
Estás filtrando por
Se encontraron 1578 resultados en recursos

El gran clásico de una de las autoras más premiadas de la ciencia ficción mundial. Una de las mejores novelas sobre pandemias jamás escrita. El libro del día del juicio final (1992) es uno de los mejores libros sobre pandemias que se han escrito, galardonado con los premios Hugo, Locus y Nebula a la mejor novela. En él, una historiadora de la Universidad de Oxford que vive en el año 2054 decide viajar a la Inglaterra de 1320, pero una extraña crisis que vincula pasado y futuro altera sus planes. Al mismo tiempo, una epidemia especialmente virulenta se extiende en la Inglaterra de mediados del siglo XXI. ¿Acaso los viajeros del tiempo han infectado su propio mundo? La protagonista, en el pasado, y sus colegas, en el futuro, se enfrentarán a patógenos asesinos en una obra maestra que explora cómo responde el ser humano ante el sufrimiento generado por unacatástrofe desconocida. La crítca ha dicho:«Un tour de force.»The New York Times Book Review
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
El libro del día del juicio final
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre hembra
Nova recupera el gran clásico de la ciencia ficción feminista. El hombre hembra, una de las obras más influyentes de la literatura feminista, fue escrita en 1970 y, lejos de perder vigencia, sigue siendo absolutamente pertinente en la actualidad. Con ella, la escritora Joanna Russ reivindicaba que la ciencia ficción ya estaba lista para proporcionar nuevos mitos literarios en un género dominado por hombres, y que podía ayudar a liberar a las mujeres. Hoy, esta historia ambientada en un planeta para mujeres se lee como una novela de viajes entre distintas realidades protagonizada por cuatro versiones de una misma mujer, en distintos momentos y con un mismo denominador común: la desigualdad que sufren todas ellas, cada una en uno de esos cuatro mundos paralelos. La obra es, además, un poderoso ensayo que denuncia la discriminación y el ninguneo que sufre el género femenino. La crítica ha dicho:«La autora de ciencia ficción que dijo no.»The New Yorker
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
El hombre hembra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Accidente durante el autostop (Flash Relatos)
Bajo una lluvia torrencial un yonqui tiene un oscuro presentimiento cuando un viejo Oldsmobile se detiene a su lado en la carretera. Años después, confinado en el ala de desintoxicación de un hospital, recuerda lo sucedido aquel día... «Me dolía la mandíbula. Conocía a cada gota de lluvia por su nombre. Intuía cada cosa antes de que ocurriera. Sabía que un determinado Oldsmobile se detendría a recogerme antes de que amainara la lluvia, y por las dulces voces de la familia que viajaba dentro supe también que tendríamos un accidente durante la tormenta.» «Accidente durante el autostop» forma parte de la colección de relatos Hijo de Jesús de Denis Johnson. Aclamada por la crítica desde su publicación en 1992, Hijo de Jesús se ha ganado un lugar entre los clásicos de la literatura norteamericana del siglo XX.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Accidente durante el autostop (Flash Relatos)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Demasiada felicidad (Flash Relatos)
Una matemática rusa vive una decepcionante historia de amor a mediados del siglo XIX. La premio Nobel de Literatura Alice Munro hace gala aquí de su talento para trasformar las más sencilla de las anécdotas en pura literatura. En Demasiada felicidad acompañamos a Sofia Kovalevski, una matemática rusa que realmente vivió a mediados del siglo XIX, en su largo peregrinaje a través de Europa en busca de una universidad que admitiera a mujeres como profesoras, y viviremos con ella su historia de amor con un hombre que hizo lo que supo por decepcionarla.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Demasiada felicidad (Flash Relatos)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las reinas de África
Cristina Morató viajó por primera vez a África en 1983 y desde entonces ha recorrido varios países de este continente atraída por sus gentes y la grandeza de sus paisajes. Al igual que ella un buen número de extraordinarias viajeras y exploradoras sintieron en el pasado la «llamada de África». Estas damas que en plena selva se vestían formalmente para cenar o tomaban el té de las cinco en sus tazas de porcelana, también sabían cabalgar, cazar con arco, disparar un fusil, organizar una expedición con cientos de porteadores y construir un hogar en regiones inhóspitas. Aquí están las auténticas Memorias de África contadas por sus protagonistas: Mary Livingstone, Mary Slessor, Lady Juana Smith, Isabel de Urquiola, Alexine Tinne, Florence Baker, Mary Kingsley, Karen Blixen, Beryl Markham, Delia Akeley y Osa Johnson. Leyendo las aventuras de estas once mujeres -esposas de famosos exploradores, misioneras rebeldes, españolas de rompe y rasga, excéntricas aristócratas, apasionadas vividoras, cazadoras de elite y estrellas de cine-, nos sumergimos en un fascinante viaje por el África más legendaria.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las reinas de África
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viajeras intrépidas y aventureras
Mujeres intrépidas y aventureras han existido desde los tiempos más remotos, aunque la inmensa mayoría han sido silenciadas y olvidadas por una historia escrita por los hombres. Cuando miramos hacia atrás resulta difícil encontrar testimonios de mujeres viajeras anteriores a los siglos XVII y XIX, época de las grandes expediciones. Pero ¿cuándo empezaron a viajar las mujeres? ¿Cómo y por qué viajaban? Sabemos que muchas mujeres, incluso amas de casa llevadas por la curiosidad, hartas de su papel social, se lanzaron a la aventura de viajar allá donde los mapas estaban en blanco y, en ocasiones, mucho antes que los grandes viajeros, aunque ni una triste placa recuerde sus hazañas.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viajeras intrépidas y aventureras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La niebla
En los procesos industriales se interrelacionan la medida y transmisión de una o varias variables, su control y la actuación sobre el elemento final de control para conseguir que la variable o variables retornen al valor deseado o punto de consigna. Antes de la aparición del ordenador la única forma de fabricar un producto en grandes cantidades era la experimentación a partir de una planta piloto. De este modo, sin grandes riesgos económicos, se podían obtenerdatos experimentales que podían después extrapolarse a la verdadera planta industrial.El ordenador ha permitido representar el proceso mediante programas de simulación creados aplicando las expresiones matemáticas que describen las relaciones entre las variables que afectan al proceso. Necesariamente estas expresiones son una simplificación de la realidad de tal manera que, aparte de los procesos simples, constituyen una aproximación cualitativa al proceso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Simulación y control de procesos por ordenador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puentes como liebres
The text is practice-directed and presents schematic and concrete descriptions of procedures, and provides a large number of figures which help to comprehend the concepts and the situations expounded on
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mantenimiento mecánico de máquinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche de los feos
A simple apparatus was designed to collect ammonia gas coming out from waste stabilization ponds (WSP). The apparatus has a capture chamber and an absorption system, which were optimized under laboratory conditions prior to being used to assess ammonia volatilization rates in a pilot-scale maturation pond during summer 2005.
Under laboratory conditions (water temperature ¼ 17.1 8C and pH ¼ 10.1), the average ammonia volatilization rate was 2,517 g NH3-N/ha d and the apparatus absorbed 79% of volatilized ammonia. On site, the mean ammonia volatilization rate was 15 g N/ha d, which corresponds to 3% of the total nitrogen removed (531 g N/ha d) in the maturation pond studied.
A net nitrogen mass balance showed that ammonia volatilization was not the most important mechanism involved in either total nitrogen or ammonia removal. Nitrogen fractions (suspended organic nitrogen, soluble organic nitrogen, ammonia, nitrite and nitrate) from the M1 influent and effluent showed that ammonia is removed by biological (mainly algal) uptake and total nitrogen removal by sedimentation of dead algal biomass.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Nitrogen removal via ammonia volatilization in maturation ponds
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de los dragones
En este libro, los autores intentamos lograr un gran objetivo general: hacer que la persona que lo lea comprenda e identifique las bases sobre las que se asienta la calidad en el siglo XXI. Así mismo, también hemos pretendido que los alumnos se formen una idea clara de lo que es la documentación relacionada con la calidad (certificaciones, manuales de calidad y manuales de procedimientos, entre otros), ya que muchas de las palabras vinculadas a ella llegan continuamente a nuestros oídos, sin que por ello se sepa, a veces, su significado.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calidad /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.