Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1524 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino del artista para padres

El camino del artista para padres

Por: Julia Cameron | Fecha: 2014

Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento, independencia son algunas de las herramientas que le puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad en conjunto a través de este maravilloso libro. De la autora de El camino del artista, Julia Cameron. Conéctate con el crecimiento de tu hijo a través de la creatividad. El camino del artista transformó la vida de miles de personas interesadas en proyectos creativos, sus recomendaciones y sugerencias motivaron nuevas ideas y rumbos distintos para la consolidación de sus ideales. Ahora la célebre escritora Julia Cameron retoma estos principios, y los enfoca en los padres de familia con el objetivo de ayudar a sus hijos a aumentar su creatividad, hacerlos más sensibles, impulsarlos en sus cualidades y lograr que su convicción, la fe y la perseverancia sean el motor de su desarrollo. El camino del artista para padres es un libro luminoso, revelador, para hacer de los niños grandes artistas, seres capaces de enfrentar la vida con optimismo y confianza. "La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro". - Julia Cameron.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Symphonies Nos. 1-9 (Complete) (Günter Wand Edition) (North German Radio Symphony, Wand)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Symphonies Nos. 1-9 (Complete) (Günter Wand Edition) (North German Radio Symphony, Wand)

BEETHOVEN, L. van: Symphonies Nos. 1-9 (Complete) (Günter Wand Edition) (North German Radio Symphony, Wand)

Por: | Fecha: 1996

I. Adagio molto - Allegro con brio (08 min. 40 sec.) / Beethoven -- II. Andante cantabile con moto (08 min. 28 sec.) / Beethoven -- III. Menuetto: Allegro molto e vivace (03 min. 29 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Adagio - Allegro molto e vivace (05 min. 49 sec.) / Beethoven -- I. Awakening of Cheerful Feelings Upon Arrival in the Country: Allegro ma non troppo (13 min. 16 sec.) / Beethoven -- II. Scene by the Brook: Andante molto mosso (12 min. 04 sec.) / Beethoven -- III. Merry Gathering of Country Folk: Allegro (06 min. 03 sec.) / Beethoven -- IV. Thunderstorm: Allegro (03 min. 41 sec.) / Beethoven -- V. Shepherd's Song: Happy and Thankful Feelings after the Storm: Allegretto (09 min. 31 sec.) / Beethoven -- I. Adagio molto - Allegro con brio (11 min. 37 sec.) / Beethoven -- II. Larghetto (10 min. 29 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro (03 min. 40 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro molto (06 min. 51 sec.) / Beethoven -- I. Poco sostenuto - Vivace (15 min. 13 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (07 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Presto, assai meno presto (10 min. 09 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro con brio (08 min. 48 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (18 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Marcia funebre: Adagio assai (14 min. 39 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro vivace (05 min. 44 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Allegro molto (11 min. 26 sec.) / Beethoven -- I. Allegro vivace e con brio (09 min. 22 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto scherzando (03 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Tempo di menuetto (04 min. 42 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro vivace (07 min. 45 sec.) / Beethoven -- I. Adagio - Allegro vivace (12 min. 07 sec.) / Beethoven -- II. Adagio (09 min. 50 sec.) / Beethoven -- III. Allegro molto e vivace (05 min. 56 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro ma non troppo (06 min. 57 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (07 min. 13 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (09 min. 35 sec.) / Beethoven -- III. Allegro (05 min. 14 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro (10 min. 22 sec.) / Beethoven -- II. Molto vivace (11 min. 08 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo e un poco maestoso (15 min. 27 sec.) / Beethoven -- III. Adagio molto e cantabile (15 min. 58 sec.) / Beethoven -- IV. Presto (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- V. Recitativo: O Freunde, Nicht Diese Töne! (17 min. 37 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Symphonies Nos. 1-9 (Complete) (Günter Wand Edition) (North German Radio Symphony, Wand)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones para el incendio

Canciones para el incendio

Por: Juan Gabriel Vásquez | Fecha: 2019

Un nuevo libro de relatos del ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de novela por El ruido de las cosas al caer. «Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.» Mario Vargas Llosa Una fotógrafa comprende algo que hubiera preferido no comprender. Un veterano de la guerra de Corea se enfrenta a su pasado durante un encuentro que parecía inofensivo. Tras el hallazgo por internet de un libro de 1887, un escritor acaba descubriendo la vida de una mujer apasionante. Los personajes de Canciones para el incendio son hombres y mujeres tocados por la violencia, de cerca o de lejos, de manera directa o sólo tangencial, cuyas vidas cambian para siempre por un encuentro fortuito o por la acción de fuerzas incomprensibles. Críticas: «Muy buen escritor, entre mis favoritos de los autores latinoamericanos.» Benjamín Prado, La Ventana (Cadena Ser) «Magnífico libro [...]. Nueve territorios del pasado que se resisten al olvido [...]. Un libro coherente, vertebrado, casi perfecto.» Nadal Suau, El Cultural «Todo lo que ocurre en estos nueve espléndidos cuentos tiene que ocurrir. Como si no fuera la imaginación del autor la que decide qué destino le toca a cada personaje o protagonista, sino la vida, triste o trágica, de todos ellos.» J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Cada libro de Juan Gabriel Vásquez es un productivo encuentro con una geografía hermosa y violenta, en la que la persona debe transitar por ella como una forma de expiación, pero también de autoconocimiento propio y comunitario. [...] Al igual que hicieran Cortázar, Onetti o Juan Ramón Rybeiro, el relato breve es parte sustancial de su mirada al mundo.» Ramón Rozas, Diario de Pontevedra «Una prosa tan rápida y elegante como cristalina [...]. Historias que se cuentan de la mejor y la única manera posible.» Diego Gándara, La Razón «Sus novelas despellejan y sus cuentos acuchillan. No hay página de Juan Gabriel Vásquez que no ilumine. Brillan con el filo de las navajas. Despiden esa luz extraña de las cosas que hieren o arden. Eso es Canciones para el incendio: una candela, un navajazo.» Karina Sainz Borgo, Zenda «Canciones para el incendio es un eslabón más, un paso más, en la carrera literaria de un escritor que sabe a dónde va porque no tiene otro remedio que continuar su camino y perseverar en su vocación.» Álvaro Castillo Granada, El Tiempo «Nueve relatos de acento vivencial que honran aquella máxima de Ernest Hemingway que defendía irrigar la escritura de experiencias propias y que animaba al norteamericano a salir a la calle y zambullirse en la realidad. Juan Gabriel Vásquez ha tejido un mosaico de historias, marcadas por la violencia, que arrastran la impronta de sus experiencias, pero que también aspiran a romper las normas del género para explorar nuevos caminos.» Javier Ors, La Razón «Un hito literario [...]. Un paradigma de belleza difícilmente superable. La veracidad de las mentiras que cuenta es uno de los factores que atrapan al lector.» Jorge Humberto Botero, Semana «Una puja irresoluble entre hombre y mundo, atravesados ambos por los conflictos dramáticos de un pasado siempre por venir.» Ricardo Baixeras, El Periódico «Vásquez ha acumulado una obra impresionante, una de las más impactantes que hayan surgido en Latinoamérica en lo que va del siglo.» David Gallagher, The New York Review of Books
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Canciones para el incendio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que fue presente

Lo que fue presente

Por: Héctor Abad Faciolince | Fecha: 2019

«Parece que no soy capaz de ser, si es que pretendo ser algo. No soy nada: un escritor que no escribe nada, salvo un diario. Un amante que no es capaz de amar. Un padre que no ejerce.Un marido lejano». Los diarios íntimos de Héctor Abad Faciolince pueden leerse como una novela de formación. Aquí se incluyen los que van desde finales de 1985 (cuando era un estudiante de 27 años) hasta la publicación de su libro más aclamado, El olvido que seremos, en 2006. En ellos se relatan las angustias de alguien que, aunque quería ser escritor, escribía muy poca ficción y mucho sobre sus obsesiones, sus amores y sus dificultades en la vida cotidiana. Abad quería dejar escrito, al menos, que era incapaz de escribir. Un testimonio descarnado sobre cómo nace una vocación y cómo se aprende a enfrentar la dura y emocionante aventura de vivir. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años». Mario Vargas Llosa (Sobre El olvido que seremos) «Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable». J. M. Coetzee (Sobre El olvido que seremos) «[#] una metáfora de la belleza, la felicidad y la pérdida; un libro sobre la vida en todas sus facetas». Juan Cruz, El País, España (Sobre La Oculta) «Este es un libro que serenamente conoce cómo es el ser humano, y cómo acortar, o reconciliar, la distancia entre el cuerpo y la mente». The Guardian, Reino Unido (Sobre Tratado de culinaria para mujeres tristes)
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lo que fue presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Walkman

Walkman

Por: Ricardo Silva Romero | Fecha: 2019

Una divertida novela que habla sobre la vida de un escritor. Es la Semana Santa de 1998 y Ricardo Silva Romero no logra dedicarse al oficio de escribir a pesar de que la numerología, el eneagrama, la quiromancia, la carta astral y el tarot -todas las formas de lucha esotérica- coinciden en que, por llamarse de esa manera, por tener las manos que tiene y haber nacido en Bogotá el 14 de agosto de 1975 a las 8: S O de la noche, está destinado a hacerlo. Tiene miedo. Está empezando a enfermarse. Y está empezando a pensar que puede ser cierto eso de que a él y a su familia les están haciendo brujería. Walkman es un viaje delirante y cómico por los círculos del infierno, nueve días en la vida de un muchacho asediado por los misterios y las pesadillas de la realidad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Walkman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Años de indulgencia

Años de indulgencia

Por: Fernando Vallejo | Fecha: 2011

¡Qué incendio! ¡Qué esplendor! Mi vocación pirómana se supera esta noche. Se prodiga en llamas que se empinan desde abajo, de la acera, tratando de subir a mí, como lenguas de fuego más largas que las del Espíritu Santo.Lenguas vile, lisonjeras, no me venga a decir ahora que yo soy el incendiador de Nueva York porque no se lo voy a creer.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Años de indulgencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tierra más salvaje

La tierra más salvaje

Por: Lauren Groff | Fecha: 2024

Una novela de aventuras feminista, aclamada por la crítica, uno de los mejores libros del año según Time y en la lista de libros más vendidos de The New York Times PAUL BOWLES PRIZE · PEN/O. HENRY AWARD · PUSHCART PRIZE «Una de las mejores novelistas de nuestra época. [...] Te atrapa con ternura y después se niega a soltarte. Exquisita, desgarradora y absolutamente fascinante». Andrea Wulf (autora de La invención de la naturaleza) Una sirvienta escapa de un asentamiento inglés del siglo XVII y se adentra en el aún salvaje territorio norteamericano. Carece incluso de nombre, pero la guían su ingenio, su fe y la imperiosa voluntad de alejarse de un terrible e inexplicable suceso. Lo que encontrará en esa tierra hermosa y brutal sobrepasará los límites de su propia imaginación y hará que se tambaleen sus creencias y todo lo que había aprendido de la civilización. Un viaje poderoso y emocionante a lo desconocido y hacia la emancipación con el que Lauren Groff reflexiona sobre nuestra capacidad de adaptación y supervivencia al entorno. La crítica ha dicho: «Este page-turner es un himno a la resistencia por el que la autora nos conduce; un espacio donde nuestra heroína se enfrenta para responder a su narrativa. Por favor, empiecen leyendo a Groff». Ángeles López, La Razón (*Libro de la semana*) «Una aventura épica contra el hambre y el frío, pero también un alegato feminista, anticolonial y ecologista». Anna Pazos, Babelia «Lauren Groff ha reinventado la novela de aventuras. [...] Maneja las palabras con la precisión de un cirujano y la pasión de un maestro, sin sacrificar nunca el oficio por el arte ni viceversa». Bethanne Patrick, Los Angeles Times «Un page-turner con motor propio [...]. En cuanto te sumerges en sus ritmos, se convierte en un viaje absorbente y gratificante». Vogue («Uno de los libros más esperados del 2023») «Una emocionante aventura histórica [...] cuyos temas existenciales -la crudeza de la vida, los inestimables mecanismos internos de la naturaleza, el impulso de seguir adelante- son de una intensa actualidad». Shannon Carlin, Time (Uno de los libros más esperados del otoño de 2023») «Conozco pocos escritores cuyas frases sean tan bellas y propulsoras. La protagonista encarna un vertiginoso impulso hacia delante, al igual que la escritura». Fiona Mozley, The New York Times Book Review «Un poderoso repudio de la fe [...] que también es una exaltación divina. El ritmo de la prosa de Groff es bíblico. [...] Hay algo estimulante en esta novela, una ambiciosa agilidad. [...] Un libro hambriento, desnudo como un hueso roído, lleno de determinación. Groff no se ha perdido en el bosque. Sabe muy bien hacia dónde se dirige». Beejay Silcox, The Guardian «Magnífica.[...] El entorno cobra vida en una prosa que vive y respira en cada página». The Boston Globe «Recuerda a las famosas historias de hombres que sobreviven solos en la naturaleza, como las de Hemingway, McCarthy o Gary Paulsen, [...] pero con una joven como protagonista de esta historia de supervivencia. Algo más que feminismo superficial». Andrew Limbong, NPR «La forma de representar la naturaleza salvaje, con su belleza y crueldad, es magnífica, al igual que el retrato psicológico de su incansable protagonista». Literary Hub («Una de las mejores novelas del otoño»)
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La tierra más salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alimentación de especies menores

Alimentación de especies menores

Por: Colectivo de autores | Fecha: 2024

La alimentación de las especies ganaderas, bien sea desarrollada por empresas, granjas, cooperativas pecuarias, productores individuales y hasta por aficionados de la crianza de animales, dependerá siempre de la disponibilidad de los recursos alimentarios, el espacio vital disponible, y propósito de la crianza. Es una tarea cotidiana, que tiene como objetivos lograr un ritmo de crecimiento adecuado, ceba, producción de leche e inicio de la puesta, lo más rápido, el mantenimiento de los animales en buen físico, con el menor costo posible, para satisfacer la alta demanda de proteína animal en la alimentación del hombre, particularmente el autoabastecimiento de la familia y la comunidad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alimentación de especies menores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inteligencia artificial: la revolución que cambiará todo

Inteligencia artificial: la revolución que cambiará todo

Por: Álvaro Montes | Fecha: 2024

"Es imposible evitar la IA, pero es perfectamente posible utilizarla para el bien". Álvaro Montes El término inteligencia artificial (IA) fue acuñado por un grupo de científicos e investigadores en 1956, pero duranta sesenta y siete años llamó muy poco la atención de la sociedad general. En 2023 esto cambio de manera repentina, gracias al auge de las redes neuronales como el famoso ChatGPT, y desde entonces el tema está en boca del mundo entero. La Cuarta Revolución Industrial ya está aquí y va a cambiar el panorama actual a una velocidad inimaginable. Los tecnooptimistas creen que esto va a ser bueno para la humanidad, los tecnoapo­calípticos no dejan de vaticinar que la IA va a destruirnos dentro de muy poco. ¿Quién tiene la razón? Álvaro Montes, un periodista con treinta años de carrera, especializado en información de tecnología y director desde hace dos de Inteligencia Artificial Colombia en PRISA Media, cuenta en este libro todo lo que se necesita saber sobre este tema de actualidad para no quedar a la saga de esta revolución que afectara a todos. Es una obra que presenta el panorama general de la IA, habla de robótica y automati­zación, y aterriza a lo que se está haciendo al respecto en Colombia -el sector financiero y el de salud son los que más la utilizan- y Latinoamérica. Además revela la complejidad que supondrá la transición a estas nuevas tecnologías porque, como explica en estas páginas, no es lo mismo llenar de robots el puerto de Hamburgo en Alemania que hacer lo propio en el de Buenaventura. Lo cierto del caso es que esta revolución de la IA ya comenzó y va a cambiarlo todo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inteligencia artificial: la revolución que cambiará todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En tierras salvajes

En tierras salvajes

Por: Elizabeth Gilbert | Fecha: 2024

UN RELATO ÚNICO SOBRE UNA EXISTENCIA IRREPRIMIBLE, VIVIDA HASTA EL EXTREMO BASADA EN HECHOS REALES A los veintidós años, Elizabeth Gilbert hacía todo lo que podía para evitar un trabajo a jornada completa. Trabajaba en ranchos en Wyoming, montaba a caballo como si fuera una vaquera y se enamoró de los cowboys que constituían el último vestigio de la frontera estadounidense que ella echaba tanto de menos. Y entonces conoció a Eustace Conway. Eustace Conway no se parecía a ningún otro hombre. En 1977, con diecisiete años, abandonó su hogar para trasladarse a los montes Apalaches. Durante más de dos décadas vivió allí, haciendo fuego con palos, vistiendo pieles de animales y construyendo, cultivando y cazando todo lo que necesitaba para subsistir. Elizabeth Gilbert, deslumbrada por sus relatos y aventuras, se decidió a reconstruir su vida: la historia del hombre que recorrió el Mississippi en una canoa de madera hecha a mano, que caminó los más de tres mil kilómetros del Sendero de los Apalaches, y que cruzó los Alpes alemanes en zapatillas deportivas. La crítica ha dicho: «El mejor examen de la masculinidad americana y la naturaleza salvaje desde Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer». Outside «Una narración cautivadora, profunda y apasionante». Los Angeles Times «Es imposible no caer en el hechizo de Eustace Conway. Sus logros, su alegría y su fuerza parecen casi milagrosos». The New York Times
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En tierras salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones