Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22644 resultados en recursos

Compartir este contenido

Hybrid x Heart Magias Academy Ataraxia, Vol 3 (manga)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Highschool of the Dead, Vol 4

Highschool of the Dead, Vol 4

Por: Daisuke. Sato | Fecha: 2022

As fear becomes the norm and people begin to process what has happened, questions of authority and outcries against violence toward "them" - the zombie-like victims of the "Murder Syndrome" - cause dissent among those not affected. However, trapped in the airport with thousands of flesh-hungry undead, Rika and her partner have no choice but to use every weapon in their arsenal if they want to make it to safety. But with neighbor turning on neighbor, nation turning against nation, is anywhere really safe anymore?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Highschool of the Dead, Vol 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Highschool of the Dead, Vol 2

Highschool of the Dead, Vol 2

Por: Daisuke. Sato | Fecha: 2022

Separated from the rest of the survivors from their high school, Takashi and Rei make their way through town, taking in the full scope of the sudden outbreak that's turned most of the residents into undead terrors. Though the immediate threat of attack has subsided, their survival instinct is still on high alert. Among those untouched by the disease, anarchy is the only law, and when anything goes, Takashi and Rei may have to become monsters themselves if they want to stay alive.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Highschool of the Dead, Vol 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heterogenia Linguistico, Vol 3

Heterogenia Linguistico, Vol 3

Por: Salt. Seno | Fecha: 2022

With winter weather fast approaching, Hakaba finally arrives in Utatsu to continue his linguistic research. The diverse residents of the town-and their flexible notions of "private property"-provide ample opportunity to study Netherworld culture and communication from the comfort of his "own" home. Despite having the best intentions, Hakaba must be mindful that human biases don't negatively affect his attitude toward his new comrades...even when they decide the walls of his newly restored dwelling would make a perfect snack!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Heterogenia Linguistico, Vol 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiancee of the Wizard, Vol 3

Fiancee of the Wizard, Vol 3

Por: Masaki. Kazuka | Fecha: 2022

AS THE HONEYMOON GLOW SUBSIDES, NEW TROUBLES DARKEN THE HORIZON... After the defeat of the Lord of Darkness who threatened the kingdom, peace has returned to the land. Filimena has, at last, wed her surly wizard, the powerful chief enchanter, Egiedeyrus, but their marriage remains a secret. Despite this, their life together is a happy one-until dark nightmares begin to steal Filimena's sleep...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Fiancee of the Wizard, Vol 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cross Dressing Villainess Cecilia Sylvie, Vol 1 (manga)

Cross Dressing Villainess Cecilia Sylvie, Vol 1 (manga)

Por: Hiroro. Akizakura | Fecha: 2022

If they find out I'm a girl, I'm toast! All I want is a peaceful, drama-free life! Maybe in the manga adaptation I can take it easy... I, Cecilia Sylive, woke up as the villainess in a reverse haremdating sim world. Which, of course, means I've been fated to a Bad End no matter what-that is, if I keep living as a girl. And so, the only way to avoid becoming a Holy Maiden Candidate and halt the death flags in their tracks is...to live as a boy! With the assistance of my brother Gilbert and a little bit of luck, maybe even I can find a happily ever after...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Cross Dressing Villainess Cecilia Sylvie, Vol 1 (manga)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kaiju Girl Caramelise, Vol 5

Kaiju Girl Caramelise, Vol 5

Por: Spica. Aoki | Fecha: 2022

She loves him. Kuroe definitely loves Minami...right? But Minami's popularity, his insistence that they keep their relationship a secret, her attempts to hide her nature as a kaiju from him-it's all starting to crush her spirit. So when a small misunderstanding snowballs into a fight between them, Minami's refusal to really listen to her is the last straw! Maybe they weren't meant for each other after all...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Humor
  • Otros
  • Literatura
  • Cómics

Compartir este contenido

Kaiju Girl Caramelise, Vol 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Little Miss P, Vol 4: The Fourth Day

Little Miss P, Vol 4: The Fourth Day

Por: Ken. Koyama | Fecha: 2022

She never really leaves. Not really. All anyone can learn to do is live with Little Miss P. Like the girls who make a living on their backs. Or the model facing her own battles. Even the elementary school girls just starting their adventures with Little Miss P. So don't miss out on Little Miss P's last words of wisdom in the final volume!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Humor

Compartir este contenido

Little Miss P, Vol 4: The Fourth Day

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Ariete: periódico liberal - N. 4

El Ariete: periódico liberal - N. 4

Por: | Fecha: 02/04/1911

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Serie de 20 Illlmer , 50 Rechazaremos inflexible­mente toda colaboraci6n no La 00 .. jase a\ Adml r,al, 6.&, número 12 . dirr­e: ll! Pr~a. ) lOon !)iret;tor E. A riuR Oorrea PERIODIOO L ERAl~ .--jelnpl),. '. !::j e 1'1 e 1. Jolom.bia), ~ de A:n'l ; de I L 11 .N ~~ _____ ~~~~ _______ ~_~~ _ ~~ ____ ~~~~~ _______ ~~~~~l cir.}r Ne sus colegas la razón de !!ti retiro: lific6 Roosevelt de "" tue hombres Marroquín DO reemplazó éso surgir n po aClones oreclentes, v ,. ¡Qul% haya q e optar por el mé.todo t,: con el doctor , ~, j>or .cnun· una Compañí,de extr~njeros domi- Por justicia, doctor R;strepo - diICl~~... . Y .digo y sostengo que no dehe pasar con gr d en las comunicacio.nes Cla aceptada ~ t. pJna?~ na á s~ antolo y a~qu~ere grandes que se cambie la piedra ar.%Ular 1 régi- ver' ~ porque lo escribió un hnm~ elc ráfica : más; ante. tal actihld, ~eyes lo de- fuso voc~río de nuestras disensio- ~ Por la te!~ !!'.aJtM" de pr~ct;dert;S~ l! e~~'¡,cf~l~ Cuando el mencionado cplenipo- claró y animan :11 P o en m:~d:tarill periodistas que si pretender llegar Bogotá se quitó al doctor Borda la crean snficientemente fuertes, apela- frade ~gustIDO, coplamo!: 10s Siguientes del Departamento. 1 o á águilas en mate 'a de perspicacia, conducción de ,11. s, reclamó contra rán, como en Panamá, á los cañones aparE~C81' N ' al C ' J Vosotros los malévolo los maldicl'e" t ampoco no d eJ' amo s de ordI' n arl'o tal prace d er, y a ecJamo se Ie ha ame'rIc anos, para emancI. parse d e 1 yen« ten y aL egs·asmJa t ea. aClOn don'~t 1t0u8-1' tes, los que en el nombre •d Dios murm,u, -- C~mulgar con ruedas 1 ... , - con esta o con. lS: Il;CI n. o lerno e o om la presentó el doctor Emiliano lsaza Mi- I~ á,i s d·l e$tta lO. lestra, los C{ue no ce-mámos que tal c plenipotenciario> E$ c1a~o qne : 1 escnblr lo que he- Entre tanto en las altas e~fc l'as nistro de Instrucción Pública, uil r~ ec- Jals ~Ila linea e!l ~ escaso Hm te de vucs-era agente de los Estados Unidos, mos es.ento lo emos hecho en la na~a se } ace, .Más aún, con las c?n- to tie ley que hería de muerte á lis ton. I tro mtoDso cnterlo,. leed e e ln!orw Bien. La pre sa ministerial se nos creene a dequ ql1enadas~ nos con- cesIones de berras:i norteam nca,- :nI; lOciones educacionista en el ¡r.diIlpara. que os eQnyeDlais de u (Julen lo mo encIma; d~sce.. 1 h sta el ata· te la r . Apenas í lo hacemos para 00 se reat:r • ~ -, _ ~ s el pe- ~royecto que (ue aprobado en primer firma es un gobernaJlte que honra. el pt1es- -que pe!"sotl . el señor Roa tuvo á cump ir con n deber de colombia- ligro. No cens~rall:os DO otros el qUt> oate por unanimidad. t~ que en buena ~orá. le COnfia!l Pre-ien enviar al señor Zalamea la nos, Esperamos, sí, a~g~lnos. denues- se fom;nte la 10 migracIón de capital A los pocos ~iías, Ministro de Go- sldente de ColornbUl. , cárcel. tos de la prensa mlDlstenal, Pero extranjero para desarrollar nuestras bierno General MarceliiUlo VargO! pro-. Hé aquí dos párrd!! que por sol s transcurrir en Dentr0.1.. ri9ue~as, el mamC;'s ~on puso,á.legislado;e's : per,~onalldad. ff-días nos Ja razón viii- meses veremo -au" :!la p r ocedimIento ccnV1Dleran retIrarlo I stnorGlberudor. pendiados y escarnecidos de ayer, ciones palatinas de artíc' o::: oficio- entregarles lande!! extensiones de bate el pr,>yecto aludido; á lo cual se ne- d c.rtlctp~lón I enigma, Jos Mmlstro ~bl~r~o ~~s dlversas frac,clOnes. tomado del Times Soufh-Amcrican Entretan to. imitemo,; la conducta los nacionales como sllcede actual- del Gobierno, asumiendo toda. la res- qUf an 13, er~eD1 o ¡en la pOlítlC< del SUPl'lement, escritos, como quien de nuestro estimadíslwo amIgo el mente en las minas de Napipí y en pon 'lbilídad, retiro de la consideración pa ~'l~oce ~~~ o ~on a mayor mesura d:ce, sobre medidas, para explicar el joctor Ol:..ya Herrera cuando lo de los bosques de Puerto Wilches. Por- de la Asamblea el proyecto de ley pre· equl a PdO~lt des, le pr c~~ad() desiguar é d I d d t d 1 - "1·' d I personas e o os 09 part .. os para a 'e porqu e as asen erea as u e comunión: sen a o e senOl!' ml~tro e nstruc- t d' té' d' "" " Mi 1 1 6 . . d ción pública' es me la os lOme lato de la ' .. 0 er ClaClone . emen rIa 1 can o mas. nuestra .. ,nación, loa ralO OS dd servI 'i colaborador-qu t PatrIa, I PreSidente público. hoy por hoy, dada la improbación mo' por la Avenida de la Reptí· mo en el Br sil Sa Pablo, el Acre y I Rll eyes cáon1ocAló y abP1robó¡, antes rl qut' se Los recelos despertado por t: te r r ' pu'b l'I ca á 1o s T rat a d o s de 908 , 10 s bh' a. e I A mazouas, cad a seCCl' ón con- evara a sam ea e proyecto de ley > ..- I . . . ' . ceoer se h.po- I< ,,, \1 11 ~11 1 Estados Unidos no pneden negociar E , RODlÚGUEZ TRIARA vierte en amenaza para la :~tegri- · ~tentatorlO á l~ Cristiana educ3~lón de la tI' d ¡-d d f: • '.' J ' • !Juventud y leSIonador de la libertad de acre aaccto nI! , ero no ha directamente con Colombia y para dad de la Repubhca. 1I ,'¡ , é b d 'ó l SIdo parte á des\latme del cartllnQ q • ldel han á FEL BARÓ" ¡;.eJ¡t; qu el, " .~ Ir 1 IP", "1 mis Vi~ - ' one~ des e Pan má asesore, Para reparan o 1 la. primer fa n,} admmlStrauon y q h el tiempo, Los mismos procedimien- la conquista Por un pueblo pública, y que fue manifestado por el prosegUido. confiand u ue, más tard tos de Reyes, El Supplement n o ha I • ,General MarceEano Vargas? A un triun- I o m~ temprano, cuan () lt s Rl1I TllOS se se-omitido ni aun los . sacramentales de Col m a Ha~ hombres que no. se jetlenen ante : fo de la exquisita vigilante di lomacia' renen sufi:!entemcJlte, c i1.l1 o.lleg á pe-elogIOS bánano. oa ;lda honrada. seaj . Excelell tísimoY señor Ra o~esi, e la!. ,c.onc~e nas sellt- .. Roa. dI! I!scrito p.~ de 'conocidos Hombres lnte [combinación acuerdo con :1 celo as -I mledto .d,: lA c;on Ihac 11 ":ral, Y con t.::do lo relatado coincide la 6 pesImistas el vatiCInio de que la de sangre b~ frot~ las manos Con un; tor ' j c el I lustrísimo señor Arzc UIS p de i reconOCImIento de que o- h Ji, () o d e e deposición par delectaclOn ho01- Bo oti» po habe= ~o clas s ivilegi d , d G neral exps:rimentar l~e .l.. maldlld--~m ell~sl l die o s~~ JustJfi1ca.da nll condlS tao } pue ta Pedro Nel OsJl!na. ¿ Ha c nducido conv 1 iones que la desmembreD, g:enea ogll,:a paterila- es enV1 ece e co- l u< e siguiente' e\'l e Ci a a r ctlt'ld de mIs spiraciori •. ~ esacertadamente la negociaciones Le germanización de San Pablo, la razón Y atropell u or lo tanto los más ue clon Eu:.'¡· 1 y sabed q .e quien de esa II ane r b - . ' , . t d t triViales deberes de . oralidad y correc- tan b e a pe-sel lano saza t eñor Borda, m ra- IDvaSlon creclen e e ave n ureros a , iUql uaem ~igaor edcee bla es el ~ 'smo q e en un a~ et d Q 611 u.o , , mieattl alguno por us méritos muy d e razas ext r añ as que d om·m an á su ció1n . Si fudé ramos áI e inar lad rv ida.h y oír nI· a y ,qzu-\ '' s•' pa. r t'1d an.o d e 1a s co ' 1e scritobr io óa·rd a, in firmar. S 1"., " IAY ,.¿ , auténticos y por sus servicios e mí- I1.ntojo las regiones del Acre del mlllgros e est'l. c as " e, g'!n os u- mut io 1 s frecueotes y ROcio de muchas as oc o mmas de los su ld{" qu~ 1 aeates 1 País, e le destituy .. así, Amazonas, las tentativas reCIentes manos. {¡. la pu 'ta de nue~tra pluma acu- lierma Idades p' d . . . corresponden en OC.1Q riese que ; e"a d é 1 , dirían los m&! duros caliticst;vos Pero f'ur· UI "O de la aCo' '': egS ~n eDe1 Igo servir co lu)'o de honr dez la G .roa ... e para emplear sus servicios n o t ra efectuadas por stas contra a unl- 1 - N ,'s Olió· aClones e" UCB- '6 d e d' parte,» e reOl 'ón? d nacional, constituyen que~e~prs~'por, a ~,en yra(:il- u~s~ cionistas paÍ>j ( ntenta Cl d~ eé w¡ mamarca. Y todo porqu N d • 1 b S t d' 1 ' t fenómenos que autodzan plena- tra enora a lsenco la, aoa ita la palab·conocl' da eo act ivo h ~'j t; 1 ue '"" .. :l, ma& n ser , e qu ' proced es ID y h~o nrado •y ver. . diplomacia, c o ge t na diseñando al ra ; s~ q e I 1 al b del meso" por ejecutoria p dI! intereses económ-co" n Clj)- . . ti r evl an , as p a ras joven por su cálido aID(lr á la Patn nahdades bien diferentes, En el Su Hay pueblos valero os y nobles que l'.adre , Ión es que las leyes que han ha peleado las batallas de anCl leri .. 1 s alemanes con la adquisición de merecen suerte mejor eA los destinos de dlct:1.d~ t1~stras A~ambleas~ an tes de ser t como nadie en ColomHia las h p e- empresas de gran va- esta EObre Patria enfe ma Y' ostálgica. er-~.p~dB as, tl41 t enido qUí 11: ?us~.el esos tS ,!':~o á:t ecret~ aClO - dérfa de Vicn hay derecho para que su nombr olDogén"'o, sino lo sa6cient., ~ I O 08 que tiene derceho á que, le :~ I~ (1 ir tl('~lextra ~erol , •• pasto de comentarios. d roso para prodl.lCJr er as como, tenga en cuenta para su mejoramle. to s arn s co~. Prim I~ r nrem.io en la Dien sabidC' trat n do para que. _i ~ de países en verdad cultos, en n rteamerkano ha demostr do elo- ja, con aye'! desganadores, de la anóma- p asaaa Exposic' ó se és euent ambiciones sece- situ ción Hly g ran en tu ¡asmo entre 105 el Centen~ "'l· O. de..expresar claramente á la Cancill _ S. en la ~g.: a azóDica, de un Gobernador impopular afici -nad p or co rrida d", la afl la ,-.. al está acreditad y á berras maram Q oue ca- que sostiene al frente de la Jefatuta de de es!a ta rd~ I .\ " I1úmeros, fíO p'~E O() , Jl h dirí-jase al l"aU. cdl, 6.", Remitido!', columna, $ 10(1') I)ireetor rÍuR LIBERA IJ Valor del ~jelnpl), r', $ !:;ene .l Bogotá «( Jolombia), Abrit 1811 .N (llH' o i ~~------' ociaciones Isus col~gas dt: ~u ;eti.ro: lificó la Provincia d'! Ocaña per_¡ Oh Jubtlaclón Ín impopular ras son 3 nl , con r anamá ed~d, etc. «estas Repúblí- n¡dad,~ montón publíC cas,~ la!! brutales Coude dlademado clones ofiCIal vom A nuettro derecho consuetudina- tica, ni de ninguna clase, otro es el avariciosas de su raza, van avanzan- pie diadema de la ignorancia, la ridiculez diariamente en este país de los cruzaRos río eso remod6n y el desprestigio.. r godofredos; ~n fárra~o de bierno conteste á rem ción sf, y.tra~ invasión. señor RepúblicaJ'lDSul~eces. y ~bdo~­la Prensa se le pregunte. En ello ov" Gob'erno de Marroquín de diSOCiadora de los sajones. tgnora acaso cómo en Despartamento nal pll'ám1de de folletos, memorIas Ó m­apenas estriba distinci6n 1 la Legad _. ~. al antailder-,asllo f~r!Des que nuettros hombré' ura sedic~ntes regíme- SnstitUlriO or I ~a Co1.o.mbia UDa funesta el día' llIgentes; men nes que ]a ban sucedí- Concha. Bajo '~Ilquista inc .". tQu - ~a_ el meno,pensado C;ohiemo-im- tll'oSOS cu.vanit , do y usuffuduado. Aqué la no con- bierDo, ¿el propio doctcr &lnen .. _ . -p"'" ara contenerla? P esc\C~,lble un cam~lo en al.~nll.s de ~~s puar á los estantes de las tlendal de .... edia derecho aun preguntar; Gue.\ m¡¡ lentes ~utondadcs clviles m1li- ano, no cEstos sí, el complemeu- 1 'P i l' cu 1 d lO. . qUlere sufmá dt!b~ . t rr~. enera ~ ro e spma.'y e . ' a a. ea ro e. poco redes y tortUt ue fue víctima en no pasar inadvertido pur los hombres' de 'o-el de respuesta-no eXls e. senor MarroqUlD DO reemplaz.s a és· surgtrán p_o,blaclones ~oreclente~, lejana ~poca cierto le _ ício.¡buena voluntad. )1 zá método t~ . ~, por í<;nun- Compan~a ext~n)eros doml- RestTep di s~. y. ígo debe pasa¡' consagrad comunicado.cla .á,{.)splDa?~ antoJo anIYu/a,.. ei "';"'í- inaUien:' • hnm-tele raflcas: ccontestación paga.:. C omo.¿.¡q e Sl re.so-u' ta verd a d a~ue- extensiones de terntor1 0. ¿No e s d e molon(lro beatísimo",'- Cri~s~ti&a - r-lea.!, p. q 'en aCI" ya me::;es la Pren,;a preguntó 11 qü~ los regllnenes n? caolbtan, temerse que cuando se encaml~e, á no de Don Ramón. pues hay pueblos pa- no ePsfe más polit;ca que el cumpl ml::n. al Gobier o del señ Roa qué había é te 'todavía mbre no ligado á cam&tilla~ sar.ri~t:i-tre nuestros :td, vo;~Iglesia te !~~~e ctdert:e~~·:~f:'~ «plenípo- á. Patna> Des pohtJcas. I P d J.de m:íras dureza prúr ÓS¡·to· q t .. ' . » ·'eg"'" ¿ u""'otros algunos l' - d 1 t' cuyo autor es e a re-~at " q.":.<'n I eu"Clano.. ...... "'" as negocIacIones o as ex ran)eras fl '1 A' 'fu *,VL. , <: f' "ue an "':VAV , animad.:> al joven mandatario quit6 suficientemente ral e .g1,lstmo, cOpIa os os SIgUIentes ía ,ellas, a p a1Etes l· A bl N' . maléliolos maldic¡'en lam poco S ~6J' am.~, ordt'narl'o proce ya ecl amo l e emanc.I l egsiasmla aClon d onstit0u8-j' e.l nomb're de Inurmu-- comulgar "'on ru·clas de molino afir t d 1 d' t't 'ó G b' d C 1 b' ,va convoca a en 19 I .. ~ cou l:! _lS l. ~CI la Isaza ~""-::'8" á dl' estIa y &.l.nl estra, <{tio ce-mámo: s «plenipotenciario» Es cla~que d la.s esfe/as un )a1S e~ Um 'II".lCS-era Unidos. mas e~cnto 10 hemos Da~hace .. aun, rie heda lfs Jon.1 11ltODSO cnterlo •. e~e Inform' Bieu. prensa de u_ que na4a s~ cesiones berrll.s á norteamnca- gre ac.iones educacionlsta (:1 pilfiIl para I;QnYe~áis .que (ConSecueD.DllS pensan­Ya reza 30S licado el. territorio. garon, Re- do senta QS go memoranclums Amerícan Sllpplement, e~tonces ~rtlC1p~marca Reyes-hemos visto artículos tendremos la olución del e01gma, los atropellos contra los derechos de dIJO el MlOlstro Vargas: 'Yo, en nombre en e bI~no de s. dlvf;tSaS frac?lOnes. tomados South-Amerícan Entretanto. imitemo: h.,y, .lno de. d~posición del señor Borda, para próspera República del Brasil ha- suprema delectaCIón morbosa; hay hom- Hogot:l.» • rzo lSpO e habe~ á ;(~ men~, clases p ivilegiad s, reemplazarlo con el señor General brá e exp~rimeutar en el futuro bres q~e.l. maldad-en s una tara De lo dicho por el Padre Colón se de- s~áJust¡j cada ~ll conducta.} puesta C'l OsPina. conducido iODes.qu~ desmembren. g.enealoglca l'atel'i:1a.-les envllece el c~ ('Uc lo sígu'ente: eVlde Cla la rectlt ,d mlsspiraciories.E esacertadament~ L< germaDlzaClóD rli:zón y atropellaD .tanto don Emiliano haza, que arece qve qUien m~nera ha- 1 ñor Borda. para que sin mira· invasión creciente de aventureros t~lvlaIe~ deberes d; oralidad y c?rrec- tan bue a pe SO:la, que es tan am1go de bla ~s ef m'SIDO que. en una. ,avetl I y J gar hmpl I Pal'lJ efee,tos que me mteresan ruego ti d ' d d! le concedIdo. en verso y en prosa-á usted se dlgne hacer comparecer á su Todo los seDores cronIstas mIs con IU ano a mil e· ~ ..... t una d' á] - ,.. I á . ] l ' s de )a bUTg es! a'ld lada e I cantes .. dn ros e a e 19l n. I ' I espac o os senores \.aml o saz a y CInco francos ~an racDI ~' é aá p I De! Corral tiene ~3 al EnrIque Restrepo • ) o a,eri6dlco , e pUtO IOg. esar , la . r.Log-ia. y h~ carta R~/ltnlaciúfJ, ajo día, e tá vIcIado nuhdad. ..rl"r:ci~a , me p9°7 ·oneSo- un marS ,ic:o \Jara el mar- de IDI "', eoctor Qae don Sahutiano Maura, Cir~ p:n~o Tobm:~, hublera t~m~o tercera: sé á jencia el' papá,::. execración públic:l á los 1. reencar~ f~1iz ~chlvar eu e"cntor'o con apellido á en persa Gobernador elll.e,mor~al elev"do ó . .n das su uistas correligiouaflos d¡:- B. O Uri Buena.v~ntura. parAa rUd~]a. _ á ú1' 1 señores po Jos se-tica ~u Que Panclastaj á Apóstatas, na le extr9na~ ! tun~, e ñore. Castaño, 1.ob6n tabTd ~ que las Ariek, allie:v~clO 10uoncs, M., j COII ayu a Ilrly más tió "eco,,¡/ intriga; sólo deooeariamos cu-iJos M. , contadores Rrberto y Jes's María Tob6n y Tobóll lermanos fa sificaron libres Ji. distintos Centralr d bier 10 Naci~ nal, do> stablecer y el 'Va­lor la s período '9°7 señor e baya eni10 e.l alteración ó telcera: '" cjella que la l lti .. ci61 alteración se erÚlc ceñores y e'ecular 1\ Je~oís A. astaño, ú1 Salaz ~ os ' olon ., co C fI1 'o I. aza ;, U9Clito d ~daiantc. ver I.eída. declarad'!lo 1", hall6 confi rme y firma. ]ULlO B.Il:R'Ri P ARis E,:rúj RI:Jtrcpo.Prelo c', Se:retario Rogotá,1.° d 1911. al, RICA GONZALEz a .E. L ARIETE 1911 · f iene"! mi ama irtevelente I COD ca~a ~ez ou Iz aherid". IJ uan Tanranj'.:, ya ],ucu' Saslo~ue. usan- •a o •• IS e~Soarn IVnl~cpteocr~ltolro .Pol.i da . Así volveré á gozar d aprecio de da abullandc de los dones que el Señor - . l'" d . 1 'd' ha I ] bm PI ustPeadr as ee fedei,tgons eq uhea cmeer mcotemrepsaarne creur egá os uá .Odo lo que Jos sefiores cronistas mis COOCIIl a anos y e as c SI e-, 1 d'fi M' tr d 1 R l' '6 Con motivo de uua ca ta dirigida por d h á 1 - ,.. l 1 P á' f 1 1 l' la burg esí aud la a lose I U1 os 19l . O os ,.cInco rancos a co umna van raCI ne é' u " Ese Del Carral tieDe el ¡rado en la 1 m! doctor Antonio María Ocampo, EOrlque Restrepo Res epo para ue - ndo por. a.hí en los ~e iódicos I . D pu esaré. á la. Pr.ensa . LOR'ia. cuentan los masones-que en ratta publicad" en La RenM1aciófl, y re-, jo juramento declaren: • ~ dia, está VICiado de Duhdad. Asc. cia,da. me p n~rc l' '. Igm de as tC1Jitlas por ellos celebradas en la tene:- producida en la mayor parte de Jos p - 1.0 Sobre (.'ell ral de ley conmigO. ~o, absolutamcnte to~no periodista, echare al c~J6n e la brcsa casa de a carrera S.", es quien pre- r¡ód¡cos de esta capllal, se desala hoy el 2.0 ~i ab 11 y les caos a que o seño-i no producto de la sefiores qu~ mue- a, ama 1 e n ll::a me- d's 51TVle _as, medida 100- b. carce~ fO S.1I1!ju!ar maDe a na olVIdo, qUIen e ambiente e tanela 'CtJm.~nfa,j(JS sostenida VIVJ 6 ti J u._. vla I ac~_, Re-cibido en 1 de Julio de 1910 y qu haccrles flÍnebre qu .. l ap hto teobroma p r maso ería hac r o e leJano dIa qlte eam~ despacho. J C. dejan. parientes heredero con l interesado. Ju BE RO PARfs Paólo Pnt:t" C. blicar una «Carta abierta:' po er e Me sentía mtehg.:nte, bue mozo, v Clon. AdVIerto que ese González Blan- paclón cor.respondlen~e. y que omettda de pro.inc·?. operaclOn á. de 12 Iibr~ colores que dIstingue hoy á los de ser ex-Secretado de Goberna~16n 11 e, Pa lo Iglesias y otros discípulos de mento, uo un fallo, al cual no he parendo los test o -.t(J C. socios que ayer no más servía co- de escribir un - rebaja valor las rentas que te-de 1111e8traa gordas «ilu.tra- {S.:~"da e.toquear =1"':' @m robar día1l!Justicia I907 y ·ODCL- con UD rito masó ;(;0 para evocar ellDar- e ml ~cclón, • d ctor En~lque Fo.re- 1908. Que dóll Salatiano Mau a, por Continúo hoy clavando en la picota de tirio de los primeros cristianos en el Cir- ro, p~I1~O de Tob6~, no hubiera A la terCeJa: y me consta .iencia hijo legítimo de ha la execraclón públíClL 101 miserables co bajo Nerón, quien tenemos reencar- la. feliz ld:a de archIvar en su escrltor'o cierta, que se verificaron dichas altera­eredado cou el apellído y las ha- e emigos de Dios y de su Iglesia; los nado la perso a del Goberll8dor Pe- el lr.e.mor~elevlldo por mí y marcharse ciones falsificacione por orden de los DeJa. del padre Sil gran visión po- ar uistns correligiouaTlos dI!" a o 19nacio UIi e Uribe Buenavl:ntura. para rU~Ja. , se- ores Tobones y ejecutadas pe tos ., sa talento. Ql1e es una verda- Panclasta¡! los enemigos del orden socia i Ap6!tatas, malvados, perseguidores: A nadie extr9fia~á! por últlm~, el que, ñore~ Páez, Ca taño, Salazar y Tob6n tabT d d t h ue q le desde la columnas de El Arute, la cuarta paila el Infierno os aguarda! hallándome. al ¡¡e:v~de los 10bones, f., y con el auxilio ó ayuda de Enrique ra I I a es e muc ae o. q pa 'qulQ asqueroso, insultan ~ cuanto di¡- <:onvencldo mbmamente de su ,Re R .• y del declarante. Que ea la ala esl=Del~ apeuas lleg6 á respe!o tIerra. acreedor, buscara ellos. l~e!da ".rbo «pe!na e.> deben no~- Ya exhibí al peor de esos malvados: á cerIo con otro alguno, p.l dinero que hu· conforme firma-JULIO BERRfo PAIÚS rarlo M nastro EnVIado ExtraJu- Rafael Uribe Uribe. Incultura biera de necesitar para mis pequeños gas-ial, 6 v~lverle ~ a ecretarI 1 53. se's- De perdió por 1mbécl ? Todo e o Uo tal Esteban Rodríguez Triana se mos en viado canje tudos los pe- cientos pesos oro 600), no 100,000 ebe decirlo el croDista, se pena de ha hecho célebre por sn abyección por ri6diccs de est; Ilrbe, no han tenido papel moneda), c mo dice el sefior To-ecer entre sas rato- IU inmoderado apetito de los dineros p6- la cultura de correspo der Di La bón, 1Iuma á que ascendió la m.nciona­s como 1 n malévolo, un canalla, bUcos .. Ese pelafustá.n empezó á adular á ciadad, ni La ni siquiera da cuenta, fueron Invertidos v'~jes á calumniador infame, ue desco- los nacionalistas cuando Caro; Gaceta, ni órgano del 'e - or Olaya Santander y á Boyad pur cuen de 101 e lo érito auté ticos y niega en su senda de bajezu con Manoqu{n que aparece toda las tardes en el mismo. a l1u fuego i rastacueros que despu~del 31 de Julio; ante Reyes ba- Puente de los Micos. Para ser fran- Con encido estoy íntimamente de que e tienen m:l. antecedente que ser ti6 el record de la intriga ¡ el General cos, s610 dneariamos que nos visi- la justicia de mi causa me pondrá á cu­íJos de CIU papá.:. . Holgura durante su por desgracia efimera tara el primero de Jos colegas, que m4s tarde Ó temprano, de los don Fih crto renas deJÓ la Administraci6n, ro pudo contar con más vale más-par las fámulas que lo Injustos cargos del senQr Tobón, y que fez y agoJa ca qoe remen aba servil lacayo ; GoDZ~le% b.pat en la calle de Los Mortifios Valencia quemó incienso cual si hubiera Suscriptores bres, de la doctor. SantIago -ra meterse á peri dist en asocio 'do "hombre de confianza;" y basta. hoy Ospma, fallará. en JustICia, mi esfuerzo .-e- Juanito Le.záca, quie le escribe eL• aetna1 n e R es t rtpo no a ca- recomendaciAn r onces una r compens~ m. o os ueltos y le cobra scripcio. Jlocido un mlÍ3 bteresado pinche de co- rios caballeros hemos enviado el pe- baladí que los tard~os arrepentimlentos :? P á 'liberto y á Juanito cina. El menguado .: por el mU-..d'" riódico á muchas personas de los del doctor RubiO IZ. , DeS ues. el b > circula con el nombre de Rodrfgl1ez Túa- Departamento ... Si éstas no dese.a- Refuerza. por últtmo mi fe, hasta po-ay or, Da ide !lno . auscribi1'3i.. !es .'t..~ mas si¡>- nerla {uéra - scribirlo~ Prensa .As el pos exprimidore de! 'fe oro. Bastasaber van traspasarlo otra l \le lo acepte abogados como los doctdres Alberto Por­darle 1 • gnla, y de que desde quince años esta parte !lO Ó nos lo devuelv n por el correo tocarrero Julián R trepo Herná.ndez, refere CI& á las reunaones qne. pa- )la abandonado un solo día los puestos para los cuales la sentencia del Tribunal ratar asuntos urge te de Íb,;~ ~e hasta hor no a habido Prote¡;¡or de ArbItramento, DO lIÓlo fue mostruosa-s' ge eral. ce!ebra aquella {orml- contrato eonlDo, gatuocrlo vcrg01lzoso, Alirio Caicedo Alvart'z es indiscll- mente injo ~ ino amblén nula, por ble C rporaC16n. ~alla tau bai. razon marc:! D eltado le lA ej rcicio de 5 s funcion 9, habrá ue Por eso, además de insultar nl estea aRo: Sépalo usted graciosa y gentil more- de mis contendorea, recomiendo la lectta. -uvi ar por cartelón á 1 s exequias y ta Cruzada desde ruanto papel.cho se nita; no lo olvide usted, rubIa en- ra del magistral artículo publicado por concnrrir con 1 consabido botón en Cuuda. este bellaco da dinero al illterél cantadora y jovaal. e doctor Anto jo MarCa Ocampo en el otapa. del 20 por 100 men5ual. Arti tal ndmero 6.0 de VOIl del Pals, bajo el tí u- mcngllado y maJévolo <:.aballeros r-* -. minia, ye onista que llegue revelar que ni se llamó Ju n del Conal, quien se hizo tlmlent de 1 v rgon.zcsos hecho á que rto ni Jnanito valían un com.l ' Dictador para com atir á Nuestro Señor to no visitan en la actll::.rdad otra se ref i eren las d e cl araclones que pu-a ese es < de preci de los Amo don Felnando vn-á qUlen Dial Peluqllería que la de Hoyos, situada blico, y de las cuale he dado cueJlta ya p;"odi;tas honra , La 1excomu tenga en su santísima gloria-es un lla- como es sabido eD la calle 12. reinta sellor del MiniSterio Público. _ D e las . má temible en mado Luis del Corral. Del Corral, auza- metros arriba de la Calle ReaL No • As{ deJO contestados uno á uno los IU-berra infel'z. que dos heT1llanos míos, ¿ 08 parece apellido se puede negar que tienen bueo gas- puestos cargos del señor Tobón! ya CU~ desde las l/uro eclesiá t¡~ s_ de cristiano? Nó. Jamás. Eso parece un to, pues por l. calidad de 1 s adis- él tu.o el buen tale~to, !ll referuse Dll estoy dispuesto fUf ar uo símbolo tDasónico. Y masón es el des- tas, el aseo escrupuloso. la calidad ca ta, de pasar en stlenclo 101 que en ella i*riód'co par exaltar y des graviar I cen ieDte del proditorio Dictador. De de los ótiles, etc esa es Ja primera se le hacÍAn. d las f pe s alidades lb{ que se haya especializado en denigrar, de Bogotá. HOItACI CorutU O. I • ____ . v Camilo baila-Pablo Pr~'o e Jubo ne ccientos PI ,·!nte P R., con el de declar de aeueldo con el nterior intetro atorlO, prestó 1 jura.­mento y d'jr: A 1 pri era, ay mayor de edatl, veCln de e ta CIudad gene­rales co el eñor Horaclo Correa. la da: e Jesús Casta-o, Raúl Salaz:ll y CllrlO~ Tobón M., cuntauore de los se­ñores Tobón Tobón Hermanos y por orden de lo mencionados Tobones, Ca lficaron las cuentas y alteraron los libros que lleva­ban, i fin de pre entar otro dlstint s an­te el Banco Central r tI G bieI o Nacio­nal, con el objeto d~ stablect: algunas reclamacion s obtener rebajas en va­lor de las. rent S que tenían rematac as en el per o o de 1<)07 y 1908. En cuanto al se-or Antonio 'Páez, no consta que haya tenÍ'io parte en dich alteJación Ó falsificación. .A la tercera: sé y me e a á ci ci cierta I fi aci6 t Ó erúic por ord de los sefior 9 Tooo-ues ejecut r I J ~ús astafi R 61 S lln r y C los' obon yuda de Cam AO 1 aLa P. ' ( u <:tito d' Jalan t: Que es la r ad. ¡,cida. declarad 'n 1~ n' ló me firma, Juuo BltR:Ri ARfs E'ln~' e RtJlrcpo.R. Pablo Pn t. c., Se::re ario •• Es fiel copia,U gotá,Marzo 1,° 1911 El Procurador gen RlCAR o OCHOA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 2 Abril 1911 FL ARIETE Un escándalo 1 ya~. E~ efeero, loa peritos han declarado 1-' reeollstituir Duefltra Dacionalidad 'rt: votacioDe, y usar de ella. tUl tale!lll'ct s 118./ . • identidad de las dos letras. Del, Fierro coociliarnos,' unir DUeRLras voluÓtsdll8 l~a l ..... ás flagrante y odio8a de las coo! a. que eXIgen y éste se h alle en reJ.· en el Vatlcano fU parte. dec:lara inocente l\dmi~ ouel!t1'OS esfuer~os, lIue.stras aptitudes, par; dICcloP.8a ,:otoea renuticillr • la ~ón equitat!va p ropor­te Mal>I"C~Vlr qtllLarles nuesLroIJ eoe_leepada. ta~. ,8.ervI~se uoo ~tra ~ la I Clonen la mdustri s, art • Ruma, Febrero 21 una viva é invencible antipatía que le llU. !lllll;0S todo pretext!, pera agredirno~, tooa, vez, DOI 1~ló~lca loconSt'Cl!eocla, *Ino comercio, la agricultura etc. el país 'd'ó . é ':¡OU para dr&preclaroos toda segú"ldad de que rcve a Intencl rtera y traidora. I b á qu.e se ~cbacaran á. pI. I sIempre t~ner l. relaclOn.despo¡:¡" nos fácil é imp~nemente. A tales Huyamos ~e toda intemperancia .. que a. r, demás es SDtld ricOS recoocili!l;¡'armonía-o.lmldad, JUICIO se~"n~. ab lute> dominio mlSenC\)1" ila, matetla e5tosperiódicos, si ninguna SwmeJ cont!a él, 911.e ('~~able fecunda-eu I'quitativa distribu- cludad~Do.sobretll mismo. e 'Iqut em~fla- bombo, p~ro aquJ das e de!ia.ta~le. envIdia clon libertades cclrgo~ ~ebe· III'up.z! fuea .Ia nob •• sentl~I~~O 'o o"urre y tengo tinto empeño d""dos '1ue.sfure so. ... ~,¡. en respeto It conCienCias qUl'! R e.ll"Cl~rl drrpult.a, narl8 e, S1l'4PLICIO que. ' 1 q rl . , bre Del Fit'rro dicen que aun cuando es "O la recíproca tolerancia de nuestr83 opinio- co~o c?~unloo e erecho que v8~os á dHt no se me puet a acu ar e exageraclOo, b' 'd dI' d d , ..... Y jauuis alcanzarenH's ese grado de y /1 recIbir. ReviRb18 eómi ta:;l ~ un mdUfta que me contento con traducir gran parte len consl era o ~n a SOCIe a !lue fre· "'l~id8d si no le confiamos lealmente al su- No deis VOCfll, ni siquiera dl'! entuRia'!' o. JI Sec()"', Mi· las relaCIones cultiva f.agio carl('O nuestras vif'jlls l.darI8!:. .el _ ~eYue J .. - Rc\ ,~iástiCf.Extr'ordillarios; ctuu,::: 90 C) I'uu .... 'u fffJ' lera, I'ecl.':lJdo co G.oogre­<; i • B'sl tt,. Ma ordomo oe Pío X; .]'"hc-~wlDej h:r.bía .o~. A.ampleaR '1 MUOll"'pa"~laur" g ~_ "Y tie su mUjer por graves SOF echas a .. ,. d'" la coeXI.tencla de lo!; p~rt,d"R pn el P,·der baró, :,_hombcr • v Jos cam reros secre- d d . P C. Y" a 1J.'\'lIráá otroti ramas del Gol"ern ' .. sa prác· to l 'p J !'l"', marqués V "le ino Emma- ~ su con. ucta, y refi~ló el hecho Del 1i ,esa pl'áclica que no e, ni dtbiiidad ni uel Mac-SwIDej rle r 1: straF:lass y el m'lr. Fierro, contesto ~ue ("reía h"edad, COIIIO Due tra mtransigencia epe­q él roan. o de •. ' rro. Nuestras pes- hablaba así por odIO hac~a Mac Swin~j, H,Ja. ~.ioo PfJl,irlllrl : juo 6:< elemen'al .. ",. quisa s.:: estrdla. al> secreto y. ,"fr;1~lO harÁ 1J1lP. á. lA snlución dI' Duefltros bs Jluto c,;¡,n co?dur.ta, !?eclaró, asimismo, t.rrr \"r~ pru 11" .'~s in lernncho 1.. .. e n<:, I~"~~U em~s prdados romanos, , hasta ,encontro semejan- .•.' ,,,~ 1,"" :enlllOos exponenl!''! dP '~ op Dlon h ''> 'bl' t ' '1 tes a los autógrafos ne Del Fierro y que: pllbl"~,,, c< 'o lo cual á 1ft vez q ll" .. I.egaiá 111'- no no, a s'''o p05 e recous rUlr ns ' • 1'1 d , ,1' ·1' 1I ' 1 á ,1 1 sabía 11 existían antered t t I U es par., t IIC'PII , ,Sl n ""r, t'Ollllntl-hechos, qI.le Dvaotar u ~ranues c amores S . . D 1 F' , . en es ~n re \ . mente la rrsp""< ,l .. li hd Y h 'Ir" ",¡'id ,,, j. S y tenor. L.. n cO'lsecue Cl' sd JU 'I< ;-la 1c s. L o· \V1Dle J : y, e 1 lerro ' por l1 2 u. e r h e" h P'" i;JS epo~Rs "c ooll,~to á lo lo , bAO- <>CUI ido es lo guiente: el marqués Mac- aquc t:s.c a gl!nll;~ observaclo~, or "o~. á 1 grllncl,,'1 parti,j 11, á l"q 1'1)1TI ~r,·. .. s SwiueJ Mastraglass eho uoa vlOlacló? etIClU ~ ta. cometIda por l(l(b~ del I 'óis, h .. " ci uJJd 9"0R Co­añ , inglés, e!", h P(l litlficla. y consp- 10mb" •.. u ~nte v"rios secre- cue!~cla lncld.ente, , ~~:o s~ sufr::¡;-"n!~~"""¡¡-lUe .i n,er:rurll Pap.?, V l Jec - , tie tomllTon I1Iformes oe I re~s 'j tRDlu ~~mO!I Sl) fr~"'8do yn: y el . t d '& rl 1 VI' t d' Del F'crro y éste borrado de la lista IlIedlO á nupslro, mHIr.s 00 I'.s verdRd ::: IS" a ~on rry e a. amls a ~lva de los' cam'areros del Papa pero le0l\"aOlI)~ eD CUeotA que nos ha f~ltl!rI" aun él. pe:>ar <1~ haller renunCIado a su ~l SI' . ' . ,,, per~evrr ocia, conrlicion indi~pensa"le -cargo Mac.Swmpj á causa de un duelo r. • ac w neJ ha clta?o c.omo. testigos "ara el lC'gro de tou" 101 oto; hemos nllerna-que tuvo a. Merry del yal. Mon"lg. nlsleth, Mon· ,¡" I:<~ vO'AciOD('S .',no lar< batdlus, y c."'~ la uy·.omunuin fulmmada slnno! ,Canali e .Ií, d~ IlIeh" ~nDgrjeD'a he, !'O~ rl'rdido el Ben~nicto XIV. todi\l.vra en:!g cuestlOn ventlla:á el6 Febrero, ~ frlltO-:6'1 ~ueréi~ 1:1 semm ~-que 1l0S h D contra 'participen, , o. OlCe literalm nte C A - • dR~n ~h~7 "", W ,rl l" 111"1' pacifica. ecu ncn concepto 'ID desafío' X hculo (lc ~ •. _ .."..!(). Milán, aqul naa c:ll4,-p.¡: ,0, ,,111 le, re~uelt ·~ á 'b" I - d' d'.'· hace ahora un rui o ml1y grdllrle en los 00 abanóC'nHrla, y p!'oselllos lJue ~i lli Il'C Il TeCl !O e ano pasa o en au lenc¡apnva- . d 1, b ' 1 . " d'b' d L M S' . , . á círculos ecleslást·co. v diplomático' Pe- e agua . .• 'rae o, a InCOOSlleote y el. a.. ac- wmeJ y a BU madre. I{ra.clas " • .'. s,. ,,('aba pt'r vellcn la Jureza del p~dernRI, el los buenos ofir;lo~ de Merry del VaL :Mac- ro, segi.ln parece, del)ay) de las revelaclo- v,.to-qul' t'S la ",,;, ~eQui09 cODcreción de &e ?cult~ll ":,ás grav~s , s~ 1M volun'n" lI~to ñora italiana, Stella Catvacanti, cretns,. saldran ~ .. ,lIcienci .. -ha de logur rneoC's en in. cíó priva. ete prox1mo tribu- rl~ r,l/nl' 'r COSq ~11II dell'.loAble dísimas. Ó. hs ro~aD()S. _ . "'."~o tle,,/'. rl 8e_/' so naturaleza un á 1 s hipóteSIs qUIere CIte á 1'~'Ul~ pnlallcv. . t - e t d I I f ,del Val p~ra dirigirle varias preguntas No .I/lre 00 ,. r/lnDada mi tolre. 8ID t!ecl - ex ranas, lru Q e as eua es ue UD'!. sen e . . l bId " . . d b d Ó ' {S .. Se anuncta que la esposa divnrr. ' ada hará ros a go S'l re e 1110 o como a mi JUICIO e e e caTtl\S an OImas qu. IV ac- wlOeJ le- b'é d . , ... llu. Ir"e en el d Il mis .. o oe IlIs votacio· cibi6.de. Enero de 190 9c á. Abn ~_ ¡¡~ Q tam 1, n un~1. eclaraclón sensaq()nal an- 1>" el bu .. o ciutlRd"no. COIllO Untas veCM ~n las • tl;.~ ~ ece" . liahl ". 'esa; u , N' 101 particular, te· tra 1 alOra. _SIn emhar{o-1l0t~~ cato- h'eda repel.'rme abor .. hu.bi;se venido < qui 190Q hC<1s·-en ca, o u.,.. - •• ;'¡,Ildad OJU prurIto parece~ orl!{'lD y coo sóble flevaba S vme;. clllpahle .'le teuer ,. sp,:, .le Ker U i!. ,,~re!iero, siDe,mbargo. á AnglIe r¡'prtlclOn lllvoluntarta, vol UD' n:o 1 l d í h bí 'd el pnmero en Tecurm :i los tribunales tarla y francamente coufesada, pur lo cual ns ..... pe en que se e ec a que a a 51 o d" 1 1 . , ' 1 el d Ab I d 88 I l·q1lejar e calumniadores a vler.o os con ep os qllt' VDIS .. 0'1' CO~I( eua O 17 e n e, 5 por e E' , ; . .. IfOn-pal.bra m98, pal brll m"oM-los mis- 'Tnhunal del Sena, por actos contrarios 11 hulena. log,c.l, este argumento es mos que en IRS votu{",iones de May .. de Ig09 =--....... '"-';;,wcw~costumLre8, ri.:atlo/ acephb honra tle lir'¡¡:I', "n "safio iuis (a qlle reCIbía . .l:.ntretanto. cafés 1.a Na- exceleotesAmi~s r partí lari"" tlnclores .. mantes, y habiél'\(losp onocido z\O~ale Jo pl'~ r~ SlOceramen- Delgado. ~e tr/'p" e,. Calle! Cabtro, lu~ inmunrJa h;lh!:l sroo oeseo todos eqUlvcquen. elCClOl'et< htwrnlps ieó,,!hn .. aclo dd Vaticano á pes~r estado papele'as qlle rlep()!lltarélS proDto co relaCiones coo Merr quí~ fa~oritismo, desbarajuste y hs urn!,s, auoque 6~An _ pedAZOS M C . ' . y de mmorahdad que los hechos denunci papel 810 Ulas que UDlIS cuaotos nombres y con onslg. anah. El anóU1mo testaba d TI So 1 a· propios son uoa ofrendo qlle vais á colocar redactado en mal francés. l\.t:ac-Swtnej os en ,H eco,() demuestran, para dt>seac ~o 1'1 .. I;~ .. tle lA PstrlB. tieoen ll.rln el Ya­comunicó esto á esc toctavía lor y reconocido Sil contestó que él también había recibido LEONARDO MARINI pal\"" con qllP. uno aleaDza á poseer. una UrVlldlaq y dE"p')si\.(ldlu~ •. pue .• obje- 'lDembrete Marini. Mal>Swinej los 8IIgrll~08, ~rC()glmleoto compo~- continuó recibiendo cartas injuriosas para Conferenc¡'a t .r .. PI' 'p".'5 d" nu rito solemoe, y. no ba~ál~ -él d 1 d'b . ,!e ellas obJeto de tráfico al'funo, ni para que su pa r~ pape es COD 1 uJOS ,"".>;"11 .. lwhc"uslo contrarios obscenos .. Ta~blén la. marqu~sa. Ste~a leí na 1 id el pArA n.ayor vuestro. Cavalcantl, esposa SwIDeJ, reCI- liberal Medellín De vucstros contrarios he N,,: 'Y vuestr:¡~cofllpatriOltlS, vuestros hermaoos Vallie CONCLUSiÓN) glsuf"8jfio manifestación pn, an6nimos frateroidúd. Aceptado baodos han <1 e él y ofeteados no COO1~~tido cruelmente, cuaodo meoo~ 1 .. en páblico. Ei 26 de AbrIl de 19 10 llegó universal movimieoto que en favor del sufra· rl"l1",ISIOn de la querella al. fallo de un áI'bl~r) M " se eper .. hoy eo y- supremo: la voluDtad DilclOnal; comr. qUIen -á &e-SwmeJ, que.seencont,ra de paso 8nt,.s bieo-eslá qul'l nflción espírilu Vues­t: D HoteJ, tarJet. pobtal d" se¡¡-uir e!la corrient" derecho y vao A vota~ ,hadan 11",'0 ,r~ ludable. _4 bli ¡:,í. qu" sentido V050tr'JII estáo pues ampa­imputacioneJ, 23 otra eURrquie ~Jr SU8 "deotes 108 debele8 rnuLuos q~e DO; iro 0- injurias exalLación ! democrátic.; or '10 sI nues contra Monsig. CorraJt~ioni 8U nombre pueb o los e8- Colombl ,y no alcsn ~mo á d'Orelli, prelado domé tlco de io tragos que en IIU iutegridad, ea 8U unidad, t'Dte.. como hermanos, no podremo~ marqués Swinej presenta. en so riqoeza, en 8U cultura eo so 1I0.i¡ago rehUir el.tratarm:l! ~ODJO caballeros y huw-d l ·' d' . - ha funesta euemistad SI18 brts bien. O queTe a os anoDlmo lllgtell- rrecuentemeote 1I11vada á mabnza, al ponga voto aje· su'! sospec~as contra. marqués termiuio; lendenci'll Ó be acepte 108 nando FIerro, naCido en gUDas eer.ciones la lHg hace nulos, mao­( l\féxlCO), iDex eriencia, Ó egoísmo; cha tamo'ién ~ Papa. Ferraccio Pa. laa ameDazas del OU.,VQS des'l'lembraciones v~ndedcre8, CUI' - .- '! coruer-sint FraSh 'SI, '" egatio Archi10 secre. ,ti1, di­famadora sonríen es es no Ol ~anqut O siq 'er , t'lb r",re , Martfu dt o y ben11clonesl Aoegau lo ,,'"t­les que portento lI. instit !l<.ión OpIO. tegió :' ne-ro gerrninó ola a-na, porque todo ,nt2vo que cogí. Iba éaer en taOJ arcas la. «er Ada JI mú profu das p triotismo d~ Felipe .-\n ub, y más oculta que el aguo de UD. coco. lenguas, Díos m íl'l I los la caJu nÚl lJ.U! Ilay o de agrlcult i.lra: la matc:r1Z1 y la moral_ pr t ! i(' Ir última. persuadido qlle 1 c¡ U ictea en lo~ t: ~,{u tus, quP. llüllóc ~ra­nos 1~ tr¡ ~" en e1 SUf~O. Estos 6lrvn' para aumellt r la'J rebelrlías can'c recad(>Ia. Rn Epicur' e Capul, mientras los otros hacen thr r.~ r fructlfi:: r las almas, yen f, Ola de i JSwinej IlJe~Yir á 1" Patria; á quitarles á DuesLroII ene-1 espad.; por ta~ • s!rvl~ de UDO y l. aonen las industrias, las artes. el R011UI, .Febrero:l UDa ~ im- !llI~S Lodo s,retel[l~ p .... afredirDQf, tOd., Yez. DO I s~lo I~~ lca .IDcoD&ee,!eDcla, 'lOO agncultu", paf. Si no temiera yo que IC achacaran 6. p~dió liempre t-:oer con él. relaclon.es. I d::;,,~ar:usrrfcic¡c~a¡~o;~!~mae:~úl~~,: qU~~~aer:~oJ:nt~a ío~~e;ap!r;~~¡~~~~e lIin- 1 se a~~ salvado Todo lo demis ea autlc\ r c'\li!mo met61ico mil \Ja1abrafl, NIega haber ~8cnto Jos anónimos. y dice r<'sultados DO llegaremos DUDca si DO busca- guna ea propia de UD aC " que requiere ecua- ecuaolmldad, falta de pa ntaloue .. hablaría d ' nuevo e5cándalo romano co- ~u: n~ cree Stnceras lal' aculaciODes de "'OS la recoDcill!l::'óo y la armoDía-la paz D.imidad, juicio serl'o? abil.)lulc> domioio ~el obra de misericordia. materia de mo lo hacen estos periódicos, sin niDguDa vwmej contra él. y que éste lo qlJe desea IIllable y fecuDda-en la 4'quitaLiva diatribu- sobreaí mlamo.C alqu~emIJrJa- bombo. pero tlO honradez. Hé aqDI ,.Jase de reservas. Pero es tan grave lo es desa.cred tarle. por pura envidia cióo de libertadea y derechos, coIrgoa y debe· Ifuez, siquiera fUPIe.la del Dobl" seDlI~i lO 10 que nos hace falta. 1 que ocurre y. ten~o tánto empef10 en que Los mformes dados por la lrJesfure Bo- "'~>f. eo el mutuo resprlo Á las concieocias y que á cada ~II'CIOr IIr pulaa, pr oarla e~ SmPLICIO no se me pueda acusar de exageraciÓD, Fierro es 4'0 re<;íproca toleraDcia ouestrll3 opioio- ~o C?:,uolon del derecho va 00 os á dH bien considerado en la sociedad ue ti _ , ... ~;, y Ja.més alcaozareDIf's ese grado de 1 recI ,Ir. '" . tradudr plU'te I l' ~ re luldad SI 00 coofiamos lealmeDle su. deiS VOC4'8. DI sIqUIera de eotflRla o, del artículo que publica II Seco"', de Mi- cuenta, as re aClones que cultIva con f/llgio el car~ de dismiDuir Duestras vif'jlla ¡.Para qué darls!;? Vuestras papel s, a lán, !liario que, como todOl saben, es rso~que gozan de (ama de • querellas 90b,"" d derrcbo COD que cada par. W'e pa~ezc"D . m."das. 00 1., soo eo r a uno de los ml'jor informados y mis serios tidas., no • aprovechan' • su propia re I ido y aUD cada fraccióo de p rtido preteDde f'C(lge08 OIt'~IR .:.óm;, c:llas vaD de ur pa Este artículo, naturalmente, putactOn. El conde Paslni Frassoni ha ,,predomiDio poli iel basta la h (f8mooía tudo eD eÚ.D?lerto .vI,vas Hleal eo cuy. causa en Roma una impresi6n profunda declarado que no dará dato ninltuno so- ~,cíal y moral. El ufr8gio. si limpia- hODra y servICIO os dIrIgla a la8 urDas. ~~-!Uug~"nJ;lt!a el noalesta que desde hace bre el autor de los anónimos, y dice que mt:'Dle lo f,raeticamos, previa la Deeellari re-tiempo na eh Vatlcano. val1 (lel privilegio inmunidad r"rma ('Y('8 ~IectorRle8 más p8~eD . plomát~a. en su carácter de Enviado he'cb?s. para f81"1f¡~arlo que para ~oDe:-lo e Hé lí 10 ,lAI clpal. Extraptdinario y Mini. h,la hd Y har., ",I,.IA'l' B Y tenrlrán consecue ci s j udidales, Lo I ' f. • p ~ . er ee o p&' a (as tPOCRS de C()O Illelo a lu lo, los l>a 0- ocurrido guientc: aqu' ,a c te algunn:s observaclO~es por dos. lo graDde .. pArti jos, I"~ \"'CllTlnr·· ... e SWlUCj de Mastrag ass de treinta y ocho una VIOlaCIón de etlQurta cometida po" lo,bs País. á Iv cillJad "Oa todos de Co· añ lO, nacido en París y súbdito ioglés, éste en l~. Corte Pontificia. á con~f'- IOlDb;~, fue, unte vl de Jlarece~ ori¡po 1 no COn el correo en un sóbre que llevaba el sello Swmej fuera c t1pable de tener relaciones l. spo ,le er ú il. Prefiero. sinemba go. " la del Anglo American Bar. de Ro a. un pecaminosas con' Jgui n. no habría sido ,,,.vi Able rf'p;>lieióD iavoluDtaria, la voluo· plpel en que se le decía que había sido primero recurru larl!l y fraDcameDte cOllfesada, por llJ. ~8 I d l,ara quejarse de sus calumniadores. .dvlerto que los CODe plos q,l(' vaIs á ~Ir con< ena el de Abril de 1885 el En huena. l' ;l IIOD-pal, brR más, palAbra n eno.-Ios mIs- Tribunal á t bl og.c, , mas votQ{".Mlly" Ig09 ..1lIA.J¡;a¡.¡IalJIIL..cOstumbres, y por ti:atlo; que acep 1 e. tuve la bonra de ,lirlll:l', "O asocio de iBis Yi fa del dinero que Sil mujer recIbía de k.ntretanto. en los café:; de la Vua N a- exceleolea Rmill"08 y f 'parli lado.; doctores su .amantes, y que, habiél'ldose conocido zionale todos creen lo peor. Sinceramen- Delgado, Re, trep" e .• Calle y Chlro. á lo~ su mmun-la biografía, ha ,!_ sido expui- te deseo que tOd08 se equivoquen. Bas- eleelOreK /ib"rolps de iedelliD. .¡ado dt!l Vaticano, , pesar de sus buenas tante doloroso es ya el -estado de anar- Las papeletas que rlep,,,,itaréis proolo en relaciones con el Cardenal Merry del Val quía, de favoritismo, de desbarajllste los uro."8. aU.Dque se80 pobres pedazos de y con Mon~ng. Canalí. Ei anónimo "litaba ddoes i nemn oIrIa &lidcoa!d. qdu e los th echos dendu ncia- ppraoppeI!O SSU, Is oDnI OuSo aq oul~r eou\ollol sq "eeU avDa~I?sS Dcoomlobcreasr franrés. M:ac-SwlDej o emues ran, eseae "n 4'1 "llAr q.e 8U pie nas sirvan de esquiu:l ra c • rr nos, y que s_ CO la<:eIC e 'que su hija" '-an á lo perros egua:­el ejemp o que daban er ltes e Hi . en las calle de Alejandría Señor Alcahle, haga cualq • r b blli &dI a trería Almsv Tomá~ A., 1S, nú " m la Real), rna garantizada 8 u: devuó 9c Gran surtido de artículos para aetra. Paños intr du~i os dírec mente y á preoios s. n1imero Bogotá. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL AR ETE Alma.cé d lE Bacal o seco-Jamoncitos n )&.ta -OraD variedad e'n sardi­, Pe~ca '08 y Carnes-Pa f'S para di bét·co8-Pan negro armos Harinas para supas - A ven3-Arroz-Trigo verde - Petit poia - Lentejas HE .08 RE PRECIOS pr ED .. RRANQUILL CART lONDA, GIRARDOT B • G: A, GO A A dmJntstn.dores de J' 8 Emprf> ns de Vapores Tbe Colombia Navigation Company Limited, E lpresa colom- '()lana de Navegación flu"Ja1 T Steamuoat Company Limit Magdalena RJvp.r ITIN ~RAR O DE VAPORES !SALIDAS DE GIRABDOT: (En conexión con ]08 vapores que zarpan de La Do­. Tada). Los día .. (i, y de cada meH zarpará un vallOl' de Girardot á las 7 a. in. SAlIDAS DE IJ.t.. DORADA--VAPORES CORREOS: LOA dfu8 5. 11, 17, 2:~ y de pada mf'S 7arpará un va­por de La Dorada deslm~8 de ]a ])ega a del trflD de Honda. BARBANQUILLA l~o8 días 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 ~ de cada mes Zar¡Ulrá un rOl)Or de l~arr¿\nqui1]a. Bnra de salida even­tua. ~ ¿108 días 6,12,18,24)con- lZ ( ha ta sem n á ALIZA~MOS NUESTRAS ULTI~IAS NO VEDA­DES:, éneros par:a sayR j telas de lana y seda p traje .. adornos, cintas, eue ~ m;sM, y Especialidad PARA ORAS Y CABALliERns, en diferentes tipos. Géneros parcl muebles, va] elana y~. ·sta Muebles de Viena, colgadura ARTíCULOS I & "'·gu tín al•C av • a en BU carác.f;e de AbogadO aCIi vo y diligente, se encarga de toda [email protected]: e: untos: admjnfstrath"us, Lcon e~peclalidad en ;ec¡a-maclones oe jeras, suministros, yex­propIaciones, pensiones y ·ecompen militares; jfnlalmente get'lt.ionajt lci08 de sncesión, desabucios,("jecutivo8, de alimen­t: s. de~ separa 16n d nes y de JI uidación dA la. Rociedad onyuga. Honradez, competencia y rapidez probadas en seIS afl.os:de rác ca. BOGOTA, CALLE 10, NUMERO 180. SE el mal olll)r de la boca, los caries de formación 6 tártaro, la irritaCIón de las ndas con «L!STl-:RINE:. el único dentífrico recome'ldado por dentL tas médicos de] mundo. Agradab e, antiséptico, desodoran­te, económic • . inminente médico español doc­tor Martínez Sánchez, autor de dentíficas y distinguido. ~~~~~~~{'QOO-1:~ práctica, ~~ , e A 1 S M e Ie mod r- no ~ A A ~ 1"1: .. ~.A;.-. _ po%" la generalidad de los dentistas, • ~ df:;stru'ye inmediatamente fos pues es un desinfectante poderoso ~r,;'II FABRIOA NACIONAL!:DE HILAD S Y TEJIDOS , y hoca, y recomiendo " clientes p 1'que es el producto que , me ha dado n ;,jor resultado en mi ~' i' larga práctica.> (l\-"ás de 40 años). ~ La genuina LIS1 E.IUNE, despa- , II~ r:harla diredamente por 's. casa fa- 5,~ ~)l lb -ca. te, se vendc en la Oficina de ~ -~~ Seguros derilale-; del dcctor Pablo 6) .I:!.',rfcp::e PáeL: &; Ce. Carrera 10 nlÍ- ~ meTO 288 ~l SEGUJ DE SAN' ~l! Una cuadra abajO dellocal que ocupaba ,~ ~alve Ud. SUS dientes fl (J{'más de larl f"cl.aR Jndfeadaf!l, J}nbrán despachas ~~~~~'éX:i'-;~~~ -" en dos minu o de "'~lJ"lrcs inrerlUf'dinlil, cUl'a fecha y llOra de saUda s n ~vellt Htles, de acuf'rdo con las ne(3csidades del tráfico. leyend esta oferta origina nOGO.TA-_1U11. ' • l. usted dolores de muela? tln' ~~l a1'~ t+ npr~ntn ¿ Vsa dientes L t 1 ¿T-iene usted calzados lQs di nle'? ~ S, ] n d U S r1 Ft 1 e s . e o om ol an o ~ MA ..X.. . GRl1,jL O que¿tUt'DS ad ues oterod, ddein~tlaldtus rd:tes Pdeh cptl?l ente, cas· ta b d r. ¿Ti ~usted tárta o en lo dientes. u- m len pu _ en pi o UClr :una cerveza ana.. i.ó le!3 nlejores extranjeras. Visite AgencIa m ortuoria Garay & ~~i~i~~~::? enfermeda e y IbC{ vEcería Eoea BJanca usted Tieneu8tedcomplehmen.saasu • ' apa ato s moderncs: flltros máquinas neu.. )a ~stado? r máticas, envasa dora á contrapresión etc. C~rros liantas pa- Ten;u~te, ,a.ccidente ~or u,to y adornarJo uno q~~ ocaSIone pérdIda do! uno ó n:í" odo, €E fu P.T zo na cie n a J. VisíteJ a usted. ó cahallos, clase y uno r~l?tul'll- s~s denta.­Especialidad n y casas Canua t, les! n C~ alqUlera en Pruébela se convencerá. F.'r sólo $ 2~ 1: :n. aseguré.. T 9 ~. mantcmmlen estado ~M\(I""~1QY<21~,1 ~~~v':"X~N~":"!-)"TUL~R NO i el.éNtonOoN C5/0m?esppacrhoedluUrnoSYtne"cdturnoCalZá do sino N9 fdiean szu .. ddeen:tlaod umrafr iry nu1 .\cpae nmnoalle estnitae cpctn-- ducidas por Liec"ioll 's " II ales. I Asegure 'Usted 1IS dic1tt.~S Aseg,­ro Dental Páe:FUN DA EN 1892) d & e o y gastará un centavo e 1 el ~ -....... - --.. ....., -- on de Martl' TI Sl-lva Calle 3 arreglo de la oca y c\'it • .:rá toñas as do-caball de JIeg;¡: miS' uepósltos ., de venta mis tiendas SltUa08:> en la X - - - • loros s perae ones que 't r:uer teme. te le J2, números 2IJ, :lJS, 215 y 217 (Restauran/e Ven/uro/;, Restgurante 6 está expuesta d 'Persona por mohvo sa Blanca) y en la sucursal, número 2c6 de la mi~ma calle '12, arriba i Wft!~l.,, _'.-, 1,,.' ~,3~ f_' 1,' ,', 3:1 ,.~"f'">'; d"oeSlaOSqudeI~etaCS. por mán higi6mca y C'I " P~slljc Hern5ndez: Emlllentbal, el rey de Jos suizos, $ libra. ~. ~r~~ !nT< ' JI;~ -: Ql1eso So libra.: Aceitunas, $ Pac¡as, $ libra. .111 : .'j.,.' ',': .~ 11",,' ~, ~ - • ''\O: ~·lVl :1.1 ~ ~ '/::'/'~'~~~Ü Usted 110 tiene qu desemb~llsal"uno- V O blaIlcO fr' nr.&". á 40 Y JO pri- < lo peso u >I cualq .Ie tr, bajo qu e le mera v z que ~e iml'oIta ,,1 país; si hay igual á este precio éste s Tegala '.j I eje'; te en la boca . . ualquier .. que fuese V o Mars:lla, reconstituyente. Vino San Rafa rmouth ¡Probadlo! la naturaleu .le la a ecci n q e ~ trate LC3 artículos de salsamenteIÍa de mi fábrica d público solo los recomleDda Y Cl' allJu, era ia .ausa ,que la haya rodll- P,. 't~. fre ess ra sopa.-Rertaurallte Vcnt;:r()/i, $ 10 plato, pan inclu,ive cido, sien r,re que h' obt nido u a "ROSA BLANCA" ~ !~li~~~;¡. eáClOJd~~t~/~ab-: }~~~c~- 'El J 6 • ntJguo y e-l m e _, ocldo de la capital nI estilo pais. .umuerz,QS l:"Omidz.s por alid •. des. Vm,os glatis jueYes y domÍJIgos. reserndos. U'lic i ort::.dor del t"/a} , Amno Montenegro. Los billares. OJO-No q\Je co fundir ott 3 establec:imientos '11 ehtllQ ~ 1 mío;, que abusando de mi buen crédito adquirido, dicen er mfos . .A d l' 'f nturoU-Telé'k"j¡ ~~Dirección elegráti7a7A1~~/ 'fJt:liI: Páe~.) allf mismo h E 1 t b b °d ' d 1/ ~~ cho a eg al su dentadura. ti; al e 1.. a masa gt"a a) e fl!fffIJ "lfalc:riak~ cMd",/:s son los emplea~ 11 en trabajo f;e cj==t • ' ra Oñciua P1.ez & e e Pida t,.. ~ s 1) artes ':.¡¡) cut!nta, a emá~, co los ;nstrumcn t) _ '- .va.:-"" ~ • ~. más moderno ('miO 'dos, pedi' dircc- '~ ~ t~nJentE de E!ltados Unidos E,¡rop ~.~~~~~~~.~.~igl!" Cmera ~!~~ S:I:rs~~~e~~s ~~~~~~ ~ ~~ d :F lad"l ARIETE ti cén de USTI Ba.Iao I!eeo-Jamoncltos en latu-GraR sardl­iIa8, Pet!!C&d08 CarDeS-PaDe8 diabéticos-Pan DegrO na08 - Harinas para 80pU-veDa-Trlgo verde - Petit pollJ - Lenteju etc. HEMOS REB JADO lOS PREOIOS PINEDA LOPrl .. RRANQUILLA, HONDA, y ••••••••• tu •• O .1. GOTA Adminlstrr.] Empl'f>8U Vallores Co]ombia Navigatlon Limlted, Empresa co]om­blana Navepclón fiuvJal y Magdalena RJvp.r Steamboat Ltmlt ITINERARIO ttALIDAS GIRARDOT:d COD J08 Do­Jada). dfa ~, 10,16,22 Y 28 mes :zarpará vapor d ]as m, SAliDAS Y.lA DORADA-VAPORES CORREOS. L6R dfas 5, U, 17,23 Y 29 cada DJt"8 78rpará DorHda despuée la negada tren 'SALIDAS DE BARRANQtrILLA Los 3, 6, 9,12,15,18,21, 24,273 30 zarpará val)BarranqujI]8. Hora even­tual: e yr;;; & _ lOR dias 6, 12, 18, 24) 30 2 REALIZAC Desde el 1. o de Marzo hasta la seman Santa, en obsequio nuestra clientela al detal, RE.lJLIZAMOS ULTIMAS NOVEDA­DES: · pa-.:sayR, para calzado, ene , m'sas, corbatas puños. Especiali aa en ROPA IN­TERIOR CABALliEROS, para vaj lana J "'. 'Ata Viena .. alfombras, papeles de colgad Ira y MIL A 'R/rtcUJ.Jol..: ARCI Puente de San fra _. seo 911 al· c e d o N a V·la , SE ACA.BÓ el m~l ol&boca,. los dientes, la formaCión de sarro su caráC',oo Abogc«lO aC[j y dlJigente, tártanl, irritación cncías clatae.. e: @DDtos~ ad liDfstrati De, [con especialidad ,. c-L!S!ERINE:. reci'ilmaclones ae extra Jeros suministros empréstitos yex- el unu:o denhf~lco recome'l~'ldo por , , todos los denhstas y médICOS del propfaclones, :pensiones y .compen as ruilitares; jlnlalmente mundo. :¡:f't.ion : j clos ae 81lcesióD, desahucios,t"jecuti OS, alimen- Agradab~e, desodoran-tos, de~ Ión :b · 1i uidaclóD d~ la, Mociedad te: ec,?nór~l1c . ........... _ .0.0:-_.' El lnmIDente médiCO espafiol doc· . nyuga, Honradez, competencIa rapidez probadas en seIs tor J. Martínez Sánchez, autor de aflosZde varias obras científicas notables lO, 180, miembro de diversas corporacione; científicas profesional distinguido, ~~~~~g~.f'A9%1Z~ con más de 40 años de dice ~) A MA ' n su «Trataao completo y moder- DO obre extracciones de dientes:» A A «Yo uso la Lis terin e, empleada ~~ ., ... ~ -" - ~~:s}~sge:ner~!~~:fe~~a~~e ;~~~~~~~ ~ • n; que d~struye inmediat mente Jos ~~'Ii FABRICA NACIONAL'!;~ microorganismos el mal olor de la haca. Lo indico rec mieado á mis Pafios de algoddnJ Mantas, DlagoDales y Drlles clientes p lqUe. es el producto que . bla c S y de COhd· ero par Jchón, Be1l1s1msI!I me ha dado n ~jor esultado en mi ~ telas para trajes' de 111 il... EspeCl, _ d en pafios larga práctica:. (~~ ás de 40 años). inacababJesfpaIa vestidos de nUlos etc. La genuina LIS'!.., INE, despa- Nuestros productos carecen de prepl!.raclón, <;) chada dire-:tamente 13. fa-s.~ 83n más que los mejores de origen extranje:t"o, valen lb cante, vende ~ menos que éstos, CODservan su color y son de dlH."a- der¡fale~ doctor 0) ción excepcional. -Cllrr'ep:e Páez & Co. nu- mero (Puente Filadelfia). ~] SEGU 1)A CAIJ.E SAN MIGUEL, NUMERO 171 2l! abaJo deIlocalque ~alve su .ft~f'mé8 )a8 f(>cba!1l Jndfeadatll, b~brán despachOS en dos minu os ~ "sJJnres intermedie.,!', cuya bora salida 8 ~~~, -::".'\,./ ,~ .,venhltl]es~ ]as Deccsidades trafico. BOGO,TA-_1Dll.. • 1 • iJ aB~d~ t+mllr~ntn ¿Sufre ustedo droilogr~i ndea m uela? V sa usted dientell postizos? L~s lndustrlb les. colomolano JULIO ~ MAX. GRIl,jLO {~;~:n~s~:~~:;:~d~Ssl~ed~~~~e;~cas. quet('S de oro, dients de Pico/? .a....a.. mb 1é n PI d uClr an á .. . .ne los dientes, fre de ,ritación de las encías í de cual-loga á las mejores Ud. AgenCIa mortuoria de Garay Co í~enfennedad e la boca de lh e €cería Roea Blanca y vprá ¿Tiene usted complehmente S8 R su . Entierros, Velaciones, Honras dentadura quiere conservarla s ro re aparatos modern()s: filtros y neu- dentro y fnéra de la ciudad. en el mismo ~$tado? máti(!BS, €n,raS8 con1rapresión lujosos de cristales; uno de primera, con ]jantas de caucho, con pa· ¿Ten:e te algún ~ccídente fo u'to reja adornado con plumones de avestruz; UDO de segunda, tirado por le ocaSlOne la pérdida d~ uno'ó :íJ €Efuerzo nacio na}. VisfteJa uno 6 dos caballos, único de esta da e en Bogotá; ynno de 3" para pobres dientes, la r':l~tul'¡l de aparato denta.- Especialidad en el arteglo de templos éasas para matrimonios Carrua les t. una leSlOn ~~ alqulera e la boca? y jes de lujo para paseo. Se alquilan silletas nuevas. reclinatorios alfombras P.'2~ 1! ;n, 2.segur,. usted el T é 9' 'perfecto mantcmmlet o el buen sta 'lo el tono N S7-!Jespacho dIurno y n cturno de su deDtadura y 1 permal ente ce. _ permanente-BaJos de San Bartolomé, NO 219 fianz ... de::lo ufrir nu. ca mole,;;ia pt­~., o •••• ~ ••••• o •••••• ooo ••••••• o •• t •• 0.4 I ducidas por ~ i ec iones,) Il ales, .No compre usted calzado sino J cab 11 Jleg~; a mi ~~slt~Ad~~=t~~~tier.das Iltua~';z; 1 ~ O n de M a, rtí ~ Sil va--~-C all ~ 13. J2, :lH, :113,21 Y 217 (Restaurante Venturo/i, Resttlura"te 'r~' .. :;';' a Blanta) aln6mlero 2~6 lde misma ,l2, aniba ___, _". . .:t' '.: •'.' d P saje Hemández: Emlllentb , e ue os quesos SUIZOS, '" 80 libra _ ~ .• ~~~~~ VENTUROLI. A cgttre ust. d 1tS dicnt,-s en el Aseg - ro ental del doctor Pablo Enrique ~ áe:t & C o jamá~ gastará un cent vo e 1 e arreglo de la oca 'i entr:rá todas a' d - 10r053s perac ones á que t cuer teme. te está expuesta t da per ona por mot v o de lo dientes por máll hlgi6mca y C'I ' dosa que ~ea. Ileso parmesano, $ 80 libr~ AceituDas, 60 libra. Pa .. a., 60 libra..,. ~ ~" "'" ~ ~- o LlaDC {ra I'~"J por botellas j, $ '1 $ J o vaso; esta marca es la pri (' ~e impolta .1 A se regala. Marsa!a, reconstituyente, Rafae -mouth E Al .... .. Lu artículo fábriCl". el recomu:llda , PI,sta frescas Rerltnlrtulle Ventaro/;, inclu'Iive "ROSA BLANCA" iJ l!;IJ á8antfguoye~ee. ocldodelacaJ)ltal ~ Es lal bebida más agradable flil' Excelente cocina al eltilo del pafti, Desayunos, almuerzos y ~id:r.3 • . . '" men a Id'ldes. Vinos gIatis jue.,es '1 domiJJgos. 5 comedores resenados. • ' Unic 1 po tador elel sin nval' Amazo Montenegro, Loa mejores billares, :} ) Pida. 'J1, tod ,, ~~ '/,Jarles. ) O) -No hay que coufundir otros establecimientos montados al estilo i . ~ de 1 míos, qile de...,.!lli ~cr~dito .~~~~ i _' nl Ir. 'f ntUl:oli- TeléfcDO:hJ3.-DllecClón elegráñca: A1/e,ntur()¡ ~ ~~~~~~~~~~~! •••••••••••••••••••••••• t ~~~~~~~~~~~~~ Usten no tiene q1l d:!semb tlSa r ul 0- lo peso IJ ,r cualq leT tr. bajo que e e eje\; te en la hoc., . ualquiera. que fae~e la natural ta de la a ecci n q e s tr te y CL allJu era ia ausa gue a haya odu­cido. siemr,re ue h ' obt nido u a Póliza de eg' ., de D'en la Ofic,­na Denta] d 1 doctor Pab' E q Páe~. con solo que al!( mislTlo hay cho arreglar su dentadura . • lfiltc:riak~ c~cd,ntcs son los emplea~ dos eu todo trabajO dental qu fie q:::c en a añcina del doctor Fiez &: Ce q ~ cuenta, ademá~, co los . stru cntos más modernos f'(¡llocidos, pedl direc­t ment" de Er,¡tados Unidos y E Irop Pídanse prospectos Cr.trera 10, aúmero 288. :~ (Puente:de:Filade
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Ariete: periódico liberal - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Omamori Himari, Vol 12

Omamori Himari, Vol 12

Por: | Fecha: 01/09/1912

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __H""""",'_8====-_",,,,!.~ ________. .;R;;;E;,;,P..;U;.;B~L~IO~A~ DE OOLOMBtA •• •• •• •• •• •• •• •• .•. VALE. 3 Condiciones •• Número suelto ....... $ O 03 Número atrasado...... O 05 Serie de 40 números... Remitidos, col umna ... 10 .. . En otra Secci6n ........ 20 .•• Anun~s, precios convencio. nales. •• •• •• •• •• EL ARIETE SERIE TERCERA Septiembre I~ de 1912 I • No 8e acepta colaboraci6n que no sea solicitada. No se devuelven originalel Túdo pago debe hacerle anticipado. •• •• •• PERIODICO LIBERAL .F Se edita en la' Imprenta La. correspondencia debe dirigirse al Director. • Director: E. ARIAS COR.REA de Carteles, carrera nú. meros 409 409 A (clladra .:/. . de la iglesia La Tercera) l" • . PALABRAS presente . . Y patrióticos, copar, para lo del Senador Día:: Granado8 al dár­sele primer debate al proyecto de Ley f sobre divi8ión territo1'ial electoral tomarle .. 1 pelo al SeDador Guerrero; ya el doctor Garcla Ortiz lo hizo y muy bieD, como se verá en otro lugar; éste, conociendo el calO, 00 lo tomó eo serio y ni 8iquiera se preoeupó por el observación ~in cOD,l.O qw: par¡¡. los meu4acCis la libertad tación mi­norías, ¿ Consti­tución; Colombia,? Señor Presidente: Le daré en primer debate mi Vuto afirmativo ai prolecto de LSl sobre divisi6n territorial electoral, la qUI', como 88 sabe, tal debate se contrae a IIstudiar la conveniencia o inconve­niellcia de legislar sobre la materia que se propone; y en el preseote caso, a8 ootoria. no s610 la con venieocia si no también la necesidad de que el Congreso se ocupe en asunto tan im , portante, que envuelvp, sioo aodo errado, la tranquilidad y aun la. pal de la Rf'públicll. Pero allviarto, desde alJora, que me (e~ervo el dl!recno de haCllr algunas lUodificaciones en lo que se refiiior Presidente. que ha llamado mUr l··ho mi atenci60, que me ha cansado dolorosa 60rpresa: la Provincia del Sur, una de las má. importantes del Departamento del Magdalena, e.tA proscrita-no sé por qué cauaa-del proyecto a que vengo refiriéndome. Si dicho proyecto Ill'gara a ser ley en lA formaoflginaria en que se nos ha presentado. entrañaría la suprema in­justicia de dejar lin representación en el Ouarpo Soberano a esa progresista seccióo del pllh. No teogo la menor duda de que esta omisión obedt a ol­vido iovoluotario. l/epito, por lo demás, qoe cuando conbidbremos el proyecto en spguodo debate preseotaré lus modíticaciones que estimo justas y oecesarias. r.il!rto, st'ñor Ministro de Iostrucción .Pública, que la Directora de la Es­transitando cuela Norwal de IOltitutoras de Tun. dad, ja es apenas mal'stra graduada para chicos de eoseñanza elemllntalf Como de ser cierto lo anttrior sólo se pxpli­el carfa por el favoritismo de Runta, es- 1 peramos la respuesta del GtnHal y Uuprvo Márquf'z para ' comentar el eS caso. y rlllpecto al salvaje ate·ntado del Her­maoo Enrique en la Escuela Uentra' de Artl'B y Oficios, del cual dimos cuer, taen nUI'.tro oú;¡:"ro anterior, nos dice doctor Leouidas Chavt's, padre del oiño injusta y barbaralIiente pat"ado, que lo qoe hace más odioso el atenta­do ti! la sin razón del Hermano para proced!'r como lo hizo. Que conlte. Pe· ro es bUl'no hac~r ootn.r 4ue esta acla' rllclÓo 1'8 prul'ba de qUtI más bif'o aD­Iluvimos cortos al dar cueo ta del atro' y retofío venenosO Nuevo Tiempo publicó una nUE'va a,lhe&ión de los mielllbroa eoncl'ntri@­tl\ S d!ll Congreso al Directorio U,'ncba Snárez. Eotre la listli rarnt>ril figura 111 famoso Aurelio de Castro, quien, por lo visto, I'ra lIyer cODservador. P~rten~cía, poes, al gran partido de la Virgen el prin.er parlamentario BUrll­mE'ricano. Mas, como hau pasado veinticuatro horas, no DOS atrflVl'mflS a decir que aún mili~a el bravo pala­dío sn las filas de la malorll\, DI'ci­didamente la eicalipsis ha aguzado 1,. vl1iión polftica dl'l coloso de la elo­cuencia f:8tilo Sellés Forcat. pello. las /lutoridsdes compl'teol.tls qué cosa 1'1 Th~ Fortoul Thermo-Molor ·Uom­par/ Como lJace afl08 se Ten den ac­ciones por precios no muy modestos, no e.taría por dt'mb que eetudiaran tll a8unto, porque í como pued!! ser la Emprt'sa algo muy respetable, bieo puede 00 lo I~r. Por otra partfi, pare­ce qoe ya ea tiempo de que el tal in­vento resulte. I único cargo del triple papel ¡pata qué? O ya m ... es hacía que tal fortalna es- Volnmos sobre el asunto de la. taba en tierra ¿qué importaba . qu·e chichl'ríaa que rodean la Plaza de Aqul, en ellta tierra en oonde casi un ciudadano más o menos hono- Mercado. Es urgente retirarlas de allí. todo está por venir, basta muchal VtI- rabie lo ignorara' Von todo, antel de Por higiene. Por decoro. Por razones ces para formar criterio definitivo 80- terminar eata8 Hnea., se noS oearre (:00cluyeote8 de moral pública. Y haa_ bre cualquier tópico, uoa gratuita recordar doa frailes típicas del Gene- tI' por cluos motivo. de segundad afirm"ci60, una frase efectiata, o uo ral, frasel que acaso lo clasifiquen y para las persooal. " mero eogendro de im. ginacion.. nn vengan a t'xplicar aal el por quó de A propósito de lo que escribimos si es no e. amorales. Y el que en estae sus actitude.. bar.ocho días en este sentido, hemos democracias en ambrión, la verdad La primera fue que en el Senado, a teoido el placer de recibir muchas 1 tiene que abrirse paso por entre la io- propósito de la malooería, que él odia muy valiosas voces de aplauso. Y ea trincada selva de los perjuicio. de seo con un odio saolo: " llegar a cierto que 1!0 hny entre 108 habitan­ta, da los odi?s inmotivados y con no ~rado, lo. masones hablan frtlnte a tel de Bogotá, excepción hecha de P?ca frllCUl'nCla de cerebros no d~1 t,odo frente con Satarás." La otra se halla los diez propietarios de e8lls producti­l. llen conf?rlDai!oB. este ultimo (>0 la carta que hoy le reprodullÍlll05: va. chicherla8, uoo sólo que deje de P,uoto caSI. Crl'e1ll08 lDútll recurnr a .. entre lo mucho lUalo que dice compreoder la vergüeoza y el peligro !lItas télJolCas: f'Jemplarea auténtICOS del Sindicato de Mozo, suena que co- que para la capital siguifictln en ta tIene Ruota. pétrea que n08 caráo 1 eren peligro las uiattlncias de lo. que sitio. Sin emlJargo, entre esas voces garan~e~. DeCImos esto a propósIto ~else .atrevan á combatirlo, porque di~ nioguoa máa autorizada que la dI', la cunolll campaña contra el SlDdl- que el una asociación podero.a/'.... nuestro muy progrepista amigo el doc­cato dA Muzo. SIO dOdume~tos, ba- Si a¡tregais, lector, BU otra frase cé- tor GODzález, Director de la Policla 6án~oae en cargos, mese. ha uesva- lebre de todos los moment08 y de to- Nacional. ueCldos en absoluto, no han faltado dos llis lugl.res de que" él trabaja por El doctor GoozálE'z ha teoido tam­Senadores- unoa por ~ala r~ notorIa la religión" y, para no citar obras bién la bondad de eoviarnos copias de y algo mh, como cierto .clUdada~o dtlutíficap, habéis lafdo Psicología P(J.- varios documentos por demás intare­que. 1lOUS lal!Onl, otros. por IgnoraoCla tológica dtJ la ellwtivid4d de la vo- santes. Eutre I'II0s figura una e8ta­o .lng~Duldad-que II~ fondamento , luntad, del doctur Garcla V ásq Uf'JI , ¿no dística de lo. sitios eo que en Bogotá gUIados por el vago dlce~ aeol&n a ea cierto, lector, que en el acto clasi ti- uppnden licores alcohólicos. Soo apt­calJall~ ros 1J.0norables con I1gere.zl\ ape eáis el del Ueneral Guerrerof oas 1,104: e8 decir, lJay una cRntioa oall conce,blble, en la República dal A quienes no hayan Il'Í.lo obras es- para cada personas, contando las Sagrado eoraloJ!. pecialeH, como Las Fronlera. de mujeres, los curas y los niños. Pero Uo.a que 00 no. sorpr.od~ e.lo Loc"ra, o los tratados de Rtbot, Laca. vamos al grano. De e~e número sólo m(olmo, e8 Ignno. periodIstas. ~agne, Afnaad, Pi 'res y Regi!>, etc .on chicherfas 238. AlJora , bieo, ,qué hberalell por anadldura, ,hayan hecho ios remitim08 tan sólo a 1011 comenta- pierden los vendedores de miel, qué el eco ~ lo. de.plantell mahgool de gen- rios magistrales que el emioente pueblo consnmidor de chicha, qué la tel Igoorantes o apa&lO~Porqn~ IIleo legilta doctor Gabriel Camat:gl' prolperlsima industria con que dif'Z aun cuando c?mo escrl~ore. que ac- ha venido publicando en este periódico establedmieotos de esoll lean retin.­túan en el mUlmo madl.o en que 108 sobre la telis de Garc1a Vásques, muy dos del corazón de la urbe? aCUlados se ha~ defendido oon docu- especialmente al qlle aparece eo el nú- En cambio, lo repetimos, Ja moral, ";lento. que d~bleran .conDeer, en oca- mllro 71 1 dal cnal tomamos: .. l<}n lo~ la higiene, la estética y la tfJInqulli­I! ODI!.I ,,~ 0611 "aa 'JutuIl J-..coDue.tl pdebloll ea deudeDola polulan 108 pro. dad pública8 ganarfan inmtllsameote. sI8~ .. mátlc~mente la nrdad, cuanllo retas, loe sall!adorel, los ñombrell quP Eato no qUipre dpcir, porSupuflsto, qUle~ la d~ce no nOI es persona ~rata. ele creen encargados por di8posicioues que hacemos la guerra a nadil'. Ni de Mb~me .1 ,el allonto DO el de lnte- de lo alto de una mi8i6n. a ell08 I!olo~ vista CODOCllmos a nioguno de los se­rés SIDO de Interese....... ADcomendad ........ t80n Cooseleiro, eu fíorn, muy respetables sin duda, que Ahora ha tocado el torno a~ S~- Méjico, La Ouacupate, }j]l Envia- ti!!oen por la Plaza de Mercado tal nador pasto.lo GeDe~al .. BenJamlo do, Malo Mailla •..• au otra8 partt'8 ." uegocio. Pero es preciso que los &C!­~ ol'rrero, q1llen como IndlYlduo coos- Be'ip¡ Sótaro o Guerrt'ro, ha poditl., ñoru Edílu tengan enl'rgla y traba­tJtulJo en tan alta ea~egorla era dI< muy bien agregar el prOfpúblicll. que chicherí811 rodt1au eD eata Ilonde menOS bODo- mucha. ve- ignorara! COD ante. raZODes termiDar eatas linea., nos ocure (loDcluyente8 hall­bre una dOI ta ci6D, efecti.ta, un frase. persona.. engendro ginacionea uo veDgaD all paz y de derecho. Con ligeras excepciones, que explican el egoísmo y el medro de unos pocos, la Prensa roja, sin ser incondicional, se ha colocado es­pontáneamente del lado del Eje­cutivo, cuyo afán por resolver de manera equitativa los grandes problemas nacionales es innega­ble. Pero ha sido un caso digno de observaci6n el que mientras los nuestros, sin pedir grangerías ni exigir del Gobierno que organice la persecución de los adversarios en ideas, lo rodean con decisión, los hombres del con centrismo, en el Congreso, en la Prensa, en sus medrosos conciliábulos, le ha­cen una política de emboscadas y una guerra farisaica tan odiosa co o injustificada. es ~ua pa1'~ $ ce¡ defensores de en el orden quien pudiendo, así sea ello arbitrariamente, echar por tierra de un solo golpe el servicio mili­tar' la represen taci6n de las mi­norías' el honrado manejo de los caudales públicos, etc., no lo hace, merece eterna reprobación y es reo de leso-catolicismo. Y qué decir de un Presidente, cristiano sí, pero respetuoso de la Consti­tución, que no manda quemar vi­vos los masones de Colombia? Sin duda que ese tal debe, cuando menos, ser entregado para que purgue sus culpas como esclavo, a los venerables capuchino:; que por los lados del Putumayo son due- 8Qvierto, ahora, reservo derecno hacflr alguoa@ 8e refiflre Magdaltma, cuando Ven¡!8 pro­yecto aDticipo, hacer eD ocasi6n alguDas 188 esti· obllerurioDes vrilDer término, que lagregA d~1 leDa Proyincia AtlántiCO, tener. según cen80, 81 ciento cuarenta los tres ReprejSlltantes cODsigniente, DO Dt'cellita ProvlDcia obteDer rlpresentaci6n su Dotl\mermándole suya, el razoaes 8a ellu-merar. Btilií:f<.,Iftt¡IlÚ. notar oúo mho, It'ior Preaidente. mUI l:,ho atencióD, caulado r.orpresa! Provinoia UDa importaD tes DepartameDto t' caulla-veDgo forma Originaria presentado, eDtrañaría represeDtaoión eD Cuerpo eSa sección pais. tengo obedl involuntario. Hepito, que cuaudo con8idbremos segundo presentaré las moditicalliones necesarias. fías de vidas y haciendas. ¿Será Para nosotros, pues, mientras nierto, sflñor MiDistro Instrucción el Mandatario probo -continúe por sendas de legali- Tun­dad, nuestro derrotero es claro: apeo aa mapstra seguirlo en masa compacta, firmes dll enseñanza y decididos. Con él están la paz, anteorior s610 8e expli­el respeto a las garantías ciuda-. RUDta, GlnHal danas el progreso, ento pero Out'rvo seguro; con él la Patria para ca80. todos para cada uno de nos­Con rtl'pecto ate'ntado Her­maDO liD Oeutra: Artl'8 J cuer I DUE'.tro nÚiLll'rO DOS .. 1 Leonidas Chaves, niño inju8ta barbaramente patE'ado, odi080 ateDta­tlo ti siD procelJer conste. bUf'DO hacH notH.acla. rllclón t'8 prupba que bien cuenta otros entidad respetable respe­tada. Ir por otro camino es ayudar a la concentración y ésta en Co­lombia es un vivo retaría de ese venenosa manzanillo que es el carlismo espafíol. Ayer El N1UVO UDa DUE'va atlheal6D miembroll eODct'ntri@­lAg dtll CODgreso O.'DCba Entre liet/< rarn.,~I era ayer rteDtcía, VirgeD parlameDtario BUrB­ml'ríCaDO. han veiDt,icuatro DOII atrf'Vl'm.,s pala­díu lal fi la8 mayorll\, DI'ci­didameDte aiealipsis 1 .. VUiiÓD del utilo Sell.,s ?Saben autoridades compl'tent,fls P' The Com­par/ y' lIace años TeDden mny eltaria dl'mb estudiaraD el a80nto, a~Í puedll 8er Empresa re!petable, bien DÓ .~pute, que el in­veuto DO e. esta, ba~e embri6n, tenido mucbas y tieDe in- malonería, es triDcada perjuiciol COD UD 8&nto: ,,1 ~o hdy eDtre 120,000 habitaD­ta, dll DO masonel bablan freDte te. Bogotá. excepci6n frecul'DCla cerebrol t.freute eBaS producti­hlen rlUal!S~bre. ultImo {ln boy reprodncilllo~: cbicherla8, uno p.unto CIISI. Crf'e1ll08 IDútll recurrl.r 11 "eotre mucbo malo lJe comprender vergüenza Pllligro litas técnIcas: "Jt1mplares auténtlc08 Sindicáto Muzo, la. signifiC'tln tlene Runta. qoe DOS s~oarán rren uiattlDcias emhargo, t1~. Decnuol lI I se Atrevan di; ninguna 111 CUriO" asociaci6n Duestro t'1 de Sin t08, agregais, su Po licia 8án~ose cargO!, mesel tebre 108 momeDtos tltlCldos DO bau Caltado l{,ls Gondll'z tenido tam­SeDadores- f~ Dotorla religióu" epviarnos CIerto dllntíficap, habéislllldo J,- docnmentos intl're­que. la!Jon" otroa. IgnoranCIa y sautes. Entre t'lIos flsta­o .1ngt'nuldad-'In. fundameDto doctor ásquu, sitio! lIn eD le aClUAan t!8 fi- uppnrlen alcobólicos. Son ap.­caballer08 1I.COD I1gere.z" calo Uenerat nas ea hay caD tina Das blble del bayan IpÍtlo 100 persoDas, contaDdo S.grado Coruóp. pecialeR, la curaa 101 nifios. Oo.DO DO' sorprend~ ~n Loc~ra, 108 graDO. s610 mfnlnlO, es q~e ~Iguno. periodIstas, sagoll, ArDaad, Pi'rel Regi!', cnicberfas Ahora · bien, hberales .haJan hecbo íos remitilDos s610 101 pierdeD veDdedores plaDtes mallgnol magilltrales 111 eminente mé- consumidor IgooraDtes apaalo~adas. Porqul' Illco IlIgilta Camargl' prosperlsiroa cou dif'z IUU IC- na pl'riódico e6tabledmientos esos retirll. túan mlllmo m8dl.~obre te.is Garefa Vásquel, d08 corlllón acu.adoB hal;' con especialmeDte Tt'petim08, la blerao conocer, 71, del cual t2JJ}alDos! " En higienl', [JInquijl. ~OJI" ~ ... uaa "finad Jeeco~ ptieltlOl ea deeadeDolá pnlnlan d d p{¡lilicas ganarlan in m4Atta1Df n te. sll~.mitlc~Oieote 1'6rdad, cuando fetas, 108 ,al "adore., Ílombre. qol' E~to DO quil're dl'cir, porsupullsto, q01e~ d!nOIl ell crllen eDcargados disposiciolJes DadiE'. Máx!me . el asunto no ea Inte- tle alt.o mili6n ellos lIolo~ conocemos Dinguno 108 flncomeDdad Son Conseleiro, en fíorfl, turDO de Ouacllpate, j)tifmen Dador pastn.Gene~BenJamln Maipe .... eu otras partl'I &e­~ ul'rrero, qlllen con8- Be'ip, S6tero Guerrero, poditl(, ñnrt's Edíll'l enE'rgia traba. t1tulJo ca~egorfa dI' prof .. aor, IE'D bien fielmentll iD­I'sperane que OD utos son ingenuo. rerese. de gran lllayor!a elllc­nOClmlento causlI. Ea. cret'lli08 IDU- A,It'lllás. urgente qUtl comparativo cuao- chas SOIl VOl PolIcía, Da otra.s~ escflto. ilunlinados, oyen razonlldo.("S t'1 Sl'gUDtlO), DO. surtaD? Paleado, COD qul' retlreD (larrera. 11, en l. ''lebis de rren peligro las existencias bido a ello es que muchos de tales de los que se atrevan a combatir­mercaderes y defraudadores ocul- lo, porque diz que es una asoda­tos, figuran visiblemente como ciólz podl!rosa, que dispone de va­adversarios y enemigos de tal Sin- riados medios para entorpecer las dicato. tramitaciones aco- La condición de cristiano y de bardar postrar a todos. Pues caballero, el título de Senador de bien: entrego la mía, si ella ha recibir" antes de leer esta heroica respues­ta, ya sabía yo a qué atenerme a su respecto; pues el señor General Gu7rrero, sin duda para justificar vahentemente su apellido; había encontrado muy elegante insultar aterrorizar a la honrada e ino­cente persona 'que le llevó mi car­ta y quiso hacerla conducto de un mensaje verbal para mí, compues­to de palabras ml:1Y espesas y tra­bajosas. Ello indica que no es su­ficiente ser Senador para ser per­sona bien educada; que puede pretenderse conocer la política, saber ser Alcalde, o sea el arte de gober.nar a los hombres, e ignorar y absoluto. esa otra polítz'ca. o sea el arte de gobernarse a sí mismo. conforme a las prácticas de las gentes cuI­tas y civilizadas; que se puede ser autor de novelas y, a pesar de ello, pr~sentarse de improviso ante un Senado o ante una socie­dad con las maneras un tanto ru­dimentarias de los sencillos e irresponsablestrogloditas, habi­tantes de las cavernas de la época cuaternaria y contemporáneos del Ursus speleus. Bien se me decía que allá en su Provincia, sus conterráneos yaun sus próximos más íntimos, se abs­tenían de tratos muy inmediatos con el General Guerrero, por aqueIJo .de la. necesaria y respe­tuosa distanCia a que se mantiene todo ser viviente del interesante ejemplar zoológico conocido con el nombre de {Jun'co espz,t, perdo nándome la mala palabra. , por balas, no a~,(sic) Pero no vaya a creerse que poe en nmguna comphcaclOn ' __ . En- tales consideraciones el peligro a tr.e l~ mucho malo que se dice del que se ha expuesto el señor Gene­Smdlcato de Muzo, suena que ral Guerrero, es menos evidente corre,n peligro las existencias de y menor mortal. ' los que ~e atrevan a combatirlo El lo ha descubierto con singu­porque dlz que es una asociación lar perspicacia: "Entre lo mucho poderosa. Pues bien: entrego la malo que se dice del Sindicato de mía (su e~istencia, la del señor Muzo, suena que corren peligro Ge!leral) ~I ella ha de servir para las existmct'as de los que se n.tre­salvar los mtereses de Colombia" van a .combatt·rlo . ..• Pues bien: raza de Ri - entrego la mía .... " caurte n~ se ha extinguido ¡Ay En esto estamos de acuerdo: ahí del yanquI: ¡Ay del peruano!). está el peligro. Mientras yo estoy En realIdad, el señor General escribiendo estas líneas, para G?errero se. ha expuesto con su- a~ormecer la confianza y la astu· ~lIme temendad a espantosos pe cla del heroico guerrillero, los hgros. , miembros del Sindicato de Muzo Pero tales peligros no son los especialmente encargados de que el vulgo puede creer. Anali- ejecución de esas altas obras, r cemOs: que son los señoresooctor Manuel- 1. o ~? es el peligro de la res Ant.onio Angel, don Francisco A. ponsabllIdad legal, a'nte los Jue- Gutiérrez y don Aurelio Uribe ~~s.' a que se exp?nen quienes in están afilando en la sombra lo~ )~nan y. calumnian de palabra y puñales sacrílegos que desgarrarán, p?~ esénto; porque tal responsa el pecho generoso del defensor de blhdad no corre para el sefior la Patria. General Guerrero, quien está a Y es que este siniestro Sindica­~ ubierto de ella por la inmunidad to de Muzo no sólo cuenta con mherente a su carácter de Sena- ladrones de levita, sino también doro Para cuando cese el período con asesinos de cubt'letl!. * * el Senador Guerrero de ',' Tierra- consejo de los honorables Sena- El señor General Guerrero, dentro" para allá, es decir, casi dores, colegas y copartidarios del aunque pocos habitantes del De en el Perú., rechazando al invasor señor General Guerrero, 'Empero. partamento de Nariño lo sepan, de la ~atna, y hasta allá no llega ya será preciso abandonar tan el resto de los colombianos mucho la accIón de estos pobres Jueces dulce esparcimiento para volver a menos, es autor de una edificante de Bogotá. tornar el fdstidioso tono de Ge­novela titulada Dios el hogar. Un humorista francés, Pierre rente de aquel tenebroso SiÍldi­Bien sabido es que las armas no Ver6n, en algo que tituló cato. e~tán reñidas con las letras,y otros Mascarada dp. la Historia, defi- Quitándole, pues, a la respuesta ejemplos ilustres podría yo citar. ne en dos líneas al famoso Aquiles, del señor General Guerrero sus El sefior General Guerrero debe el héroe terrible de la I1íada, que heroicidades y sus malacrianzas excusarme esta indiscreta revela- no era vulnerable sino por el ta' (todos los héroes son malcriados ción que, si bien acredita mis Ión y' que tiene mucho parecido ello hace parte de su papel), que: profundos conocimientos biblio ' con el señor General ,Guerrero, de en pie lo siguiente: gráficos, sin duda lastimará la así: "Aquiles, un héroe que tenía Dice el señor General Gue' modestia del General novelista el maligno placer de emboscarse rrero: aunque su obra se halle de ven: tras. de su invulnerabilidad para " Hablé de una entidad {el Sin. ta en las librerías de Bogotá. ases~nar a sus semejantes." dicato de Muzo) cuyos miembros Allí la he visto yo, desde hace Ciertos Senadores colombianos serán tan caballeros como se años, en pilas empolvadas que no se emboscan !de su inmunid.ad q?iera: pero sí afirmo que el Sin­se aminoran en una_ pulgada, debi- para calumOlar a sus compatno dlcato de Muzo tiene pésimo do, sin duda, a la indiferencia de taso . . nom?re generalmente, y que en la pehgro eXiste, NaCión hay las peores impresio­y El'único para el señor General Guerrero. nes de él. Podrán decirlo otros de pIar que yo sepa que ha descom- o No es el peligro de un te'- mis colegas." pletado la edición, se lo compré rr~ble y mortal duelo con sus con- " Eso va en opiniones," decía al doctor Gonzalo Pérez, llevado i trmcantes, porque al señor Gene ' en caso semejante el <;eñor Grice por mi invencible amor a las bue ral Guerrero no le es permitido, tipo muy original del antiguo nas letras colomoianas; mas no por su~ cr.e~ncias religiosas ni por gotá. lo he leído, por causa del tiempo s~~ pnnClpl0S filosóficos, aceptár ¿El Senador Guerrero se tendrá que, para tan buena obra, me DI. provucar duelos. Por consi por mal novelista, porque así lo estos AS1t11tos dI! l'rfuzo. e.' tales ,creencias y tales crea el sinnúmero depersonas que OCIOSO será decir que no es el pnnclplOs le sirven de escudo. no compran su novela? caso de recordar a Moratín: Eso bastaría para hacer imposible La opinión general, entre los "En UD ca¡ telón leí tal barbaridad, aun en el caso de escribas y fariseo!> de J erusalen, Que ohrillll. baladí que la otra parte estuviera dis- fue adversa al Divino Maestro. La vende Nl4vanforcuende. _.. _No ha de dt'cir clue vende re.specta, fuera de que mis creen- alución, porque no trato de com- Sino que ¡ .. tiene alli." tampoco me 10 j>crJllitirían, parar a nadie con El aun cuando Un Senador troglodita 24 día anterior, dice así: .Muzo, que ex­profeso 1to Algún SindIcato y otros periódicos hablan sim­plemente del "Bogotá, 24 de agosto de 191 ~ Señ lr Generál Benjamín Gu.rrero E. rJ. (J Muy señor mío: Los relatos que hacen los Dia­rios de hoy, de la sesión de ayer referen­cias incertidum­bre personas a quienes usted quiso acusar (con vehemencia tal que usted mismo se propuso .reprimir) yasal­tantes mediQ d!:: las minas nacionales de esmeraldas, }lIuzo. La honra y la reputación de de­finir: 10 Si usted quiso referirse a las 'Constituyen la entidad denomina­da "Sindicato de Muzo," que con trató con la Junta Nacional de 1904, la administración de las minas durante los cinco años que se 1909, y que hizo rendir a esas minas, en efectivo para la Na· ción, cuarenta años anteriores suma compuesta de las personas que usted hallará en la lista adjunta y de ella tiene el alto honor de ser Gerente el 2. o · raldas que, desde hace muchos . años, ciu­dad, en otros centros y al rededor de las minas de Muzo, para de­fraudar yendo por medio del hurto y del comercio clande.stino, las esme-­raldas Ta­les persegui.­das con inquebrantable energía por el Sindicato de MJ.lzo, y de­bido a ello es que muchos de tales mercaderes y defraudadores ocul­tos, figuran visiblemente como adversarios y enemigos de tal Sin· dicato. La condición de cristiano y de caballero, el título de Senador de palabras de usted, me .voz * * co­parttdanos VALEt'$ que, David, llgro 39 61tima . "Bogotá, 2S:1~ 17 incon­aceptar veniente no. alzara el grito enérgico ___ . Re- escética, hay muchas ~en tes que Señol: don LaureaDo Garcfa Ortiz-P . Colombian Emerllld Sindi­cato Muzo, leal: ex­plicaciones. No tengo el a los miembros del Sindicato, Sé que los hay honorables, de mane­ra que los inocentes no tienen ra­zón para preocuparse: los que se juzguen culpables deben tenerse como aludidos en mi discurso. Estoy a órdenes de éllos. Hablé de una entidad cuyos miembros serán tan caballeros coino se quiera, pero sí afirmo que el Sindicato de Muzo tiene pésimo nombre generalmente, y Que en la Nación hay las peores impresiones de él. Podrán decirlo otros de mis colegas. Personalmente sólo conozco al sefior don Silvestre Samper, de quien nada deshonroso sé. He venido al Senado, no a des empellar el papel de estafermo, sino a servir a la República; y como su sirviente, seré fiel en el cumplimiento de mi deber. Mi obligación en ese puesto e:i traba jar por la Iglesia y la Patria, y defender el Tesoro nacional, sean quienes fueren los que quieran ex­plotarlo, más cuando !:J, Nación empobrecida sufre los horrores de la miseria. Cuán doloroso es para un patriota ' el ver que al tiempo que sufren las clases deshereda­das y sienten hambre, la explotan unos cuantos traficantes! Nó, no cumpliría mi deber si no alzara el grito enérgico, sean d¡:l color político 1ue fueren aque­llos. Resuelto estoy a quemar la frente de todo culpable que no respete las sagradas arcas de la Nación, y ..•• sucédame 10 que me sucediere. Sólo me humillo en presencia del Creador; a él me le postro y lo adoro humildemente; pero creer que se me imponen los hombres cuando cumplo con mi deber y conciencia. . .. ilusión de los que tal creen. Llegado un caso di.frcil levantaré con altivez y no­ble orgullo la frente • Sé conjurar los peligros porque a ello estoy acostumbrado, y quien ha caído en los campos de batalla atravesado por las balas, no se amillana en ninguna complIca ción. Entre lo mucho malo que se dice del Sindicate de Muzo, suena que c::>rren peligro las existencias de los que se atrevan a combatir­lo, porque dis que es una asoda­ciÓ1t poderosa, que dispone de va­riados medios ,para entorpecer las tramitacion es judiciales, y aco­bardar y postrar a todos. Pues bien: entrego la mía, si ella ha Seguiré el consejo. Es de saberse que al recibir,. y !t.eroz'ca valientemente y ,palabra~ m~y tra­baJosas. mdica al propio tiempo en absoluto, política, mismo, presentarse irresponsables trogloditas, Urstts spe/eus. aquello ,distanCIa puerco z, palabra . . suelto estoy a quemar la frente de no dejan, porque no les todo culp~ble ... Sucédame ,lo que ese espectácul~ pasado de moda y me dlere, Sólo pohcfa tiene presencIa del Creador .... pero es que los trogloditas tienen que cr~er imponen · ir ejercitarse bres ~on mi deber ,Por ahí tampoco aparece el pe­y Iluslón General tal creen! Llegado un caso difícil, puede con- frente, conjurar dúnde .~as ~e a~.illana n~ _ .. ,conSIderaciones corre.pelt'gro Geperal) S.I atre­salvar combatirlo (lo que prueba que la · yanqUI: peligro, reahdad, se ,hme temerIdad espanto:ios ltgros. . I~ L señoreSdOctor Manuel o Ant,ponsablhdad J~calumOlan desgarrarán. P?~ escnto; y cubt'lete. * legal de la inmunidad, ya estará Hasta aquí he obedecido el * * ' ,O Guerrero De' Perú .. Guerrero. y en La Hneas lIíada, lóo i . .sefior ases!CIertos ~ras inmunid,una. calummar este pueblo por la gloria de Dios Aquel peltgro no eXIste, pues, NaCIón impresio~ y bien de las almas. El único ejem- sefíor éL .2. 0 te-- colegas. l' rr!1 · 'leñor Bo:, le. aceptar Dl. con si quita~ AS1mtos de ]'yfuzo. gu!ep~e! 5reencias de personas OCIOSO sIrven un cu telón leí J Que tu ohrillll. baladí Maestro, vende N~v8Il1orcuende ___ • puesta a e~la. .En lo que a mí Que se me perdone la sacrílega No ba de dt'cir (Iue la vende como que 1 allí." Clas 'pcrJIlitiríaD, COD aUD cuandQ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. V ALE 3 ARiETE ==========~===============P===============T========================~~~-~ 3; J-lan móviles penetrar a distintos. opinión y sólo IIn ColombianEmerald Compa- 1tY temente seriar a sólo El señor 10 Saltcta simplícitas furor sacro. claro. pUQtos. L. GARCÍA' Enfermo de cuidado se halla nue8t.ro IIIUlglI Soto Borlla, e8critor amf'no f poeta buenos. 8U prota mf'joTÍa. Roberto González W sido nombrado Prefecto de Zi­daquirá est,e distinguido cabaJlero a quien nosotros estimamos muy since ramente. Tal acedada designación viene A llenar el vaclo quo dejó la renuncia dE;\ anterior, señor Wiesner, quien dejó gratos recuerdos por su e~plrit,u justi· eiero. su. ecuallÍlúidad. su tolerancia S, mps que tod¿, por su atávica la­boriosidad. para reemplazarlq, y por indica. ción del hábil Secretario de Gobierno, hizo esta designación el señor doctor Eduardo Posada. Ha sido un acierto iunegable, por' encuentra un can­didato más apJ;'opiado, y más del agra­do de los verinos de esR. pohlación. El señor GoCzález W. es hombre ilustrado, miembro de muy distingui­da familia, caballero coito y hor:.ora' ble además verdadero republicano. pero nÓ en el sentido meramente sec­tario o partidarista, sino en prácticap, en principios y en ideas. 'falvez y no como simple presun· ción. n08 atrevemos segorarlc>, el se, ñor González, al aceptd.r el cargo qoe acaba de discernfrsele, lo haya hecho con repulsión y -porqué no decirlo­hasta como un sacrificio. De maIjera que su nombramiento es obra espon ' ,nea. del Gobernlldor y no resultado dp. int,rigaR, ambición y politiquerfa~. Su po~ici6n independiente no lo ha· ce recurrir a lo~ empleos p6blicos. Vllya nue8tro humide aplauso pa­ra el digno dodor Posada por su acierto. adqui­. ici6n que ha. hecho. DISCURSO motivo de la visita que una respetahle comiRión de cahalleros de t'sta ciuda(1 llízo al Lazáreto de trabajos dtl Palque Mulillo Tow, t'1 cnlto inteligente caballero José MalÍa 1\Iarmolejo pro­lIuudó t!hl'rrrlOSO tmrso, qne pub:illamos cou la ma yor oorn placencia: Comisión: Con tales autecedentell, con aque­llos impulsos que os ennoblece!l sintiendo como propias 11uestras des­gracias. por encima do todos los pre­juicios y escrúpulos ridículos que co­mo ola negra se aierne en el triste horizonte de los enfermos, para hacer más punzante su de~graci!t, empren­di~ teis hasta aquí vuestra peregrina. ción, con valor y entereza que ra­yan en lo sublime, y que realza má!l vuestro hermoso apostolaclo. Oístei~ allá, en medio de la vida satisfecha, en ese maremagnum de ideas y de pasiones que formau la cam­paña de la moderr:.a civilización, lo~ Al pisar vuestra planta. generosa. ayes desgarradores de est.e grupo ebte snelo sus do infortunados; recordáisteis que nios el dolor, aceptad el saludo reRpe- eran también vuestros hermanos; qUE> tuoso que vengo á dirigiros, con los un miRmo 1'01 de libertad los había votos fervieut.es por vuestra prospe- '·.alentado; que habfan tenido una mis ' ridad y bienestar. mil herencia, que eran hijos del mis- Aceptad, así mismo, el homenaje mo Dios, y que por su fatal y obliga­de simpatía, de admiración y de re- do secuestro. eran más dignos de con­conocimiento que os presenta ésta sideración; y entonces, lIenos de hero­a. grupación de colombianos en des- ismo y de voluntad inquebrantable, gracia, por vuestra hermosa campaña con la venia del Gobierno, venísteill a en aliviar n:lestros dolores, en recrear visitarnos, a palpar a lo vivo nuestros nuestros espiritus, en defender nues- afanes J nuestras miserias, a tender­tros derechos; y por la resolución fir- n08 una ma.uo misericordiosa, a de­me y heroica de venir a este antro mostrar con un hecho palpitante quc del sufrimiento, a éste lugar caldeado marcará con sello de oro nuestra me­por el infortunio, saturado por el do- ritoria vida, que no ha muerto en Il\s lor; a esta necrópolis de vivos, a dar. almas el instinto de la humanidad y nos una voz de cousuelo y esperanza, de la compasión; que eu medio de esa !l. comunicar a nuestras almas algo de indiferencia y esa crueldad con qul' vuestro esplritu; a inaugurar este lu- parte de la sociedad mira a éstos po­gar de recreo y espal'cimiento que bres proscritos, hay seres supel'ioreF inmortalizara vuestro l'ecuerdo; a que se preocupan por nuestra suertE'; pulsar de cel'ea nuestras necesidade~j que se clnstituyen en nuestros voce­a contemplar nuestras miserias; a ros y pl'otectOl'es, que emprenden eu, ~entir muy a lo vivo las palpitaciones nuestro favor una cruzada redentora, de estos corazones enfermos, a empa- y que ponen al servicio de la desgra­paros en esta situaC-Íón de lentos y cia todos sus esfuerzos energías; to" para continuar do el poder avasallador de su volun­luégo. con mayor ahinco, lu- tad y de ,!U cerebro. cha magna, civilizada y redentora. Vosotros, re· Bien venidos 8éai~, señores, a esta dactOr de EL AnIJ:TII, avanzado ada­población que os lIc1ama como sus be' lid de uuestra causa, que ha abierto nefactoress; que os ama y que os ben bliosllo campaña en bien de 108 enfer­dice; que os mira como una luz sal- mos; como el celoso y diligente Ad­vadora eu medio de su espantosa ti- ministrador General Sautander, qUl' niebla; que tiene eu vosotros fincadas ha visto el cuadro de lástimas de RUS mas risupñas esperanzas; que alza miserias y se empeña en remediarlas, hasta vosotros sus ayes y lamentos y' como ta~tos otros eu cuyos corazo­para que encuentreu eco simpático en nes despertó nota simpática el clamor vuestros corazonetl; que .:>s efrenda bUS del infortunio, sois acreedores a nues, para que las recojáis pn la tro cariño, a nues.tra admiración y a urDa de vuestros generosos sentimien nuestro perdurable y sincero recono­t ·OR. de allí surja la voz de consuelo, cimiento. el apoyo decidido para los seres ago- Aceptad, pu-es, señores, el público biados por la fati~a y el dolor. que t,estimonio que os hacemos de estos ~esas lágrimas. En VORO- 8tmtimientos, empapado en las lágrj, troR, la brotan de tantos , Ileres em­Ituténtica de una parte do las gran- vueltos en la luctuosa noche de las dezas y tesoros que encierra la opu- tribulaciones. lent .. Bogotá, allá aonde se cultivan, No desmayéis en nuestra altruista por en medio dE'l las zarsas y abroj6~ y fecunda mIsión: continuad en la de 111.8 pasiones, las flores mas hermo brecha con la conciencia de que abo­¡; ap, las virtudes mas excelsas; y en gáis por una causa justa, y que no donde bI'llla con toda su int.eusidad y son infundadas las quejas y los la bel'mosura, el eol de la santa oaridad' mentos que salen de este n6cleo dI' EHtán en vosotros los hombres del ce- proscritos que arrastran una existen­" ebro y del sentimiento, los apóstoleR cia de marti¡'ios, de privaciones dél progreso. defen~ores del pUl'- sacrificios. blo luchador, los mer,ssjeros del bien, E"tudiad desapasionadamente todos los obreros incansables en o; desen- los asunt,os que se rosen con vuestra volvimiento moral e intelectual de comisión y con naestra 'sue.rtp, sin Patl'iaj los que han hecho vil. rtl'jal'os engañar con pasajeros espe­brllr con notl1.'! iuspiradas y dulcísi- jismos de bienestar; y veréis. señol'ep, mas las cuerdas mas delicadas del cuan legitimo es el derecho que no~ .:orazón; los del decir sim pátieo y asiste; cuán cierto es que hemos sido 'hispeante; los intérpretes del dolor, y somos vlctimas de una vergonzosa los varones de alma levantada en ,v de una depresiva expoliación; cuán dondA tienen ralces profundas las más infllndado es el sillLema de rigut'osísi­sublimes aspiraciones, en donde 110 mo aislamiento a que se ha queIÍdo so' halla asidero la planta insana del meternos contra las lecciones objeti' TaB tante y fer-vol'o80 culto, en donde ell.o de un contagio que no ha lIl'gado amor a vuestros hermanos dl'sgracia- a comprobarse; cuán dignos son do" dos, constituye una verdadera reli- compasión los de la (Jiudad del dolorj gión. Están entre vosotros el digno y cuán descaminados se hallan lo, honorable señor Manuel F. Samper que quieren hacernos ap'lrecer como Bl'ust, variadbimo de uua 'agrupación de fieras, con el de­sus "alPjamoB el de llevar en sus arterias la savia cordia y la carida.d de nuestros compa­vigorosa de don José M,a don Mi- triotas. gue~ S~mper, es~ par de eminent~s Oonvencidos de todo esto, seguiréi~ repubhcos que hlcltlron en Colombla- con más entusiasmo vuestra faenll; y intenslsima labcr y dejaron en SUR como prewio de 'Vuestros esfuerzos. obranecuerdol\ imborrable,: don esa ~urillo, aventajado artista que ha ta, tendréis la fntima satisfacción que cultIvado cou Unta fa .el .cflm- se experimenta cuando se praetica el po ~e la tern:lra,y ?el sentlmlento, bien, cuando se ejerce nll virtuoso haCIendo brotar lagrlmaS)" estreme- aposto~ado, cUBndo~ en el yermo cam­eer las almas con lo~ ?elhslmos acen' po del dolor se riega una semilla de tos de com~osIClOne~¡ heredero alivio y de cousuelo. _ del magIstrado lDcurrnptlble, cam- En el alma. de los mimados del in , p~ón .de la de~ocracía, va~ón hnma- fortunio, que guardarán esta simpA mtarlO que deJO estela InmlDosa en, el tica fecha eu el relicario de los más Cielo de Colombia, y cuya apologia dulces recuerdos, hacer uno de los m~s el~- monu~ento perdurable, donde on cuentes oradores de esta fiellta ll10lvl' ciuran siempre el cariño y la' gra­dahle; el doctor Olimpo Gallo, exi- titud -He dicho. mio ingeniero, avanzado intelectnal. patriota de eorazón magnánimo, ca-ballero int,achab'e: está ese otro gru­po de hermano!! y de hombres distill­guidos, como también los ddon~o­res del orden, rep,'et!Antantes del cuero po selecto de la Policfa Nacional, que hace honor a. la República. J. M. ARMOJ,EJO Pé"ame muy sincero pre8entllmo~ a Ig famillH ,lel fif'ñor Ilon ~Jduardo Mad!'! o, fllllp­cirlo ayer fn la pr,blllción Ile GUllyahal. SU8 restol serán condocido. hoy al Oementerio de eeta ciudad. Un Postor modelo Una silueta N os informan de Cúcuta. que el IbamoB por la Avenida de la Párroco Je esa ciudad, señor De- República. De pronto mi amigo mtn a todo trance meter sus retoños en esa cue' a de Mendozas por qué no los inscriben primero civilmentl', para los efectos del registl'o, y luégo en familia los bautizan gratis en el nombre Padre, del Hijo y del Espíritu Santo' Eso es más cuerdo, lJlás patriótico, más decoroso, digno de hijos de un país libre y ~¡;tá siempre dentro del más (J!,tric· to catolicismo. Se puede ser cris tiano autéutico y DO engordar Cu­ras, particularmente si éRtos quie­ren gobernar a sus semejantl's por ni, dio de abdicacion1:'s impropia' de ciadadanos que se respeten, ·co­mo el muy Reverendo señor Men­doza,~ de la iglesia runtana. Después de pocos dfas dl1 permanencia en esta, siguió' para el Norte de la Repúhlica, con el ohjeto de dar mayor extensión a RU8 nl1goéio8, 111 acauaalarlo cahallero ,Ion Juan Uribe Márqll~z. Mieotra¡, MIre 80 ausencill, queda cou polle! g't'ueral para reprl'sentarlo aqul dOD ffilluardo Gnt,iérrI'Z. clf\ la (Jasa Pérl'Z Gutiérrt'Z & U,", él pueden diri­¡ tirse !'uant08 tf\ugan (melltas con e. a quien deseamos buen viaja. !Ahl 10B que no conocéis Pa­Ilre una idea aproximada de cur.n­ta es la fuerza con que la dicta-o dura clerical pesa sobre la con­ciencia de muchos colombianos. Hay que verlo, hay que oírlo, para comprender lo que sinifican elilas tres palabra~: mí decir que el día que lo conocí, bajo los árboles de la A. venida de la República, sentí an.te su presencia admiraci6n. Y mIedo .. ,y lástima! al ver un car­li8ta español COIl vertido en Jefe del Partido Oonservador de Ol'PIK WICK Mientras I~S grande8 hombrl's, los parlamenta­riOS de fama uoivprsal y los anfitrio­DeR dI! fras€s campanudas elistan Uo)~mbia no tiene nada que temer~ Dtlclmos esto a propósito de la últi­ma uhJimA salilla 'al}ligo la Cam~ra E'n momentos en que ésta s~ sesión secrl'ta Gan- Can le ladrara al slIlir: H Apu­ra, pa,dllzo de hurr(l. qoe la Patria te Uf'CI'Sltll--~a Patria está en aprietos -La Pa~rJa (se rf'ferirfa el guasón a la conOCIda rigalrpría-tertolia go­gotana así llamada?), está ahandona­, la", I~ conte8tó ipeo fact¡,: "Mipntras Aureho de Oa8t,ro viva, la Patria no estará sola" ¡Bravol¡Tableaul _ Hace como on siglo, rpzan las crónicas BU_ liguas, el muy ilustre Cabildo hogr ta~ !lO PUVIÓ a Londrl's a un caballero de 'pellido Silntamor08o pala que con .. tr~tara uu empréstito, que seglÍn pu­hllC~ CIOnf'8, de ia época consiguió el Elnvlado. SID embargo, como ni uo penique eotró al Tesoro Municipal, recordam08 el 8UCl'SO a los Ediles amigos de in vesti¡(aciones bistórica8 a fin Ile qoe averigüEln por los decen­dIentes del señor Santamoroso a ver si es fácil recuperar algo de lo que el ¿Podría al sl'ñor Procurador ir'formarnos en paró el sumario de la carga de >smeraldas (·/togadas l'n el río Mine­ro? ,Stlríao tambléu ladrones de ll'vi­ta, los que pl'scaron esal piedras A.RiETE P===============T========================~~~~ El quiso parecerse a nosotros. La comparacion se contrae a los fa­riseos y a los escribas, que los de Jerusalén y los de Bog0tá se pa­recen como dos gotas' de agua. Ciertamente, los Senadores Za' pata y Ruiz .han expresado opi­niones muy contrarias al Sindica­to de Muzo. Si sus m6viles son los mismos o diversos de los del Senador Guerrero, no me corres­ponde dilucidarlo, porque no pue-· do penetra.r en lo íntimo de la conciencia; pero me inclino creer que son distintos, En cambio, la opini6n de otros Senadores, y no pocos, y la de otras personas de esta ciudad, y del país, y de fuéra del país, que forman la alta conciensia moral de la sociedad a que pertenecen, opinan lo contrario. ya s6lo queda ün cargo para mi persona. Veámoslo. El cargo dice así: "Pruebe usted (es decir, yo) que eso de haber desempeñado triple papel, como agente del Gobierno de la 1ty y del Sindicato de Muzo, es decoroso y leal: entonces podrá usted (es decir, yo) exigirme ex­plicaciones " Este cargo ya se me había he­cho a pesar de los documentos fehacientes publicados, y recien temen te se me hizo en la misma forma infantil en que lo acaba de formular el sefíor General Gue­rrero. Mas, cuando'así lo hicieron otras personas, no obstante se.r ex-Ministros y publicistas muy conocidos por buenas o malas artes, no me detuve explicarlo de nuevo, porque tales personas no creían en tal cargo; tan s6lo lo hicieron para cumplir deberes familiares y para fines efectistas, y yo soy muy perezoso para escri­bir defendiéndome de cargos he­chos con visible mala fe. caso es hoy muy distinto. Reconozco en el sefíor General Guerrero una buena fe silvestre; es un convencido, lo proclaman así esa Sancta y ese No me disgusta, por otra parte, aprovechar esta ocasión de poner en claro, de modo definitivo, cier­tos pUlltoS. A ello se contraerá el artículo de mañana. GARciA' ORTIZ nuest.IIIlJlglI Borda, escritor de los buenos, Nuestros votos por BU mf'joría. RoLerto Ha nombmdo acert.ada A ciero, ecuaIlirilidad, y, y pOI dootor innegable, por que difícilmente se Clln, dldato apJ:delllgra­do veC'inos eRA. Gotzález cnlto y republicano, pllrtidarista, prácticllp, oomo ci6n. nos a scgorarl", acept¿que disoernfrsele, Ue quo · t ·nea Gobernador d" intrigaR, ambioión ición ba­ce r, cun'ir los Vaya humi de doct.or acierto, y a Zipaquirá por la. adqui. .ición Con catlalleros Lazareto (le Agua de Dios para iniciar 101.\ PUlque Murillo Tol'll, t'l cnlLo e don JURé María Marrnolejo pro­tluudó d I!iguiente ht'rrnoso dis· l!lUSO, icamos con complacenoia: Señores de la Oomisión: antecedentes, y propia8 nuestras 8ierne haoer graoia, empren­dl~ má!' apostolad,o. Oísteis moden:planta generosa elote suelo donde extiende BUS domi- recordáisteill lo!! !lol Iiber'tad a8í admiraciÓn secuestro, con­couocimiento llenos hero­agrupación bermosa venísteis n'.pa.lpar espfritus, y mano quo las dar- consuelo esperauza, en 1\ quP bIes sllpel'ioreF inmortalizará vucstr'o reouerdo; 1\ preocupaD suertE'j cel'ca necesidade~; c:>Dstituyen pl'otectOl'os, emprendeu rodentora, situac.ión y to., prolongados martirios; contiuuar podér volun­luégo, vuestra toad su V oRotros, como el inteligente reA séaiF, estil ARIJ:T&, Aclama nuestra oausa, nefactores8; bliosa los en minifitradoI' que nieblA.; en y rÍl,upñas lamentOs i encuentren corazonet!j .:IS bUS nues. lágrima~, en reCODO­t oa, y la. vo:!. biad08 dolor, "imbolizan stmtimiento8, lágri' tros, señores, está la. encarnación más mas que seres em­I\ uténtica de tribulsciones. lenta donde dEl zarsss f las I1reoha abo­~ ap. brIlla ensidad )os hermosura, sol qne núc!eo 108 existen­,' martirios, y de d61 progreso, los defeD~pue- mer.sajeros E¡;tudiad obrems e; deeen- asunt.intelecbual nuestra suprtE', nuestra Patl'ia; dejaros COIl espe­brar cou nota.'! inspiradas veréis, señol'e~, cuerdos DO~ .~orazón; pático mli8 infundado eisi.ema rigurosísi­sublimes cn no queddo hilo 11 a plauta dcl objeti· egoismo, en donde el bien recibe cons. Tas de la experiencia y con el prete¡;, vol'o&> el to llegado desgracia- a. culÍn 80n df Oiudad dolor; y Brust, que al conjunto variadí~imo agrnpación perbonales merecimientMeDdozas civilment!', registt'o, d91 Santo! más má, está auténtico no ni· im propia' ciudadanos '¡le dlas dll República, RUS nllgoéio8, acaul1alarlo cllh~lIero loo Mieotra. ¡hlre BU al1SenCill, COIl POdtll ~I'Deral represl'ntarlo dOD liJduardo clll Oasa Pérf'Z Gutiérrl'z U,". A diri­¡! irse uanto8 tllngau (:Dlllltas e, señor Uribe M, deBeamos viaje. Ab!los al Pa­¡ Ire Ballesteros no podréis forma­ros c­ta eí1 ­dura ('ompl'ender esas elPadre Ballesteros. De sé veoida mledo ... Y car­lista espa,ñol lJon 0<.'­lombia. grandes hombrf's, parlamenta­TlOS universal fraSES call1panuda1!l elistaD Ool~tieDe DeCImos últi­IDa ~uhlime salida de nuestro estimaL ,lo amigo Tableau" quien al llegar a Cám~I:'n constltula en stlsión secrpta y como slllir: pe,dazo hurrc>, Ut'cPBlta--La ria tertulia ahandona­. Ia", contestó ipso fact(,: Aoreho Caat.DO 8stará un SD. 110 f'DVI6 Saotamor080 un CIOnf's, pnVlado. SIn COlIJO un entró Tt'soro recordamos SUCf'SO Ilmigo~ investi¡(históricas de que averigüfra (j" de Dcl"r. Entenderse: almacén Eclleverri HprllJlI . nOL. 4 ss 'nlente la de sus telas sin altera.t 'Olnpl'C:l. permanentenleute. -- Carrera 6/\ 245 l\fAGNl FrCOS Carrera SurTe, número 1; ble para pOller los pn! VnS. DROGUERIA CAJIAO-CaUe que la economía en el calza­do consiste comPrarlo buena clase. ensaye el fabri-cado Por fI Ir para parfl. ( zamarras, IVrnría, Sombreros para niñas y niños, Blusas y Matineé.; - (D- GA VIRIA 522 524 ... :1J S» ..".. . ('D N (>j '< ('D El ~ > ('D ~ • $o\) ~ o S» !P n (j > O .II.IC, t:z:I (b .!. t"'I o~ n... .. :z. t::l = t:z:I t"'I > ~ M ~ (j M JY.:[ARO LINCCJLN 'Acaban Hegal- Francisoo 8.a, ntÍmero. ER'8 surtido lo encontraréis EN EL AL]Y-[AOEN DE Precios sin competencia archa Liberal IJEDIO.A D_A .A L GENERAL EstR ya venta en Ofiei del señor Delll&tl'io Fierro, cal (q ~ Ó, ¿¡úmero en la Papplería inglesa de los señor.es Sátlohez ) Ouéllar calle 12, 11 úmero a 0,25 oro el ejemplar. SJ'ÑOJ:\ .- liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTiiiiiiiiOiiiiiiiiMiiiiiiiiEiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii . " POPULAR ,. I~~~~~~ ~--------------------------------- ____ 1 Vapore~-corr'eos expr de la Alianza de Transportes constituida por 'lhe Oolombia l''lal:egalion Limítecl, The Magdalena Ri¡'er Stearnb·¡at 0,0 Limiletl y la Empresa Colom bialla de Nat'egación Fllll'ial, de las cuales son Adminislradore. Cartagena, Giradot { SALIDA-Lo!! viernes por la mañana. LLEGADA- Loe sábados por la tarde. buques conexionan con los vapores-correos que llegan &arpan fa { SALIDA-Loe domingos a las p. m. LLltGA.DA-Los jueves por la tarde. . { SALIDA-Los viernes a las 6 p. m. Barranquilla LLE?AD ... -Los juevee vapores cone:uonan con 1011 vapores correo!! marítimo. l. línea de Nueva York, que llegan Puerto Colcmbia los miércoles ealen emás los vapores expresos antlls inrlicados, habrá de Taporee termedios lo menos llIla vez por semana., ein fecha ni hora de Ia.lid" lIeiada rle acuerdo 00n las neceRirlades del tr .6co. Todos los vaporeR de la. transportan del correo, reciben Cflrtall porteadaR vt'nden eRpecips pOstR leR, comodidade8 e8peeiale. Bogotá, Enero 1.0 de 1912, ';=t~;=t~p~p~¡:j~Op~¡:t~¡3~p~¡t~ S . EstC~~~2~~ME~;a . ~ Acaba de llegar un gran surtido de pape- ( les de colgadura. Estilos nuevos y baratos) ~~~~~ Dr FRANCISCO' JAVIER CAJIAO las cie París y Bogota. en ur ina rías mujtores Oarrera 9.", número 253 Federico Roa Grabado en metales. CONSTANTINO PEÑ' V. Oompra y joyas finaR, plata bruto, etc. J. V. M., A. R., D., E. A. e., R., P. 1\J. R. J. R, J. e. A., RO, M. F. R, F. D. P., e. F, R D. A R., siantes de dlas no me han cubierto RUR l'eRpectivas cllenttts, publico su~ nombres completos. Esmaltes Hechura y reparación COLOSAL R.m.dlo para quitar pe­ca.. paao. barros, espinillas enfer­medader; !a piel. LA CBEMA JA­PONES ¿ DE LYS refresca, perfuma.., ijuavisa. lndilpellla- Cristina, Ortiz Capa carrera 8,' y ('t;Ú· IDl'rO 404 carrpra j' Parq\1f' df' Saot»ncl"r EDtenderse: almllcén Ecueverri Ht'rllJlI. nos. . -ha aumentedo considerable· nIente fabricación r su buena calidad. alg'odón de joyas Composición garantizada de relojes 6/" N.o departamentos con alimenta-ción, en la SW'rc, númer.o l. 10 pOfler pn\ vus. OAJIAO-OaUe 12,208 Quien dude ecc,nomía calza- 110 ea de . 11 LA GOaON A " Género para- mantel, Género par;l.~ olchón, Caucho para zamarros, 1I Género para encauchados, Lona para catres, Olán Victoria, Olán IvT n ría, Olanes bordados, Matineé" y C.A, Tercera Calle Real, números y .. :::c ~ 't.S.. Q.. 1) C>"l pj 1) ~ en 1) ~ ~ Q.. ~ !!J ('O ~ ::: tI:! ('D ..!. J::""I n n• • z O, o tI:! J::""I .>, C"l ~ >
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Ariete: periódico liberal - N. 74

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones