Estás filtrando por
Se encontraron 80 resultados en recursos de contenido
Reconocido mundialmente como maestro del relato corto y cuentos de terror, esta recopilación reúne parte de sus mejores relatos e incluye: La máscara de la muerte, Berenice, Ligeia, Los crímenes de la calle Morgue, El misterio de María Rogét, La carta robada, M. Valdemar, El doctor Brea y el profesor Pluma, El pozo y el péndulo, Hop-Frog, El tonel de amontilado, Cuatro bestias en una y El retrato oval. Descripción por Montse González
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Novelas y cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Novelas Ejemplares
Serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y La fuerza de la sangre. Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos: Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La gitanilla, El coloquio de los perros o La ilustre fregona. Descripción de Wikipedia.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Novelas Ejemplares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nada menos que todo un hombre
Alejandro, es un hombre muy rico llegado de no se sabe dónde y quizá con un pasado traumático. Es un hombre sencillo, pero terco y voluntarioso. Julia Yáñez, la beldad más codiciada de la provincia, es obligada a casarse con Alejandro, pero finalmente se enamora de él. Alejandro no sabe demostrar amor a Julia, para él esos son bobadas, tonterías de novelas. De las novelas que lee Julia: “Solamente los tontos hablan de estas cosas” suele decir. Y Julia no cesa de preguntarse ¿me quiere o no me quiere?. Descripción por Montse González
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Nada menos que todo un hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Morriña
Morriña” junto con “Insolación” son dos obras de Emilia Pardo Bazán, pero diametralmente opuestas, en las que se retrata la sociedad madrileña del momento, con un interesante análisis de los personajes, principalmente de las protagonistas. “Esclavitud” protagonista de Morriña se ve envuelta en un conflicto amoroso que la conducirá a la tragedia, ante una sociedad que se muestra impasible. La autora hace un retrato magnífico con su amplio vocabulario y su gran capacidad de relatar. Descripción de Montse González.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Morriña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Marianela
Marianela narra la desdichada e infortunada vida de esta joven de quince años, apodada también Nela, huérfana, pobre, y carente de atractivo. Ella se enamora de Pablo, joven también y proveniente de una familia adinerada, a quien le sirve de lazarillo, pues tristemente era ciego. Ambos se complementan, y sueñan con una vida juntos, pero cuando eél recobra la vista se separa de ella. Es una novela que pasa del romanticismo al realismo desmitificando el romance y evidenciando el problema moral de la belleza.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Marianela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas
Esta edición contiene los siguientes libros: Libro 1, de los viajes de Maese Marco Polo, gentil hombre veneciano. Libro 2, China y la corte de Kublai Khan. Libro 3, la India y guerras de los tártaros en el Asia Occidental.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los Tres Mosqueteros
Novela que narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como d'Artagnan, que se va a París para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema "Uno para todos, todos para uno". D'Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Tres Mosqueteros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los Ladrones de Londres
Es la historia de Alyss quien viaja a Londres escapando de su tío. En Londres es asaltada por un grupo de ladrones con los que luego vivirá una aentura.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Ladrones de Londres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los Heraldos Negros
Este libro reune poemas escritos por César Vallejo entre 1915 y 1918. Fue publicado por primera vez en julio de 1919 (aunque con fecha de 1918). Fue el primer libro publicado por Vallejo y en él evidencia su evolución desde un modernismo decadentista, hasta la creación de una poética sumamente personal. Los heraldos negros es también el título del poema liminar o que sirve de introducción al libro.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Heraldos Negros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libro VIII de la Historia de Heródoto
Octavo Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Libro VIII de la Historia de Heródoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.