Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 80 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Libro III de la Historia de Heródoto

Libro III de la Historia de Heródoto

Por: Heródoto | Fecha: 2014

Tercer Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro III de la Historia de Heródoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro IX de la Historia de Heródoto

Libro IX de la Historia de Heródoto

Por: Heródoto | Fecha: 2018

Noveno Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro IX de la Historia de Heródoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro VII de la Historia de Heródoto

Libro VII de la Historia de Heródoto

Por: Heródoto | Fecha: 2017

Séptimo Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro VII de la Historia de Heródoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro VIII de la Historia de Heródoto

Libro VIII de la Historia de Heródoto

Por: Heródoto | Fecha: 2018

Octavo Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro VIII de la Historia de Heródoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Eneida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Odisea

La Odisea

Por: Homero | Fecha: 2015

Poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia. Resumen por Phileas Fogg
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Odisea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Morriña

Morriña

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2016

Morriña” junto con “Insolación” son dos obras de Emilia Pardo Bazán, pero diametralmente opuestas, en las que se retrata la sociedad madrileña del momento, con un interesante análisis de los personajes, principalmente de las protagonistas. “Esclavitud” protagonista de Morriña se ve envuelta en un conflicto amoroso que la conducirá a la tragedia, ante una sociedad que se muestra impasible. La autora hace un retrato magnífico con su amplio vocabulario y su gran capacidad de relatar. Descripción de Montse González.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Morriña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Persuasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2018

A pesar que Poe es reconocido hasta a la actualidad por sus grandiosas obras de terror psicológico, tiene también entre su vasta literatura obras como la presente, en la que contrariamente a lo que reflejaba su natural escritura, nos encontramos con su lado mas sensible, esto es su poesía. Incluye los poemas Annabel Lee, A mi madre, Para Annie, El dorado, Eulalia, Un ensueño en un ensueño, La ciudad en el mar, La durmiente, Balada nupcial, El coliseo, El gusano vencedor, A Elena, A la ciencia, A la señorita, Al río, Canción, Los espíritus de los muertos, La romanza, El reino de las hadas, El lago, La estrella de la tarde, El día más feliz, Imitación, Las campanas, Ulalume, Estrellas fijas, Dreamland y El cuervo.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sabueso de los Baskerville

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones