Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

Compartir este contenido

Equipos de medición de energía eléctrica (C.A.) : requisitos particulares : medidores electromecánicos de energía activa (Clases 0,5, 1 y 2) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Equipos de medición de energía eléctrica (C.A.) : requisitos particulares : medidores electromecánicos de energía activa (Clases 0,5, 1 y 2) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study of the mechanical properties of low carbon content HSLA steels

Study of the mechanical properties of low carbon content HSLA steels

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

Se estudiaron dos aceros de alta resistencia y baja aleación (HSLA) con la misma composición aparente y ligeras diferencias en el contenido de microaleaciones. El objetivo principal del estudio era determinar el efecto de diferentes tratamientos térmicos y la influencia del vanadio (V) en la microestructura y las propiedades mecánicas de la bainita presente en cada acero. Para ello, se realizaron ensayos estándar para determinar la dureza, tenacidad, tracción y límite elástico de las diferentes estructuras de ferrita bainita-acicular encontradas en ambos aceros. Los resultados muestran cómo el contenido en V promovió la formación de ferrita acicular, lo que provocó una disminución de la dureza y la resistencia a la tracción, al tiempo que mejoró la tenacidad.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study of the mechanical properties of low carbon content HSLA steels

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hot tearing in extruded brass for machining applications

Hot tearing in extruded brass for machining applications

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

Se estudió la rotura por desgarro en caliente de varillas de 101 mm en una prensa Schlömann directa de 20 MN. Tras la fractura, se observó una zona de desgarro fino en la zona de las varillas con mayor temperatura. Estas finas grietas discurrían en la dirección de la extrusión y, obviamente, reducían fuertemente las propiedades de estanqueidad al aire y al agua de las varillas. El fallo objeto de estudio apareció en la última etapa de solidificación, en el rango de temperaturas próximo a la línea solidus, lo que produce una insuficiente capacidad del material para absorber tensiones. La condensación del plomo, producto de una distribución heterogénea de la temperatura, es el origen de las grietas observadas en las varillas. No obstante, la elevada temperatura de la palanquilla y la baja velocidad de extrusión del husillo son los principales parámetros del fallo estudiado. Para evitar este fallo, se recomienda: reducir la temperatura de la palanquilla a entre 660-680 °C y aumentar la velocidad del pistón de extrusión a 40 mm/seg. para reducir el tiempo de contacto matriz-varilla extruida.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Hot tearing in extruded brass for machining applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterización microscópica automatizada de minerales metálicos mediante análisis de imagen, una clave para mejorar el procesamiento de minerales. II,criterios metalogenéticos discriminantes

Caracterización microscópica automatizada de minerales metálicos mediante análisis de imagen, una clave para mejorar el procesamiento de minerales. II,criterios metalogenéticos discriminantes

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

La microscopía de minerales puede proporcionar información muy importante para los geometalúrgicos, pero las necesidades actuales de automatización son difíciles de satisfacer con el microscopio óptico, a menos que se desarrolle una metodología adecuada. Algunas limitaciones del procedimiento rutinario, relacionadas con los riesgos de identificación errónea causados por la similitud espectral de algunos minerales, exigen criterios complementarios. La definición de las tipologías de los yacimientos y de los ensamblajes correspondientes orienta la elección de las especies y limita su número. La comparación de los valores de reflectancia de las menas de cada asociación mineral definida muestra que su identificación automatizada es posible en la mayoría de los yacimientos comunes. Al estar muy limitado el número de especies a considerar, se aumenta el rendimiento. El sistema no pretende sustituir al mineralogista, sino mejorar enormemente su rendimiento, al tiempo que ofrece a la industria un procedimiento económico para producir una gran cantidad de información que no sería posible con los métodos tradicionales, como el contador de puntos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Caracterización microscópica automatizada de minerales metálicos mediante análisis de imagen, una clave para mejorar el procesamiento de minerales. II,criterios metalogenéticos discriminantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinética y análisis estadístico de la precipitación en una aleación Cu-0.49Co-0.44Ti, mediante microcalorimetría y medidas de microdureza

Cinética y análisis estadístico de la precipitación en una aleación Cu-0.49Co-0.44Ti, mediante microcalorimetría y medidas de microdureza

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

Partiendo de una solución sólida de Cu-0,49Co-0,44Ti templada a partir de 1173 K, se estudió la cinética de precipitación de átomos de cobalto y titanio mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC). El análisis de las curvas calorimétricas muestra la presencia de una reacción exotérmica que se atribuye a la formación de partículas de CoTi en la matriz de cobre. La energía de activación de la reacción se estimó mediante un método modificado de Kissinger. Los parámetros cinéticos se estimaron con el uso del formalismo de Johnson-Mehl-Avrami. Por otro lado, se realizó un análisis estadístico del proceso de precipitación midiendo la microdureza Vickers, empleando una función de distribución de probabilidad de Weibull. Mediante el método del cuadrado mínimo se estimaron los parámetros de Weibull. La bondad del ajuste se analizó mediante el test Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Al aumentar el tiempo de envejecimiento, para la misma temperatura de recocido, el módulo de Weibull también aumenta, lo que puede atribuirse a la precipitación de la fase CoTi.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Cinética y análisis estadístico de la precipitación en una aleación Cu-0.49Co-0.44Ti, mediante microcalorimetría y medidas de microdureza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Síntesis por molienda reactiva de nitruro bimetálico de hierro molibdeno

Síntesis por molienda reactiva de nitruro bimetálico de hierro molibdeno

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

Los nitruros ternarios de metales de transición muestran propiedades similares a los nitruros binarios y, en ocasiones, mejoran su comportamiento. En el presente trabajo se ha preparado el nitruro de molibdeno-hierro por molienda reactiva a partir de los dos metales bajo atmósfera de nitrógeno a una presión de 11bar. Se presenta la caracterización del compuesto y se muestra también un estudio de la estabilidad del nitruro bajo diversas atmósferas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Síntesis por molienda reactiva de nitruro bimetálico de hierro molibdeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicación de técnicas de nanoindentación y EBSD en microestructuras complejas de aceros

Aplicación de técnicas de nanoindentación y EBSD en microestructuras complejas de aceros

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

En el presente trabajo se ha estudiado el comportamiento mecánico de aceros ferrítico-perlíticos y ferrítico-martensíticos. Estas microestructuras se han obtenido con diferentes tratamientos térmicos. Para su estudio se ha cuantificado mediante metalografía la fracción volumétrica de cada fase y el tamaño de grano de la ferrita. Para la caracterización mecánica se han realizado ensayos de tracción y se ha utilizado la técnica de nanoindentación para analizar el comportamiento mecánico de cada fase. La nanodureza de la ferrita aumenta cuando ésta es surraundada por la martensita en lugar de por la perlita. Para estudiar el efecto de la martensita en la ferrita, se han analizado las desorientaciones dentro del grano de ferrita mediante la técnica EBSD/OIM.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Aplicación de técnicas de nanoindentación y EBSD en microestructuras complejas de aceros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Por: Yeimmy Lorena Carreño | Fecha: 2019

Yeimmy Lorena Carreño menciona los lugares en los que vivió y transitó: Lucero Alto, luego San Carlos, Tunjuelito y Mártires. Menciona a demás su experiencia escolar. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de un cierre artificial para la sección de paso de la piel en una inmersión en caliente

Desarrollo de un cierre artificial para la sección de paso de la piel en una inmersión en caliente

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

En este trabajo presentamos la aplicación de técnicas de minería de datos para desarrollar una "cerradura artificial" para el skin-pass en un intento de solucionar un problema que puede surgir durante el proceso de fabricación del galvanizado: el etiquetado erróneo del grado de acero de una bobina. Para detectar estos errores y evitar así que bobinas con propiedades diferentes a las esperadas acaben en manos de un cliente, proponemos modelos basados en redes neuronales para predecir en línea el alargamiento de la banda en la sección skin-pass en función de las condiciones de fabricación y de su composición química. Así, una diferencia significativa entre el alargamiento estimado y el medido significaría que la bobina debe retirarse de la línea para realizar nuevos análisis.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de un cierre artificial para la sección de paso de la piel en una inmersión en caliente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones