Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 14 resultados en recursos

Compartir este contenido

Un segundo para la Eternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Policia Nacional Entre Normas y Conflictos

La Policia Nacional Entre Normas y Conflictos

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2019

La Policía Nacional ha sido pieza apical dentro del conflicto armado colombiano, como actor estatal desde la perspectiva de su subordinación al poder civil. Pero también, lo ha sido en relación con múltiples conflictos sociales, políticos y económicos que se presentan desde la independencia nacional, pues su naturaleza no es otra que salvaguardar la vida, bienes y honra de todos los residentes en el territorio nacional, garantizando la convivencia ciudadana.
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Policia Nacional Entre Normas y Conflictos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla Orientadora para la Construccion de la Memoria Historica Institucional

Cartilla Orientadora para la Construccion de la Memoria Historica Institucional

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2017

Entender que todos somos parte de la historia y que nuestras vivencias institucionales se pueden transformar en un insumo para la edificación de la paz, hace que la Policía Nacional concentre sus esfuerzos en visibilizar, reconocer y realizar todo lo que esté a su alcance para dignificar a los policías víctimas en el conflicto armado y a cada una de sus familias, forjando de esta manera la ruta de la reconciliación, la esperanza y el perdón.
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla Orientadora para la Construccion de la Memoria Historica Institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2020

La violencia en Colombia ha sido perpetrada desde una óptica revolucionaria, cofinanciada por dineros ilícitos que han desterrado a miles de familias, separado padres de hijos y destruido hogares, dejando a su paso viudas(os), miles de muertos y desaparecidos. Por lo tanto, el derecho de conocer qué pasó, para que estos hechos no se vuelvan a repetir es el objetivo de estos tres libros Policía bandoleros y guerrilla, Policía, narcotráfico y crimen y Policía, terrorismo e inseguridad; textos que recrean las transformaciones nacionales
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Genero del Coraje l

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2019

la Policía Nacional, dentro de su responsabilidad legal (Ley 1448 de 2011), ética y moral, genera investigaciones metodológicamente soportadas en la experticia consecuencia de años de servicio a favor de la seguridad y convivencia de los habitantes de nuestro país, Presentamos hoy el documento Policía, Narcotráfico y Crimen, segundo libro de una colección de tres, que abarca lo acontecido entre 1973 y 1991 como punto de quiebre transformacional y constitucional que, a partir de la búsqueda selectiva de datos e información
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomo l -  Policia, Bandoleros y Guerrilla

Tomo l - Policia, Bandoleros y Guerrilla

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2018

Desde 1891, cuando se reorganiza el servicio de Policía en la ciudad de Bogotá, se han presentado retos y desafíos a la seguridad y convivencia; con el paso del tiempo, este servicio se distribuye por todo el territorio, con características especiales de acuerdo con la cultura y geografía.
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tomo l - Policia, Bandoleros y Guerrilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Genero del Coraje lll

El Genero del Coraje lll

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 31/05/2020

Este artículo surge de la investigación "Uso de las tablets como mediadores pedagógicos para el desarrollo de las dimensiones cognitiva y comunicativa en estudiantes de preescolar", la cual describe la influencia que tiene el uso de la tableta en el desarrollo de las dimensiones cognitiva y comunicativa en estudiantes de preescolar de una institución rural del Magdalena. Entre sus objetivos se planteó identificar el nivel de habilidades tecnológicas de los docentes de preescolar para el uso académico y pedagógico de las tabletas. Se tomó como referente las competencias TIC para el desarrollo profesional docente. La investigación es cualitativa, de nivel exploratorio, utiliza el método investigación-acción participativa. El análisis de resultados revela que las docentes se encuentran en nivel exploratorio en las competencias: tecnológica, pedagógica, comunicativa, investigativa y de gestión, por lo que se concluye que es necesario continuar procesos de cualificación que permitan la incorporación de las TIC desde preescolar.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Nivel de competencias TIC de docentes de preescolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nivel de competencias TIC de docentes de preescolar

Nivel de competencias TIC de docentes de preescolar

Por: Lucía Bustamante Meza | Fecha: 31/05/2020

Este artículo surge de la investigación "Uso de las tablets como mediadores pedagógicos para el desarrollo de las dimensiones cognitiva y comunicativa en estudiantes de preescolar", la cual describe la influencia que tiene el uso de la tableta en el desarrollo de las dimensiones cognitiva y comunicativa en estudiantes de preescolar de una institución rural del Magdalena. Entre sus objetivos se planteó identificar el nivel de habilidades tecnológicas de los docentes de preescolar para el uso académico y pedagógico de las tabletas. Se tomó como referente las competencias TIC para el desarrollo profesional docente. La investigación es cualitativa, de nivel exploratorio, utiliza el método investigación-acción participativa. El análisis de resultados revela que las docentes se encuentran en nivel exploratorio en las competencias: tecnológica, pedagógica, comunicativa, investigativa y de gestión, por lo que se concluye que es necesario continuar procesos de cualificación que permitan la incorporación de las TIC desde preescolar.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Nivel de competencias TIC de docentes de preescolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Aguas Profundas de San Juan de Arama

Las Aguas Profundas de San Juan de Arama

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2020

Quienes viajan hacia el municipio de San Juan de Arama pueden observar al costado de la vía nacional, un mural a la altura del sector “Alto La Bodega”, como homenaje a los 21 policías que perdieron la vida en desarrollo de las labores de vigilancia rural, el día 4 de octubre de 1997, a la 1:00 p. m., como consecuencia del ataque perpetrado por una columna guerrillera de las FARC, al accionar una carga explosiva, durante el paso del camión en el cual se movilizaban los uniformados.
Fuente: Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las Aguas Profundas de San Juan de Arama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones