Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

Compartir este contenido

Utilización de nanopartículas cerámicas en la lucha contra el cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel del Mg y del Si en las transformaciones de fase del fosfato tricálcico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Glass-ceramics for bone regeneration

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bioglass evolution and revolution, pt. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SFCM 12/13. Aplicaciones tecnológicas de microgeles y nanogeles

SFCM 12/13. Aplicaciones tecnológicas de microgeles y nanogeles

Por: Canal UPM / YouTube | Fecha: 2015

Se revisan las interacciones fundamentales que intervienen en la formación de geles y microgeles poliméricos, la teoría que describe su comportamiento en equilibrio (teoría de Flory-Rhener), y los parámetros más importantes que controlan el comportamiento de estos sistemas tales como naturaleza del polímero, grado de entrecruzamiento, efecto de la carga, etc. A continuación se discutirán las posibilidades que ofrecen los micro y nanogeles para fabricar nanopartículas híbridas que respondan a múltiples estímulos y que pueden servir para fabricar materiales inteligentes.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

SFCM 12/13. Aplicaciones tecnológicas de microgeles y nanogeles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SFCM 11/12 6. Materiales para el guiado celular en medicina regenerativa

SFCM 11/12 6. Materiales para el guiado celular en medicina regenerativa

Por: Canal UPM / YouTube | Fecha: 2015

La medicina regenerativa pretende que un tejido u órgano dañado o enfermo se pueda regenerar y volver a su funcionalidad mediante la actividad de células madre. Para conseguir este objetivo puede haber diferentes estrategias que van desde la terapia celular hasta la ingeniería de tejidos. En la primera sólo intervienen células madre, mientras que en los otros casos pueden intervenir andamios sintéticos biodegradables que pueden participar de forma pasiva como soporte de las células, in vitro o in vivo, o bien actuar como biomateriales inteligentes capaces de desencadenar la actividad de las células madre en el propio tejido del paciente y guiar su comportamiento.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

SFCM 11/12 6. Materiales para el guiado celular en medicina regenerativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SFCM 10/11 7. Aspecto físico de interacciones biomoleculares en aplicaciones nanotecnológicas

SFCM 10/11 7. Aspecto físico de interacciones biomoleculares en aplicaciones nanotecnológicas

Por: Canal UPM / YouTube | Fecha: 2015

Los diseños bio-nanotecnológicos comunes para aplicaciones especializadas pueden beneficiarse enormemente de ensayos biofísicos particulares que traten las interacciones moleculares. De hecho, proporcionar un conocimiento básico de las interacciones implicadas en el ensamblaje nanoestructural es un aspecto clave en la mejora de cualquier diseño.Nos gustaría presentar diferentes metodologías utilizadas con éxito en la física del ensamblaje de ADN/ARN para aplicaciones biotecnológicas:Se ha desarrollado una sonda molecular para fragmentos cortos de ARN y ADN a escala nanométrica que utiliza pulsos de láser UV de alta intensidad y la química del radical guanina. Esta técnica es capaz de reportar información estructural, dinámica y de conformación intra-base dentro de una molécula de ácido nucleico. Ha demostrado ser una herramienta valiosa en el estudio de las piezas del "rompecabezas" de la regulación génica y en la síntesis de oligómeros específicos de silenciamiento génico para su administración mediante nanopartículas orgánicas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

SFCM 10/11 7. Aspecto físico de interacciones biomoleculares en aplicaciones nanotecnológicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biomaterials and biotechnology, the development of controlled drug delivery systems and the foundation of tissue engineering. part 3

Biomaterials and biotechnology, the development of controlled drug delivery systems and the foundation of tissue engineering. part 3

Por: Canal iBiology / YouTube. | Fecha: 2015

La forma tradicional de tomar un medicamento, como una píldora o una inyección, a menudo da como resultado niveles de fármaco en plasma que oscilan entre muy alto y muy bajo. Para mantener mejor los niveles de medicamentos en el rango efectivo, los científicos han desarrollado una variedad de sistemas que liberan medicamentos a un ritmo constante durante días o incluso años.En este video, Langer se enfoca en los materiales utilizados en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos. Muchos de los materiales originales utilizados en medicina se adaptaron de usos completamente no relacionados y a menudo generaron sus propios problemas. Langer describe el trabajo de su laboratorio y otros para hacer polímeros diseñados para usos médicos específicos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Biomaterials and biotechnology, the development of controlled drug delivery systems and the foundation of tissue engineering. part 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fabricación de matrices de nanofibras mediante electrohilado

Fabricación de matrices de nanofibras mediante electrohilado

Por: SAVUNISEVILLA | Fecha: 2023

El video trata sobre la fabricación de matrices de nanofibras mediante electrohilado, un proceso que permite la formación de membranas de fibras de tamaño micrométrico con diversas aplicaciones en la nano electrónica, la filtración de aire, los biosensores, los biomateriales para la ingeniería biomédica, entre otros. El proceso consta de dos etapas, la preparación de una disolución de polímero y la formación de las fibras mediante una fuente de alimentación que produce una importante diferencia de potencial. Finalmente, se puede observar la membrana de fibras mediante microscopía electrónica de barrido
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Fabricación de matrices de nanofibras mediante electrohilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

SFCM_09_16. Nuevos materiales cerámica/niobio con aplicaciones biomédicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones