Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lie and Riccati Linearization of a Class of Liénard Type Equations

Lie and Riccati Linearization of a Class of Liénard Type Equations

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Construimos una transformación de Riccati linealizante utilizando un ansatz y una transformación de punto linealizante utilizando los generadores de simetría de punto de Lie para una clase de tres parámetros de ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales de segundo orden tipo Linard. Dado que la clase de ecuaciones también admite un grupo de Lie de ocho parámetros de transformaciones de punto, utilizamos el teorema de linearización de Lie-Tresse para obtener también transformaciones de punto linealizantes. Las transformaciones linealizantes se utilizan para transformar la clase subyacente de ecuaciones en ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de tercer y segundo orden, respectivamente. La solución general de esta clase de ecuaciones puede obtenerse fácilmente integrando las ecuaciones linealizadas resultantes de ambos enfoques de linearización. Se realiza una comparación de los resultados deducidos en este artículo con los obtenidos utilizando un enfoque de mapeo de la clase de ecuaciones mediante una transformación de punto compleja en la ecuación de la partícula libre. Además, utilizamos
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Lie and Riccati Linearization of a Class of Liénard Type Equations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  General Iterative Algorithms for Hierarchical Fixed Points Approach to Variational Inequalities

General Iterative Algorithms for Hierarchical Fixed Points Approach to Variational Inequalities

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Este documento trata sobre nuevos métodos para aproximar una solución al problema del punto fijo; encontrar , donde es un espacio de Hilbert, es un subconjunto convexo cerrado de , es una -contracción de en , , es un operador linealmente acotado fuertemente positivo con coeficiente , , es una aplicación no expansiva en y denota la proyección métrica en el conjunto de puntos fijos de . Bajo un parámetro diferente adecuado, obtenemos teoremas de convergencia fuerte utilizando el método de proyección que resuelve la desigualdad variacional para , donde . Nuestros resultados generalizan y mejoran los resultados correspondientes de Yao et al. (2010) y algunos autores. Además, presentamos un ejemplo que respalda nuestro teorema principal en la última parte.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

General Iterative Algorithms for Hierarchical Fixed Points Approach to Variational Inequalities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Approximate Analytical Solution for One-Dimensional Solidification Problem of a Finite Superheating Phase Change Material Including the Effects of Wall and Thermal Contact Resistances

Approximate Analytical Solution for One-Dimensional Solidification Problem of a Finite Superheating Phase Change Material Including the Effects of Wall and Thermal Contact Resistances

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Este trabajo informa sobre una solución analítica para la solidificación de un material de cambio de fase (PCM) sobrecalentado contenido en un recinto rectangular con una altura finita. La solución analítica se ha obtenido resolviendo ecuaciones de energía adimensionales utilizando el método de perturbación para un pequeño parámetro de perturbación: el número de Stefan. Esta solución analítica, que tiene en cuenta los efectos del sobrecalentamiento del PCM, la altura finita del recinto, el grosor de la pared y las resistencias térmicas interfaciales pared-sólido, se expresó en términos de distribuciones de temperatura adimensionales de la pared inferior del recinto y ambas fases del PCM, y la posición adimensional de la interfaz sólido-líquido y su velocidad adimensional. La solución desarrollada se comparó primero con la existente en la literatura para el caso de PCM sin sobrecalentamiento. Los resultados predichos concordaron bien con los publicados en la literatura. A continuación, se llevó a cabo un estudio paramétrico para estudiar los impactos de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Approximate Analytical Solution for One-Dimensional Solidification Problem of a Finite Superheating Phase Change Material Including the Effects of Wall and Thermal Contact Resistances

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calculation of the Reproducing Kernel on the Reproducing Kernel Space with Weighted Integral

Calculation of the Reproducing Kernel on the Reproducing Kernel Space with Weighted Integral

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Proporcionamos una nueva definición para el espacio de núcleo reproductor con integral ponderada y presentamos un método para construir y calcular el núcleo reproductor para el espacio. El nuevo espacio de núcleo reproductor es un espacio de núcleo reproductor ampliado, que contiene el espacio de núcleo reproductor tradicional. El método propuesto en este artículo es un método universal y es adecuado para el caso en el que el peso es variable. Obviamente, este nuevo método generalizará una serie de aplicaciones de la teoría del núcleo reproductor a muchas áreas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Calculation of the Reproducing Kernel on the Reproducing Kernel Space with Weighted Integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Existence and Iterative Algorithm of Solutions for a System of Generalized Nonlinear Mixed Variational-Like Inequalities

Existence and Iterative Algorithm of Solutions for a System of Generalized Nonlinear Mixed Variational-Like Inequalities

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Introducimos y estudiamos un sistema de problemas de desigualdad variacional mixta no lineal generalizada (SGNMVLIPs) en espacios de Banach. Se aplica la técnica del principio auxiliar para estudiar la existencia y algoritmo iterativo de soluciones para el SGNMVLIP. Primero, se muestra la existencia de soluciones de los problemas auxiliares para el SGNMVLIP. Segundo, se construye un algoritmo iterativo para resolver el SGNMVLIP utilizando este resultado de existencia. Finalmente, no solo se muestra la existencia de soluciones del SGNMVLIP, sino que también se demuestra la convergencia de las secuencias iterativas generadas por el algoritmo. La técnica y los resultados presentados en este documento generalizan y unifican las técnicas y resultados correspondientes dados en la literatura.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Existence and Iterative Algorithm of Solutions for a System of Generalized Nonlinear Mixed Variational-Like Inequalities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Double-Framed Soft Sets with Applications in BCK/BCI-Algebras

Double-Framed Soft Sets with Applications in BCK/BCI-Algebras

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Con el fin de sentar las bases para proporcionar una herramienta algebraica suave al considerar muchos problemas que contienen incertidumbres, se introduce la noción de conjuntos suaves de doble marco, y se discuten aplicaciones en álgebras BCK/BCI. Se introducen las nociones de álgebras suaves de doble marco en álgebras BCK/BCI, y se investigan propiedades relacionadas. Se consideran caracterizaciones de álgebras suaves de doble marco. Se discute la estructura de producto e int-uni de álgebras suaves de doble marco, y se proporcionan varios ejemplos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Double-Framed Soft Sets with Applications in BCK/BCI-Algebras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He-Laplace Method for Linear and Nonlinear Partial Differential Equations

He-Laplace Method for Linear and Nonlinear Partial Differential Equations

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Se introduce un nuevo tratamiento para el método de perturbación de homotopía. El nuevo tratamiento se llama método de He-Laplace, que es la combinación de la transformada de Laplace y el método de perturbación de homotopía utilizando polinomios de Hes. Los términos no lineales pueden ser manejados fácilmente mediante el uso de polinomios de Hes. El método se implementa en ecuaciones diferenciales parciales lineales y no lineales. Se encontró que el esquema propuesto proporciona la solución sin ninguna discretización o suposiciones restrictivas y evita los errores de redondeo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

He-Laplace Method for Linear and Nonlinear Partial Differential Equations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Numerical Recovery of Gas Flows in Pipeline Systems

Numerical Recovery of Gas Flows in Pipeline Systems

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El control óptimo, la prevención e investigación de accidentes, y la detección de discrepancias en los volúmenes estimados de suministro y distribución de gas son problemas relevantes en la operación de líneas troncales. El manejo eficiente de estas tareas de producción se basa en la recuperación numérica de la distribución espacio-temporal de los parámetros de flujo transitorio no isotérmico de las mezclas de gas transmitidas, basada en mediciones a escala real en un número sustancialmente limitado de localidades espaciadas a distancias considerables a lo largo de los gasoductos. El artículo describe un método práctico de dicha recuperación al definir y resolver un problema de identificación especial. Las simulaciones de los parámetros de flujo de productos en gasoductos ramificados extendidos, que implican cálculos de la función objetivo y la función de restricción para el problema de identificación de interés, se realizan en la declaración 1D. En conclusión, se discuten brevemente los resultados de la aplicación práctica del método en la industria del gas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Numerical Recovery of Gas Flows in Pipeline Systems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analytic Solutions of Some Self-Adjoint Equations by Using Variable Change Method and Its Applications

Analytic Solutions of Some Self-Adjoint Equations by Using Variable Change Method and Its Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Muchas aplicaciones de varias ecuaciones diferenciales autoadjuntas, cuyas soluciones son complejas, son producidas (Arfken, 1985; Gandarias, 2011; y Delkhosh, 2011). En este trabajo proponemos un método para resolver algunas ecuaciones autoadjuntas con cambio de variable en el problema, y luego obtenemos soluciones analíticas. Debido a esta solución, una solución analítica exacta puede ser proporcionada, nos beneficiamos de la solución de ecuaciones autoadjuntas numéricas (Mohynl-Din, 2009; Allame y Azal, 2011; Borhanifar et al. 2011; Sweilam y Nagy, 2011; Glsu et al. 2011; Mohyud-Din et al. 2010; y Li et al. 1996).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Analytic Solutions of Some Self-Adjoint Equations by Using Variable Change Method and Its Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eisenstein Series Identities Involving the Borweins" Cubic Theta Functions

Eisenstein Series Identities Involving the Borweins" Cubic Theta Functions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Basándonos en las teorías de las funciones elípticas de Ramanujan y la parametrización de las funciones theta (, ) debido a Alaca et al. (2006, 2007, 2006), derivamos ciertas identidades de series de Eisenstein que involucran las funciones theta cúbicas de Borweins con la ayuda de la computadora. Algunas de estas identidades fueron demostradas por Liu basándose en la teoría fundamental de las funciones elípticas y algunas de ellas pueden ser nuevas. Un lado de cada identidad involucra series de Eisenstein, y en el otro lado hay productos de las funciones theta cúbicas de Borweins. Como aplicaciones, evaluamos algunas sumas de convolución. Estas evaluaciones difieren de las fórmulas dadas por Alaca et al.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Eisenstein Series Identities Involving the Borweins" Cubic Theta Functions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones