Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recent Advances in the Deposition of Diamond Coatings on Co-Cemented Tungsten Carbides

Recent Advances in the Deposition of Diamond Coatings on Co-Cemented Tungsten Carbides

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Los carburos de tungsteno co-cementados, es decir, los metales duros, se utilizan en gran medida para fabricar componentes altamente resistentes al desgaste en varios segmentos de la fabricación. El recubrimiento de metales duros con materiales superduros como el diamante es de gran interés, ya que puede prolongar aún más su vida útil. La deposición de los recubrimientos de diamante sobre el WC-Co puede ser extremadamente complicada como resultado de una mala adhesión. Esto puede atribuirse esencialmente a (i) el desajuste en los coeficientes de expansión térmica entre el diamante y el WC-Co, a las altas temperaturas típicas dentro de la cámara de deposición química de vapor (CVD), que genera grandes tensiones residuales en la interfaz; (ii) el papel del Co superficial dentro de la matriz de WC-Co durante la CVD del diamante, que promueve la disolución y la difusión del carbono. La presente investigación revisa las técnicas mediante las cuales se pueden tratar los carburos de wolframio co-cementados para hacerlos susceptibles de recibir recubrimientos de diamante por CVD. Además, se proponen interesantes alternativas ecológicas y sostenibles para mejorar aún más el proceso de deposición del diamante, así como el rendimiento general de los metales duros recubiertos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent Advances in the Deposition of Diamond Coatings on Co-Cemented Tungsten Carbides

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modeling Approach for Determining Equivalent Optical Constants of Plastic Shading Nets under Solar Radiation Conditions

Modeling Approach for Determining Equivalent Optical Constants of Plastic Shading Nets under Solar Radiation Conditions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Se midieron las propiedades radiativas de varias redes de sombreado de plástico en condiciones de radiación solar natural. Encontramos que las redes de plástico se comportan como materiales translúcidos homogéneos (por ejemplo, películas de plástico, láminas de plástico y vidrio). Basándonos en este comportamiento, sugerimos que es posible tratar las redes de plástico como materiales translúcidos y caracterizarlas con constantes ópticas equivalentes (es decir, índices de refracción equivalentes, neq, y coeficientes de extinción equivalentes, ?eq). Aquí se describe un modelo físico para determinar neq y ?eq de las redes de plástico por analogía con los materiales translúcidos homogéneos. Se examinaron tres grupos de redes en función de su color (negro, negro-verde y beige). Cada grupo estaba formado por redes con cuatro o cinco porosidades diferentes. Las redes de cada grupo tenían casi la misma estructura de textura. Para cada grupo, derivamos una ecuación para neq en función de la porosidad de la red y determinamos un valor medio para ?eq. Una vez determinados los valores de neq y ?eq, las propiedades de radiación solar de una red podían calcularse a partir de neq y ?eq para cualquier ángulo de incidencia de la radiación solar sin necesidad de realizar mediciones. El presente modelo se validó comparando las propiedades radiativas calculadas con las medidas de tres redes con diferentes ángulos de incidencia de la radiación solar. Las propiedades radiativas calculadas coinciden razonablemente con los valores medidos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Modeling Approach for Determining Equivalent Optical Constants of Plastic Shading Nets under Solar Radiation Conditions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Photocatalytic Degradation of Dichlorvos in Visible Light by Mg2+-TiO2 Nanocatalyst

Photocatalytic Degradation of Dichlorvos in Visible Light by Mg2+-TiO2 Nanocatalyst

Por: |

Sailor's Chorus (01 min. 37 sec.) / -- Believe Me, Dearest Susan (04 min. 09 sec.) / -- High Barbary (arr. A.E. Hall) (01 min. 51 sec.) / Bartholomew -- The Constitution And The Guerriere (02 min. 45 sec.) / -- Lowlands (03 min. 32 sec.) / -- Blow The Man Down (01 min. 26 sec.) / -- Eternal Father, strong to save (Tune: Melita) (01 min. 47 sec.) / Dykes -- Ezekiel Saw De Wheel (01 min. 58 sec.) / -- Battle Hymn of the Republic (06 min. 15 sec.) / Steffe -- The Light Of Man (05 min. 42 sec.) / Donn -- Where Is The Newborn King (04 min. 11 sec.) / Hammerschmidt -- Break Forth, O Beauteous Heavenly Light (01 min. 21 sec.) / Schop -- Soon-ah Will Be Done (arr. J. Higgins and P. Lavender) (02 min. 45 sec.) / Dawson -- America … the Dream Goes On (04 min. 07 sec.) / Williams -- Shenandoah (03 min. 01 sec.) / -- O vos omnes (03 min. NaN sec.) / Casals -- Waternight (03 min. 54 sec.) / Whitacre -- How Sweet The Moonlight Sleeps (02 min. 54 sec.) / Young -- A Jubilant Song (06 min. 17 sec.) / Dello Joio -- Can't Buy Me Love (arr. K. Abbs) (01 min. 12 sec.) / Lennon -- 3 Ancient Prayers: No. 3. Cause Us O Lord (03 min. 12 sec.) / Nelson
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

UNITED STATES NAVY BAND SEA CHANTERS: 75th Anniversary Collection, Vol. 2 (1956-2000) - U.S. Navy Band Celebrates 75 Years Of Service To America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simulation of Electronic Structure of Aluminum Phosphide Nanocrystals Using Ab Initio Large Unit Cell Method

Simulation of Electronic Structure of Aluminum Phosphide Nanocrystals Using Ab Initio Large Unit Cell Method

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Se utiliza el método ab initio restringido de Hartree-Fock acoplado con el método de la gran celda unitaria para determinar la estructura electrónica y las propiedades físicas de nanocristales de fosfuro de aluminio (AlP) de entre 216 y 1000 átomos con tamaños de hasta unos 3 nm de diámetro. Se investigan partes del núcleo y de la superficie con diferentes tamaños. Las propiedades investigadas incluyen la energía total, la energía de cohesión, la brecha energética, la anchura de la banda de valencia, la ionicidad y la degeneración de los niveles de energía. Se investiga la faceta oxigenada (001)-(1×1) que se expande con tamaños mayores de los nanocristales para determinar la regla de la superficie en la estructura electrónica de los nanocristales. Los resultados revelaron que las propiedades electrónicas convergen a un cierto límite a medida que aumenta el tamaño de la celda unitaria grande y que los 216 átomos del núcleo se aproximan al grueso del material de fosfuro de aluminio en varias propiedades. El aumento del tamaño de los nanocristales también dio lugar a una disminución de la constante de red, un aumento de la energía de cohesión del núcleo (valor absoluto), un aumento de la brecha energética del núcleo, un aumento de la anchura de la banda de valencia del núcleo y una disminución de la ionicidad. Las bandas de valencia y de conducción son más anchas en la superficie debido al desdoblamiento y a los átomos de oxígeno. El método también muestra fluctuaciones en la brecha energética convergente, la anchura de la banda de valencia y la energía cohesiva de la parte del núcleo de los nanocristales duo a la variación de la forma.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Simulation of Electronic Structure of Aluminum Phosphide Nanocrystals Using Ab Initio Large Unit Cell Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Relationship between Secondary Structure and Biodegradation Behavior of Silk Fibroin Scaffolds

The Relationship between Secondary Structure and Biodegradation Behavior of Silk Fibroin Scaffolds

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

La fibroína de seda posee una combinación única y útil de propiedades, entre las que se encuentran una buena biocompatibilidad y un excelente rendimiento mecánico. Estas características proporcionaron las primeras pistas sobre la utilidad de la fibroína de seda regenerada como andamio/matriz para la ingeniería de tejidos. Los andamios de fibroína de seda utilizados para la ingeniería de tejidos deben degradarse a una velocidad que coincida con la del crecimiento del tejido. En este estudio se investigó la relación entre la estructura secundaria y el comportamiento de biodegradación de los andamios de fibroína de seda. Se prepararon andamios con diferentes estructuras secundarias controlando la temperatura de congelación y mediante el tratamiento con carbodiimida o etanol. Las proporciones cuantitativas de cada estructura secundaria se obtuvieron mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), y cada muestra se degradó in vitro con colagenasa IA durante 18 días. Los resultados muestran que un alto contenido de estructura de hoja ? conduce a una baja tasa de degradación. La región de bobinas aleatorias en el material de fibroína de seda se degrada, mientras que la región de cristales permanece estable y la cantidad de estructura de hoja ? aumenta durante la incubación. Los resultados demuestran que es posible controlar la tasa de degradación de un andamio de fibroína de seda mediante el control del contenido de la estructura de hoja ?.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Relationship between Secondary Structure and Biodegradation Behavior of Silk Fibroin Scaffolds

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study of Ruthenium Complex Sensitizer and Gold Nanoparticles Doped Flexible Organic Solar Cells

Study of Ruthenium Complex Sensitizer and Gold Nanoparticles Doped Flexible Organic Solar Cells

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Este trabajo presenta una célula solar orgánica flexible con una estructura para el sensibilizador de complejo de rutenio ITO/PEDOT:PSS/P3HT:PCBM y nanopartículas de Au sobre un sustrato flexible. Se optimizó el proceso y el espesor de la capa de transporte de huecos de PEDOT:PSS y de la capa activa de P3HT:PCBM. A continuación, se introdujo un sensibilizador de complejo de rutenio y nanopartículas de Au en la capa activa de P3HT:PCBM para mejorar el rendimiento de las células solares. Para la estructura del sensibilizador de complejo de rutenio ITO/PEDOT:PSS/P3HT:PCBM y las nanopartículas de Au sobre un sustrato flexible de poliimida (PI) en condiciones de 0,1 y 1 sol, la densidad de corriente de cortocircuito (Jsc), el voltaje de circuito abierto (Voc), el factor de llenado (FF) y la eficiencia (?) medidos son 3,89 y 9,67 mA/cm2, 0,45 y 0,45 V, 0,266 y 0,232, y 4,65 y 1,01%, respectivamente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study of Ruthenium Complex Sensitizer and Gold Nanoparticles Doped Flexible Organic Solar Cells

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control of Crystallinity in Nanocrystalline Silicon Prepared by High Working Pressure Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition

Control of Crystallinity in Nanocrystalline Silicon Prepared by High Working Pressure Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El volumen cristalino de las películas de silicio nanocristalino (Si) pudo controlarse con éxito simplemente cambiando la velocidad de barrido del sustrato a la alta presión de trabajo de 300 Torr. La fracción de volumen cristalino de Si se incrementó del 30% al 57 y aumentando la velocidad de barrido de 8 a 30 mm/s. Cuando la película de Si se preparó a una velocidad de barrido baja (8 mm/s), los cristales de Si de un tamaño de 5 nm crecieron de forma homogénea en toda la película. Se comprobó que una mayor velocidad de barrido aceleraba la cristalización, y se depositaron cristales de tamaño hasta 25 nm en la película de Si depositada cuando la velocidad de barrido era de 30 mm/s.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Control of Crystallinity in Nanocrystalline Silicon Prepared by High Working Pressure Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dispersion Behavior of Gold-Nanocoated Dielectric Optical Fibers

Dispersion Behavior of Gold-Nanocoated Dielectric Optical Fibers

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Utilizando un enfoque bastante riguroso, se tratan las fibras ópticas dieléctricas con nanocobertura de oro para evaluar las características de propagación correspondientes a los modos eléctrico transversal (TE) e híbrido EH, soportados por las guías de pequeñas y grandes dimensiones. Se consideran situaciones con espesores de nanorecubrimiento variables para dos longitudes de onda operativas diferentes. Los resultados demuestran un profundo efecto del nanorecubrimiento de oro sobre las características relacionadas con la propagación: el número de modos existentes disminuye al aumentar el grosor de la nanocapa. Además, la nanocapa de oro también tiene efectos sobre las constantes de propagación modal, que se hacen más prominentes con el aumento del orden de los modos. Se ha comprobado que, en la fibra de menor dimensión, el modo EH11 apenas presenta efectos debido a la variación de la nanocapa existente correspondiente a la longitud de onda de 850 nm. Se observan situaciones casi similares para el modo TE01 en fibras de núcleo grande que operan a una longitud de onda de 1550 nm.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Dispersion Behavior of Gold-Nanocoated Dielectric Optical Fibers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimum Design of Fibre Orientation in Composite Laminate Plates for Out-Plane Stresses

Optimum Design of Fibre Orientation in Composite Laminate Plates for Out-Plane Stresses

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Estudios anteriores han demostrado que las orientaciones de las fibras de los materiales compuestos pueden optimizarse para casos de carga específicos, como la carga longitudinal o en el plano. Sin embargo, las metodologías utilizadas en estos estudios no pueden utilizarse para el análisis general de estos problemas. En esta investigación, se añade un término adicional a la función de penalización de la optimización para considerar el efecto de cizallamiento transversal. Esta función de penalización modificada da lugar a una nueva metodología por la que se minimiza el espesor de la placa de material compuesto laminado mediante la optimización de las orientaciones de las fibras para diferentes casos de carga. Por lo tanto, en este estudio se considera el efecto de las fuerzas de cizallamiento transversal. Se utiliza el recocido simulado (SA) para buscar el diseño óptimo. Este algoritmo de optimización ha demostrado ser fiable, ya que no se basa en el punto de partida, y puede escapar de los puntos óptimos locales. En esta investigación, se eligen los criterios de fallo de Tsai-Wu y de tensión máxima para el laminado compuesto. Al aplicar dos criterios de fallo al mismo tiempo, los resultados son más fiables. Los resultados generados experimentalmente muestran una muy buena concordancia con los resultados numéricos, validando el modelo simulado utilizado. Finalmente, para validar la metodología se comparan los resultados numéricos con los resultados de investigaciones anteriores con cargas específicas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Optimum Design of Fibre Orientation in Composite Laminate Plates for Out-Plane Stresses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stress Corrosion Cracking of Steel and Aluminum in Sodium Hydroxide, Field Failure and Laboratory Test

Stress Corrosion Cracking of Steel and Aluminum in Sodium Hydroxide, Field Failure and Laboratory Test

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

A través de una investigación del análisis de fallos de campo y del experimento de laboratorio, se realizó un estudio sobre el comportamiento de la CCE (agrietamiento por corrosión bajo tensión) del acero y el aluminio. Todas las muestras se extrajeron de las condiciones de funcionamiento conocidas de los fallos de campo. Posteriormente, se realizaron pruebas de laboratorio similares, pero aceleradas, de forma que imitaran los fallos de campo. A continuación, se analizó la profundidad de la grieta y el comportamiento del SCC tras la prueba de laboratorio y se estudió el mecanismo de agrietamiento por corrosión bajo tensión. Los resultados muestran que, para una misma tensión relativa a la resistencia a la tracción, la susceptibilidad a la corrosión por tensiones está muy influenciada por el tratamiento térmico. Además, también se concluyó que cuando se expresa en relación con la (resistencia a la tracción última) UTS, el aluminio tiene un nivel similar de susceptibilidad a la SCC que el acero, aunque con respecto al mismo valor absoluto de la tensión aplicada, el aluminio es más susceptible a la SCC en el entorno de hidróxido de sodio que el acero.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Stress Corrosion Cracking of Steel and Aluminum in Sodium Hydroxide, Field Failure and Laboratory Test

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones