
Estás filtrando por
Se encontraron 1397 resultados en recursos

Este libro quiere ser una guía sencilla para todas las personas que estén interesadas en la producción de compost. Debe permitir su puesta en marcha tanto a particulares, agrupaciones e instituciones (comunidades de vecinos, ayuntamientos, urbanizaciones, ONG´s) como en empresas. Los objetivos son múltiples: Prestar un servicio a la sociedad, evitando saturar los vertederos y desarrollando sistemas autónomos de reciclaje a pequeña y mediana escala. Generar un producto útil y sano, que mejora la calidad ambiental de nuestros campos, pueblos y ciudades. Favorecer los resultados de las explotaciones agrícolas y ganaderas, produciendo a partir de lo que ahora son residuos un resultado con valor comercial. Ello debe permitir forjar nuevos campos de actividad económica. Crear una concienciación ambiental sobre el reciclaje, el tratamiento de residuos, los ciclos biológicos. Conseguir un avance hacia los sistemas de calidad y certificación medioambiental, favoreciendo la homologación internacional de nuestras empresas y aumentando su competitividad. Confiamos en que todas las personas a las que nos gusta hacer compost podamos, con esta sencilla técnica, ayudar, un poco, a que este mundo, esta sociedad, tenga un futuro mejor.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Cómo hacer compost
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La mano izquierda de la oscuridad
Una de las obras referenciales de Ursula K. Le Guin. «La luz es la mano izquierda de la oscuridad, y la oscuridad es la mano derecha de la luz. Los dos son una, vida y muerte, juntas como amantes en kémmer, como manos unidas, como el término y el camino.» «Escribiré mi informe como si contara una historia, pues me enseñaron siendo nió que la verdad nace de la imaginación». Así comienza su relato Genly Ai, enviado al planeta Gueden —también llamado Invierno por su gélido clima— con el propósito de contactar con sus habitantes y proponerles unirse a la liga de planetas conocida como el Ecumen. Los guedenianos tienen una particularidad que los hace únicos: son hermafroditas, y adoptan uno u otro sexo exclusivamente en la época de celo, denominada kémmer. En Invierno, Ai contacta con Estraven, un alto cargo que le mostrará cuán diferente puede llegar a ser una sociedad donde no existe la diferenciación sexual.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La mano izquierda de la oscuridad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

League of Legends. Reinos de Runeterra
Descubre todos los misterios, trucos y secretos con el libro oficial de League of Legends. Embárcate en un viaje a través de los Reinos de Runeterra en este recopilatorio único de League of Legends, uno de los videojuegos más populares del mundo. Dentro encontrarás: -Una expedición a través de las once regiones, crónica de los conflictos, las rivalidades más arraigadas y las alianzas encubiertas. -Cientos de ilustraciones, incluyendo mapas inéditos. -Todos los detalles sobre los héroes, flora, fauna, arquitectura, política y tecnologías de todos los rincones del universo. -Originales tramas y narrativas que convierten las culturas de Runeterra en realidad. Este es el volumen esencial de referencia para cualquier fan y gamer.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
League of Legends. Reinos de Runeterra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Chiquita (Premio Alfaguara de novela 2008)
Espiridiona Cenda, una joven cubana de solo veintiséis pulgadas de estatura, llega a la Nueva York de fines del siglo XIX con el deseo de triunfar como bailarina y cantante. Chiquita fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela de 2008. Esta biografía imaginaria de un personaje real recrea con libertad y una fabulación ilimitada las aventuras y desventuras de Chiquita, una mujer seductora e independiente que llegó a convertirse en una de las celebridades mejor pagadas de los teatros de vaudeville y las ferias de su tiempo. Elegante, humorística y llena de peripecias, la novela es un ambicioso fresco de una época pródiga en transformaciones sociales y milagros tecnológicos, en que las potencias se disputaban territorios, las cofradías secretas no habían perdido la esperanza de convertir el mundo en una gran Arcadia y las «curiosidades humanas» ejercían una extraña atracción sobre las multitudes. Protagonista de amores tempestuosos, dueña de un talismán mágico y testigo de intrigas diplomáticas, la liliputiense Chiquita vuelve a la vida en estas páginas, con todo su genio, su crueldad y su encanto, convertida en un personaje literario inolvidable.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Chiquita (Premio Alfaguara de novela 2008)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muerte y otras sorpresas
Diecinueve cuentos impregnados de las sorprendentes atmósferas que envuelven la vida cotidiana. En la ciudad, hombres y mujeres se aman y se odian; mueren, sobreviven, se deterioran y renacen; sonríen, lloran; se pierden y regresan a través de caminos muchas veces recorridos, o descubren nuevos senderos iluminados por un radiante sol montevideano. La soledad, las dificultades de comunicación, la conciencia de la muerte, la alegría de la vida o el paso del tiempo son algunos de los temas incluidos en estos relatos, que retratan sorprendentes atmósferas de la vida cotidiana. Pocos escritores son capaces de enfrentar al lector con la vida y la muerte de una forma tan delicada, tan humana y al mismo tiempo brutal. Mario Benedetti, uno de los grandes genios de la literatura latinoamericana contemporánea, nos zambulle en el inmenso océano de la existencia, mostrando a través de su mirada lo más íntimo de una realidad cruel, pero siempre esperanzadora.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La muerte y otras sorpresas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caracol Beach (Premio Alfaguara de novela 1998)
Caracol Beach es una novela espléndida y terrible, un mosaico de impecable traza, donde cada situación encaja en todo un juego de sentimientos y donde nada, a fin de cuentas, es inevitable. Una novela, ganadora del Premio Alfaguara de novela 1998, que trata sobre la locura, el miedo, el perdón y la muerte. Es un sábado del mes de junio, y Beto Milanés, emigrante de origen cubano, sale a buscar a alguien que lo mate. Al frente de la comisaría está un sargento calvo y obeso, que ha decidido pedirle perdón a su único hijo, Mandy, un travestí que vive con un modista armenio. El fantasma de una pianista vuela de un lado a otro, como una mariposa nocturna, tratando de salvar a su hija. Un oscuro profesor de literatura se pasa la noche en un bar, conversando con la mujer más linda del mundo. Los orishas africanos descienden del Olimpo y acuden a la cita son sus tambores. Tres muchachos han ido por cerveza a un supermercado, para seguir la fiesta, y se cruzan en la autopista con el cubano que quiere una tumba. Ha estado lloviendo, hay luna, alguien ha descerebrado a un perro contra un muro. Caracol Beach es una tragedia griega a ritmo de rock and roll.Una obra excepcional.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Caracol Beach (Premio Alfaguara de novela 1998)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Últimas noticias del paraíso (Premio Alfaguara de novela 2000)
Últimas noticias del paraíso, ganadora del Premio Alfaguara de novela del año 2000, reivindica para la literatura los nuevos espacios donde ha empezado a desarrollarse una nueva cotidianidad, un nuevo paisaje, con nuevas formas de mitología popular y necesariamente con una nueva mirada capaz de incorporarla e integrarla en el conocimiento. La vida de hoy mismo, la de las ciudades modernas y sus formas de convivencia, de soñar y de amar. La que se abre camino, entre nuevos cambios y nuevas tecnologías, perpleja, hacia el conocimiento de sí misma. Un espacio mágico donde los sucesos extraordinarios y los habituales se nivelan ante la mirada familiar y al mismo tiempo reflexiva y poética de Fran, el narrador de Últimas noticias del paraíso, a través de cuya conciencia Clara Sánchez explora la inquieta y contundente realidad contemporánea y demuestra que solo se cumplen los sueños de quien los tiene, y que creer en la suerte es creer en la vida con todas sus infinitas posibilidades. Una novela sobre el paraíso de cada uno.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Últimas noticias del paraíso (Premio Alfaguara de novela 2000)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor molesto
Una mañana una mujer mayor aparece ahogada en el mar, vestida solo con un sujetador de encaje. Será Delia, su hija, quien tendrá que reconstruir la vieja historia que se esconde tras lo sucedido. En una frenética búsqueda que se debate entre la realidad y las tortuosas vías de la memoria, Delia recorre de nuevo Nápoles, su ciudad natal, reviviendo un pasado que se propuso olvidar, pero vuelve y duele. En una primera novela que fue aclamada por el público y la crítica, Elena Ferrante nos atrapa entre calles hostiles y sofocantes, que huelen a café, a sudor, a momentos en que una mentira bien contada cambió el sentido de la vida de esa mujer que ahora solo ha dejado una prenda de encaje como testimonio de su rencor. Dalia piensa, recuerda, busca, sabiendo muy bien que hay lazos entre madres e hijas que ni siquiera la muerte puede romper.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El amor molesto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida mentirosa de los adultos
«Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia. Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La vida mentirosa de los adultos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Posdata: Te quiero
El verdadero amor nunca muere. Hay personas que esperan toda la vida para encontrar a su alma gemela, pero ese no es el caso de Holly y Gerry. Se conocían desde el instituto, y sentían como si siempre hubiesen estado juntos. El uno podía acabar las frases del otro, e incluso cuando discutían lo hacían riendo. Holly pensaba que no podría vivir sin Gerry. Pero tres meses después de su muerte, recibe un misterioso paquete. Él le ha dejado una serie de cartas, en las que, con ternura, sabiduría y humor, la anima a seguir adelante. Holly pronto se dará cuenta de que la vida está para vivirla, pero que es mucho más bonita si hay un ángel que te hace compañía. Una historia de amor imperecedera e inolvidable que conquistó a millones de lectores en todo el mundo y que llegará al corazón de las nuevas generaciones. La crítica ha dicho...«Un debut sensacional que demuestra que el amor verdadero no muere jamás.»Cosmopolitan «Lea este libro, es fenomenal.»Boston Herald «Fresca y divertida.»Marie Claire
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Posdata: Te quiero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.