Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1787 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más que olímpicas

Más que olímpicas

Por: Paloma del Río Cañadas | Fecha: 2021

Todos los deportistas sueñan con la gloria olímpica. Todos se han imaginado, en algún momento de sus vidas, subiendo al podio para recibir una medalla como premio a su esfuerzo y su trayectoria; y, en nuestra memoria colectiva, recordamos las hazañas que han dejado huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la de ellas ha sido una carrera de obstáculos por partida doble: por la dificultad de la gesta y por su condición de mujer. Este libro te invita a conocer sus historias: mujeres deportistas, olímpicas y paralímpicas, que han destacado en sus carreras deportivas. Más allá del palmarés, son relatos humanos de mujeres que han hecho del deporte su pasión y su vida, superando barreras y enfrentándose a adversidades sociales, culturales y económicas, pero que no han renunciado a sus sueños. A través de ellas, el reconocimiento se hace extensible a muchas más que, pese a los múltiples obstáculos que han sufrido a lo largo de la historia, no han cejado en su empeño por participar en igualdad de oportunidades en un mundo que, hasta hace menos de cincuenta años, tenían en contra. No son simples deportistas: son más que olímpicas.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Más que olímpicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encuentra tu persona vitamina

Encuentra tu persona vitamina

Por: Marian Rojas Estapé | Fecha: 2021

Por la autora del bestseller Cómo hacer que te pasen cosas buenas con 350.000 ejemplares vendidos.  ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos como nos amaron? ¿Hay «algo» bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja? Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con aquellos que nos rodean. Muchos, hoy en día, arrastramos heridas emocionales que nos impiden conectar de forma sana con el entorno. Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo a la vez que entiendes tu historia emocional. Porque cuando uno se comprende, se siente aliviado. La doctora Marian Rojas Estapé te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano, y te habla de una hormona fundamental, la oxitocina. Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentra tu persona vitamina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corres como una niña

Corres como una niña

Por: David Guerreo | Fecha: 2021

¿Hasta cuándo se prohibió a las mujeres practicar deporte? ¿Por qué no hay categoría masculina olímpica en gimnasia rítmica? ¿Qué es el sportwashing? ¿Sienten más discriminación las mujeres lesbianas por su género o por su orientación sexual? ¿Por qué no hay ni un solo futbolista gay visible? ¿Tienen las personas trans e intersex ventaja en la competición? ¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación en la infravaloración del deporte femenino? ¿Es posible romper la categorización binaria en el deporte? En Corres como una niña. El género y la diversidad LGTBI en el deporte, el periodista David Guerrero nos propone un viaje por el pasado y el presente del deporte y su relación con las mujeres y las personas no normativas. Un viaje repleto de anécdotas sorprendentes, incomprensibles, injustas, divertidas a veces, que se entremezclan con entrevistas de primer nivel e información rigurosa en un análisis ameno y novedoso que atrapa con complicidad desde las primeras líneas.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corres como una niña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de una muerte anunciada

Crónica de una muerte anunciada

Por: Gabriel García Márquez | Fecha: 2021

Un hombre regresa al pueblo donde ocurrió un asesinato desconcertante 27 años atrás, con la determinación de descubrir la verdad. Todos parecen estar de acuerdo en que Bayardo San Román, sólo unas horas después de su matrimonio con la bella Ángela Vicario, la devuelve por deshonrada a la casa paterna. La atribulada familia fuerza a la novia a revelar el nombre de su primer amante; y los hermanos gemelos de ella anuncian su intención de matar a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana. Sin embargo, si todos sabían que se iba a cometer un asesinato, ¿por qué nadie trató de impedirlo? Cuanto más se sabe de este asunto, menos se comprende, y cuando la historia al fin se precipita a su inesperada conclusión, una sociedad entera-no sólo un par de asesinos-está siendo enjuiciada.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Crónica de una muerte anunciada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El peligro de estar cuerda

El peligro de estar cuerda

Por: Rosa Montero | Fecha: 2022

Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.   Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura.   El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el concierto de Barón Rojo en Bogotá en 1987

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Por: Marian Rojas Estapé | Fecha: 2019

Disfruta el presente, supera el pasado y mira con ilusión el futuro ¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo XXI? Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa. En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio del guitarrista Rodrigo Mancera sobre cómo se formó la banda Morfonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Satanás

Satanás

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2017

Una mujer hermosa e ingenua que roba con destreza a altos ejecutivos, un pintor habitado por fuerzas misteriosas y un sacerdote que se enfrenta a un caso de posesión demoníaca en La Candelaria, historias que se tejen en torno a la de Campo Elías, héroe de la guerra de Vietnam, quien inicia su particular descenso a los infiernos obsesionado por la dualidad entre el bien y el mal, entre Jekyll y Hyde, y se convertirá en un ángel exterminador.  Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2002, Satanás viene a confirmar a Mario Mendoza como uno de los máximos exponentes de la nueva narrativa colombiana, una literatura que se ha desvinculado del realismo mágico y ha descubierto nuevas voces para una nueva realidad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Satanás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: los medios"

Podcast: "Rock al parque: los medios"

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del rol de los medios de comunicación en la difusión de la música rock en Colombia desde finales de los años 80, y del apoyo a bandas nacionales. Daniel Casas narra su experiencia como programador en la Emisora Juvenil de la Radiodifusora Nacional de Colombia, promoviendo el talento local. Oscar Orjuela cuenta su experiencia como joven miembro de una banda rock y la inexistente presencia que tenían en los medios, con contadas excepciones de algunos perodistas y locutores que buscaban impulsar el género. Otros testimonios dan cuenta de la existencia de publicaciones impresas, nacionales y extranjeras, relacionadas al rock en los años 90, y de programas radiales como "4 canales" y revistas como "Shock".
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: los medios"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Rocío Caro sobre el primer concierto de Metallica en Bogotá

Testimonio de Rocío Caro sobre el primer concierto de Metallica en Bogotá

Por: Rocío Caro | Fecha: 2019

Narración oral de Rocío Caro sobre el primer concierto de Metallica en Bogotá en el Parque Simón Bolívar. La narradora es una mujer de 35 años aproximadamente y describe lo que significó para ella y la ciudad ese concierto. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre su primer acercamiento a la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojos de par en par

Ojos de par en par

Por: Luz Mary Giraldo | Fecha: 2021

Ojos de par en par reúne poemas de más de treinta mujeres de México, de América Central, de las islas caribeñas mayores, de Sudamérica y de España, cada una de ellas con su particular forma de expresión, lo que se traduce en una gran diversidad poética. En ese sentido, el conjunto refleja un universo que va de lo cotidiano al extrañamiento existencial; de lo sentimental a la emoción ante el mundo; de la geografía personal a los paisajes interiorizados o a la naturaleza íntima; del erotismo a la reflexión sobre la existencia; del neobarroquismo a la palabra que inquiere a la tradición. Tal diversidad se expresa con juegos de lenguaje que apelan a la construcción y deconstrucción de la palabra; con poemas donde se destacan el cuerpo o los objetos fragmentados; con poéticas del cuerpo, de la muerte y de la violencia. Y si unas trazan líneas de nostalgia y expresiones intimistas, otras van a la crisis social o política, al poema ideológico, a la poesía culta, alternando cosmogonías con cadencias de la historia individual y colectiva, o con irónicos poemas enfrentados a la historia social americana. En cuanto a lo formal, la gran mayoría de las poetas incluidas en el presente libro han seguido la vía del verso libre, alejándose de los juegos experimentales de la vanguardia o de las formas poéticas tradicionales, y esencialmente les ha importado contar o cantar algo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el origen de la banda Darkness y su vocalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones