Estás filtrando por
Se encontraron 80 resultados en recursos
El jardín de los cerezos es la última de las piezas principales de Chéjov (las otras son La gaviota, Tío Vania y Las tres hermanas). Se trata de una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Durante este periodo, los hijos de los que habían sido sus esclavos se enriquecían y tenía lugar una inversión de papeles que ponía en entredicho la forma de vida de las clases adineradas tradicionales.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El jardín de los cerezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos de terror
Antología de cuentos de terror de autores como: Edward Bulwer-Lytton, Edgar Allan Poe, Ann Radcliffe, Gustavo Adolfo Bécquer, Carmen de Burgos, Guy de Maupassant, Victor Juan Guillot, Sir Walter Scott, Horacio Quiroga y Nathaniel Hawthorne.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Cuentos de terror
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La media noche: visión estelar de un momento de guerra
Crónicas de la Primera Guerra Mundial: 40 breves capítulos, a modo de estampas o fogonazos desde el punto de vista de distintos personajes en diversos lugares y ocupaciones. Probablemente uno de los textos menos conocidos y más innovadores de su autor. En esta obra, Ramón María del Valle-Inclán pretende intentar reflejar una visión coral del crudo conflicto, proyecto que nació de sus vivencias como testigo y periodista cubriendo la Gran Guerra.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
La media noche: visión estelar de un momento de guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de una anguila y otras historias
Historia de una anguila es el relato de una sencilla misión que de manera muy divertida se va complicando. En este recurso también se encuentran otras historias del conocido cuentista Chekhov como Los nervios, El álbum, La condecoración, Medidas preventivas, Los veraneantes, Las sensaciones fuertes, La celebridad, etre otros.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Historia de una anguila y otras historias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La sirena negra
Novela naturalista donde Gaspar Montenegro, un personaje de la aristocracia, adinerado cínico y amoral, conoce a una mujer, Rita Quiñones, que está muy enferma y cercana a la muerte con la que mantiene una relación amistosa sin más. Cuando fallece decide adoptar a su hijo, Rafaelín, sin escatimar en su educación. Trini es una antigua novia de Gaspar, éste decide volver a enamorar a Trini y convencerla para casarse y de educar juntos a Rafaelín.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
La sirena negra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El País del Placer
El país del placer llamada así por la primera traducción en español de esta novela de Edith Wharton publicada por la revista La España Moderna en 1910 (título original en inglés: The House of Mirth) es la segunda novela de Edith Wharton, publicada en 1905. Narra el drama personal de una mujer agraciada en la alta sociedad de Nueva York de inicios del siglo XX. Descripción por Phileas Fogg
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El País del Placer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Orgullo y prejuicio. Volumen 2
Es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa». Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Orgullo y prejuicio. Volumen 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Orgullo y prejuicio. Volumen 1
Es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa». Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él. Descripción por Phileas Fogg.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Orgullo y prejuicio. Volumen 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fuente Ovejuna
Esta obra de teatro representa la toma de justicia del pueblo Fuenteovejuna en contra de la corrupción de su gobernador. Cansados de las humillaciones de dicha autoridad, deciden tomar las armas en sus manos y revelarse, manifestando que sólo obedecen las leyes de los reyes Católicos, quien luego de la afrenta realizada a dicha autoridad realiza una dura investigación, siendo grande su sorpresa cuando luego de tal arduo trabajo, y por decisión unánime del pueblo, no logró encontrar al culpable, o mejor dicho aun encontrándolo no lo pudo castigar.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Fuente Ovejuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espectros
Drama familiar en tres actos. Obra escandalosa en su estreno, incluso fue prohibida su representación en varios países, por cuestionar los pilares de la familia y sociedad tradicional. Sigue siendo una de las obras más representadas en la actualidad y de las más conocidas de su autor: Henrik Ibsen, probablemente el mayor dramatugo del absurdo de finales del XIX.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Espectros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.