Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 42 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de nutrición clínica y dietética /

Manual de nutrición clínica y dietética /

Por: Juan Escrivá Gracia | Fecha: 2023

Convencido de ese pequeño gran paso para la humanidad, los cuidados y la profesión enfermera que supone la investigación, el propósito del presente libro es el de aproximarse a un manual, con un corsé indefinido entre ensayo y novela, que invite a la relectura y, sobre todo, facilite la enseñanza y aprendizaje, proporcionando información útil y de fácil consulta, tratando de persuadir, animar e involucrar oportunamente en el adictivo y filantrópico mundo de la investigación a todo el que se deje. De este modo, los capítulos centrales del libro describen paso a paso los aspectos clave para plantear, iniciar, desarrollar, ejecutar y llegar a difundir con éxito un estudio, sea cual sea la motivación de partida: publicar en revistas de alcance, la imposición de un trabajo final de grado, superar una maestría, atreverse con un doctorado o, simplemente, resolver una pregunta o problema que se nos plantea en nuestro quehacer diario. En ocasiones, las mejores casas empiezan por el tejado con un grupo de compañeras que dicen: ¿por qué no hacemos y publicamos algo? Así que ya sabe, póngase cómodo y déjese llevar por el qué, el porqué, el quién, el cómo, el cuándo y el dónde de la investigación clínica y epidemiológica
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Los desposeídos", de Ursula K. Le Guin

"Los desposeídos", de Ursula K. Le Guin

Por: | Fecha: 2023

Con el paso de los años el estudio de los mecanismos innatos parecía haberse quedado suspendido en el tiempo, ya que estos habían sido descritos como repetitivos y estereotípicos, pero la realidad es otra; cada vez más interesantes y novedosos mecanismos de respuesta innata están siendo descritos, e inclusive aparecen nuevas formas terapéuticas para enfermedades con sobreexpresión o ausencia de estos mecanismos innatos. Por lo tanto, escribir acerca de la inmunología actual requiere a la vez de un amplio conocimiento y de una gran capacidad de sintaxis, que se ve reflejado en este libro, hoy llamado en honor a su creador e impulsor de la inmunología en Colombia, Inmunología de Rojas, que completa medio siglo de existencia desde su origen
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inmunología de Rojas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones