Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 80 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Venus y Adonis

Venus y Adonis

Por: HJCK | Fecha: 2020

La historia detrás del Trino del diablo inicia con un sueño. Tartini supuestamente le contó al astrónomo francés Jérôme Lalande que soñó que el diablo se le apareció pidiéndole ser su sirviente, siendo un sueño que tuvo mientras permanecía oculto en el convento, a resguardo del obispo. Tartini, viendo que el diablo era tan bueno en todo, lo desafió a tocar una melodía romántica para él con su violín, creyendo así poder humillar a su sirviente.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Soñar con música y despertar con el trino del diablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Tres Mosqueteros

Los Tres Mosqueteros

Por: HJCK | Fecha: 2020

El periodo de clásico de la música clásica es extenso y diverso, pero en él hay obras que se destacan y logran permanecen en la memoria para siempre. Eso, por supuesto, varía a partir de las búsquedas que cada uno le concede a la música, para unos será la armonía y para otros, el equilibrio o la belleza. Sin embargo, nos hemos aventurado a construir un top de músicos clásicos para homenajear a quienes, en medio de vidas turbulentas y situaciones oscuras, encontraron luz y calma en la música.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rock Stars de la Música Clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas

Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas

Por: HJCK | Fecha: 2021

Nacido el 22 de mayo de 1813 en Leipzig, Richard Wagner fue uno de los más destacados compositores del siglo XIX. Uno de sus mayores aportes a la música fue el cambio de perspectiva acerca de las composiciones, que Wagner consideraba como "obras de arte totales" en las que sintetizaban todas las grandes artes: visuales, poéticas, escénicas, musicales.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Richard Wagner: la obra de arte absoluta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El ensueño

El ensueño

Por: HJCK | Fecha: 2022

Para la clase de hoy tendremos el privilegio de hablar acerca de uno de los compositores más relevantes del romanticismo ruso, Piotr Ilich Chaikovski. Chaikovski fue un maestro romántico que fusionó con éxito las energías nacionalistas con la tradición clásica. Su don para la apta expresión melódica de la emoción fuerte y su sentido del carácter rítmico ayudaron a realizar obras maestras de teatro como la ópera Eugene Onegin y los ballets Swan Lake y The Nutcracker. La intensidad de su música le trajo un éxito inmediato y la ha mantenido popular entre todas las generaciones sucesivas de amantes de la música.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Piotr Ilich Chaikovski: la genialidad de la melodía (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espectros

Espectros

Por: HJCK | Fecha: 2022

Compositor y profesor de música clásica ruso, particularmente conocido por su fina orquestación, la cual pudo haber sido influenciada por su sinestesia. A pesar de la aclamación de la crítica, Rimski-Kórsakov se enfadaba por el hecho de que ciertos aspectos de la obra quedaban ignorados. Rimski-Kórsakov y otros miembros del "Grupo de los Cinco" frecuentemente colaboraron o editaron composiciones de otros autores.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nikolái Rimsky-Korsakov: la disciplina creadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Fábulas de Esopo, Vol. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Fantasma de Canterville y otros cuentos

El Fantasma de Canterville y otros cuentos

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2017

El fantasma de Canterville es la historia del espíritu de un noble condenado a permanecer en su castillo luego de su muerte como consecuencia del asesinato que cometió en vida a su esposa. Aquí también otros cuentos como El gigante egoísta, El hombre que contaba historias, El principe feliz, La santa cortesana, El cumpleaños de la infanta, Seis poemas inéditos y El niño estrella.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Fantasma de Canterville y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fuente Ovejuna

Fuente Ovejuna

Por: Félix Arturo Lope de Vega | Fecha: 2020

Esta obra de teatro representa la toma de justicia del pueblo Fuenteovejuna en contra de la corrupción de su gobernador. Cansados de las humillaciones de dicha autoridad, deciden tomar las armas en sus manos y revelarse, manifestando que sólo obedecen las leyes de los reyes Católicos, quien luego de la afrenta realizada a dicha autoridad realiza una dura investigación, siendo grande su sorpresa cuando luego de tal arduo trabajo, y por decisión unánime del pueblo, no logró encontrar al culpable, o mejor dicho aun encontrándolo no lo pudo castigar.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fuente Ovejuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Gaucho Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Guerra de los Mundos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones