in amazing ways. By evolving unique behaviours, abilities and anatomical mutations, these animals have learned to survive, in every corner of the earth. Wildest Survival explores this rich and varied world of animal behaviour. From sophisticated animal communication to extraordinary sexual selection, bizarre animal mating to epic migrations; this series explores the most important themes in nature. Each episode of Wildest Survival features incredible, action packed sequences of creatures struggling to survive, revealing the most incredible ways that animals find food, a mate, avoid death and even take revenge."
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones