Estás filtrando por
Se encontraron 1787 resultados en recursos
La obra que se presenta responde a dos necesidades que son importantes para su autor. La primera se refiere a la necesidad de incorporar al mundo de la Administración, la Gerenciología, la Ingeniería y la Tecnología, una obra que abarque un importante cúmulo de saberes, definiciones, experiencias y ejemplos sobre el complejo mecanismo de mejorar continuamente los procesos técnicos y administrativos en el mundo de las operaciones de producción (destinadas a la fabricación de bienes y materiales), la servucción (la prestación de servicios) y la informática (el brindar u ofrecer información y comunicaciones). La segunda constituye una necesidad personal.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mejoramiento continuo de procesos. Aspectos conceptuales /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La melancolía de los feos
La neurociencia es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio sobre el sistema nervioso: desde el desarrollo ontogenético y filogenético, la estructura, la función, la bioquímica y los cambios moleculares hasta el comportamiento normal, las patologías y la farmacología. Además, evalúa desde los mecanismos de la transmisión nerviosa hasta el funcionamiento de redes complejas involucradas en el ser como personas: la consciencia, el lenguaje, la memoria, el movimiento, la percepción, la cognición y las emociones, entre otras.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Neurociencia y cine /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El aprendizaje del escritor
Se presenta aquí la sexta edición de este libro y, como es habitual con cada nueva versión, se ha adaptado el contenido a los últimos desarrollos en los programas orientados a objetos. Muchos de los cambios pueden atribuirse esta vez, en la superficie, a una nueva versión de Java: Java 8. Esta versión se puso a disposición del público en 2014 y hoy en día tiene una extensa utilización práctica. De hecho, ha sido la versión de Java que más deprisa ha sido adoptada; por lo tanto, resulta oportuno modificar la forma en que la enseñamos a los estudiantes noveles.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El desbarrancadero
Los temas se presentan desde los conceptos básicos a los más elaborados, incluyendo detalles de modelos celulares que facilitan la comprensión y numerosas referencias a aspectos celulares y moleculares de la patología. En este contexto, podemos considerar que el presente libro representa un texto básico y con un nivel muy adecuado, para las disciplinas de Citología y Biología Celular para estudiantes de Biología, Medicina, Farmacia, Bioquímica y Odontología. Igualmente es un excelente libro de consulta para estudiantes de las diplomaturas de Óptica, Fisioterapia y Enfermería, entre otras.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mundo de la célula /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de la noche
Esta decimosegunda edición ofrece una cobertura actualizada y precisa de las áreas fundamentales de la psicología educativa: el aprendizaje, el desarrollo, la motivación, la enseñanza y la evaluación, combinados con un Análisis inteligente de las nuevas tendencias en el campo y en la sociedad, que afectan el aprendizaje de los estudiantes
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Psicología educativa /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
(R)evolución Pink
"Una bella reivindicación de la esencia femenina". Juan Lozano Nunca había sido tan confuso ser mujer. Nos piden que seamos SUPERMUJERES a cargo de todo, que prioricemos nuestro trabajo sobre nuestra familia y nuestras amistades, que aplanemos nuestras curvas físicas, emocionales y hormonales -como si fueran defectos de nacimiento-, que seamos eternamente jóvenes y nos hipersexualicemos en nombre de la libertad, mientras que cuestionan la maternidad. Sin embargo, hay quienes no se sienten identificadas con estas reglas, como María José Martínez Turrini, autora de El príncipe azul se destiñe con la primera lavada. Por eso, en (R)evolución Pink nos cuenta su visión del UNIVERSO FEMENINO a través de anécdotas, experiencias personales y una rigurosa investigación en psicoanálisis, nutrición y biología, entre otras ciencias, para que reflexionemos sobre qué tipo de mujer queremos ser, independientemente de lo que la sociedad espere de nosotras. Este libro nos ayudará a comprender y POTENCIAR NUESTRA ESENCIA FEMENINA, que a veces olvidamos o dejamos de lado, de la mano de una autora que tiene un estilo directo y desparpajado y una habilidad especial para encontrar el humor en situaciones comunes.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
(R)evolución Pink
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los colombianos somos así
En este libro el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles. Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y estudios para presentarlos de manera comprensible y atractiva para el lector, a través de tablas, gráficas y recuadros informativos. Este libro va más allá de los estereotipos y las generalizaciones, con un análisis riguroso y accesible que abarca todos los aspectos de la vida en Colombia. Lora desentraña los datos para construir un retrato integral y matizado de nuestra sociedad: qué nos motiva, cómo trabajamos, qué nos preocupa, en qué creemos, cómo nos identificamos, qué nos gusta e, incluso, qué tan felices somos, entre otras cuestiones. Los colombianos somos así es un llamado a la introspección sobre lo que podríamos llegar a ser. Ofrece un espejo en el que podemos ver nuestras virtudes y desafíos para fomentar una comprensión más honda y empática de la identidad que compartimos. Esta obra es una guía esencial para quienes desean entender la Colombia de hoy y contribuir a la construcción de su futuro.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los colombianos somos así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Emma bajo el cielo de Omán
La primera novela del actor internacional Jean Reno La historia de una pasión tan intensa como peligrosa. Emma es la masajista estrella de un exclusivo centro de talasoterapia en la Bretaña francesa. Independiente y reservada, lleva una vida tranquila junto a su gato, con el océano como telón de fondo. Todo cambia el día en que el centro recibe la visita de Tariq Khan, hijo de un influyente ministro del sultanato de Omán. Fascinado por el talento de Emma, Tariq la elige para formar al equipo de su nuevo complejo de lujo en Mascate, una oferta imposible de rechazar. Lo que comienza como una oportunidad profesional pronto se convierte en una espiral de deseo, peligro y secretos de Estado. En la exótica capital omaní, entre encuentros prohibidos y una red de intrigas, Emma se verá arrastrada a un juego en el que cada decisión puede costarle la vida. Emma bajo el cielo de Omán marca el debut literario de Jean Reno, icono del cine francés con raíces españolas. Una trepidante novela de aventuras en tierras lejanas y misteriosas que rebosa pasión y sensibilidad, protagonizada por una mujer imposible de olvidar.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Emma bajo el cielo de Omán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una mirada a la Comisión de la Verdad de Colombia
Un trabajo holístico y revelador, que demuestra el verdadero impacto de la Comisión de la Verdad en Colombia. Este libro busca compartir aprendizajes y reflexiones sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en las voces de diecisiete autores, desde dos perspectivas que pretenden ser complementarias: las miradas internas de quienes conformaron los equipos de trabajo de la Comisión, y las miradas externas -de personas expertas o aliados de la Comisión-, que atestiguaron y/o estudiaron a profundidad su labor. Estas reflexiones girarán en torno a siete temas priorizados: la incorporación de enfoques diferenciales en el trabajo de la Comisión; el trabajo con las víctimas en el exterior; la participación y el diálogo social; el reconocimiento de responsabilidades por hechos cometidos en el conflicto armado interno; el rol del arte y la cultura en la labor de la Comisión; el diseño de la estrategia de legado; y el acompañamiento psicosocial en los procesos de esclarecimiento de verdad. Esta publicación también incluye dos entrevistas conversadas con las reflexiones y discernimientos en relación con los retos políticos y operativos de la Comisión de la Verdad, y de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia: una con Francisco de Roux y Fernando Travesí, y otra con Pastora Mira y John Paul Lederach.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una mirada a la Comisión de la Verdad de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las mujeres y el desarrollo humano
"En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estos y otros obstáculos y privaciones impiden que puedan desarrollar sus capacidades humanas -cognitivas, emocionales, imaginativas- en la misma medida que los hombres. Las mujeres y el desarrollo humano combina la filosofía clásica y contemporánea, la economía y el derecho, con la experiencia personal de la autora en la India. La autora se propone ofrecer un esquema de acción de valor universal, aplicable dondequiera que se de una situación de desigualdad y de injusticia."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las mujeres y el desarrollo humano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.