Estás filtrando por
Se encontraron 71 resultados en recursos de contenido
El Lápiz, es un video de una experiencia artística, que está inspirada en un cuento del mismo nombre, de la autora Paula Bossio, en el que una niña se encuentra, en una página de un libro, una línea dibujada y, al seguirla página a página, la línea se va transformando en formas y objetos para jugar. Con esta experiencia artística, se propone un juego donde las líneas y el dibujo se proyecten en el espacio, a partir de enredar y enredarse con una lana gruesa o con un cordel. Esta es una experiencia para disfrutar en familia y rendir homenaje al juego, a la imaginación, a la invención y a la creatividad.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El Lápiz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vegetales
Vegetales, es un video de una experiencia artística donde niños y niñas podrán explorar texturas, colores, olores y sabores. Propone la construcción de un escenario hecho de vegetales para que los niños y las niñas jueguen, prueben y disfruten de ellos. Es una experiencia sensorial que permite observar la reacción que tienen los niños y las niñas al contacto con los alimentos, y a su vez, es una invitación, a través de la mirada expectante y curiosa de los niños, a redescubrir los alimentos, el espacio y los colores.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Vegetales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los viajes de Kike
Los viajes de Kike, es un audiovisual en el que harás, además de un viaje a través de la historia que nos cuenta Kike, otro viaje para reconocer el color amarillo y su relación con los alimentos. Kike, es un niño que vive en un cometa y viaja a la tierra huyendo de los vegetales; pero en este viaje explora un universo de colores, texturas, olores y sabores, junto a sus amigos Violeta y Güeso que harán que Kike cambie su percepción de los vegetales. En esta divertida historia, también encontrarás voces de los niños y las niñas que enseñarán a Kike a disfrutar de todos los vegetales.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Los viajes de Kike
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al derecho con Kike y al revés también
Al derecho con Kike y al revés también, es un video que narra la historia de un curioso niño de 4 años, que descubre divertidas y variadas formas de jugar. Kike, no es un niño de este planeta, pero como todo niño, juega y se divierte construyendo historias para sus juguetes, cuando se le presenta un problema, viaja junto a su madre a nuestro planeta para encontrarle solución . De la mano de Kike conocerás a qué juegan los niños de Bogotá, cómo se divierten y qué es lo que más les gusta hacer.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Al derecho con Kike y al revés también
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Papel 1
Papel 1, es un corto, inspirado en el diseño y las artes plásticas. Está pensado para que todos los niños y las niñas puedan jugar de diversas maneras dependiendo de su edad. El video nos muestra algunas de las posibilidades que nos ofrece el papel para construir, crear y jugar, a partir de recortes y retazos de colores. El contenido del video, nos anima a explorar el papel y a encontrar en sus diferentes formas y colores; historias, paisajes y personajes que podrás compartir en familia.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Papel 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Natulunática
Capítulo 1.
Natulunática. En este primer capítulo del radio-cuento Natulunática, "la historia de la luna en la tierra" conocerán, de primera mano, el desencuentro de la luna con Som Som, un lagarto que le dice a la luna que la reina de la tierra no es ella, que la reina es la naturaleza; una situación incómoda que provoca que la luna se vaya a otro lugar. Prepara todo lo que sea necesario para poder escuchar e imaginar este cuento con todos tus sentidos.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Natulunática
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ata, Bosa, Mika. "Las Duquesas del Desconcierto"
Capítulo 1.
Ata, Bosa, Mika. Este es el primer capítulo del programa de entrevistas de radio, liderado por Martina y Antonia, dos personajes famosos de la Localidad de Bosa. En este capítulo, tienen como invitadas a Las Duquesas del Desconcierto, dos personajes que enseñarán a los oyentes cómo hacer música con los objetos de la casa. También les enseñarán cómo pasear con los adultos dentro de la casa. Esta es una invitación a rodear a los adultos, a jugar en familia y a fortalecer los lazos de amor y de fraternidad.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Ata, Bosa, Mika. "Las Duquesas del Desconcierto"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ata, Bosa, Mika. "Cantarás Cantos que Tú Crearás"
Capítulo 2
Ata, Bosa, Mika. Para esta segunda entrega del programa radial, Martina y Antonia tienen como invitadas, dos personajes campesinos, Bárbara y Úrsula, dos ceramistas que hacen cántaros que cantan. En este programa las invitadas cuentan a los oyentes cómo hacer uno de los cántaros y, además, explicarán a la audiencia como cantar sin ser cantantes o sin tener mayores conocimientos musicales. Su propósito es fomentar el canto como un lenguaje sutil que exprese emociones y que permita desarrollar una conexión sonora con los niños y las niñas, usando sonidos de vocales, de consonantes, balbuceos, laleos, onomatopeyas y todas clase de ocurrencias sonoras para hacer canciones propias.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Ata, Bosa, Mika. "Cantarás Cantos que Tú Crearás"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ocurrencias Imágenesomos
Ocurrencias Imágenesomos, es un video interactivo para explorar el movimiento del cuerpo en el espacio, a partir de la coordinación, el ritmo, la sincronía y el swing. Es una oportunidad para motivar la participación activa de los más pequeños. Para esta experiencia, podrán usar la música que más les guste, jugar con nuevas sonoridades o encontrar alternativas propias de movimiento, quizás, las más inusuales.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Ocurrencias Imágenesomos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Guagua y la Montaña
Guagua y la Montaña, es un video de una aventura, protagonizada por Guagua, un títere que nos invita a la exploración y resignificación de los espacios de nuestra casa, haciendo una metáfora de la montaña y los Wasspien que, de acuerdo con la cosmogonía Wounaan, son espíritus que tienen el conocimiento de la naturaleza y nos enseñan a curarnos con las plantas. Este es un video inspirado en la comunidad wounaan que actualmente habita en la localidad de Ciudad Bolívar y tiene como propósito generar un espacio sonoro y visual que de cuenta de los Wasspien.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Guagua y la Montaña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.