Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  On the Relation between the AINV and the FAPINV Algorithms

On the Relation between the AINV and the FAPINV Algorithms

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

El inverso aproximado (AINV) y el inverso aproximado factorizado (FAPINV) son dos algoritmos conocidos en el campo del precondicionamiento de sistemas de ecuaciones lineales. Ambos algoritmos calculan un inverso aproximado disperso de la matriz en forma factorizada y se basan en el cálculo de dos conjuntos de vectores que son -bicónjugos. El algoritmo AINV calcula los factores inversos y de una matriz de forma independiente entre sí, a diferencia del algoritmo AINV, donde los cálculos de los factores inversos se realizan de manera independiente. En este artículo, demostramos que, sin ningún descarte, eliminar la dependencia de los cálculos de los factores inversos en el algoritmo FAPINV resulta en el algoritmo AINV.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

On the Relation between the AINV and the FAPINV Algorithms

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

New Characterization for Nonlinear Weighted Best Simultaneous Approximation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

On Rate of Approximation by Modified Beta Operators

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Integrable Equations and Their Evolutions Based on Intrinsic Geometry of Riemann Spaces

Integrable Equations and Their Evolutions Based on Intrinsic Geometry of Riemann Spaces

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Se investigará la geometría intrínseca de superficies y espacios riemannianos. Se muestra que muchas ecuaciones en derivadas parciales no lineales con aplicaciones físicas y soluciones solitónicas pueden determinarse a partir de los componentes de la métrica relevante para el espacio. Los conjuntos de interés son superficies y espacios riemannianos de dimensiones superiores. También se presentarán métodos para especificar evoluciones integrables de superficies mediante estas ecuaciones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Integrable Equations and Their Evolutions Based on Intrinsic Geometry of Riemann Spaces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dynamic Analysis of a Unified Multivariate Counting Process and Its Asymptotic Behavior

Dynamic Analysis of a Unified Multivariate Counting Process and Its Asymptotic Behavior

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

La clase de procesos de conteo constituye una parte significativa de la probabilidad aplicada. Los procesos de conteo clásicos incluyen procesos de Poisson, procesos de Poisson no homogéneos y procesos de renovación. Procesos de conteo más sofisticados, como los procesos de renovación de Markov, procesos de Poisson modulados por Markov, procesos de conteo dependientes de la edad, entre otros, han sido desarrollados para adaptarse a una gama más amplia de aplicaciones. Estos procesos de conteo parecen ser bastante diferentes en la superficie, lo que obliga a entender cada uno de ellos por separado. El propósito de este artículo es desarrollar un proceso de conteo multivariado unificado, que permita expresar todos los ejemplos anteriores utilizando sus componentes, e introducir nuevos procesos de conteo. Se analiza el comportamiento dinámico del proceso de conteo multivariado unificado, y se establece su comportamiento asintótico. Como aplicación, se considera un sistema de fabricación con ciertas políticas de mantenimiento, donde
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Dynamic Analysis of a Unified Multivariate Counting Process and Its Asymptotic Behavior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Existence of Solution for Nonlinear Elliptic Equations with Unbounded Coefficients and Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Total Ponderomotive Force on an  Extended Test Body

Total Ponderomotive Force on an Extended Test Body

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Las gotas sobre material aislante sufren una fuerza ponderomotriz total no nula debido a la inhomogeneidad del campo eléctrico circundante. Se demuestra una expansión en serie de esta fuerza total en un entorno bidimensional al determinar la densidad de carga en línea en el límite del cuerpo de prueba a través de una ecuación integral de Fredholm, la cual se resuelve mediante técnicas de Fourier. También se puede estimar la influencia de las cargas eléctricas en las proximidades del cuerpo de prueba, así como la velocidad de convergencia de la expansión en serie. En todas las aplicaciones realistas, la serie converge muy rápidamente. El esfuerzo numérico en la simulación del movimiento de las gotas de agua de lluvia sobre aisladores al aire libre se reduce considerablemente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Total Ponderomotive Force on an Extended Test Body

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Fréchet  Derivative of an Analytic Function of a Bounded Operator with Some Applications

The Fréchet Derivative of an Analytic Function of a Bounded Operator with Some Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

El resultado principal en este documento es la determinación de la derivada de Fréchet de una función analítica de un operador acotado, tangencial al espacio de todos los operadores acotados. Algunos problemas aplicados de estadística y análisis numérico se incluyen como motivación para este estudio. El operador de perturbación (incremento) no tiene ninguna forma especial y no se supone que conmute con el operador en el cual se evalúa la derivada. Esta generalidad es importante para las aplicaciones. En el caso hermítico, además, se incluyen algunos resultados sobre la perturbación de un valor propio aislado, su proyección propia y su vector propio si el valor propio es simple. Aunque estos resultados son conocidos en principio, generalmente no están formulados en términos de perturbaciones arbitrarias como se requiere para las aplicaciones. Además, estos resultados se presentan como corolarios al teorema principal, de modo que este documento también proporciona una revisión breve, esencialmente autocontenida, de estos aspectos de la teoría de perturbaciones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Fréchet Derivative of an Analytic Function of a Bounded Operator with Some Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  On the Existence, Uniqueness, and Basis  Properties of Radial Eigenfunctions of a Semilinear Second-Order Elliptic Equation in a Ball

On the Existence, Uniqueness, and Basis Properties of Radial Eigenfunctions of a Semilinear Second-Order Elliptic Equation in a Ball

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Consideramos el siguiente problema de valores propios: , , , , donde es un parámetro fijo arbitrario y es una función suave e impar. Primero, demostramos que para cada entero existe una eigenfunción radial que posee precisamente ceros al ser considerada como una función de . Para suficientemente pequeño, dicha eigenfunción es única para cada . Luego, demostramos que si es suficientemente pequeño, entonces una secuencia arbitraria de eigenfunciones radiales , donde para cada la enésima eigenfunción posee precisamente ceros en , es una base en (es el subespacio de que consiste en funciones radiales de . Además, en este último caso, la secuencia es una base de Bari en el mismo espacio.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

On the Existence, Uniqueness, and Basis Properties of Radial Eigenfunctions of a Semilinear Second-Order Elliptic Equation in a Ball

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Automorphisms of Regular Wreath Product -Groups

Automorphisms of Regular Wreath Product -Groups

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Presentamos una nueva caracterización útil de los automorfismos del grupo de producto de corona regular de un grupo cíclico finito por un grupo cíclico finito, para cualquier primo , y discutimos una aplicación. También presentamos una nueva y breve demostración, basada en teoría de representaciones, para determinar el orden del grupo de automorfismos Aut(), donde es el producto de corona regular de un grupo cíclico finito por un grupo finito arbitrario.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Automorphisms of Regular Wreath Product -Groups

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones