
Estás filtrando por
Se encontraron 80 resultados en recursos

El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Club Reformista, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el Morning Chronicle, su periódico de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés, y tendrá que lidiar no sólo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, que, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la Corona británica, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó el Banco de Inglaterra. Resumen de Wikipedia.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
La vuelta al mundo en ochenta días
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Ilíada
La Ilíada de Homero es un poema épico compuesto en dialecto homérico por veinticuatro cantos (15.688 hexámetros dactílicos en total) en que se cantan las hazañas de los combatientes en la guerra de Troya, ciudad asediada por los Aqueos entre 1250 y 1194.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
La Ilíada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 2
Este es el volumen 2 de “Las mil y una noches”, una recopilación de cuentos del Oriente medieval narrados por Sherezade. Según la leyenda, existió un sultán persa que, en venganza por la traición de su primera esposa, se casaba una mujer cada noche y al día siguiente la mandaba decapitar. Para no correr con la misma suerte, Sherezade entretuvo al sultán durante toda la noche narrándole una historia cuyo final no reveló cuando llegó el amanecer, por lo que el sultán decidió esperar una noche más y no matarla. De esta forma, Sherezade se las ingenió para sobrevivir durante mil y una noches y acabó convirtiéndose en reina.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Isla del Tesoro
La Isla del Tesoro es una narración de piratas e islas por descubrir, la trama inicia en el momento en el que un mapa de un tesoro llega a manos del joven Jim Hawkins quien es el protagonistaa partir de este acontecimiento se desarrollan peripecias del personaje en busca de la isla que le daría la felicidad que buscaba.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
La Isla del Tesoro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro IV de la Historia de Heródoto
Cuarto Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Libro IV de la Historia de Heródoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 1
Este es el volumen 1 de “Las mil y una noches”, una recopilación de cuentos del Oriente medieval narrados por Sherezade. Según la leyenda, existió un sultán persa que, en venganza por la traición de su primera esposa, se casaba una mujer cada noche y al día siguiente la mandaba decapitar. Para no correr con la misma suerte, Sherezade entretuvo al sultán durante toda la noche narrándole una historia cuyo final no reveló cuando llegó el amanecer, por lo que el sultán decidió esperar una noche más y no matarla. De esta forma, Sherezade se las ingenió para sobrevivir durante mil y una noches y acabó convirtiéndose en reina.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las cien mejores poesías de la lengua castellana
Incluye cien obras de poesía lírica de la literatura española antigua y moderna que incluye autores como Marcelino Menéndez y Pelayo, Marqués de Santillana, Garcilaso de la Vega, Gutierre de Cetina, Luis de León, Francisco de la Torre, Gaspar Gil Polo, Fernando de Herrera, Juan de Arguijo, Baltasar del Alcázar, Francisco de Rioja, Rodrigo Caro, Lupercio Leonardo de Argensola, Félix Arturo Lope de Vega, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Esteban Manuel de Villegas, Pedro Calderón de la Barca, Antonio Mira de Amescua, Nicolás Fernández de Moratín, Gaspar Melchor de Jovellanos, Leandro Fernández de Moratín, Alberto Lista, Manuel José Quintana, Juan Nicasio Gallego, Juan María Maury, José Joaquín de Mora, Andrés Bello, José-Maria de Heredia, Ángel María de Saavedra y Ramírez, José de Espronceda, José Zorrilla y Moral, Enrique Gil y Carrasco, Pablo Piferrer, Gabriel García Tassara, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Eulogio Florentino Sanz y Sánchez, Adelardo López de Ayala, Ramón de Campoamor y Camposorio, José Selgas y Carrasco, Ventura Ruiz Aguilera, Gaspar Núñez de Arce, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Wenceslao Querol Campos, Federico Balart Elgueta y Manuel del Palacio.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Las cien mejores poesías de la lengua castellana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Morriña
Morriña” junto con “Insolación” son dos obras de Emilia Pardo Bazán, pero diametralmente opuestas, en las que se retrata la sociedad madrileña del momento, con un interesante análisis de los personajes, principalmente de las protagonistas. “Esclavitud” protagonista de Morriña se ve envuelta en un conflicto amoroso que la conducirá a la tragedia, ante una sociedad que se muestra impasible. La autora hace un retrato magnífico con su amplio vocabulario y su gran capacidad de relatar. Descripción de Montse González.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Morriña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro VI de la Historia de Heródoto
Sexto Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Libro VI de la Historia de Heródoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Ladrones de Londres
Es la historia de Alyss quien viaja a Londres escapando de su tío. En Londres es asaltada por un grupo de ladrones con los que luego vivirá una aentura.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Ladrones de Londres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.