Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 110737 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Symmetries, Conservation Laws, and Wave Equation on the Milne Metric

Symmetries, Conservation Laws, and Wave Equation on the Milne Metric

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Las simetrías de Noether proporcionan leyes de conservación que son admitidas por Lagrangianos que representan sistemas físicos. Para ecuaciones diferenciales parciales que poseen Lagrangianos, estas simetrías se obtienen mediante la invarianza de la integral de acción correspondiente. En este artículo proporcionamos un procedimiento sistemático para determinar simetrías de Noether y vectores conservados para un Lagrangiano construido a partir de una métrica lorentziana de interés en la física matemática. Para mayor completitud, presentamos simetrías de puntos de Lie y leyes de conservación admitidas por la ecuación de onda en esta métrica lorentziana.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Symmetries, Conservation Laws, and Wave Equation on the Milne Metric

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Note on the Choquet Integral as an Interval-Valued Aggregation Operators and Their Applications

Note on the Choquet Integral as an Interval-Valued Aggregation Operators and Their Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El concepto de una capacidad con valores en intervalos está motivado por el objetivo de generalizar una capacidad, y puede ser utilizado para representar una capacidad incierta. En este documento, definimos las capacidades con valores en intervalos discretos, una medida de la entropía de una capacidad con valores en intervalos discretos y la integral de Choquet con respecto a una capacidad con valores en intervalos discretos. En particular, discutimos la integral de Choquet como un operador de agregación con valores en intervalos y hablamos sobre una aplicación de los mismos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Note on the Choquet Integral as an Interval-Valued Aggregation Operators and Their Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A New Iterative Scheme for Solving the Equilibrium Problems, Variational Inequality Problems, and Fixed Point Problems in Hilbert Spaces

A New Iterative Scheme for Solving the Equilibrium Problems, Variational Inequality Problems, and Fixed Point Problems in Hilbert Spaces

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Introducimos los nuevos métodos iterativos para encontrar un conjunto de soluciones comunes de problemas de equilibrio continuos de tipo monótono y Lipschitz, y el conjunto de puntos fijos de aplicaciones no expansivas que es una solución única de alguna desigualdad variacional. Demostramos los teoremas de convergencia fuerte de dicho esquema iterativo en un espacio de Hilbert real. El resultado principal extiende varios resultados existentes en la literatura actual.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A New Iterative Scheme for Solving the Equilibrium Problems, Variational Inequality Problems, and Fixed Point Problems in Hilbert Spaces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Superconvergence Analysis of Finite Element Method for a Second-Type Variational Inequality

Superconvergence Analysis of Finite Element Method for a Second-Type Variational Inequality

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Este trabajo estudia la aproximación por elementos finitos (FE) a una desigualdad variacional de segundo tipo. Se obtienen resultados de supercierre y superconvergencia para esquemas FE bilineales conformes y no conformes bajo una regularidad razonable de la solución exacta, que parecen no haber sido descubiertos en la literatura previa. También se deriva una estimación del error en la norma óptima para FE. Por último, se proporcionan algunos resultados numéricos para verificar el análisis teórico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Superconvergence Analysis of Finite Element Method for a Second-Type Variational Inequality

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MHD Flow of an Incompressible Viscous Fluid through Convergent or Divergent Channels in Presence of a High Magnetic Field

MHD Flow of an Incompressible Viscous Fluid through Convergent or Divergent Channels in Presence of a High Magnetic Field

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Se estudia de manera analítica y numérica el flujo de un fluido viscoso eléctricamente conductor incompresible en canales convergentes o divergentes bajo la influencia de un campo magnético homogéneo aplicado externamente. Las ecuaciones de Navier-Stokes de la mecánica de fluidos y las ecuaciones de electromagnetismo de Maxwell se reducen a una ecuación diferencial ordinaria altamente no lineal. La ecuación no lineal resultante se resuelve analíticamente utilizando una técnica muy eficiente, es decir, el método de transformación diferencial (DTM). La solución DTM se compara con los resultados obtenidos mediante un método numérico (método de disparo, acoplado con un esquema de Runge-Kutta de cuarto orden). Los gráficos han revelado las características físicas del flujo al cambiar los ángulos del canal, los números de Hartmann y Reynolds.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

MHD Flow of an Incompressible Viscous Fluid through Convergent or Divergent Channels in Presence of a High Magnetic Field

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Hybrid Adaptive Control of T-S Fuzzy System Based on Niche

The Hybrid Adaptive Control of T-S Fuzzy System Based on Niche

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Basado en las características del nicho, en este artículo se propone un método de control híbrido adaptativo difuso con la función de control supervisivo continuo. Considerando el grado de cercanía del Nicho como el consecuente del sistema de control difuso T-S adaptativo, la ley de control híbrida está diseñada mediante seguimiento, supervisión continua y compensación adaptativa. Se utiliza un compensador adaptativo en el controlador para compensar el error de aproximación del sistema lógico difuso y el efecto de la perturbación externa. La ley adaptativa de los parámetros consecuentes, lograda en este artículo, encarna la adaptabilidad del sistema como individuo biológico. Se demuestra que todas las señales en el sistema en lazo cerrado están acotadas y que el error de seguimiento converge a cero mediante la teoría de estabilidad de Lyapunov. La efectividad del enfoque se demuestra mediante los resultados de simulación.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Hybrid Adaptive Control of T-S Fuzzy System Based on Niche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vibration of an Offshore Structure Having the Form of a Hollow Column Partially Filled with Multiple Fluids and Immersed in Water

Vibration of an Offshore Structure Having the Form of a Hollow Column Partially Filled with Multiple Fluids and Immersed in Water

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Este documento emplea el método de ensamblaje numérico (NAM) para determinar las amplitudes exactas de respuesta en frecuencia de una estructura marina como pilotes o torres que tienen la forma de una columna hueca rellena con múltiples fluidos, sumergida en agua, llevando una masa puntual excéntrica soportada por un resorte de traslación y/o un resorte de rotación, y sometida a una fuerza armónica. La columna hueca se modela como una viga cantilever de Bernoulli-Euler fijada en la base. Para el caso de una fuerza armónica nula, las ecuaciones simultáneas del sistema de vibración se reducen a un problema de autovalores de modo que las frecuencias naturales y formas modales de la viga también pueden ser obtenidas. También se presenta el efecto de la altura de los fluidos rellenos en las características de la vibración libre.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vibration of an Offshore Structure Having the Form of a Hollow Column Partially Filled with Multiple Fluids and Immersed in Water

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quasilinearization of the Initial Value Problem for Difference Equations with ?Maxima?

Quasilinearization of the Initial Value Problem for Difference Equations with ?Maxima?

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El objeto de investigación del artículo es un tipo especial de ecuaciones en diferencia que contienen el valor máximo de la función desconocida sobre un intervalo de tiempo pasado. Estas ecuaciones son modelos adecuados de procesos reales cuyo estado actual depende significativamente de su valor máximo en un intervalo de tiempo pasado. Se propone un algoritmo basado en el método de cuasilinealización para resolver aproximadamente el problema de valor inicial para la ecuación en diferencia dada. Cada aproximación sucesiva de la solución desconocida es la solución única de un problema de valor inicial apropiadamente construido para una ecuación en diferencia lineal con máximos, y se proporciona una fórmula para su forma explícita. Además, cada aproximación es una solución inferior/superior del problema mixto dado. Se demuestra la convergencia cuadrática de las aproximaciones sucesivas. El algoritmo propuesto se realiza como un programa de computadora y se aplica a un ejemplo, ilustrando las ventajas del esquema propuesto.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quasilinearization of the Initial Value Problem for Difference Equations with ?Maxima?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Multiple Positive Solutions of Singular Nonlinear Sturm-Liouville Problems with Carathéodory Perturbed Term

Multiple Positive Solutions of Singular Nonlinear Sturm-Liouville Problems with Carathéodory Perturbed Term

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Empleando un teorema de punto fijo bien conocido, establecemos la existencia de múltiples soluciones positivas para la siguiente ecuación diferencial singular de cuarto orden, con y , donde denota el operador lineal, y . Esta ecuación se considera como una perturbación del problema de Sturm-Liouville de cuarto orden, donde el término perturbado solo cumple con las condiciones globales de Carathéodory, lo que implica que el efecto perturbado de en es bastante grande, de modo que la no linealidad puede tender a menos infinito en algunos puntos singulares.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Multiple Positive Solutions of Singular Nonlinear Sturm-Liouville Problems with Carathéodory Perturbed Term

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Some Properties of Certain Integral Operators on New Subclasses of Analytic Functions with Complex Order

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones