Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Kraft Mill-Integrated Hydrothermal Liquefaction Process for Liquid Fuel Co-Production

A Kraft Mill-Integrated Hydrothermal Liquefaction Process for Liquid Fuel Co-Production

Por: MDPI | Fecha: 2022

Este trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas económicamente factibles para producción de energía renovable a gran escala. Para lo cual presenta un resumen de nuevos métodos para la integración del pulpeo kraft con un proceso de licuefacción hidrotermal. A diferencia de los combustibles de gasolina y diésel convencionales, la aplicación de los métodos sugeridos en este estudio permitiría la obtención de combustible liquido que puede  proporcionar una mitigación neta de 64,6 kg CO2-e/GJ a un precio mínimo de venta. Con base en el caso de estudio desarrollado, el estudio concluye que un proceso de licuefacción hidrotérmico con mejora del producto tiene un potencial económico prometedor y beneficios ambientales que se amplifican significativamente al integrarse con una fábrica de pulpeo kraft existente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Kraft Mill-Integrated Hydrothermal Liquefaction Process for Liquid Fuel Co-Production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Review of Process Systems Engineering (PSE) Tools for the Design of Ionic Liquids and Integrated Biorefineries

A Review of Process Systems Engineering (PSE) Tools for the Design of Ionic Liquids and Integrated Biorefineries

Por: MDPI | Fecha: 2022

Este estudio presenta una revisión acerca de la aplicabilidad de herramientas PSE (sistemas de ingeniería de procesos) en dos áreas de investigación: diseño de líquidos iónicos y el diseño de biorrefinerías integradas. El contenido de la revisión abarca temas como desarrollo y avances de nuevas herramientas computacionales y enfoques de optimización; introducción a los líquidos iónicos y sus aplicaciones; desafíos en cuanto al diseño optimo de líquidos iónicos; avances recientes en las aplicaciones de PSE en el campo de las biorrefinerías integradas y aplicación de herramientas de diseño molecular en el diseño de biorrefinerías. El artículo hace énfasis en las principales oportunidades para investigaciones futuras respecto a líquidos iónicos y biorrefinerías integradas
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Review of Process Systems Engineering (PSE) Tools for the Design of Ionic Liquids and Integrated Biorefineries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimization of PCL Polymeric Films as Potential Matrices for the Loading of Alpha-Tocopherol by a Combination of Innovative Green Processes

Optimization of PCL Polymeric Films as Potential Matrices for the Loading of Alpha-Tocopherol by a Combination of Innovative Green Processes

Por: MDPI | Fecha: 2022

A diferencia de los plásticos convencionales, el empacado activo es diseñado y regulado para la liberación de sustancias de manera controlada, especialmente compuestos antimicrobianos y antioxidantes. Las tecnologías convencionales no son adecuadas para el tratamiento de materiales biodegradables basados en materias primas naturales. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo comparar dos estructuras poliméricas distintas: películas nanofibrosas obtenidas por electrohilado y películas continuas obtenidas por fundición en solvente, a fin de identificar la mejor solución y condiciones de proceso para someter las muestras al proceso de impregnación de fluidos supercríticos (SFI).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Optimization of PCL Polymeric Films as Potential Matrices for the Loading of Alpha-Tocopherol by a Combination of Innovative Green Processes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Environmental and Sustainability Analysis of a Supercritical Carbon Dioxide-Assisted Process for Pharmaceutical Applications

Environmental and Sustainability Analysis of a Supercritical Carbon Dioxide-Assisted Process for Pharmaceutical Applications

Por: MDPI | Fecha: 2022

Los sistemas de administración de medicamentos (DDS) son dispositivos artificiales utilizados para mejorar la disponibilidad de los medicamentos durante su administración en el cuerpo humano. Dentro de los DDS se encuentran los liposomas, que consisten en vesículas esféricas compuestas por un núcleo acuoso rodeado de fosfolípidos. La producción convencional de este tipo de liposomas ha presentado diversos inconvenientes, entre ellos, los altos costos de consumo energético por el uso de altas presiones. Por lo tanto, en este estudio se calcularon indicadores de sostenibilidad para evaluar cuantitativamente las emisiones relacionadas con la obtención de liposomas que contienen daunorrubicina (un fármaco antibiótico modelo) utilizando el proceso SuperLip (Formación supercrítica de liposomas asistida).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Environmental and Sustainability Analysis of a Supercritical Carbon Dioxide-Assisted Process for Pharmaceutical Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gas to Liquids Techno-Economics of Associated Natural Gas, Bio Gas, and Landfill Gas

Gas to Liquids Techno-Economics of Associated Natural Gas, Bio Gas, and Landfill Gas

Por: MDPI | Fecha: 2022

Si bien la quema de gas natural es la única solución para unidades de batería en ubicaciones remotas, las preocupaciones ambientales y los nuevos procesos de GtL (conversión de gas natural a combustibles líquidos ultra-limpios) crean nuevas vías para resolver este problema. Sin embargo, existen pocos estudios sobre la influencia de la composición de la materia prima, lo cual implica ciertos desafíos en cuanto al diseño técnico. Este trabajo presenta un análisis técnico- económico de una unidad de microrefinería (MRU) que oxida parcialmente las materias primas ricas en metano y polimeriza el gas de síntesis formado a través de la reacción de Fischer-Tropsch. Para el estudio se consideran 3 gases residuales que contienen metano: gas natural, biogás y gas de vertedero.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Gas to Liquids Techno-Economics of Associated Natural Gas, Bio Gas, and Landfill Gas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exploring Key Decisive Factors in Manufacturing Strategies in the Adoption of Industry 4.0 by Using the Fuzzy DEMATEL Method

Exploring Key Decisive Factors in Manufacturing Strategies in the Adoption of Industry 4.0 by Using the Fuzzy DEMATEL Method

Por: MDPI | Fecha: 2022

La globalización ha creado un mercado altamente competitivo y diverso, lo que implica un ambiente de incertidumbre y riesgo para los negocios frente a las expectativas cambiantes de los consumidores. Este contexto sugiere la necesidad de generar estrategias efectivas de fabricación, por lo cual, este estudio se enfoca en la identificación de factores que influyen en los resultados de las estrategias de fabricación respecto a la adopción de tecnologías de la industria 4.0. La metodología desarrollada se basa en el uso del enfoque del laboratorio de prueba y evaluación de toma de decisiones (DEMATEL). Este método se considera efectivo para identificar la relación causa-efecto de problemas complejos y evalúa las relaciones interdependientes entre los factores de MSO desde la perspectiva de expertos académicos y de la industria.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exploring Key Decisive Factors in Manufacturing Strategies in the Adoption of Industry 4.0 by Using the Fuzzy DEMATEL Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de restricciones de un proceso de envasado de líquidos mediante un modelo de simulación de eventos discretos

Análisis de restricciones de un proceso de envasado de líquidos mediante un modelo de simulación de eventos discretos

Por: Ingenio Colombiano INGCO S.A.S | Fecha: 2022

Este estudio presenta una propuesta para mejorar el proceso de envasado de vinagre en términos de mano de obra con base en los tiempos de ocupación. La metodología aplicada en el estudio consiste en la construcción de una simulación del proceso de envasado con la información recolectada de la observación del proceso ejecutado en una empresa empacadora de vinagre. Para esto fue utilizado el Software Arena;  el análisis estadístico del modelo, permitió detectar que los tiempos de ocupación de tres de los cuatro operarios que actualmente trabajan en la carga de empaque de productos fue inferior al 30%. En consecuencia, el estudio sugiere reducir el número de operarios a solo 3 trabajadores durante el proceso de producción.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Análisis de restricciones de un proceso de envasado de líquidos mediante un modelo de simulación de eventos discretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  An Efficient Method of Calculating the Force and Torque in the Upsetting of Cylinders with Rotating Dies

An Efficient Method of Calculating the Force and Torque in the Upsetting of Cylinders with Rotating Dies

Por: MDPI | Fecha: 2022

​El proceso de deformado con troqueles giratorios se utiliza para reducir la fuerza requerida para deformar la pieza de trabajo y obtener una deformación más homogénea en comparación con el mismo proceso sin el movimiento de rotación de los troqueles. El método del límite superior es una herramienta conveniente y confiable para evaluar la carga requerida para deformar la pieza de trabajo en los procesos de deformado de metales. En este estudio se ha propuesto una solución de límite superior para el deformado de un cilindro entre matrices giratorias. La solución explica el comportamiento singular del campo de velocidad real cerca de las superficies de fricción máxima.​
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

An Efficient Method of Calculating the Force and Torque in the Upsetting of Cylinders with Rotating Dies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turbulence Enhancement and Mixing Analysis for Multi-Inlet Vortex Photoreactor for CO2 Reduction

Turbulence Enhancement and Mixing Analysis for Multi-Inlet Vortex Photoreactor for CO2 Reduction

Por: MDPI | Fecha: 2022

Este artículo describe un prototipo de fotorreactor cuya configuración geométrica es obtenida por algoritmos genéticos para maximizar el tiempo de residencia de los reactantes en estado gaseoso. Las características principales del prototipo son la forma cónica, que favorece el tiempo de residencia en comparación con la forma cilíndrica, las alturas de entrada y la posición alrededor de la cámara principal que permite el control de la turbulencia y la transferencia de masa. Los atributos considerados para análisis incluyen: intensidad de turbulencia, capacidad de mezcla y tiempo de residencia, determinados mediante un software de dinámica de fluidos computacional (CFD).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Turbulence Enhancement and Mixing Analysis for Multi-Inlet Vortex Photoreactor for CO2 Reduction

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Big Data Analytics for Smart Manufacturing, Case Studies in Semiconductor Manufacturing

Big Data Analytics for Smart Manufacturing, Case Studies in Semiconductor Manufacturing

Por: MDPI | Fecha: 2022

La manufactura inteligente (SM) es un término aplicado generalmente al mejoramiento de las operaciones de manufactura a través de la integración de sistemas, con la vinculación de capacidades físicas y cibernéticas y aprovechamiento de la información,  incluyendo la evolución del big data. La evolución del big data brinda la oportunidad de gestionar cantidades significativas de información y actuar en consecuencia con el análisis para mejorar los diagnósticos y los pronósticos. En este documento, se exploran los avances recientes en el análisis de big data SM en la industria de fabricación de semiconductores de manera que puedan evaluarse para su uso en la bioquímica y las industrias relacionadas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Big Data Analytics for Smart Manufacturing, Case Studies in Semiconductor Manufacturing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones