Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 23080 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Bogota et ses environs

Bogota et ses environs

Por: Elisée Reclus | Fecha: 1895

Mapa iluminado a color de Bogotá y sus alrededores, trazado en 1895 por el geógrafo francés Elissé Recluse, miembro anarquista de la Primera Internacional y creador de la geografía social, disciplina que estudia la relación social con el territorio, específicamente cómo la sociedad afecta los factores geográficos y cómo estos interactúan sobre ella. En el año de 1856 Recluse llegó a la Nueva Granada con el fin de explorar sus territorios y realizar un proyecto de huerta cooperativa, cómo resultado de su estadía publicó la obra ‘Viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta’ (1861) y diversos mapas sueltos entre los que se encuentra el presente plano. Entre 1875-1894 publica su más grande investigación titulada ‘Nueva Geografía Universal’ que resultó en una extensa obra de 19 tomos, en donde describió sus viajes por Europa, Latino América, Estados Unidos, África y Brasil, se destaca también su trabajo de geografía social ‘El Hombre y la Tierra’ (1905-1908) donde consignó controversiales reflexiones sobre la relación del hombre y la naturaleza haciéndola su principal obra de teoría social anarquista."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Bogota et ses environs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aguas claras, la Patria

Aguas claras, la Patria

Por: Hermann Span | Fecha: 1921

Plano manuscrito iluminado a color de las zonas bananeras de ‘Aguas claras’ y ‘La Patria’ en la región del Urabá. Levantado por Hermann Span en 1921 probablemente para la compañía alemana Hamburg Columbien Banana Albigia. El cultivo de banano en la región del Uraba inició en 1909 con el establecimiento de Albigia en Turbo Antioquia, especificamente en las tierras baldias de lo que hoy es la vereda de Puerto Cesar, la empresa sembró la variedad de banano Gros Michael, exportandola a paises europeos. El presente plano retrata los límites de las conseciones bananeras de la compañía, incluye trazo de los ríos Turbo y los Indios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Aguas claras, la Patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oil lands of Mr. William Jones

Oil lands of Mr. William Jones

Por: Anónimo | Fecha: 1913

Cianotipia levantada en 1913 de los territorios petroleros pertenecientes a el señor Willam Jones comprendidos desde el río Guacavia hasta la hacienda Leche y miel a las orillas del río Upía en el departamento del Meta. El plano contiene información sobre el sistema hidrográfico de la zona, traza caminos y cuadriculas de los predios. El desarrollo de la industria petrolera colombiana inicia a partir de 1905 con la llamada ‘fase costeña’, en este año se expidió el decreto N° 34 con el que se confería la autorización para la construcción de canales y canteras para la explotación. Hacia los años treinta se expidieron varias regulaciones como la ley 37 de 1931 que dictaminaba que el Estado debía adoptar las figura de ‘concesión’ para la explotación del recurso; esto implicó la llegada de reconocidas compañías internacionales, titulares de los contratos petroleros, entre estas la Union Oil Company of California (UNOCAL), compañía fundada en 1890 por Lyman Stewart, Thomas Bard y Wllance Hardison.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Oil lands of Mr. William Jones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños 1550 a 1600

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños. Segundo borrador del proyecto

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños. Segundo borrador del proyecto

Por: Juan Carrasquilla Botero | Fecha: 1733

Representación cartográfica de Veragua, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, que indica las colonias británicas, españolas y francesas regentes en el territorio durante el siglo XVIII; el presente corresponde a un detalle del mapa titulado ‘Map of the British Empire in America with the French and Spanish Settlements adjacent Thereto’ (1733) del cartógrafo Henry Popple; esta carta marcó el comienzo de una nueva época en el mapeo de América, pues fue el primer impreso a gran escala de Norte América colonial. Esta copia hace parte de una recopilación de mapas reunidos por el historiador Manuel María Peralta y Alfaro para servir de apoyo en un litigo por la defensa del territorio Costarricense frente a Colombia, disputado a finales del siglo XIX. Los mapas fueron publicados en el ‘Atlas histórico y geográfico de la República de Costa Rica’ (1890) tras la firma del tratado Castro-Quijano, el cual dictaminó el sometimiento de ambas naciones al arbitraje internacional y designó un tiempo para que las partes presentaran sus respectivos argumentos y documentación que sustentara la defensa de sus territorios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the British Empire in America with the frenche and spanish settlements adjacent thereto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Warlord of Mars #29

Warlord of Mars #29

Por: Lucio. Parrillo | Fecha: 2013

John Carter and the mighty Tars Tarkas at last uncover the shadowy forces attempting to plunge Mars into a global war. Unfortunately, they do so by blundering face-first into a trap! But their enemies don't want them dead - not right away. A terrible revelation awaits our heroes in Warlord of Mars #29: Yellow Supremacy, the thrilling penultimate installment of the "Savages of Mars" story arc!
Fuente: Comics Plus Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Warlord of Mars #29

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Battlestar Galactica: The Final Five #3

Battlestar Galactica: The Final Five #3

Por: Nigel. Raynor | Fecha: 2013

The term "Final Five" collectively describes five of the twelve Cylon humanoid models whose identity, knowledge, or existence has been deliberately or accidentally lost to the seven other humanoid Cylon models. -- Battlestar Wikipedia The final season of Battlestar Galactica has been an amazing experience, and Dynamite's Final Five series promises to reveal all! The Final Five is a must-have series for all Galactica and Sci Fi fans!
Fuente: Comics Plus Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Battlestar Galactica: The Final Five #3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noir #1

Noir #1

Por: Victor. Gischler | Fecha: 2013

Prelude to Miss Fury! When thieves steal from other thieves it always causes problems, doesn't it? So when The Black Sparrow is hired to steal a mysterious "Moon Stone" from a museum in New York, her decision to keep the thing for a better payday annoys her former employers who then steal it back from her. Now it's The Black Sparrow who is annoyed, and that's a dangerous thing. All she wants is what she stole fair and square, but she needs help. She needs The Shadow!
Fuente: Comics Plus Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Noir #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mocking Dead #3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones