Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Visual and Quantitative Study of the Microoccurrence of Irreducible Water at the Pore and Throat System in a Low-Permeability Sandstone Reservoir by Using Microcomputerized Tomography

The Visual and Quantitative Study of the Microoccurrence of Irreducible Water at the Pore and Throat System in a Low-Permeability Sandstone Reservoir by Using Microcomputerized Tomography

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Se emplea el equipo de microflujo monitorizado con microtomografía computarizada (TC) de rayos X para investigar la microocurrencia del agua irreducible en un núcleo de arenisca de baja permeabilidad. Mediante la segmentación de imágenes y la técnica de reconstrucción de imágenes tridimensionales (3D), se evalúan cuantitativamente las características de microdistribución visual del agua irreducible en cortes bidimensionales (2D) y en el sistema poro-garganta 3D. A continuación se enumeran algunas conclusiones interesantes. En primer lugar, debido a las variantes de las estructuras microgeométricas de los sistemas de poros y gargantas, los cortes específicos del núcleo mostraron una saturación de agua irreducible significativamente diferente, aunque estos cortes tenían la misma porosidad areal. En segundo lugar, debido a la influencia del atrapamiento capilar y a la existencia de arcilla que moja el aceite (clorita principal), la saturación de agua irreducible en el sistema de garganta (64%) es mucho mayor que en el sistema de poros (36%). Además, la fase humectante (agua irreducible) no se extendió por toda la superficie de la red de poros y garganta, lo que provocó una interfaz bifásica aceite-agua mucho más complicada. En tercer lugar, en la microescala, el principal modo de aparición de agua irreducible en el sistema de poros es muy diferente al del sistema de garganta. En el sistema de poros, el agua irreducible existe principalmente en la esquina de los poros que están unidos a través de una película de agua. Mientras que en el sistema de garganta, la aparición de agua irreducible está dominada por la película de agua. Sin embargo, el 25,5% de las gargantas están obstruidas por el agua irreducible que corta los canales de drenaje del crudo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Visual and Quantitative Study of the Microoccurrence of Irreducible Water at the Pore and Throat System in a Low-Permeability Sandstone Reservoir by Using Microcomputerized Tomography

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arsenic and Antimony in Hydrothermal Plumes from the Eastern Manus Basin, Papua New Guinea

Arsenic and Antimony in Hydrothermal Plumes from the Eastern Manus Basin, Papua New Guinea

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Los estudios sobre las concentraciones de arsénico (As) y antimonio (Sb) en las columnas de agua de mar son muy importantes para rastrear las plumas hidrotermales y comprender las características de los fluidos de los sistemas hidrotermales del fondo marino. Se han estudiado las concentraciones totales de As, Sb, Mn y Cl- de tres muestras de columnas de agua de mar de plumas hidrotermales en las estaciones 18G, 18K y 18B de la cuenca oriental del arco posterior de Manus, Mar de Bismarck, Papúa Nueva Guinea. En las estaciones 18G y 18K, los penachos situados por encima de North Su y cerca del emplazamiento de Suzette en el campo hidrotermal de SuSu Knolls están enriquecidos en As, Sb y Mn y empobrecidos en Cl, como resultado de la contribución de los fluidos de ventilación enriquecidos en As-Sb-Mn y empobrecidos en Cl al penacho hidrotermal, que muy probablemente se genera en el subsuelo por la interacción fluido-roca, la desgasificación del magma o la separación de fases (ebullición del fluido hidrotermal). La pluma de la estación 18B está enriquecida en As, Sb, Mn y Cl, lo que sugiere que el fluido enriquecido en As-Sb-Mn-Cl se descarga desde los respiraderos, que han sido generados por la interacción fluido-roca. Las concentraciones de las capas anómalas de As y Sb, al igual que las de manganeso (Mn), son mayores que las de las otras capas en las tres columnas de agua de mar de la pluma hidrotermal. El As y el Sb con el Mn mostraron una correlación positiva (R2>0,8, p
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Arsenic and Antimony in Hydrothermal Plumes from the Eastern Manus Basin, Papua New Guinea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study of the Corrosion Characteristics of Tunnel Fissures in a Karst Area in Southwest China

Study of the Corrosion Characteristics of Tunnel Fissures in a Karst Area in Southwest China

Por: Diego Alejandro Peña Restrepo | Fecha: 2011

The gap between organ donors and organ recipients is a worldwide problem that has been set in national agendas around the world. However, there has not been a clear pathway to establish a standard universal guideline to deal with organ transplantation and its related processes. This paper argues through an exhaustive literature review on ethics and bioethics that the difficulty for having such system are varying conceptualizations of world health as well as the difficulty of imposing a universal ethics code.  The paper has three core parts. Part I is a theoretical view of the Human Body Parts (HBP) transplantation procurements through the optics of ethics and religions. Part II is the empirical view of those issues through legal frameworks. While part III deals with the ethical considerations of transposing a health policy in a pluralistic society. This paper finds that: (1) Cultural and religious beliefs of the general public cannot be ignored when transposing health policy. (2) Bioethical traditional approaches to organ donation have a limited scope when dealing with existential or religious problems. (3) When comparing bioethical principles solidarity showed to deal with a wider spectrum of ethical problems as compared to autonomy. (4) Having a universal guideline to deal with organ transplantation isn’t impossible; however, differences in the founding principles of global health ethics are the biggest obstacle.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ethical considerations for the transposition of health policies: Human body parts donation policies = Consideraciones éticas para la transposición de políticas de salud pública: políticas para la donación de órganos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study on Reasonable Energy Supplement Time of Tight Sandstone Oil Reservoirs with Rock Compressibility Stress Sensitivity

Study on Reasonable Energy Supplement Time of Tight Sandstone Oil Reservoirs with Rock Compressibility Stress Sensitivity

Por: Hindawi | Fecha: 2018

El yacimiento A-HBR es un yacimiento de petróleo de arenisca compacta con un gradiente de presión umbral y una sensibilidad a la tensión de compresibilidad de la roca. Sin embargo, ningún enfoque existente podía predecir un tiempo de suplemento de energía razonable teniendo en cuenta ambos. Por lo tanto, en este trabajo se realizan experimentos de sensibilidad a la compresibilidad de la roca. A continuación, se presenta un nuevo enfoque. Este enfoque considera la correlación de la compresibilidad de la roca y la presión de la formación. Y la presión de la formación es diferente del tiempo de desarrollo y la distancia al pozo de petróleo. El estudio sugiere que el tiempo de suplemento de energía es más tardío cuando la compresibilidad de la roca original es mayor. El tiempo de suplemento de energía es más temprano cuando la compresibilidad de la roca es más severa. El tiempo razonable de suplemento de energía del yacimiento A-HBR es de 83 días si se tiene en cuenta el efecto de la sensibilidad al estrés de la compresibilidad de la roca. Es mucho más temprano que cuando no se considera el efecto de la sensibilidad a la compresibilidad de la roca.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study on Reasonable Energy Supplement Time of Tight Sandstone Oil Reservoirs with Rock Compressibility Stress Sensitivity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soil-Water Characteristic Curve of Residual Soil from a Flysch Rock Mass

Soil-Water Characteristic Curve of Residual Soil from a Flysch Rock Mass

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Dependiendo de la naturaleza del material y del rango de succión, las mediciones en laboratorio de la curva característica suelo-agua (SWCC) pueden ser largas y costosas, especialmente en el caso de los suelos residuales, en los que una amplia gama de tamaños de partículas y estructuras de suelo suele dar lugar a SWCC que cubren un amplio rango de succión. Las investigaciones sobre las SWCC de los suelos residuales procedentes de macizos rocosos de flysch son escasas y, hasta ahora, no se presentaban resultados en la literatura que se hubieran obtenido realizando mediciones en especímenes no perturbados. En este trabajo se realiza un examen detallado de las características de retención de agua para un tipo específico de suelo residual (CL) formado por la meteorización de un macizo rocoso de flysch. Las mediciones realizadas mediante el uso de diferentes técnicas y dispositivos en especímenes intactos se combinaron con éxito para obtener la SWCC durante los procesos de secado y humedecimiento, bajo diferentes condiciones de estrés, y desde las condiciones de saturación hasta las de secado al aire. Los procedimientos utilizados son adecuados para la determinación del SWCC de suelos que sufren cambios de volumen durante el proceso de secado o de humectación, ya que se puede determinar el contenido volumétrico de agua instantáneo. Los resultados presentados en este trabajo pueden utilizarse para evaluar la influencia de la desaturación del suelo residual que cubre los taludes de flysch durante los períodos secos de verano, proporcionando las propiedades clave del material necesarias para analizar el proceso de infiltración transitoria de las precipitaciones.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Soil-Water Characteristic Curve of Residual Soil from a Flysch Rock Mass

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnosis of Water-Influx Locations of Horizontal Well Subject to Bottom-Water Drive through Well-Testing Analysis

Diagnosis of Water-Influx Locations of Horizontal Well Subject to Bottom-Water Drive through Well-Testing Analysis

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Los pozos horizontales (HW) se han aplicado ampliamente para mejorar la productividad de los pozos y evitar la formación de conos de agua en el yacimiento anisotrópico sujeto a la impulsión del agua del fondo. Sin embargo, el corte de agua aumenta rápidamente después de sólo uno o dos años de producción en China, mientras que la recuperación de petróleo se mantiene en un nivel muy bajo. Se convierte en un reto importante estimar eficazmente la distribución de la producción y diagnosticar las localizaciones de los flujos de agua. Ignorar el efecto de la distribución no uniforme de la producción a lo largo del pozo en la respuesta de la presión puede causar resultados erróneos, especialmente para la determinación de la ubicación del flujo de agua. En este trabajo se ha desarrollado un método analítico para determinar la distribución no uniforme de la producción y estimar las secciones de flujo de agua mediante el análisis de las pruebas de pozos. Cada HW se divide en múltiples segmentos de producción (PS) con parámetros variables (por ejemplo, ubicación, producción, longitud y factor de piel) en este modelo. Mediante el uso de las funciones de Green y el método del producto de Newman, se pueden obtener las novedosas soluciones de presión transitoria de un HW en el yacimiento anisotrópico con impulsión de agua de fondo. En segundo lugar, se investigan las influencias de la producción-distribución no uniforme en las curvas tipo comparando el modelo multisegmento (MSM) con el modelo de segmento completo (WSM). Los resultados indican que el método propuesto en este trabajo permite a los operadores petrolíferos interpretar con mayor precisión los parámetros del yacimiento y del HW mediante la interpretación de las pruebas de pozos sobre la base de los datos de presión del fondo del pozo y estimar además las secciones de flujo de agua y los segmentos no productivos. Además, se pueden llevar a cabo las medidas pertinentes para mejorar la producción de petróleo, como el control del agua para los segmentos de ruptura de agua y los tratamientos de estimulación para los lugares no productivos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Diagnosis of Water-Influx Locations of Horizontal Well Subject to Bottom-Water Drive through Well-Testing Analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Numerical Simulation Study of the Migration Law of Water-Sand Two-Phase Flow in Broken Rock Mass

A Numerical Simulation Study of the Migration Law of Water-Sand Two-Phase Flow in Broken Rock Mass

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Cuando se explotan las partes superiores de los recursos de carbón, los estratos separados de la sobrecarga minera pueden conectar fácilmente con los acuíferos superiores no consolidados. Esto puede hacer que los fluidos bifásicos agua-arena de los acuíferos fluyan bajo tierra a través de la masa rocosa rota que cae. Se ha comprobado que es difícil eliminar la arena después de que haya entrado en una mina, lo que tiende a restringir gravemente las restauraciones de las minas y causa importantes pérdidas económicas. En este trabajo se ha estudiado un modelo dinámico de sistema de infiltración de fluidos bifásicos agua-arena en macizos rocosos rotos, basado en teorías de flujo bifásico relacionadas. Además, utilizando el lenguaje FORTRAN, se estableció un programa de cálculo numérico para estudiar la ley de migración de los fluidos bifásicos agua-arena que fluyen en el macizo rocoso roto y se determinaron los principales factores que influyen en los parámetros característicos de la infiltración de los fluidos bifásicos agua-arena en el macizo rocoso roto y las cantidades de pérdidas de arena.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Numerical Simulation Study of the Migration Law of Water-Sand Two-Phase Flow in Broken Rock Mass

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hydraulic-Hydrology Analysis of the Turbulent Seepage Flow within Karst Aquifer of the Golubinka Spring Catchment

Hydraulic-Hydrology Analysis of the Turbulent Seepage Flow within Karst Aquifer of the Golubinka Spring Catchment

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Este artículo muestra los resultados de los cálculos hidráulicos-hidrológicos de las descargas de los manantiales kársticos y del nivel de las aguas subterráneas en el acuífero de la cuenca del manantial. Los cálculos se realizaron para el manantial de Golubinka, en la zona de Zadar, para un período de 4 años. El enfoque elegido fue un modelo que utiliza un conjunto de datos relativamente escaso, que incluye datos limnigráficos sobre la diferencia entre el nivel del agua del mar y el nivel del agua dulce en el propio manantial y los datos de precipitación de la estación meteorológica de Zadar. La determinación de los hidrogramas de descarga, basada en los supuestos inherentes y en los datos disponibles, arroja los coeficientes de proporcionalidad entre la descarga y los datos limnigráficos en el propio manantial de Golubinka. Además, basándose en el hidrograma de descarga, se determinó la oscilación del nivel de las aguas subterráneas. El hidrograma de descarga del manantial y los niveles de agua subterránea resultantes, junto con la suposición de que el manantial de Golubinka es el único manantial de la cuenca, se utilizaron para crear un modelo de infiltración turbulenta del sistema fracturado dentro del acuífero, que evidentemente se extiende a lo largo del eje de la cuenca del manantial de Golubinka. El modelo arrojó coeficientes de infiltración turbulenta adecuados del sistema de fracturas. Utilizando el modelo numérico KarstMod se estimó que, por término medio, el flujo de fractura concentrado drena alrededor del 85% de los volúmenes infiltrados y el 15restante corresponde al flujo difuso de la matriz. Por último, se utilizó el modelo Modflow para conocer el campo de flujo y la distribución de equipotenciales en el acuífero de la cuenca de Golubinka.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Hydraulic-Hydrology Analysis of the Turbulent Seepage Flow within Karst Aquifer of the Golubinka Spring Catchment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laboratory Leaching Tests to Investigate Mobilisation and Recovery of Metals from Geothermal Reservoirs

Laboratory Leaching Tests to Investigate Mobilisation and Recovery of Metals from Geothermal Reservoirs

Por: Hindawi | Fecha: 2018

El proyecto H2020 "Combinación de calor, energía y extracción de metales" (CHPM2030) tiene como objetivo desarrollar una tecnología novedosa que combine la utilización de la energía geotérmica con la extracción de metales en un único proceso interconectado. Con el fin de mejorar la economía de la producción de energía basada en la geotermia, el proyecto investiga posibles tecnologías para la explotación de formaciones geológicas portadoras de metales con potencial geotérmico a profundidades de 3-4 km o más. De este modo, la coproducción de energía y metales sería posible y podría optimizarse según las demandas del mercado en el futuro. Esta tecnología podría permitir la extracción de yacimientos profundos, especialmente de metales críticos, junto con la producción de energía, minimizando el impacto ambiental y los costes. En este trabajo describimos experimentos de lixiviación en laboratorio destinados a cuantificar las tasas y magnitudes relativas de liberación de metales y ver cómo varían con diferentes fluidos. Se investigaron fracciones de tamaño específico (250-500 ?m) de muestras de roca mineralizada molida bajo diversas presiones y temperaturas de hasta 250 bares y 250°C. Los experimentos iniciales consistieron en probar una variedad de posibles fluidos de lixiviación con diversas muestras mineralizadas durante un tiempo relativamente largo (hasta 720 h) en reactores discontinuos con el fin de evaluar la eficacia de la lixiviación. Los fluidos seleccionados se utilizaron en un reactor de flujo continuo con un tiempo de contacto más corto (0,6 h). Para garantizar una posible aplicación en un yacimiento geotérmico real, se consideró una serie de fluidos, desde el ácido mineral diluido hasta fluidos relativamente benignos para el medio ambiente, como el agua desionizada y el ácido acético. Los principales resultados del estudio incluyen un tiempo de reacción rápido, lo que significa que las composiciones del fluido en estado estacionario se alcanzaron en las primeras horas de reacción y una mayor movilización de Ca, Cd, Mn, Pb, S, Si y Zn. Algunos elementos críticos, como el Co, el Sr y el W, también se encontraron en concentraciones notables durante las interacciones fluido-roca. Sin embargo, la cantidad de estos elementos útiles liberados es mucho menor en comparación con los elementos comunes encontrados, que incluyen Al, Ca, Fe, K, Mg, Mn, Na, Pb, S, Si y Zn. Aunque las concentraciones de metales disueltos aumentaron durante las pruebas, algunas se mantuvieron bajas, lo que puede suponer un reto técnico para la extracción de metales. En el futuro se trabajará para obtener fluidos reales desde la profundidad para restringir más el efecto de parámetros como la salinidad, que también influirá en la solubilidad de los metales.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Laboratory Leaching Tests to Investigate Mobilisation and Recovery of Metals from Geothermal Reservoirs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feldspar Dissolution and Its Influence on Reservoirs, A Case Study of the Lower Triassic Baikouquan Formation in the Northwest Margin of the Junggar Basin, China

Feldspar Dissolution and Its Influence on Reservoirs, A Case Study of the Lower Triassic Baikouquan Formation in the Northwest Margin of the Junggar Basin, China

Por: Hindawi | Fecha: 2018

La disolución de feldespato es una característica común en los yacimientos de rocas clásticas de las cuencas petrolíferas y tiene una importante influencia en la calidad del yacimiento. Sin embargo, el efecto de la disolución de feldespato en la calidad de los yacimientos varía en función de los distintos entornos deposicionales y sistemas diagenéticos. El área de estudio de este trabajo se encuentra en la Formación Baikouquan, en el margen noroeste de la Cuenca de Junggar, que está significativamente influenciada por la disolución de feldespato. Sobre la base de los análisis de observaciones de núcleos y secciones delgadas, QEMSEM, XRD, SEM, CL, fluorescencia y software de análisis de imágenes, combinados con datos de registro y propiedades físicas, este estudio muestra que la disolución de feldespato en el canal distribuidor subacuático de una llanura deltaica en abanico, que tiene buenas propiedades físicas originales y bajos contenidos de lodo, mejora significativamente las propiedades del yacimiento. Las principales razones para ello son las siguientes (1) la facies sedimentaria con buenas propiedades originales y bajo contenido de lodo es un sistema relativamente abierto en la etapa de enterramiento. Los fluidos ácidos necesarios para la disolución del feldespato se derivan principalmente de los ácidos orgánicos asociados a las rocas madre y migran a la zona de buena permeabilidad del yacimiento; (2) los subproductos de la disolución del feldespato, como los minerales de arcilla autógena y el cuarzo autógeno, son transportados por el agua de los poros en un sistema diagenético relativamente abierto y luego se precipitan en un sistema diagenético relativamente cerrado; y (3) los minerales de arcilla producidos por la disolución del feldespato en diferentes entornos diagenéticos y etapas diagenéticas tienen diferentes efectos en el yacimiento. Cuando el contenido de caolinita es inferior al 3%, el contenido de illita es inferior al 4% y el contenido de clorita es inferior al 12%, los minerales de arcilla tienen un efecto positivo sobre la porosidad. Estos minerales arcillosos pueden reducir la porosidad y bloquear las gargantas de los poros cuando sus contenidos son superiores a estos valores.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Feldspar Dissolution and Its Influence on Reservoirs, A Case Study of the Lower Triassic Baikouquan Formation in the Northwest Margin of the Junggar Basin, China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones