Estás filtrando por
Se encontraron 80 resultados en recursos de contenido
Esta obra de la literatura gauchesca (propia de Argentina) está escrita en verso y es uno de los textos más importantes en la configuración de la literatura de este país. Narra la vida de Martín Fierro, un gaucho. Fue escrito por José Hernández en 1872.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Gaucho Martín Fierro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El jardín de los cerezos
El jardín de los cerezos es la última de las piezas principales de Chéjov (las otras son La gaviota, Tío Vania y Las tres hermanas). Se trata de una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Durante este periodo, los hijos de los que habían sido sus esclavos se enriquecían y tenía lugar una inversión de papeles que ponía en entredicho la forma de vida de las clases adineradas tradicionales.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El jardín de los cerezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 1
Este es el volumen 1 de “Las mil y una noches”, una recopilación de cuentos del Oriente medieval narrados por Sherezade. Según la leyenda, existió un sultán persa que, en venganza por la traición de su primera esposa, se casaba una mujer cada noche y al día siguiente la mandaba decapitar. Para no correr con la misma suerte, Sherezade entretuvo al sultán durante toda la noche narrándole una historia cuyo final no reveló cuando llegó el amanecer, por lo que el sultán decidió esperar una noche más y no matarla. De esta forma, Sherezade se las ingenió para sobrevivir durante mil y una noches y acabó convirtiéndose en reina.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 2
Este es el volumen 2 de “Las mil y una noches”, una recopilación de cuentos del Oriente medieval narrados por Sherezade. Según la leyenda, existió un sultán persa que, en venganza por la traición de su primera esposa, se casaba una mujer cada noche y al día siguiente la mandaba decapitar. Para no correr con la misma suerte, Sherezade entretuvo al sultán durante toda la noche narrándole una historia cuyo final no reveló cuando llegó el amanecer, por lo que el sultán decidió esperar una noche más y no matarla. De esta forma, Sherezade se las ingenió para sobrevivir durante mil y una noches y acabó convirtiéndose en reina.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 3
Este es el volumen 3 de “Las mil y una noches”, una recopilación de cuentos del Oriente medieval narrados por Sherezade. Según la leyenda, existió un sultán persa que, en venganza por la traición de su primera esposa, se casaba una mujer cada noche y al día siguiente la mandaba decapitar. Para no correr con la misma suerte, Sherezade entretuvo al sultán durante toda la noche narrándole una historia cuyo final no reveló cuando llegó el amanecer, por lo que el sultán decidió esperar una noche más y no matarla. De esta forma, Sherezade se las ingenió para sobrevivir durante mil y una noches y acabó convirtiéndose en reina.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Libro de Las Mil Noches y Una Noche Volumen 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Mercader de Venecia
Un mercader asume una deuda de tres mil ducados para ayudar a un gran amigo, el prestamista: un judío, que además le odia. El mercader acepta el trato de entregar al judío en caso de falta de pago una libra de su propia carne y de preferencia de aquella que se encuentra cerca al corazón, pues está seguro que sus negocios tienen buen viento. Pero por azares del destino el mercader se ve en imposibilidad de pagar en la fecha pactada. ¿Aceptará un juzgado que se ejecute la deuda del modo pactado aun cuando atenta contra la vida del mercader? Shakespeare nos cuenta como termina la historia. Descripción de KendalRigans)
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Mercader de Venecia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El País del Placer
El país del placer llamada así por la primera traducción en español de esta novela de Edith Wharton publicada por la revista La España Moderna en 1910 (título original en inglés: The House of Mirth) es la segunda novela de Edith Wharton, publicada en 1905. Narra el drama personal de una mujer agraciada en la alta sociedad de Nueva York de inicios del siglo XX. Descripción por Phileas Fogg
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El País del Placer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Sabueso de los Baskerville
También traducido como El perro de los Baskerville o El mastín de los Baskerville, es la tercera novela de Arthur Conan Doyle que tiene como protagonista principal a Sherlock Holmes. La novela está principalmente ambientada en Dartmoor, en Devon en el Condado Oeste de Inglaterra.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El Sabueso de los Baskerville
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El secreto del ahorcado
Novela breve de intriga y suspenso
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El secreto del ahorcado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espectros
Drama familiar en tres actos. Obra escandalosa en su estreno, incluso fue prohibida su representación en varios países, por cuestionar los pilares de la familia y sociedad tradicional. Sigue siendo una de las obras más representadas en la actualidad y de las más conocidas de su autor: Henrik Ibsen, probablemente el mayor dramatugo del absurdo de finales del XIX.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Espectros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.