Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1524 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colección de arena

Colección de arena

Por: Italo Calvino | Fecha: 2012

Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el espectáculo de la realidad elegida, pero que jamás se queda en ninguna, fiel a su vocación de curioso e inquieto comentarista de un universo visual; un coleccionista que selecciona, descompone y reelabora en un esfuerzo por dar un sentido unitario a una realidad múltiple y dispersa. Los textos de esta Colección de arena se agrupan en cuatro partes: «Exposiciones-exploraciones», dedicada a las más originales e insólitas de ellas y, sobre todo, a descripciones de objetos; «El rayo de la mirada» y «Exploración de lo fantástico», que tratan de obras de arte o de imágenes que han llamado su atención; y «La forma del tiempo», que describe cosas vistas en países lejanos, exóticos.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colección de arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los titiriteros obreros: poesía militante sobre ruedas

Los titiriteros obreros: poesía militante sobre ruedas

Por: Bettina Girotti | Fecha: 2017

La práctica escénica fue para los artistas militantes un arma de combate y, aunque la precariedad conspiraba contra su plan, no se dieron por vencidos adaptando sus proyectos a las exigencias del afuera y a las emergencias del devenir temporal. Así, representaron en improvisados escenarios obras de producción propia o de autores reconocidos. Los que pudieron contar con cierta continuidad se propusieron mejorar, desarrollando estrategias diversas, y solían compartir sus actuaciones con la acción directa en las fábricas o en piquetes de huelga. Los titiriteros surgieron como una propuesta que creció con fuerza en el seno del teatro obrero por la economía de medios que demandaba. Estos artistas del camino recorrieron buena parte del territorio nacional con las convicciones que caracterizaban al movimiento combativo de trabajadores y llevaron su propuesta a zonas tan remotas como olvidadas. Fueron inspiración para los primeros exponentes del arte del objeto que brillarían en el teatro independiente. El rol que los titiriteros -y sus muñecos- tuvieron en la producción cultural libertaria es abordado en los ensayos aquí reunidos, donde se reconstruye su relación con otras expresiones gestadas al calor de las luchas anarquistas.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los titiriteros obreros: poesía militante sobre ruedas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hora de contar cuentos (Story Time)

La hora de contar cuentos (Story Time)

Por: Bonnie Phelps | Fecha: 2016

¡Es hora de leer! Este libro fomenta el amor por la lectura tanto para los lectores emergentes como para los niños más pequeños a los que les encanta escuchar historias. Los lectores seguirán a un narrador identificable mientras pasan una tarde leyendo con su abuela. El narrador y la abuela leen tanto ficción como no ficción, y luego inventan sus propias historias usando su imaginación. Brillantes ilustraciones dan vida a esta familiar y animada historia. ¡Los lectores encontrarán que hay magia en cada libro que leen!
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La hora de contar cuentos (Story Time)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así que usted comprenderá

Así que usted comprenderá

Por: Claudio Magris | Fecha: 2019

«Sin rastro del menor coletazo romántico, con la paciente pulcritud del philosophe (y sólo Dios sabe cuánto ha debido de costarle, con toda la autobiografía que atraviesa en cincuenta paginitas), Magris pone en escena, con este texto verdaderamente magistral, la laceración objetiva de nuestro corazón» (Luca Doninelli, Il Giornale).«Un texto que, a fin de cuentas, es también un extraordinario acto de amor y reconocimiento de Magris hacia esa Eurídice suya. Y la orgullosa reivindicación -allí donde la vida se traduce en literatura y la literatura se impregna de vida de que "verdadero dolor y pasión" es lo que siempre hay en "sus representaciones"» (Ermanno Paccagnini, Corriere della Sera).
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Así que usted comprenderá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en la cama

Mujeres en la cama

Por: Gina Berriault | Fecha: 2018

Berriault echa mano de su extraordinaria sensibilidad -a veces sutilmente irónica, a veces dolorosamente directa- para abordar la inevitabilidad del sufrimiento y la naturaleza de la individualidad, y se arriesga a asomarse a la verdadera esencia de nuestros dilemas vitales. ¿Qué nos motiva a actuar? ¿Cuál es la raíz de nuestro comportamiento? ¿Qué nos refrena o nos cambia? Su escritura es sobria y evanescente, como si imitara el pulso de la vida, pero cada tanto la empatía la vuelve inusitadamente luminosa. "La mitad de las mujeres del mundo están en este momento en la cama, en la suya o en la de otro, ya sea de noche o de día, tanto si lo desean como si no." En "Mujeres en la cama", la prosa de Berriault -honesta, conmovedora y sabia- alcanza su punto más alto y vuelve a reivindicar el relato como la más ejemplar de las formas literarias. Berriault fue una escritora enteramente moderna, bendecida con un exquisito sentido de la potencia de las palabras y con la habilidad de crear momentos de empatía que son a un tiempo perturbadores y misteriosamente gozosos. "Es preciso esforzarse mucho para encontrar, en estos relatos, una sola frase que no tenga la perfección de una gema." - The New York Times Book Review
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres en la cama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuervos

Cuervos

Por: Daniel Krauze | Fecha: 2019

Incontables acostones, porno duro, madrizas innumerables y formas muy diversas de consumir alcohol y drogas vinculan a un grupo de excompañeros de preparatoria. El dinero les sobra, pueden poseer a la adolescente que se les antoje, detestan a sus padres y son capaces de cualquier cosa para divertirse. Son jóvenes y poderosos. Pero un buen día descubren que están solos, terriblemente solos, y que les queda mucho tiempo antes de morir. Original y absorbente, Cuervos explotará en los ojos y en las manos del lector desde las primeras páginas: un esfuerzo por combinar una prosa cuidada con un ritmo imparable. Es el reflejo de un mundo de soledad, ambición y superficialidad. Una novela que, como una sobredosis, te recordará el dolor que significa estar vivo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuervos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad de Ceniza

Ciudad de Ceniza

Por: Cassandra Clare | Fecha: 2010

Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudad de Ceniza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todas las canciones de amor que suenan en la radio

Todas las canciones de amor que suenan en la radio

Por: Cristina Prada | Fecha: 2014

Cuando una huelga de metro hace que Maddie Parker llegue tarde a su entrevista de trabajo, no imagina cuántas cosas están a punto de cambiar. Entre ellas, conoce al atractivo, arrogante y exigente Ryan Riley, un empresario de éxito que le ofrece un empleo imposible de rechazar. Ryan siempre ha controlado todos los aspectos de su vida, pero ahora se siente irresistiblemente atraído por la sexy, inocente e inteligente criatura que, rompiendo todas sus reglas, ha decidido contratar. ¿Cuánto tiempo podrá contenerse? Entre peleas y reproches, tanto en la oficina como fuera de ella, acabarán cayendo sin remedio en una relación salvaje, descarada y adictiva que hará que Maddie descubra sus propios límites y todo lo que Ryan significa para ella. Bajo el increíble y sofisticado telón de fondo de la ciudad de Nueva York, Maddie y Ryan vivirán una intensa aventura de amor donde el odio, el deseo y el placer les conducen a una pasión desenfrenada.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todas las canciones de amor que suenan en la radio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Trilogía de la Niebla

La Trilogía de la Niebla

Por: Carlos Ruiz Zafón | Fecha: 2016

En una misteriosa casa de la costa atlántica, lejos del Londres amenazado por la guerra, Max va a descubrir que los desafíos del presente a menudo tienen su razón de ser en pactos inconfesables sellados mucho tiempo atrás, donde habitan seres como El Príncipe de la Niebla. En la Calcuta de 1932, un tren en llamas atraviesa la ciudad, y el círculo de amigos de Ben y Sheere debe enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la ciudad de los palacios; una aventura, El Palacio de la Medianoche, que va a cambiar sus propias vidas. Entre París y un extraño faro de Normandía se desarrolla Las Luces de Septiembre, en la que Irene e Ismael se adentran en el misterio de un fabricante de juguetes que vive entre seres mecánicos y sombras del pasado, a la vez que crecen los lazos que los van a unir para siempre. La Trilogía de la Niebla nos ofrece una inigualable combinación de aventura, misterio y emociones, de la mano del magistral narrador de La Sombra del Viento, Carlos Ruiz Zafón.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Trilogía de la Niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El enigma Turing

El enigma Turing

Por: David Lagercrantz | Fecha: 2016

8 de junio de 1954, plena Guerra Fría. Alan Turing, el matemático visionario, es encontrado muerto en su casa de Wilmslow, Inglaterra. Junto al cuerpo, una manzana a medio morder con evidentes restos de cianuro parece haber sido la causa. La investigación de lo que parece un claro caso de suicidio es encargada al joven inspector de policía Leonard Corell, que muy pronto empieza a albergar dudas en el curso de sus averiguaciones. ¿Por qué motivo la documentación relativa a Turing es altamente confidencial y ha sido clasificada? ¿Tuvo algo que ver su implicación en Enigma, la máquina de su invención que logró descifrar los códigos nazis? Su reciente condena por homosexualidad hizo saltar las alarmas en el seno de los servicios secretos: ¿pudo haber sido chantajeado por espías soviéticos, convirtiéndolo en un agente doble? ¿Podría tratarse de un complot en el que están implicadas las más altas instancias del país?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El enigma Turing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones