Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Synthesis and Characterization of High-Entropy Alloy AlXFeCoNiCuCr by Laser Cladding

Synthesis and Characterization of High-Entropy Alloy AlXFeCoNiCuCr by Laser Cladding

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2010

Recientemente se ha descubierto que las aleaciones de alta entropía tienen microestructuras novedosas y propiedades únicas. En este estudio, se preparó una nueva aleación de alta entropía AlXFeCoNiCuCr mediante revestimiento láser. La microestructura, la composición química y las fases constitutivas de la aleación sintetizada se caracterizaron mediante SEM, EDS, XRD y TEM, respectivamente. También se evaluó la dureza a alta temperatura. Los resultados experimentales demuestran que la capa de revestimiento de AlXFeCoNiCuCr está compuesta únicamente por las fases BCC y FCC. Las capas revestidas presentan una mayor dureza a mayor contenido atómico de Al. La capa de revestimiento de AlFeCoNiCuCr presenta una mayor dureza a temperaturas entre 400-700°C.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Synthesis and Characterization of High-Entropy Alloy AlXFeCoNiCuCr by Laser Cladding

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Phenomenological Study on the Synergistic Role of Precious Metals in the Steam Reforming of Logistic Fuels on Bimetal-Supported Catalysts

A Phenomenological Study on the Synergistic Role of Precious Metals in the Steam Reforming of Logistic Fuels on Bimetal-Supported Catalysts

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Los procesadores de combustible deben convertir los combustibles logísticos cargados de azufre en reformado rico en hidrógeno y entregarlo a la pila de combustible con poco o ningún azufre. Dado que el azufre envenena y desactiva el catalizador de reformado, es necesario desarrollar catalizadores robustos y tolerantes al azufre. En este trabajo se presenta el desarrollo, la caracterización y la evaluación de una serie de catalizadores de reformado que contienen dos metales nobles (con una carga total de metal que no supera el 1 por ciento en peso) apoyados en ceria a nanoescala para el reformado por vapor del queroseno. Debido a la sinergia inherente, un catalizador bimetálico es superior a su análogo monometálico, para el mismo nivel de carga. La elección de la combinación de metales nobles en las formulaciones bimetálicas desempeña un papel vital y significativo en su rendimiento. La presencia de rutenio y/o rodio en las formulaciones que contienen paladio mostró una mejor tolerancia al azufre y una mejora significativa de su actividad catalítica y estabilidad. El rodio fue responsable de un mayor rendimiento de hidrógeno en el reformado de combustible logístico. La duración de la producción estable de hidrógeno fue mayor en el caso de RhPd (75 h) que en el de RuPd (68 h); la generación de hidrógeno fue estable durante el periodo más largo (88 h) con RuRh sin Pd. Se discute una correlación mecanística entre el papel característico de los metales preciosos en presencia de cada uno de ellos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Phenomenological Study on the Synergistic Role of Precious Metals in the Steam Reforming of Logistic Fuels on Bimetal-Supported Catalysts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Direct Laser Cladding of Cobalt on Ti-6Al-4V with a Compositionally Graded Interface

Direct Laser Cladding of Cobalt on Ti-6Al-4V with a Compositionally Graded Interface

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Se ha intentado el revestimiento directo por láser de cobalto sobre Ti-6Al-4V con y sin una interfaz graduada utilizando un láser de CO2 de onda continua. La interfaz graduada se desarrolla depositando una fina capa de cobre sobre el sustrato de Ti-6Al-4V antes del revestimiento láser múltiple de cobalto sobre el mismo. Se comprobó que la presencia de la capa intermedia de cobre suprime la formación de intermetálicos frágiles de Ti y Co. Se estudió en detalle el efecto de los parámetros del proceso sobre las microestructuras, composiciones y fases de la interfaz. Por último, se presentan las propiedades mecánicas y electroquímicas de la interfaz procesada bajo parámetros de proceso óptimos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Direct Laser Cladding of Cobalt on Ti-6Al-4V with a Compositionally Graded Interface

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Low-Temperature Strengths and Ductility of Various Tungsten Sheets

Low-Temperature Strengths and Ductility of Various Tungsten Sheets

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

En este estudio utilizamos tres tipos de láminas de tungsteno. En primer lugar, examinamos la microestructura, como la distribución del tamaño del grano, utilizando un microscopio óptico. En segundo lugar, realizamos ensayos de flexión en tres puntos a temperaturas comprendidas entre 290 y 500 K. A continuación, examinamos la superficie de fractura de una muestra fallida utilizando un microscopio electrónico de barrido. Por último, mediante el análisis de todos estos resultados, evaluamos las resistencias de fractura intergranular y transgranular aparentes y discutimos las resistencias y la ductilidad del tungsteno. Además, comparamos las propiedades mecánicas del tungsteno con las del molibdeno.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Low-Temperature Strengths and Ductility of Various Tungsten Sheets

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metallurgical Aspects of Laser Surface Processing of PM Cr-V Ledeburitic Steel

Metallurgical Aspects of Laser Surface Processing of PM Cr-V Ledeburitic Steel

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2010

El acero de tipo ledeburítico Vanadis 6 fue refundido por láser en su superficie. Se investigaron los cambios microestructurales y la dureza del material afectado por el láser mediante microscopía óptica, SEM y microanálisis EDS. Se comprobó que la fusión superficial por láser y la subsiguiente solidificación rápida condujeron al ablandamiento del material, debido a la presencia de austenita retenida. La fusión del material comienza con la transformación del carburo de M7C3 en un líquido y termina mediante la disolución de los granos de solución sólida primaria. La solidificación procedió de forma inversa, mientras que los eutécticos se convirtieron a menudo en la llamada forma degenerada.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Metallurgical Aspects of Laser Surface Processing of PM Cr-V Ledeburitic Steel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experimental Study of Heat Flux Distribution of Arc Driven by AC Magnetic Field

Experimental Study of Heat Flux Distribution of Arc Driven by AC Magnetic Field

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Los autores desarrollaron anteriormente un modelo para predecir la distribución del flujo térmico en un arco impulsado por un campo magnético de corriente alterna. Ese modelo teórico implicaba que la distribución del flujo de calor dependía de las formas de onda del campo magnético de CA impuesto. En este estudio se realizaron experimentos para validar esa predicción teórica. Los cálculos teóricos de la distribución del flujo térmico en el arco impulsado por el campo magnético de CA se realizaron utilizando el perfil del flujo térmico en la raíz del arco obtenido a partir de la medición sin campo magnético. Las distribuciones de flujo térmico en los arcos accionados por campos magnéticos de CA se midieron imponiendo dos campos magnéticos de CA con formas de onda sinusoidales y rectangulares. La concordancia entre las distribuciones de flujo térmico experimentales y teóricas fue buena. Los resultados confirman que se pueden producir perfiles de flujo térmico de varios tipos controlando la densidad del flujo magnético impuesto y su forma de onda.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Experimental Study of Heat Flux Distribution of Arc Driven by AC Magnetic Field

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electrospun Nanoporous Poly(butylenes succinate-co-bytylene terephthalate) Nonwoven Mats

Electrospun Nanoporous Poly(butylenes succinate-co-bytylene terephthalate) Nonwoven Mats

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Se utiliza un medicamento tradicional chino "Yunnan Baiyao" como aditivo en una solución de poli(succinato de butileno-co- tereftalato de butileno) (PBST), que es un tipo de copoliéster alifático-aromático biodegradable, para producir microesferas con nanoporosidad mediante electrospinning; el tamaño sintonizable de la nanoporosidad puede controlarse cambiando el voltaje aplicado en el proceso de electrospinning.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Electrospun Nanoporous Poly(butylenes succinate-co-bytylene terephthalate) Nonwoven Mats

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ultrasonic Guided Waves in Piezoelectric Layered Composite with Different Interfacial Properties

Ultrasonic Guided Waves in Piezoelectric Layered Composite with Different Interfacial Properties

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Combinando el modelo de propagación de las ondas guiadas en un compuesto piezoeléctrico multicapa con el modelo interfacial de interfaces rígidas, de deslizamiento y débiles, se derivan las ecuaciones características de dispersión generalizadas de las ondas guiadas que se propagan en un compuesto piezoeléctrico en capas con diferentes propiedades interfaciales. Se analizan los efectos de las interfaces de deslizamiento, débiles y de delaminación en diferentes profundidades sobre las propiedades de dispersión de la onda guiada ultrasónica del modo más bajo. La teoría podría utilizarse para caracterizar las propiedades interfaciales de los compuestos piezoeléctricos en capas de forma no destructiva.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ultrasonic Guided Waves in Piezoelectric Layered Composite with Different Interfacial Properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Numerical Simulation for Thermal Shock Resistance of Ultra-High Temperature Ceramics Considering the Effects of Initial Stress Field

Numerical Simulation for Thermal Shock Resistance of Ultra-High Temperature Ceramics Considering the Effects of Initial Stress Field

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Tomando la cerámica de diboruro de hafnio como ejemplo, en este trabajo se estudiaron los efectos de la velocidad de calentamiento, la velocidad de enfriamiento, la temperatura inicial de choque térmico y la restricción externa sobre la resistencia al choque térmico (TSR) de las cerámicas de ultra alta temperatura (UHTC) mediante simulación numérica. Los resultados muestran que la restricción externa tiene una influencia aproximadamente lineal en la diferencia de temperatura crítica de ruptura de los UHTC. La restricción externa prepara un campo de tensión de compresión en la estructura debido al campo de temperatura predefinido, y este campo de tensión de compresión alivia la tensión de la estructura cuando se enfría y entonces mejora el TSR de los UHTCs. Como la temperatura inicial del choque térmico, existe una tasa de calentamiento (o de enfriamiento) peligrosa donde la diferencia de temperatura crítica es la más baja.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Numerical Simulation for Thermal Shock Resistance of Ultra-High Temperature Ceramics Considering the Effects of Initial Stress Field

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Influence of Welding Parameters on Weld Formation and Microstructure of Dual-Laser Beams Welded T-Joint of Aluminum Alloy

Influence of Welding Parameters on Weld Formation and Microstructure of Dual-Laser Beams Welded T-Joint of Aluminum Alloy

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

Este trabajo se centra en la soldadura de placas de aleación de aluminio 6061 de 1,8 mm de espesor en forma de junta en T utilizando láseres duales que introducen un láser Nd: YAG y un láser de CO2 con alambre de relleno de aluminio 4043. Se estudiaron sistemáticamente los efectos de los parámetros de soldadura en el aspecto de la unión en T, la microestructura y las propiedades mecánicas de la unión. La influencia de los parámetros de soldadura incluía la distancia entre los dos haces láser, la velocidad de soldadura, la potencia del láser y el desplazamiento del haz láser hacia el larguero. El aspecto de la soldadura, la microestructura y la dureza de la unión se evaluaron mediante un microscopio óptico y un ensayo de microdureza. Se llevó a cabo un ensayo de tracción monótona cuasi-estática mediante un dispositivo de sujeción de fabricación propia para obtener la propiedad de tracción de las juntas soldadas. Con los parámetros optimizados, la unión en T soldada mostraba un buen aspecto de soldadura sin macrodefectos; la microdureza de las soldaduras oscilaba entre 75 y 85 HV0,3, y la resistencia a la tracción era de unos 254 MPa con la fractura en la zona afectada por el calor en el lado del larguero.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Influence of Welding Parameters on Weld Formation and Microstructure of Dual-Laser Beams Welded T-Joint of Aluminum Alloy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones