Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1397 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un pavo rosa (Acto I)

Un pavo rosa (Acto I)

Por: Wilson Antonio Bautista Orjuela | Fecha: 2019

This research is composed of the introduction and 5 chapters. The first chapter describes the research problem, which follows from the following research question: What are the characteristics of institutional accreditation far Higher Education in Argentina, Chile and Colombia, according to the regulations in force far the year 2018? In the second chapter the argumentative support that supports the central theme is exposed, in this case the institutional accreditation for higher education; the above, based on theory about evaluation, quality assurance and comparative education. Chapter number three explains the research methodology, sample, population selection, type of research and analysis categories. In the fourth chapter the analysis of the findings is developed and the discussion is extended in the light of the theoretical framework. Chapter five presents the conclusions, recommendations and limitations of study.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La acreditación institucional en la educación superior de Argentina, Chile y Colombia : "una visión integradora"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trilogía del fuego

Trilogía del fuego

Por: Henning Mankell | Fecha: 2018

The purpose of Early Childhood ("Primera lnfancia - Pl"), is to provide comprehensive atention that enables the care, health, nutrition and cognitive development required by children under six (6) years old, according to their life cycle and their particularities, (World Forum on Education, Dakar, 2000) Under this premise, this research work evaluates the results in the implementation of the IP program in the beneficiar·ies of School "La Belleza - Los Libertadores IED" and Annex Kinder gardens, in the 4th locality - San Cristobal, UPZ - 51 Los Libertadores. Focusing the study on the pedagogical and nutritional component. proposed in Law 1804 of 2076. "From Zero to Always" ("De Cero a Siempre") The evaluation made in this work is based on the CIPP model of Stufflebeam. This model allows us to focus particularly on the context and the product of the program to be evaluated, identifying the beneficiaries in the two components. According to the results obtained in this evaluation and in relation to the objectives of the research, a set of conclusions and recommendations is presented, to account for the results in their beneficiaries and to propose decisions that contribute to the improvement of the program in the institution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de resultados del programa de primera infancia en el Colegio La Belleza – Los Libertadores IED y jardines anexos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hámster del presidente

El hámster del presidente

Por: Juan Villoro | Fecha: 2018

El presidente de la república usa un abrigo con veinticuatro bolsillos que no se quita ni aunque haga mucho calor. ¿Sabes por qué viste siempre esta prenda? Un niño muy listo llamado Ruy descubre que en uno de estos bolsillos viaja el secretario particular del mandatario. Es Genaro III, un hámster que unas veces es adorable y otras caprichoso y gruñón. Su trabajo consiste en ayudar a su amo a tomar decisiones, pero ¿qué ocurre cuando llega el momento de elegir a un nuevo presidente? Este libro nos muestra que no basta con quejarse cuando algo no está bien; también hay que participar para cambiarlo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

El hámster del presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pre-service teachers’ perceptions of workshops based on SLA principles related to materials development

Pre-service teachers’ perceptions of workshops based on SLA principles related to materials development

Por: Diana Marcela Donoso Pérez | Fecha: 2018

El propósito principal de este estudio fue describir las percepciones de los maestros en pre-servicio sobre el diseño e implementación de talleres basados en los principios más relevantes de adquisición de la segunda lengua, para el diseño de materiales en una universidad privada en Bogotá Colombia. Con base en el análisis de las necesidades realizado, fue evidente que los maestros en pre-servicio no estaban informados sobre principios más relevantes de adquisición de la segunda lengua, debido a que expresaron sus limitaciones en este aspecto y mostraron su necesidad de ser informados sobre el tema. Por lo anterior, diseñé e implementé una intervención pedagógica en la que promoví el uso de talleres basados en los principios más relevantes de adquisición de la segunda lengua para el diseño de materiales. Seleccioné tres instrumentos para recopilar datos: notas de campo, trabajos del estudiante y entrevistas. Luego, realicé el análisis de datos utilizando el enfoque de teoría fundamentada. Los hallazgos demostraron que los maestros en pre-servicio no fueron bien informados sobre los principios más relevantes de adquisición de la segunda lengua para ser incluidos en el diseño de materiales para su práctica, lo cual no les permitió entender en su totalidad el tema y tampoco mejorar en su proceso de diseño de materiales. Los resultados también sugirieron que el uso de talleres basados en los principios más relevantes de adquisición de la segunda lengua para el diseño de materiales, utilizando el enfoque basado en contenido, no contribuyó a hacer que los profesores de pre-servicio se cuestionarán sobre su papel no sólo como profesores sino también como desarrolladores de materiales, dado que ellos no los encontraron interesantes o relevantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pre-service teachers’ perceptions of workshops based on SLA principles related to materials development

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes

Evaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes

Por: Gina Lorena Hurtado Gómez | Fecha: 2019

The department of mathematics of Gimnasio los Andes shows that it has a difficulty in the performance indicators related to the results in standardized tests and designed under the model based on evidences, which give reason far the knowledge, skills ar competences of the students under the context of sorne evidence. Having said these difficulties, the mathematics department reviews the curricular structure, where it detects difficulties in the assessment. Note that the evaluation moments of the department are restricted to the average of activities which are not in balance with the evaluation criteria that are the five mathematics lessons. According to this the department of mathematics of the Gymnasium los andes designs a new proposal of qualification system that involves its moments of evaluation with the five criteria of evaluation. The present work evaluates the system of qualification of the students in the subject of mathematics in the Gymnasium the Andes in front of its relation with the learning of the students and the development of competitions, making use of the evaluative model CIPP proposed by Stufflebeam and Schinkfield (1987 ).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tren pasa primero

El tren pasa primero

Por: Elena Poniatowska | Fecha: 2017

La vida de Trinidad Pineda Chiñas cambió cuando vio pasar frente a él por primera vez un tren. En adelante, nada resultaría más real para Trinidad que el silbato de un ferrocarril, el ajetreo en los andenes, los empujones, el olor del chapopote. Esta es la historia de una existencia combativa y llena de pasión que llevará a su protagonista a convertir una gesta personal en una batalla infatigable por la justicia social. El tren pasa primero es la gran novela sobre el movimiento ferrocarrilero de finales de 1950 en México, que terminó sofocado por la represión violenta del gobierno y el encarcelamiento de sus líderes. Es el retrato de una época y un homenaje a los hombres y mujeres que enlazaron su existencia a la de un mundo hoy casi desaparecido: el de las grandes máquinas locomotoras que unieron al país, transportando familias y sueños. Oscilando entre la crónica y la novela biográfica, y con un estilo tan íntimo como preciso, la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013, Elena Poniatowska, ilumina el dolor y la esencia humana de la lucha ferrocarrilera. Tomando como punto de partida a la figura del activista Demetrio Vallejo, esta novela, ganadora del Premio Rómulo Gallegos 2007 y traducida a varios idiomas, es una de las más acabadas muestras de la excelencia narrativa de su autora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El tren pasa primero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

Por: William David Rodríguez Díaz | Fecha: 2019

En el primer capítulo se presentan problema, objetivos, justificación y antecedentes que fueron utilizados para el planteamiento de esta investigación. En el segundo capítulo se muestra todo lo referente al marco conceptual, que se refuerza con el marco legal y el marco contextual. En el tercer capítulo se muestra el corpus de la investigación que es de carácter descriptivo en el Colegio La Palestina IED, en la sección de básica secundaria y con los estudiantes de grado séptimo, mostrando la matriz de categorías respectiva y todo lo referente a instrumentos, análisis, validez y consideraciones éticas respectivas. En el cuarto capítulo se muestran los hallazgos de la investigación por categorías y se hace la discusión entre estos y el marco conceptual. Finalmente, en el quinto capítulo se muestran como consideraciones finales las conclusiones por objetivos, las recomendaciones que brotan de la investigación, las limitaciones existentes durante el proceso y los anexos que muestran el proceso de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación de los aprendizajes en ética y valores del colegio La Palestina IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Por: Lisbeth Indira Rodríguez Bernal | Fecha: 2018

The Curricular Reorganization by Cycles (RCC) educational program seeks to reorganize the educational institutions of the Bogota city to strengthen their projects through team work by teachers in favor of the good development of educational processes, thus improving the quality of education . Therefore, this present research work evaluates the Curricular Reorganization Program for Cycles in the IED Los Belleza Los Libertadores, with the objective of evaluating the appropriation of the program in teachers and directives and determining its incidence in the institutional management to generate opportunities for improvement . The research is based on the CIPP model (context, input, process and product) of Stufflebeam, (1995), emphasizing three components: context, input and process. The conceptual referents of the investigation are approached from three analysis categories: the first one gives an account of the conceptions of evaluation of programs, characteristics, kinds, models and scopes of application; the second category is related to the subject of the program of the Secretariat of Education the Curricular Reorganization by Cycles and its basic components. And finally, it addresses the concept of institutional management and the areas of knowledge where school management is developed.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del Programa de la Reorganización Curricular por Ciclos en la gestión institucional de la Institución Distrital La Belleza Los Libertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Por: Jorge Heber Carrascal Sánchez | Fecha: 2019

The public aducation transformation could not be possible without the constant updating of educators, since they are they main providers and defenders of aducation as a human right. It is not possible to think about a significant change in the education system without including a policy that guaranteos the access to post graduate programs for teachers. It is also essencial to take into account that the teachers' salaries are limited, especially if they want to access to academic programs of high quality, in order to be updated enough to participate actively in academic and professional exchanges. The three previuos administrations in Bogota, to this end supported a process of academic postgraduating training for public teachers that is worth to be evaluated regarding its development and impact.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Política de formación posgradual de docentes y directivos docentes en Bogotá 2004-2016: valoración de su cumplimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hay días en que estamos idos

Hay días en que estamos idos

Por: Andrés Mauricio Muñoz | Fecha: 2017

Un hijo desaparece dentro de su propia casa. Una pareja de esposos se enfrenta al desafío de revivir una mata, entregada a su hijo como encargo de su entrenador de fútbol. Una mujer aniquila sicológicamente a su esposo, quien se encuentra desempleado. Un complejo triángulo afectivo se suscita entre una pareja de esposos y la empleada doméstica. Una actriz se consume entre el recuerdo de sus días de gloria. Un hombre asiste a la pérdida paulatina de su casa y al derrumbamiento de su hogar, incapaz de hacerle frente a un intruso. En seis cuentos el autor nos da cuenta de tensos y absurdos dramatismos que, sin embargo, se desprenden de situaciones tremendamente cotidianas; escenas en las que se evidencia la fragilidad del ser humano ante los agobios contemporáneos, revelándonos también que nuestras más cruentas amenazas nos acechan a diario, agazapadas dentro de nosotros mismos.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hay días en que estamos idos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones