Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1578 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tercer mundo después del sol

El tercer mundo después del sol

Por: Rodrigo Bastidas | Fecha: 2021

Latinoamérica no es el tercer mundo, no es posibilidad de desarrollo, es una realidad en la que se amalgaman los saberes ancestrales, la ciencia, el realismo y la fantasía. Este libro reúne catorce relatos de los autores más relevantes de la ciencia ficción latinoamericana actual. Cada cuento descubre que los cóndores, los jaguares, la ayahuasca, los indígenas, el chamanismo, los videojuegos, las inteligencias artificiales y el ciberespacio tienen su lugar en la ciencia ficción.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El tercer mundo después del sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  300 historias de palabras

300 historias de palabras

Por: Espasa Calpe | Fecha: 2015

Las palabras viajan en el tiempo y en el espacio y cambian su forma, su significado, sus usos... ¿De dónde viene la palabra «adefesio»? ¿Cómo la palabra «chusma» puede venir del griego, donde significaba «orden»? ¿Por qué «hortera»se ha convertido en un insulto? Las palabras encierran una curiosa historia que narra su viaje en el tiempo y en el espacio, y el español es especialmente rico en historias de palabras. La historia de nuestra lenga está llena de préstamos del latín, el griego, el árabe, el vasco, el francés o el inglés, que se han adaptado en su forma y muchas veces también en su significado. Por otra parte, la expansión del español en el mundo, especialmente en América, ha hecho que muchas palabras cobren significados propios en otros países. A través de 300 ejemplos curiosos y sorprendentes recorremos el viaje de las palabras desde su origen hasta sus usos actuales.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

300 historias de palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fantasmas de lo nuevo

Fantasmas de lo nuevo

Por: Ray Bradbury | Fecha: 2021

Del centenario genio de la ciencia ficción. En esta colección de dieciocho relatos, Bradbury lleva al lector de viaje por el espacio y el tiempo, a dimensiones ilimitadas del futuro y a territorios inexplorados del pasado. Los temas más celebrados de Ray Bradbury reaparecen en esta nueva colección con una renovada vitalidad: el tiempo ambiguo, ilusorio, intimidante; los automóviles, a veces destinados a complacer instintos destructivos; las máquinas, respuestas a las esperanzas y necesidades del hombre y también inesperadas y graves amenazas. Sobre el diseño de portada: Al tratarse de una antología de relatos proponemos una imagen evocadora y bradburiana de un marco antiguo y desgastado. Acompaña una imagen típicamente americana y chocante en el que el protagonista es un robot vintage.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fantasmas de lo nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de F. Scott Fitzgerald

Cuentos de F. Scott Fitzgerald

Por: Francis Scott Fitzgerald | Fecha: 2021

Algunos de los relatos más celebrados de uno de los escritores norteamericanos más importantes del siglo XX. Sirva la presente selección de relatos como puerta de entrada en el asombroso universo de Francis Scott Fitzgerald (St. Paul, Minnesota, 1896 - Hollywood, California, 1940), que publicó a lo largo de su vida una vasta obra de cuentos que fueron notablemente populares. Sus narraciones breves constituyen un testimonio de excepción de la euforia de los prósperos años veinte y de la posterior Depresión. Asimismo, a Fitzgerald le debemos una de las novelas más celebradas que ha dado la literatura norteamericana, El gran Gatsby (1925). Este autor deslumbra por su talento a la hora de capturar los sueños y aspiraciones generacionales, y su narrativa fue decisiva para configurar la imagen que tenemos de la era del jazz.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de F. Scott Fitzgerald

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Risas al punto de sal

Risas al punto de sal

Por: Raquel Sastre | Fecha: 2021

¿Qué hace una cómica, cuyo oficio es hacer reír a la gente, cuando llega a casa y debe conseguir que su hija con trastorno autista simplemente la mire? La humorista Raquel Sastre narra en este libro tremendamente emotivo su experiencia como madre de Emma, diagnosticada al año y medio con síndrome de Phelan-McDermid, una enfermedad genética que causa discapacidad intelectual y ausencia de lenguaje.     Risas al punto de sal es un relato confesional exento de dramatismo sobre cómo afrontar la adversidad desde el momento en que conoces que tu hija padece una enfermedad que la volverá dependiente para siempre y cómo el humor se vuelve una herramienta indispensable para sobrevivir a la nueva realidad. Una historia de esperanza que rebosa vitalismo y un ejercicio de valentía que reivindica la importancia de la atención temprana, gracias a la cual Emma puede hoy comunicarse y mirar a los ojos.   El conmovedor testimonio de una madre con una hija con autismo que reivindica el humor como salvación ante la adversidad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Risas al punto de sal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simulacra

Simulacra

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

Un thriller político con toques de ciencia ficción del maestro Dick. A mediados del siglo XXI, el gobierno de los EUAE (Estados Unidos de América y Europa) es un fraude, y su presidente, un androide; solamente queda un psicoanalista sobre la faz de la Tierra, plagada de enfermos mentales, y la humanidad ha sufrido una regresión evolutiva que ha originado una nueva raza de neandertales. Por este inquietante panorama desfilan personajes tan insólitos como un pianista que toca sin manos y un Göring rescatado del pasado para atentar contra su Führer. Con su habitual derroche de imaginación e irreverencia, Dick ha creado un asombroso thriller político ubicado en un mundo donde nada es lo que aparenta, ofreciéndonos una visión radical del futuro que podríamos estar labrándonos. Una novela repleta de perspicacia, vivacidad y genio literario.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Simulacra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia del mundo en 50 perros

La historia del mundo en 50 perros

Por: Mackenzi Van Engelenhoven | Fecha: 2021

La mayoría de los amantes de la historia conoce a Alejandro Magno, pero ¿qué hay de Péritas, el perro que salvó su vida durante una batalla?, ¿o Trouve, el perrito de Alexander Graham Bell que lo ayudó a inventar el teléfono? Desde los antiguos egipcios hasta la actualidad, este libro recorre algunos hitos de la historia mundial mediante los canes que los atestiguaron; como Laika, posiblemente la perrita más famosa de la galaxia, los perros del Titanic o los héroes cuadrúpedos de las guerras mundiales. Aquí te enterarás de las anécdotas épicas que han ocurrido, ¡completamente ilustradas! Nuestros cachorros han sido mascotas, compañeros, cazadores, trabajadores; han inspirado memes, películas y hasta canciones. No queda duda: ¡los perros y los humanos somos inseparables desde tiempos remotos!
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La historia del mundo en 50 perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La arqueología desde el espacio

La arqueología desde el espacio

Por: Sarah Parcak | Fecha: 2021

En este novedoso y apasionante libro, Sarah Parcak nos desvela  la evolución, los principales descubrimientos y el futuro de la arqueología espacial, un área de conocimiento en vías de expansión que está dando lugar a hallazgos extraordinarios sobre antiguas civilizaciones de todo el mundo.  Utilizando imágenes por satélite, la autora nos demuestra que su campo de estudio permite localizar y cartografiar estructuras y yacimientos arqueológicos que de otro modo quedarían ocultos. Se trata de una mirada desde el espacio que no solo nos revela la importancia de lo inexplorado, sino que logra desmontar conceptos que se creían inamovibles con respecto a sitios o épocas fundamentales de la historia al descubrir asentamientos, caminos, fortalezas, centros ceremoniales... desconocidos hasta ahora o situados en lugares donde pocos arqueólogos se habían aventurado.  Repleto de datos interesantes y anécdotas personales, La arqueología desde el espacio es una invitación a conocer una disciplina novedosa y crucial para la preservación de los restos materiales del pasado, así como para la historia de las civilizaciones.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La arqueología desde el espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lotería solar

Lotería solar

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

La primera novela que escribió Philip K. Dick, ahora en la colección Bibliotecas de Autor. Presentador -una suerte de presidente mundial- es elegido mediante una sofisticada lotería. Así se pretende garantizar el juego limpio y la igualdad de oportunidades. Pero pronto se evidencia que en la Federación de los Nueve Planetas, una civilización presuntamente dominada por los números y el azar, el sistema no está exento de manipulaciones por parte de quienes persiguen tan preciado cargo. Lotería solares la primera novela de Philip K. Dick, donde se detectan las líneas maestras de su producción: su denuncia de los abusos de poder y la caricaturización de la sociedad norteamericana. Repleto de personajes y ambientes dignos del mejor cine negro, éste es un salvaje y divertido viaje a un mundo que ha enloquecido definitivamente. Sobre el diseño de portada: Se ha utilizado como imagen el tema central el relato de la elección del Presidente o Gran Presentador elegido al azar. Se remite a la imagen icónica del típico presidente americano trajeado o también de un presentador de televisión con un pin de la bandera estadounidense. La bandera aquí está sustituida por un sol que haría referencia interna al Disco de Fuego y también para reforzar la palabra Solar del título.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lotería solar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de Marte

Tiempo de Marte

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

Una nueva aportación Philip K. Dick a las Bibliotecas de Autor. En la árida colonia de Marte, lo único más valioso que el agua puede ser un niño esquizofrénico de diez años llamado Manfred Steiner. Aunque para la ONU sea un niño «anómalo» destinado a la deportación y a su destrucción final, otros -especialmente Arnie Kott, presidente del Sindicato Local de Trabajadores del Agua- sospechan que el desorden de Manfred puede abrir una ventana hacia el futuro. Pero ¿qué clase de futuro? ¿Y qué sucede con todos aquellos desafortunados en quienes Manfred confió? En Tiempo de Marte,Philip K. Dick, el genio incomparable de la ficción especulativa, usa el poder político, el tráfico con bienes extraterrestres, el adulterio y el asesinato para penetrar en los misterios del ser y del espacio. Sobre el diseño de portada: Se ha realizado un montaje en el que el agua y Marte fueran los protagonistas de la composición, junto a la figura humana con el operario principal, que lo ubica en una ambientación clara de ciencia ficción.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tiempo de Marte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones